SlideShare una empresa de Scribd logo
Sylvia Fernánd
Tildes que no corrige el computador
             ´el arbitro cuando arbitro el´juego de ayer
 EL CARACTER DE NUESTRO PAPA ES VOLATIL
                                                     ´
   Fue justo
                 ´ pedira que le de una dadiva o un vienes
                                       ´
   De pronto, me
                          ´ ´ ´                            ´

    ´              ´                         ´ ´
    De la informacion correcta sobre el envio del revolver...
    ¿Que llamemos al gerente? No vi su curriculum vitae

                      ´                       ´
    Se llama Luis el tecnico de video del ejercito

         ´                          ´
    Gano como mejor guion la pelicula sobre Sion


     ´ ´
    Si pago la tercera cuota y se rio de mi
    ¡Que viva la reina! Dijeron unos 4 o 5
                                            ´

                                    ´
    Reprobaron todos, aun los mas inteligentes

                                                 ´
    Aun cuando no era temprano, el sol no habia salido aun
                                                            ´

                         ´             ´                            ´
    Si ella pasara, le diria que integro el equipo por un error de computo

         ´
    La perdida de tu hija...
¿Diptongo, triptongo, hiato... monoptongo?
   Raudo       Incluido
                                ´
                              Duo        La Junta quedo
                                                        ´
   Caudal
                     ´
                Prohiben     Sabiondo
                                                          ´
                                          conformada por Esau

     ´
   Ciatica     Cliente      Fui
                                                    ´   ´
                                          Piedrahita, Sofia
   Santiguo    Hui          Fue              ´       ´
                                          Rodriguez, Eloisa
                              Dio         ´
                                          Baez, Luis Pereira,
   Cuota
                  ´
                Auna
                              Vio          ´
                                          Saul Segovia y
                   ´
                Leimos                   Andrea Miravalles. El

                     ´
                Enviemelo
                                ´
                              Mio
                                           ´
                                          proximo lunes se

                    ´
                Reuna        Periodo
                                           ´
                                          reune para tomar sus
                                          primeras decisiones
                Lio
                                 ´
                              Reunen

                   ´
                Frio
                                     ´
                              Cacatua
Mi papá se enamoró de tres
hermanas. Ellas le pidieron
escoger a una de ellas. He
aquí la carta que bellas son
         Tres bellas que les envió:
            me han exigido las tres
           que diga de ellas cual es
            la que ama mi corazón
             si obedecer es razón
           digo que amo a Soledad
            no a Julia cuya bondad
          persona humana no tiene
          no aspira mi amor a Irene
          que no es poca su beldad
Soledad la puntuó así:


       Tres bellas, ¡qué bellas son!,
         me han exigido las tres
         que diga de ellas cuál es
          la que ama mi corazón.
           Si obedecer es razón,
        digo que amo a Soledad;
         no a Julia, cuya bondad
        persona humana no tiene;
        no aspira mi amor a Irene,
        que no es poca su beldad.
Julia, así:


         Tres bellas, ¡qué bellas son!,
            me han exigido las tres
           que diga de ellas cuál es
            la que ama mi corazón.
             Si obedecer es razón,
          ¿Digo que amo a Soledad?
           No. A Julia, cuya bondad
          persona humana no tiene.
          No aspira mi amor a Irene,
          que no es poca su beldad.
Irene, así:


        Tres bellas, ¡qué bellas son!,
          me han exigido las tres
          que diga de ellas cuál es
           la que ama mi corazón.
            Si obedecer es razón,
         ¿Digo que amo a Soledad?
         No. ¿A Julia, cuya bondad
         persona humana no tiene?
        No. Aspira mi amor a Irene,
         que no es poca su beldad.
Mi madre la encontró y la
cambió así:

       Tres bellas, ¡qué bellas son!,
          me han exigido las tres
         que diga de ellas cuál es
          la que ama mi corazón.
           Si obedecer es razón,
        ¿Digo que amo a Soledad?
        No. ¿A Julia, cuya bondad
        persona humana no tiene?
       No. ¿Aspira mi amor a Irene?
     ¡Qué!... ¡No!... Es poca su beldad.
La puntuación no es un sistema para representar
  fielmente las modulaciones y pausas de la lengua
                     hablada
La Oficina de Crédito Hipotecario del Banco Latinoamericano de
Desarrollo, ofreció respaldo financiero, a los damnificados por las
recientes inundaciones en la cuenca del río Orinoco

La Oficina de Crédito Hipotecario del Banco Latinoamericano de
Desarrollo (QUIEN) ofreció (VERBO) respaldo financiero (QUÉ) a los
damnificados por las recientes inundaciones en la cuenca del río
Orinoco (A QUIÉN)

La Oficina de Crédito Hipotecario del Banco Latinoamericano de
Desarrollo ofreció respaldo financiero a los damnificados por las
recientes inundaciones en la cuenca del río Orinoco

La Secretaría General de la OEA solicita comedidamente          su
colaboración a los Jefes de Estado de los países miembros
La puntuación es un mecanismo eficaz para delimitar las diversas unidades
textuales que conforman el discurso, con el objetivo de que el lector interprete
 el texto en el sentido previsto por el emisor. Son, básicamente, elementos que
                      guían la tarea interpretativa del lector.

Mis compañeros de trabajo, que saben inglés ganan bonos anuales
                                           ,
El sistema de leasing, o arrendamiento financiero, es otra opción
                     para adquirir vehículos
 La vicepresidencia del Talento Humano (quién) organizó (verbo)
 un ciclo de conferencias (qué), con el fin de reforzar el desarrollo
                    de sus aptitudes (para qué)
 Con deliciosos aperitivos y veladas nocturnas de música bailable
    (cómo), celebraremos la próxima semana las jornadas de
                actualización en materia financiera
                                               ,
                   Ustedes traen la comida y yo trago
Comas, ¿dónde están?
   La nueva línea tiene una proyección de 30% de
                                                ,
    utilidad en el primer año de venta en el país pero es
    necesario tener en cuenta la fluctuación del dólar y su
    incidencia en nuestras exportaciones
                                                    ,
   Pueden solicitar crédito diferido a quince años aun
    cuando nadie garantice su vinculación laboral por
    tanto tiempo

                                        ,
   Podrá pagar hasta el 5 de cada mes salvo que ese
    día sea festivo
   Nos exigieron el pago para asegurarnos el cupo los  ,
                       ,         ,
    materiales de apoyo los libros y después salieron con
    que no había cuórum
La secretaria de gerencia de una importante
 multinacional debía informar al restaurante el detalle de
 los comensales de un almuerzo de negocios. Escribió:

Asistirán el Presidente de BND, Fabio Patiño, el
Gerente General de Atlántica de Inversiones, Juan
Acosta y nuestro Vicepresidente Financiero.

En el restaurante prepararon la mesa para cinco comensales.
La secretaria fue despedida, pues se trataba solo de tres.

Asistirán el Presidente de BND, Fabio Patiño; el
Gerente General de Atlántica de Inversiones, Juan
Acosta; y nuestro Vicepresidente Financiero.
¿Cómo se escribe?
1) abertura / apertura / obertura
Los ladrones dejaron una ________ en la pared del banco.
                                abertura
2) infligir / infringir
                         infligió
El equipo visitante le _______ una abultada derrota al nuestro.
3) consumación / consumición
Se ruega pagar la ______________ en el momento de servirla.
                         consumición
4) óbice / óbito
Los médicos no pudieron hacer nada para evitar el _____ del accidentado.
                                                   óbito
5) antidatado / antedatado
El instrumento de pago estaba ____________.
                                      antedatado
6) veinteañal / veinteñal
Para el demandante no se ha consumado ni la prescripción decenal ni la
   veinteñal
____________.
7) abocarse / avocarse
                        estudia
El juez de municipio ________ el expediente.
¿Cómo se escribe?
8) peticionante / peticionario
                                        peticionario
Vistas las afirmaciones del abogado _________ y revisadas las actas
procesales del caso bajo análisis, observa...
9) inhibiente / inhibente
            inhibiente
La jueza __________ alegó en su escrito lo siguiente...
10) comparencia / comparecencia
             comparecencia
La falta de ___________ del presunto agraviado dará por terminado el caso.
11) comparendo / comparecencia
En el acta de ___________ o emplazamiento, se solicita el / la
                  comparendo*
     comparecencia
_________________ del testigo.
12) petitorio / pedimento / petición
      pedimento
El ____________ del libelo de la demanda reza...
13) carné / carnet
                                     carné
Los empleados deben portar el _________ para acceder a la Torre.
14) pericia / peritaje
                           peritaje
El resultado de la / el ___________ presentado por el perito...

                   * Desapareció en el DRAE de 2001 por considerarse un arcaísmo
15) condenar / condonar
Una de las pretensiones del mandatario era que se le _________ a su país la
                                                        condonara
deuda.
16) prever / proveer
Después de la firma del tratado bilateral, se puede ______ la desaparición de
                                                    prever
las armas nucleares.
17) excento / exento
                      exento
Ese artículo está ________ del impuesto.
18) digresión / disgresión
                          digresión
Disculpen ustedes la _______. Siempre pierdo el hilo cuando narro anécdotas.
19) gravamen / gravámen dictámen / dictamen
Por dictamen                                          gravamen
    _______del Seniat, hay que aplicar un nuevo ____________.
20) Otro si / otrosí
                        otrosí
En cumplimiento al ______ señalado en el acto después de la petición inicial...
21) télesis / finalidad
       finalidad
La ______________ de la ley es evitar los ilícitos cambiarios.
22) Ilícito / hecho ilícito
                                    hecho ilícito
Señalaron los constitutivos del ____________.
23) oblicuo / ubicuo
No soy ________: no puedo visitar a los clientes e ir a recoger los pedidos al
             ubicuo
mismo tiempo.
24) Cien por ciento / ciento por ciento
He comprendido todo en un _____________.
                                   ciento por ciento
25) bolívares diez mil / diez mil bolívares
La multa ascendió a _______________.
                         diez mil bolívares
26) superficial / superfluo
                                                                 superfluos
En pocas palabras, el consumismo consiste en adquirir bienes ________.
27) espectativa / expectativa
Todos tenemos derechos en ___________, hasta que se convierten en
                                    expectativa
derechos adquiridos. Mientras esperamos tal cosa ¿somos espectadores o
expectantes?
28) Nulificar / nulidificar / anular
De ese modo, procedo a ___________ la solicitud de reembolso.
                                 anular
29) Irreproducible / irreproductible
                            irreproducible
Dicho documento es ______________, puesto que no se puede copiar.
30) antijuridicidad / antijuricidad
La _____________es objetiva, por su análisis, lo primero es la acción.
     antijuridicidad
¿Con cuál letra?

1) La consumi(s/c)ión en una discoteca suele ser mucho más
cara que en otro establecimiento.
2) El demandante es de nacionalidad venezolan(o/a).
3) Un (v/b)endaje no debe quedar nunca demasiado apretado.
4) Me he comprado un disfraz de escocé(s/z) para asistir al baile
de carnaval.
5) La gente está cada vez menos dispuesta a (h/-)echar una
mano a los demás.
¿Con cuál letra?

6) El gato se pasa todo el día durmiendo en la cabe(c/z)era de la
cama.
7) Mientras esperaba al paciente, el curandero preparaba un
bre(v/b)aje con diversas hierbas.
8) Cada nación es producto de la mezcla de pueblos que en otra
época se consideraban mutuamente extran(g/j)eros.
9) Hoy se pronuncia el tribunal militar sobre el caso de un soldado
acusado de e(s/x)trangular a un superior.
10) Tenemos en la ciudad un excelente cirujano que estudió
ciru(j/g)ía plástica en Estados Unidos.
¿Con cuál letra?

11) Todas las guías turísticas de la región recomiendan la visita a
este pintore(z/s)co pueblo.
12) En tiempos prehistóricos, el hombre tenía que ser
preca(v/b)ido para evitar que las fieras lo atacaran.
13) Varios padres se quejaron de los métodos de enseñanza
poco (h/-)ortodoxos del profesor de gimnasia.
14) Los médicos aconsejan que no se abuse del tabaco y de las
bebidas e(x/xc)itantes.
15) Fue un cobro e(x/xh)orbitante.
Los olvidados artículos
  Les fue remitida una copia de toda la documentación
  Según se evidencia en el correo electrónico enviado a este banco
  En la carta de reclamo interpuesta por el ciudadano

  Artículos contractos
                 Esta es la casa de El Libertador                 ESCRITO

                  Esta es la casa del Libertador                  HABLADO

 El género en los nombres
el periodista / la periodista       el testigo / la testigo      el atleta / la atleta
          el juez / la jueza    el médico / la médica    el abogado / la abogada

 El número en los nombres
       el iraquí / los iraquíes el champú / los champúes la caries / las caries
El perro y la perra son l@s mejores
amig@s del hombre, la mujer, el
niño, la niña y el adolescente
Casos especiales de concordancia
La multitud / la gente / la mayoría / la muchedumbre
                 aclamó al deportista

    La entrada y salida de vuelos se han cancelado

       Estudiar y trabajar a la vez es muy difícil

         Mi debilidad es / son los chocolates
Dile no a las drogas
      ¿A quién?
He comprado un libro. Lo he comprado. (El libro)
He leído una revista. La he leído. (La revista)
Regalé un pastel a mi hermano. Le regalé un pastel.
(A mi hermano)
Compré una revista a mis padres. Les compré un revista.
(A mis padres)

        Invito a mis oyentes a sintonizar el programa
         Los invito                       Les invito
          Correcto                        Incorrecto

 * En esta modalidad, los máximos honores se los
 llevó la región Occidente (los honores)
Dudas pronominales

• Sustitución de preposición + pronombre por posesivo
                *Mis alumnos viven encima mío o cerca mío
               Mis alumnos viven encima de mí o cerca de mí

• Uso del adjetivo mismo/misma con valor pronominal
   * Encontraron un cadáver y debajo del mismo hallaron el arma homicida
     Encontraron un cadáver y encima de este hallaron el arma homicida
 • Entregó al usurpador los instrumentos de movilización y las cantidades de
     dinero habidas en los distintos productos bancarios, ya que el mismo
         aparecía como titular (el segundo, el antes mencionado, él...)

• Desconocimiento de los valores semánticos de los pronombres átonos
                            Ayer me vi la película

• Orden inadecuado de los pronombres átonos
                             * Me se olvidó la tarea
                              Se me olvidó la tarea
El jefe, cuando la
economía va bien, les
dice a los empleados de
forma personalísima:
  Les subí el sueldo un
      diez por ciento
Cuando no puede hacer
aumentos significativos,
acude a una forma
menos personal:
 Les subimos el sueldo un
      cinco por ciento
Cuando no hay aumento,
Formas no personales de los verbos




 El infinitivo
 • El infinitivo sustantivado
                           El nadar es muy bueno para la salud
 • El infinitivo fático
                      *No preocuparse (por no hay que preocuparse)
 • El infinitivo de mandato
                                        No fumar
 • Deber+infinitivo: mandato / deber de+infinitivo: suposición
                                 Debe traer los recaudos
                     Debe de haber clases mañana. Al menos eso creo
Eje de la temporalidad
                    Pasado                       Presente            Futuro
       Indicativo




                       El             El             El                El
                    exper         experto         exper             exper
                       to         ha analizado       to                to
                     analizó          el           analiza          analizará
subjuntivo




                       el          hecho             el                el
                    hecho                         hecho             hecho
                                  Como si          Para                 Y si no fuere
                        Sin                                     Las
                                    hubiera       que el                    aplicable
                      que                                     parte
                                  investigado      juez
                    se enterara                              s habrán condena,
                                  a fondo
                        el                          tenga    colaborado se dejaría
                    fiscal                        eleme                       en
                                                   ntos                   libertad
                                                     de                       al
                                                  juicio                  causado
El participio
•    Verbos irregulares: hacer-hecho, cubrir-cubierto…
              He abierto la puerta a mis enemigos
•     Verbos regulares: comer-comido, amar-amado…
             Fue arrestado por posesión de drogas
•     Auxiliares de los participios: haber, ser
       He pensado que sería acertado llamar a elecciones
•     Elisión de auxiliares
                   Detenido el asesino múltiple
El gerundio
                 Me caí subiendo las escaleras

 Regla 1: el sujeto del gerundio
 debe coincidir con el sujeto de
 la oración principal
          ¿Quién se cayó?, ¿quién subió las escaleras?

 Regla 2: La acción del gerundio
 debe realizarse al mismo
 tiempo o antes de subí las escaleras? del
          ¿Cuándo me caí?, ¿cuándo la acción
 verbo principal
 Regla 3: La acción que expresa el
 gerundio se tiene que
 interpretar como una
 circunstancia (tiempo, modo,
 causa o condición)caí?, ¿por qué me caí?
       ¿Cuándo me caí?, ¿cómo me
                                   de la acción
 del verbo principal
Ejemplos
Forma usual           Forma normativa
Llegó sentándose      Llegó y se sentó
Le envié una caja     Le envié una caja
conteniendo           que contenía
dulces                dulces
Vi un árbol           Vi un árbol
floreciendo           floreciente
Estando a su          Estoy a su
disposición, lo       disposición. Lo
saludo...             saludo...
Llegó el              Llegó el
presidente,           presidente y se
iniciándose el acto   inició el acto de
de inmediato          inmediato
El infractor huyó,    El infractor huyó
siendo detenido       y fue detenido
horas después         horas después
Se dictó una ley      Se dictó una ley
Edición y corrección de textos
                 CONSIDERANDO
Que habiéndose reunido el procesado con otras
                personas el día...
                 CONSIDERANDO
 Que habiendo acordado en dicha reunión (...) y
decidiéndose a poner en ejecución el acuerdo de
                      (...)
                 CONSIDERANDO
 Que, con el objeto de poner en ejecución tal
  acuerdo, se personó en casa de la víctima (...)
           CONSIDERANDO
  Que el procesado se reunió con
     otras personas el día (...)
Que en dicha reunión se acordó (...)
 y que se decidió, además, ejecutar
           dicho acuerdo.
Que, para cumplirlo, acudió a casa
          de la víctima (...)
Los verbos modales
•    Deber, querer, poder, soler
    Quiero estudiar, puedo estudiar, debo estudiar, pero no suelo estudiar

Los verbos impersonales
•    Haber                   Hubo problemas de inseguridad en la zona
•    Hacer                             Hace calor en Maracaibo
•    Verbos atmosféricos       Llovió en varias localidades del centro

La voz
•    Activa: sujeto-agente del verbo
                     La profesora premió a sus alumnos
•    Pasiva (y falsa pasiva): sujeto-paciente del verbo
               Los alumnos fueron premiados por la profesora
•    Media: sujeto-destinatario del verbo
                          Los alumnos se premiaron
•    Nominalización
                        La premiación de los alumnos
Los verbos impersonales

 rán nuevos cambios en la dire
 s si han habido otros incident
 Habemos muchos en este saló
bieron algunos que llegaron t
  habiendo problemas en la pl
   * Hayes muchos accidentes
       los fines de semana
sas en Maracaibo se llueven a cad
 Hacen muchos días que no te veo
Los verbos pronominales

 ha incautado varios dediles d
     (se ha incautado de)
deportistas entrenan en la c
         (se entrenan)
 pensé mucho este fin de sem
          (pensé en ti)
 ucción del centro se culmina
           (culminará)
El condicional de rumor
        * El equipo venezolano viajaría mañana a Colombia
                        (probablemente viaje)
       * La cantante se habría divorciado la semana pasada
           (es posible que la cantante se haya divorciado)

Elisión verbal
     * La selección había llegado, más tarde jugado y finalmente
                  ganado antes de darnos cuenta
                   (había jugado… había ganado)
                       * Refinanciada la deuda
                          (Será refinanciada)
                        * Contaminado el lago
                          (Está contaminado)
Verbos irregulares
 El asesino degüellaa sus víctimas
             __________
  Degolla
  Degüella
 Nuestra empresasatisfará sus necesidades
                  ___________
  Satisfará
  Satisfacerá
 No deje que se vuelque el carro
                 __________
  Volque
  Vuelque
 ___________ para la oficina, tuve un accidente
   Yendo
  Iendo
  Yendo
Verbos irregulares
 Huelga
 __________ decir que los morosos pierden el derecho
  Huelga
  Holga
 Es así como el bárbaro ___________ ese vasto territorio
                          asola
  Asuela
  Asola
     deniego
 Si __________ el permiso, perderé popularidad
  Denego
  Deniego
 La secretaria ___________ las hojas
                  pliega
  Pliega
  Plega
Expresiones adverbiales
Expresiones preposicionales
     * No hizo mención sobre la negativa del ministro (a)
     * Se lo intima bajo apercibimiento de dar por decaído su derecho (con)
     * El árbitro señaló una falta sobre el alero (contra)
     * Obtuve quince sobre veinte (de)
     * Venezuela perdió ante Uruguay (frente / contra)
     * El Real Madrid ganó ante el Barcelona (al)
     * Con relación a lo dicho anteriormente (en relación con)
     * De acuerdo a los resultados, se obtuvo (de acuerdo con)
     * Se discutirá la ley a nivel nacional (en el país)
     * A nivel económico, habrá cambios (en lo referente a la economía)
     * La situación es peor a nivel de los obreros (desde la posición de)
     * En base a los estudios, se concluyó (a partir de / de acuerdo con)
     * Se resolvió por la vía del diálogo (mediante el)
     * Debe ser temprano, hay mucha luz (debe de ser)
Por ante
Si bien la agrupación de
 preposiciones «por ante»
 es correcta, «ante»
 significa delante o en
 presencia de; es decir
 solo cabría utilizar tal
 modismo cuando, por
 ejemplo, se notifica a
 alguien que debe
 declarar «por ante el
 juez».
También es habitual el
 empleo de ese giro en
Galicismos
* Así es que se llega a gerente (es como)
* Y es que el país transita por una crisis… (el país…)
* Aquí es que vive la dueña (es donde)
* Es por ello que debemos acudir… (es por ello por lo que)
* Hay varios puntos a discutir (que discutir)
* Esa es una cuestión importante a resolver (que resolver)
* Venezuela es un país a descubrir (para descubrir)
* Máquina a vapor, cocina a gas, aparato a pilas, camisa a rayas (de)
* Pollo a la naranja (con naranja)

  Anglicismos
  * En dos años cobraré mi pensión (dentro de)
  * La administración Santos (el gobierno de Santos)
  * Su posición hacia ese asunto es neutra (para con / ante)
Queísmo y dequeísmo
 * Pienso de que no deberías estar aquí (Ø que)
 * Es necesario de que venga (Ø que)
 * Están intentando de que la ayuda humanitaria llegue (Ø)
 * Estoy casi seguro que fue él (de que)
 * Me olvidé que tenía que llegar temprano (de que)
 * Olvidé de que tenía que llegar temprano (Ø que)
 * Se recordó que había faltado (de que)
 * Recordó de que había faltado (Ø que)
 * Soy de la opinión que hay que votar (de que)
 * Opino de que hay que votar (Ø que)
 Si usted escribe una carta
  para recordarle a un cliente
  del banco su obligación, nada
  más claro que emplear la
  palabra pago y otras de la
  misma familia.
 En el primer párrafo, debe
  pagar la cuota del mes; en el
  segundo, puede pagar en
  cualquiera de nuestras
  sucursales o por transferencia
  electrónica, y en la fase de
  cierre, su pago es su mejor
  referencia.
 Si usted es de los que piensa
  que escribir bien consiste en
  no repetir, puede que cambie
Confusión de significados
* El juez dictaminó que no era procedente la demanda (resolvió)
* El perito resolvió que el documento es válido (dictaminó)
* La asamblea ejercitó su poder para aprobar la ley (ejerció)
* Ese reactivo posee alta peligrosidad (alto peligro)
* La problemática de la falta de agua (el problema)
* Después de haber cumplimentado el servicio militar (cumplido)
* La climatología de Maracaibo es variable (el clima)
* El camino está bien señalizado (señalado)
* Ha explosionado una bomba (explotado, estallado)
* Ignoro las motivaciones que te llevaron a la decisión (los motivos)
* Ha podido posicionarse en el mercado (situarse)
* Tiene una conducta ejemplarizante (ejemplar)
* La totalidad de los asistentes aplaudió (todos)
* Nuestra relación se fundamenta en el respeto (se funda)
* El jugador encestó sendas canastas (magníficas)
Confusión de significados
* La utilización indebida de las palabras (el uso)
* Ofrecen planes personalizados (personales)
* No entiendo la significación del discurso (el sentido, el significado)
* Las actuaciones del gobierno (acciones)
* La corrupción se ha institucionalizado (se ha instituido)
* Hay un sentimiento generalizado de fracaso (general)
* Llevo un seguimiento de mi dieta (control)
* El cine francés ha influenciado en mi obra (influido)
* Su argumentación adolece de rigor (adolece de falta de)
* Izarra detenta el cargo de ministro (ejerce)
* El campeonato ha estado exento de emoción (carente)
* Mi pareja me ignora por completo (no me hace caso)
* El avión colapsó. Del mismo se desprendieron vapores (de este)
* El acusado declaró en breves minutos (pocos)
* Involucra a los justiciables (litigantes, procesados)
Imprecisiones léxicas
 * Esta empresa lideriza el ramo (lidera)
 * El objetivo es concientizar a la población (concienciar)
 * Ha sido difícil accesar a la zona (acceder)
 * Este año se concretiza la creación del metro (concreta)
 * El joven apuñaleó a su madre (apuñaló)
 * Hicieron un llamamiento a las autoridades (llamado)
 * ¿Desea aperturar una cuenta? (abrir)
 * Este reloj está valorizado en un millón de bolívares (valorado)
 * En el supermercado hay varias impulsadoras (impulsoras)
 * Se presentaron quejas por su comportamiento querulante (quejicoso)
 * Cláusula decimoprimera (undécima)
 * Debe efectivizar el pago (pagar)
Del exceso de corrección a la incorrección
   Padre nuestro, quien estás en los cielos...

   El jefe se colocó en forma gracias a esos ejercicios

   ¿Se recordarán del recuerdo?

   Se observa al espejo

   Elevé mi consulta, elevé el precio

   Los ladrones ingresaron al lugar

   La ley comprende diez nuevos artículos

   Se vende casas

   Habemos personas más estudiadas que otras
Muchas gracias

@morfosintaxis
morfosintaxis@gmail.com
morfosintaxisdelcastel
lano.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta de resistencia de brasil 16 salida de brasil español
Ruta de resistencia de brasil 16 salida de brasil españolRuta de resistencia de brasil 16 salida de brasil español
Ruta de resistencia de brasil 16 salida de brasil español
CEUNA
 
Ruta de resistencia de brasil 14. español
Ruta de resistencia de brasil 14. españolRuta de resistencia de brasil 14. español
Ruta de resistencia de brasil 14. español
CEUNA
 
Rc callao boletin virtual n° 2
Rc callao boletin virtual n° 2Rc callao boletin virtual n° 2
Rc callao boletin virtual n° 2
callaorotary4450
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
gardens1112
 
Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012
Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012
Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012
dojustice
 
Ruta de resistencia #11. primer capítulo de brasil
Ruta de resistencia #11. primer capítulo de brasilRuta de resistencia #11. primer capítulo de brasil
Ruta de resistencia #11. primer capítulo de brasil
CEUNA
 
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii  Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Luna Lucia
 
DOBLE J 8
DOBLE J 8DOBLE J 8
DOBLE J 8
Juanjo Garcia
 
Sesión Fotográfica Estéfani Espín.
Sesión Fotográfica Estéfani Espín.Sesión Fotográfica Estéfani Espín.
Sesión Fotográfica Estéfani Espín.
diegoalava
 
TRC
TRCTRC
Librame de esto
Librame de estoLibrame de esto
Librame de esto
JJKX
 
Lectura ii bim
Lectura  ii bimLectura  ii bim
Lectura ii bim
robins824
 
BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09
BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09
BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09
Rosario Gómez
 
Selección Artículos La Razón
Selección Artículos La RazónSelección Artículos La Razón
Selección Artículos La Razón
Ana Blázquez
 
Rc callao boletin virtual n° 12
Rc callao boletin virtual n° 12Rc callao boletin virtual n° 12
Rc callao boletin virtual n° 12
callaorotary4450
 
Rc callao boletin virtual n° 5
Rc callao boletin virtual n° 5Rc callao boletin virtual n° 5
Rc callao boletin virtual n° 5
callaorotary4450
 
Ahora2
Ahora2Ahora2
Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013
Dafne Arias
 
Rc callao boletin virtual n° 14
Rc callao boletin virtual n° 14Rc callao boletin virtual n° 14
Rc callao boletin virtual n° 14
callaorotary4450
 

La actualidad más candente (19)

Ruta de resistencia de brasil 16 salida de brasil español
Ruta de resistencia de brasil 16 salida de brasil españolRuta de resistencia de brasil 16 salida de brasil español
Ruta de resistencia de brasil 16 salida de brasil español
 
Ruta de resistencia de brasil 14. español
Ruta de resistencia de brasil 14. españolRuta de resistencia de brasil 14. español
Ruta de resistencia de brasil 14. español
 
Rc callao boletin virtual n° 2
Rc callao boletin virtual n° 2Rc callao boletin virtual n° 2
Rc callao boletin virtual n° 2
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012
Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012
Asj presentacion paz y justicia act. sept 2012
 
Ruta de resistencia #11. primer capítulo de brasil
Ruta de resistencia #11. primer capítulo de brasilRuta de resistencia #11. primer capítulo de brasil
Ruta de resistencia #11. primer capítulo de brasil
 
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii  Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
 
DOBLE J 8
DOBLE J 8DOBLE J 8
DOBLE J 8
 
Sesión Fotográfica Estéfani Espín.
Sesión Fotográfica Estéfani Espín.Sesión Fotográfica Estéfani Espín.
Sesión Fotográfica Estéfani Espín.
 
TRC
TRCTRC
TRC
 
Librame de esto
Librame de estoLibrame de esto
Librame de esto
 
Lectura ii bim
Lectura  ii bimLectura  ii bim
Lectura ii bim
 
BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09
BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09
BAHIA CENTRO 2º TRIMESTRE 08/09
 
Selección Artículos La Razón
Selección Artículos La RazónSelección Artículos La Razón
Selección Artículos La Razón
 
Rc callao boletin virtual n° 12
Rc callao boletin virtual n° 12Rc callao boletin virtual n° 12
Rc callao boletin virtual n° 12
 
Rc callao boletin virtual n° 5
Rc callao boletin virtual n° 5Rc callao boletin virtual n° 5
Rc callao boletin virtual n° 5
 
Ahora2
Ahora2Ahora2
Ahora2
 
Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013
 
Rc callao boletin virtual n° 14
Rc callao boletin virtual n° 14Rc callao boletin virtual n° 14
Rc callao boletin virtual n° 14
 

Destacado

Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
vanesa gaviria
 
Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)
Jessica Bermudez
 
Qué Es Un CláSico
Qué Es Un CláSicoQué Es Un CláSico
Qué Es Un CláSico
Marianne Leighton
 
¿que es el estilo clasico?
¿que es el estilo clasico?¿que es el estilo clasico?
¿que es el estilo clasico?
seasondays
 
A cultura clássica
A cultura clássicaA cultura clássica
A cultura clássica
Pré Master
 
Estilo clásico
Estilo clásico Estilo clásico
Estilo clásico
nallely88aguilar
 
6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje
Asuntos
 
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y comaUso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y coma
Vivi Delgado Castillo
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
¿Qué es Cultura Clásica?
¿Qué es Cultura Clásica?¿Qué es Cultura Clásica?
¿Qué es Cultura Clásica?
Gustavo Negrín
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
angely25
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
Jean785
 

Destacado (15)

Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 
Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)
 
Qué Es Un CláSico
Qué Es Un CláSicoQué Es Un CláSico
Qué Es Un CláSico
 
¿que es el estilo clasico?
¿que es el estilo clasico?¿que es el estilo clasico?
¿que es el estilo clasico?
 
A cultura clássica
A cultura clássicaA cultura clássica
A cultura clássica
 
Estilo clásico
Estilo clásico Estilo clásico
Estilo clásico
 
6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje
 
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y comaUso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y coma
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
 
¿Qué es Cultura Clásica?
¿Qué es Cultura Clásica?¿Qué es Cultura Clásica?
¿Qué es Cultura Clásica?
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 

Similar a Redacción y estilo. repaso

BUEN HUMOR Nro 28
BUEN HUMOR Nro 28BUEN HUMOR Nro 28
BUEN HUMOR Nro 28
Gustavo da Silva
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlc
Topis2
 
tres bellas.pptx
tres bellas.pptxtres bellas.pptx
tres bellas.pptx
AlexandroBez
 
tres bellas.pptx
tres bellas.pptxtres bellas.pptx
tres bellas.pptx
AlexandroBez
 
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlc
clublecturajs
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@
Freddy Martín Moreno Caza
 
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_felizLos 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Neopanfletario
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
profenayita
 

Similar a Redacción y estilo. repaso (11)

BUEN HUMOR Nro 28
BUEN HUMOR Nro 28BUEN HUMOR Nro 28
BUEN HUMOR Nro 28
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlc
 
tres bellas.pptx
tres bellas.pptxtres bellas.pptx
tres bellas.pptx
 
tres bellas.pptx
tres bellas.pptxtres bellas.pptx
tres bellas.pptx
 
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@
 
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_felizLos 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 

Redacción y estilo. repaso

  • 2. Tildes que no corrige el computador ´el arbitro cuando arbitro el´juego de ayer  EL CARACTER DE NUESTRO PAPA ES VOLATIL ´  Fue justo ´ pedira que le de una dadiva o un vienes ´  De pronto, me ´ ´ ´ ´   ´ ´ ´ ´ De la informacion correcta sobre el envio del revolver... ¿Que llamemos al gerente? No vi su curriculum vitae  ´ ´ Se llama Luis el tecnico de video del ejercito  ´ ´ Gano como mejor guion la pelicula sobre Sion   ´ ´ Si pago la tercera cuota y se rio de mi ¡Que viva la reina! Dijeron unos 4 o 5 ´  ´ Reprobaron todos, aun los mas inteligentes  ´ Aun cuando no era temprano, el sol no habia salido aun ´  ´ ´ ´ Si ella pasara, le diria que integro el equipo por un error de computo  ´ La perdida de tu hija...
  • 3. ¿Diptongo, triptongo, hiato... monoptongo?  Raudo  Incluido ´  Duo La Junta quedo ´  Caudal ´  Prohiben  Sabiondo ´ conformada por Esau ´  Ciatica  Cliente  Fui ´ ´ Piedrahita, Sofia  Santiguo  Hui  Fue ´ ´ Rodriguez, Eloisa  Dio ´ Baez, Luis Pereira,  Cuota ´  Auna  Vio ´ Saul Segovia y ´  Leimos Andrea Miravalles. El ´  Enviemelo ´  Mio ´ proximo lunes se ´  Reuna  Periodo ´ reune para tomar sus primeras decisiones  Lio ´  Reunen ´  Frio ´  Cacatua
  • 4. Mi papá se enamoró de tres hermanas. Ellas le pidieron escoger a una de ellas. He aquí la carta que bellas son Tres bellas que les envió: me han exigido las tres que diga de ellas cual es la que ama mi corazón si obedecer es razón digo que amo a Soledad no a Julia cuya bondad persona humana no tiene no aspira mi amor a Irene que no es poca su beldad
  • 5. Soledad la puntuó así: Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón. Si obedecer es razón, digo que amo a Soledad; no a Julia, cuya bondad persona humana no tiene; no aspira mi amor a Irene, que no es poca su beldad.
  • 6. Julia, así: Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón. Si obedecer es razón, ¿Digo que amo a Soledad? No. A Julia, cuya bondad persona humana no tiene. No aspira mi amor a Irene, que no es poca su beldad.
  • 7. Irene, así: Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón. Si obedecer es razón, ¿Digo que amo a Soledad? No. ¿A Julia, cuya bondad persona humana no tiene? No. Aspira mi amor a Irene, que no es poca su beldad.
  • 8. Mi madre la encontró y la cambió así: Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón. Si obedecer es razón, ¿Digo que amo a Soledad? No. ¿A Julia, cuya bondad persona humana no tiene? No. ¿Aspira mi amor a Irene? ¡Qué!... ¡No!... Es poca su beldad.
  • 9. La puntuación no es un sistema para representar fielmente las modulaciones y pausas de la lengua hablada La Oficina de Crédito Hipotecario del Banco Latinoamericano de Desarrollo, ofreció respaldo financiero, a los damnificados por las recientes inundaciones en la cuenca del río Orinoco La Oficina de Crédito Hipotecario del Banco Latinoamericano de Desarrollo (QUIEN) ofreció (VERBO) respaldo financiero (QUÉ) a los damnificados por las recientes inundaciones en la cuenca del río Orinoco (A QUIÉN) La Oficina de Crédito Hipotecario del Banco Latinoamericano de Desarrollo ofreció respaldo financiero a los damnificados por las recientes inundaciones en la cuenca del río Orinoco La Secretaría General de la OEA solicita comedidamente su colaboración a los Jefes de Estado de los países miembros
  • 10. La puntuación es un mecanismo eficaz para delimitar las diversas unidades textuales que conforman el discurso, con el objetivo de que el lector interprete el texto en el sentido previsto por el emisor. Son, básicamente, elementos que guían la tarea interpretativa del lector. Mis compañeros de trabajo, que saben inglés ganan bonos anuales , El sistema de leasing, o arrendamiento financiero, es otra opción para adquirir vehículos La vicepresidencia del Talento Humano (quién) organizó (verbo) un ciclo de conferencias (qué), con el fin de reforzar el desarrollo de sus aptitudes (para qué) Con deliciosos aperitivos y veladas nocturnas de música bailable (cómo), celebraremos la próxima semana las jornadas de actualización en materia financiera , Ustedes traen la comida y yo trago
  • 11. Comas, ¿dónde están?  La nueva línea tiene una proyección de 30% de , utilidad en el primer año de venta en el país pero es necesario tener en cuenta la fluctuación del dólar y su incidencia en nuestras exportaciones ,  Pueden solicitar crédito diferido a quince años aun cuando nadie garantice su vinculación laboral por tanto tiempo ,  Podrá pagar hasta el 5 de cada mes salvo que ese día sea festivo  Nos exigieron el pago para asegurarnos el cupo los , , , materiales de apoyo los libros y después salieron con que no había cuórum
  • 12. La secretaria de gerencia de una importante multinacional debía informar al restaurante el detalle de los comensales de un almuerzo de negocios. Escribió: Asistirán el Presidente de BND, Fabio Patiño, el Gerente General de Atlántica de Inversiones, Juan Acosta y nuestro Vicepresidente Financiero. En el restaurante prepararon la mesa para cinco comensales. La secretaria fue despedida, pues se trataba solo de tres. Asistirán el Presidente de BND, Fabio Patiño; el Gerente General de Atlántica de Inversiones, Juan Acosta; y nuestro Vicepresidente Financiero.
  • 13. ¿Cómo se escribe? 1) abertura / apertura / obertura Los ladrones dejaron una ________ en la pared del banco. abertura 2) infligir / infringir infligió El equipo visitante le _______ una abultada derrota al nuestro. 3) consumación / consumición Se ruega pagar la ______________ en el momento de servirla. consumición 4) óbice / óbito Los médicos no pudieron hacer nada para evitar el _____ del accidentado. óbito 5) antidatado / antedatado El instrumento de pago estaba ____________. antedatado 6) veinteañal / veinteñal Para el demandante no se ha consumado ni la prescripción decenal ni la veinteñal ____________. 7) abocarse / avocarse estudia El juez de municipio ________ el expediente.
  • 14. ¿Cómo se escribe? 8) peticionante / peticionario peticionario Vistas las afirmaciones del abogado _________ y revisadas las actas procesales del caso bajo análisis, observa... 9) inhibiente / inhibente inhibiente La jueza __________ alegó en su escrito lo siguiente... 10) comparencia / comparecencia comparecencia La falta de ___________ del presunto agraviado dará por terminado el caso. 11) comparendo / comparecencia En el acta de ___________ o emplazamiento, se solicita el / la comparendo* comparecencia _________________ del testigo. 12) petitorio / pedimento / petición pedimento El ____________ del libelo de la demanda reza... 13) carné / carnet carné Los empleados deben portar el _________ para acceder a la Torre. 14) pericia / peritaje peritaje El resultado de la / el ___________ presentado por el perito... * Desapareció en el DRAE de 2001 por considerarse un arcaísmo
  • 15. 15) condenar / condonar Una de las pretensiones del mandatario era que se le _________ a su país la condonara deuda. 16) prever / proveer Después de la firma del tratado bilateral, se puede ______ la desaparición de prever las armas nucleares. 17) excento / exento exento Ese artículo está ________ del impuesto. 18) digresión / disgresión digresión Disculpen ustedes la _______. Siempre pierdo el hilo cuando narro anécdotas. 19) gravamen / gravámen dictámen / dictamen Por dictamen gravamen _______del Seniat, hay que aplicar un nuevo ____________. 20) Otro si / otrosí otrosí En cumplimiento al ______ señalado en el acto después de la petición inicial... 21) télesis / finalidad finalidad La ______________ de la ley es evitar los ilícitos cambiarios. 22) Ilícito / hecho ilícito hecho ilícito Señalaron los constitutivos del ____________.
  • 16. 23) oblicuo / ubicuo No soy ________: no puedo visitar a los clientes e ir a recoger los pedidos al ubicuo mismo tiempo. 24) Cien por ciento / ciento por ciento He comprendido todo en un _____________. ciento por ciento 25) bolívares diez mil / diez mil bolívares La multa ascendió a _______________. diez mil bolívares 26) superficial / superfluo superfluos En pocas palabras, el consumismo consiste en adquirir bienes ________. 27) espectativa / expectativa Todos tenemos derechos en ___________, hasta que se convierten en expectativa derechos adquiridos. Mientras esperamos tal cosa ¿somos espectadores o expectantes? 28) Nulificar / nulidificar / anular De ese modo, procedo a ___________ la solicitud de reembolso. anular 29) Irreproducible / irreproductible irreproducible Dicho documento es ______________, puesto que no se puede copiar. 30) antijuridicidad / antijuricidad La _____________es objetiva, por su análisis, lo primero es la acción. antijuridicidad
  • 17. ¿Con cuál letra? 1) La consumi(s/c)ión en una discoteca suele ser mucho más cara que en otro establecimiento. 2) El demandante es de nacionalidad venezolan(o/a). 3) Un (v/b)endaje no debe quedar nunca demasiado apretado. 4) Me he comprado un disfraz de escocé(s/z) para asistir al baile de carnaval. 5) La gente está cada vez menos dispuesta a (h/-)echar una mano a los demás.
  • 18. ¿Con cuál letra? 6) El gato se pasa todo el día durmiendo en la cabe(c/z)era de la cama. 7) Mientras esperaba al paciente, el curandero preparaba un bre(v/b)aje con diversas hierbas. 8) Cada nación es producto de la mezcla de pueblos que en otra época se consideraban mutuamente extran(g/j)eros. 9) Hoy se pronuncia el tribunal militar sobre el caso de un soldado acusado de e(s/x)trangular a un superior. 10) Tenemos en la ciudad un excelente cirujano que estudió ciru(j/g)ía plástica en Estados Unidos.
  • 19. ¿Con cuál letra? 11) Todas las guías turísticas de la región recomiendan la visita a este pintore(z/s)co pueblo. 12) En tiempos prehistóricos, el hombre tenía que ser preca(v/b)ido para evitar que las fieras lo atacaran. 13) Varios padres se quejaron de los métodos de enseñanza poco (h/-)ortodoxos del profesor de gimnasia. 14) Los médicos aconsejan que no se abuse del tabaco y de las bebidas e(x/xc)itantes. 15) Fue un cobro e(x/xh)orbitante.
  • 20. Los olvidados artículos Les fue remitida una copia de toda la documentación Según se evidencia en el correo electrónico enviado a este banco En la carta de reclamo interpuesta por el ciudadano Artículos contractos Esta es la casa de El Libertador ESCRITO Esta es la casa del Libertador HABLADO El género en los nombres el periodista / la periodista el testigo / la testigo el atleta / la atleta el juez / la jueza el médico / la médica el abogado / la abogada El número en los nombres el iraquí / los iraquíes el champú / los champúes la caries / las caries
  • 21. El perro y la perra son l@s mejores amig@s del hombre, la mujer, el niño, la niña y el adolescente
  • 22. Casos especiales de concordancia La multitud / la gente / la mayoría / la muchedumbre aclamó al deportista La entrada y salida de vuelos se han cancelado Estudiar y trabajar a la vez es muy difícil Mi debilidad es / son los chocolates
  • 23. Dile no a las drogas ¿A quién?
  • 24. He comprado un libro. Lo he comprado. (El libro) He leído una revista. La he leído. (La revista) Regalé un pastel a mi hermano. Le regalé un pastel. (A mi hermano) Compré una revista a mis padres. Les compré un revista. (A mis padres) Invito a mis oyentes a sintonizar el programa Los invito Les invito Correcto Incorrecto * En esta modalidad, los máximos honores se los llevó la región Occidente (los honores)
  • 25. Dudas pronominales • Sustitución de preposición + pronombre por posesivo *Mis alumnos viven encima mío o cerca mío Mis alumnos viven encima de mí o cerca de mí • Uso del adjetivo mismo/misma con valor pronominal * Encontraron un cadáver y debajo del mismo hallaron el arma homicida Encontraron un cadáver y encima de este hallaron el arma homicida • Entregó al usurpador los instrumentos de movilización y las cantidades de dinero habidas en los distintos productos bancarios, ya que el mismo aparecía como titular (el segundo, el antes mencionado, él...) • Desconocimiento de los valores semánticos de los pronombres átonos Ayer me vi la película • Orden inadecuado de los pronombres átonos * Me se olvidó la tarea Se me olvidó la tarea
  • 26. El jefe, cuando la economía va bien, les dice a los empleados de forma personalísima: Les subí el sueldo un diez por ciento Cuando no puede hacer aumentos significativos, acude a una forma menos personal: Les subimos el sueldo un cinco por ciento Cuando no hay aumento,
  • 27. Formas no personales de los verbos El infinitivo • El infinitivo sustantivado El nadar es muy bueno para la salud • El infinitivo fático *No preocuparse (por no hay que preocuparse) • El infinitivo de mandato No fumar • Deber+infinitivo: mandato / deber de+infinitivo: suposición Debe traer los recaudos Debe de haber clases mañana. Al menos eso creo
  • 28. Eje de la temporalidad Pasado Presente Futuro Indicativo El El El El exper experto exper exper to ha analizado to to analizó el analiza analizará subjuntivo el hecho el el hecho hecho hecho Como si Para Y si no fuere Sin Las hubiera que el aplicable que parte investigado juez se enterara s habrán condena, a fondo el tenga colaborado se dejaría fiscal eleme en ntos libertad de al juicio causado
  • 29. El participio • Verbos irregulares: hacer-hecho, cubrir-cubierto… He abierto la puerta a mis enemigos • Verbos regulares: comer-comido, amar-amado… Fue arrestado por posesión de drogas • Auxiliares de los participios: haber, ser He pensado que sería acertado llamar a elecciones • Elisión de auxiliares Detenido el asesino múltiple
  • 30. El gerundio Me caí subiendo las escaleras Regla 1: el sujeto del gerundio debe coincidir con el sujeto de la oración principal ¿Quién se cayó?, ¿quién subió las escaleras? Regla 2: La acción del gerundio debe realizarse al mismo tiempo o antes de subí las escaleras? del ¿Cuándo me caí?, ¿cuándo la acción verbo principal Regla 3: La acción que expresa el gerundio se tiene que interpretar como una circunstancia (tiempo, modo, causa o condición)caí?, ¿por qué me caí? ¿Cuándo me caí?, ¿cómo me de la acción del verbo principal
  • 31. Ejemplos Forma usual Forma normativa Llegó sentándose Llegó y se sentó Le envié una caja Le envié una caja conteniendo que contenía dulces dulces Vi un árbol Vi un árbol floreciendo floreciente Estando a su Estoy a su disposición, lo disposición. Lo saludo... saludo... Llegó el Llegó el presidente, presidente y se iniciándose el acto inició el acto de de inmediato inmediato El infractor huyó, El infractor huyó siendo detenido y fue detenido horas después horas después Se dictó una ley Se dictó una ley
  • 32. Edición y corrección de textos CONSIDERANDO Que habiéndose reunido el procesado con otras personas el día... CONSIDERANDO Que habiendo acordado en dicha reunión (...) y decidiéndose a poner en ejecución el acuerdo de (...) CONSIDERANDO Que, con el objeto de poner en ejecución tal acuerdo, se personó en casa de la víctima (...) CONSIDERANDO Que el procesado se reunió con otras personas el día (...) Que en dicha reunión se acordó (...) y que se decidió, además, ejecutar dicho acuerdo. Que, para cumplirlo, acudió a casa de la víctima (...)
  • 33. Los verbos modales • Deber, querer, poder, soler Quiero estudiar, puedo estudiar, debo estudiar, pero no suelo estudiar Los verbos impersonales • Haber Hubo problemas de inseguridad en la zona • Hacer Hace calor en Maracaibo • Verbos atmosféricos Llovió en varias localidades del centro La voz • Activa: sujeto-agente del verbo La profesora premió a sus alumnos • Pasiva (y falsa pasiva): sujeto-paciente del verbo Los alumnos fueron premiados por la profesora • Media: sujeto-destinatario del verbo Los alumnos se premiaron • Nominalización La premiación de los alumnos
  • 34. Los verbos impersonales rán nuevos cambios en la dire s si han habido otros incident Habemos muchos en este saló bieron algunos que llegaron t habiendo problemas en la pl * Hayes muchos accidentes los fines de semana sas en Maracaibo se llueven a cad Hacen muchos días que no te veo
  • 35. Los verbos pronominales ha incautado varios dediles d (se ha incautado de) deportistas entrenan en la c (se entrenan) pensé mucho este fin de sem (pensé en ti) ucción del centro se culmina (culminará)
  • 36. El condicional de rumor * El equipo venezolano viajaría mañana a Colombia (probablemente viaje) * La cantante se habría divorciado la semana pasada (es posible que la cantante se haya divorciado) Elisión verbal * La selección había llegado, más tarde jugado y finalmente ganado antes de darnos cuenta (había jugado… había ganado) * Refinanciada la deuda (Será refinanciada) * Contaminado el lago (Está contaminado)
  • 37. Verbos irregulares  El asesino degüellaa sus víctimas __________ Degolla Degüella  Nuestra empresasatisfará sus necesidades ___________ Satisfará Satisfacerá  No deje que se vuelque el carro __________ Volque Vuelque  ___________ para la oficina, tuve un accidente Yendo Iendo Yendo
  • 38. Verbos irregulares Huelga  __________ decir que los morosos pierden el derecho Huelga Holga  Es así como el bárbaro ___________ ese vasto territorio asola Asuela Asola deniego  Si __________ el permiso, perderé popularidad Denego Deniego  La secretaria ___________ las hojas pliega Pliega Plega
  • 40. Expresiones preposicionales * No hizo mención sobre la negativa del ministro (a) * Se lo intima bajo apercibimiento de dar por decaído su derecho (con) * El árbitro señaló una falta sobre el alero (contra) * Obtuve quince sobre veinte (de) * Venezuela perdió ante Uruguay (frente / contra) * El Real Madrid ganó ante el Barcelona (al) * Con relación a lo dicho anteriormente (en relación con) * De acuerdo a los resultados, se obtuvo (de acuerdo con) * Se discutirá la ley a nivel nacional (en el país) * A nivel económico, habrá cambios (en lo referente a la economía) * La situación es peor a nivel de los obreros (desde la posición de) * En base a los estudios, se concluyó (a partir de / de acuerdo con) * Se resolvió por la vía del diálogo (mediante el) * Debe ser temprano, hay mucha luz (debe de ser)
  • 41. Por ante Si bien la agrupación de preposiciones «por ante» es correcta, «ante» significa delante o en presencia de; es decir solo cabría utilizar tal modismo cuando, por ejemplo, se notifica a alguien que debe declarar «por ante el juez». También es habitual el empleo de ese giro en
  • 42. Galicismos * Así es que se llega a gerente (es como) * Y es que el país transita por una crisis… (el país…) * Aquí es que vive la dueña (es donde) * Es por ello que debemos acudir… (es por ello por lo que) * Hay varios puntos a discutir (que discutir) * Esa es una cuestión importante a resolver (que resolver) * Venezuela es un país a descubrir (para descubrir) * Máquina a vapor, cocina a gas, aparato a pilas, camisa a rayas (de) * Pollo a la naranja (con naranja) Anglicismos * En dos años cobraré mi pensión (dentro de) * La administración Santos (el gobierno de Santos) * Su posición hacia ese asunto es neutra (para con / ante)
  • 43. Queísmo y dequeísmo * Pienso de que no deberías estar aquí (Ø que) * Es necesario de que venga (Ø que) * Están intentando de que la ayuda humanitaria llegue (Ø) * Estoy casi seguro que fue él (de que) * Me olvidé que tenía que llegar temprano (de que) * Olvidé de que tenía que llegar temprano (Ø que) * Se recordó que había faltado (de que) * Recordó de que había faltado (Ø que) * Soy de la opinión que hay que votar (de que) * Opino de que hay que votar (Ø que)
  • 44.  Si usted escribe una carta para recordarle a un cliente del banco su obligación, nada más claro que emplear la palabra pago y otras de la misma familia.  En el primer párrafo, debe pagar la cuota del mes; en el segundo, puede pagar en cualquiera de nuestras sucursales o por transferencia electrónica, y en la fase de cierre, su pago es su mejor referencia.  Si usted es de los que piensa que escribir bien consiste en no repetir, puede que cambie
  • 45. Confusión de significados * El juez dictaminó que no era procedente la demanda (resolvió) * El perito resolvió que el documento es válido (dictaminó) * La asamblea ejercitó su poder para aprobar la ley (ejerció) * Ese reactivo posee alta peligrosidad (alto peligro) * La problemática de la falta de agua (el problema) * Después de haber cumplimentado el servicio militar (cumplido) * La climatología de Maracaibo es variable (el clima) * El camino está bien señalizado (señalado) * Ha explosionado una bomba (explotado, estallado) * Ignoro las motivaciones que te llevaron a la decisión (los motivos) * Ha podido posicionarse en el mercado (situarse) * Tiene una conducta ejemplarizante (ejemplar) * La totalidad de los asistentes aplaudió (todos) * Nuestra relación se fundamenta en el respeto (se funda) * El jugador encestó sendas canastas (magníficas)
  • 46. Confusión de significados * La utilización indebida de las palabras (el uso) * Ofrecen planes personalizados (personales) * No entiendo la significación del discurso (el sentido, el significado) * Las actuaciones del gobierno (acciones) * La corrupción se ha institucionalizado (se ha instituido) * Hay un sentimiento generalizado de fracaso (general) * Llevo un seguimiento de mi dieta (control) * El cine francés ha influenciado en mi obra (influido) * Su argumentación adolece de rigor (adolece de falta de) * Izarra detenta el cargo de ministro (ejerce) * El campeonato ha estado exento de emoción (carente) * Mi pareja me ignora por completo (no me hace caso) * El avión colapsó. Del mismo se desprendieron vapores (de este) * El acusado declaró en breves minutos (pocos) * Involucra a los justiciables (litigantes, procesados)
  • 47. Imprecisiones léxicas * Esta empresa lideriza el ramo (lidera) * El objetivo es concientizar a la población (concienciar) * Ha sido difícil accesar a la zona (acceder) * Este año se concretiza la creación del metro (concreta) * El joven apuñaleó a su madre (apuñaló) * Hicieron un llamamiento a las autoridades (llamado) * ¿Desea aperturar una cuenta? (abrir) * Este reloj está valorizado en un millón de bolívares (valorado) * En el supermercado hay varias impulsadoras (impulsoras) * Se presentaron quejas por su comportamiento querulante (quejicoso) * Cláusula decimoprimera (undécima) * Debe efectivizar el pago (pagar)
  • 48. Del exceso de corrección a la incorrección  Padre nuestro, quien estás en los cielos...  El jefe se colocó en forma gracias a esos ejercicios  ¿Se recordarán del recuerdo?  Se observa al espejo  Elevé mi consulta, elevé el precio  Los ladrones ingresaron al lugar  La ley comprende diez nuevos artículos  Se vende casas  Habemos personas más estudiadas que otras