SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 25/08/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Comprensión lectora
I. Lee la siguiente noticia.
Martes 12 de agosto de 2013
Pobladores linchan a delincuentes
El último fin de semana en la ciudad de Huancayo, se produjo un caso más de linchamiento en nuestro
país. Cansados de los robos de los malhechores, los pobladores decidieron castigarlos por su mal
accionar. Con este se suman ya alrededor de 500 casos reportados en lo que va del presente año.
Huancayo.- un grupo de vecinos del barrio de Putuquia, en Huancayo, decidió tomar la justicia por sus
propias manos. Los indignados y molestos ciudadanos, hartos de la delincuencia, cogieron palos y
piedras para darle una dura paliza a los ladrones en la vía pública, quienes minutos antes habían asaltado
a un comerciante y sustraído un celular.
Los hechos se produjeron cuando el comerciante Pedro Delgadillo Rojas fue asaltado en su vivienda
ubicada en el pasaje Cisneros 272 y comenzó a gritar pidiendo auxilio. Inmediatamente, se organizó un
grupo grande de vecinos, quienes salieron a la calle con objetos contundentes y lograron atrapar a los
delincuentes. Luego de increparles por el robo e insultarlos, los furiosos vecinos golpearon brutalmente
en diferentes partes del cuerpo a los delincuentes identificados como Máximo Ortega (27) y Paúl Ortega
(23).
Minutos después, llegaron miembros del Serenazgo de la ciudad de Huancayo, quienes encontraron a
los delincuentes con profundas heridas y moretones, tanto en el rostro como en el resto del cuerpo. A
pesar de la oposición de la turba, los efectivos debieron intervenir para auxiliar a los delincuentes y, así,
evitar hechos de mayor gravedad. Finalmente, los ladrones fueron trasladados al Hospital Daniel Alcides
Carrión y, luego, a la comisaria de Huancayo para las pesquisas correspondientes.
Martes 12 de agosto de 2013
La delincuencia es pan de cada día.
Los casos de linchamiento, como el de Putuquia, son la evidencia concreta de que vivimos en una
sociedad violenta. La delincuencia sigue siendo un grave problema latente en todo el país.
Lamentablemente, no se observa hasta hoy una efectiva estrategia integral de lucha contra la
delincuencia por parte de las autoridades del gobierno central, gobiernos regionales, ni municipios. Ante
esto, los pobladores se han visto obligados a organizarse en rondas de vigilancia y a instalar cámaras de
seguridad. Una comparación entre los robos o intentos de robo cometidos en lugares vigilados y no
vigilados se presenta en el gráfico de la parte inferior.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Robo o intento de robo de dinero, cartera, celular, en zonas con vigilancia o sin vigilancia
Mayo 2012 – Junio 2013
Responde:
1. Explica con tus propias palabras cuál fue el motivo del linchamiento de los delincuentes.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Escribe 1, 2, 3, 4, 5 o 6 en los espacios en blanco para ordenar los hechos según ocurrieron en
la noticia.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
3. Observa el gráfico del texto. ¿Por qué se ha puesto en un recuadro 61,8 y 65,5 en la línea azul,
así como 59,1 y 53,1 en la línea negra?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. Existen diversos tipos de gráficos para representar información (por ejemplo, gráfico circular,
de barras, de columnas, etc.). El gráfico empleado en la noticia se llama “gráfico de líneas”. ¿Por
qué crees que el autor de la noticia decidió usar este tipo de gráfico?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
5. Responde lo siguiente:
 Según lo que has leído, ¿qué es un “linchamiento”?
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
 ¿Crees que el linchamiento es una forma adecuada de combatir la delincuencia?
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
II. Lee el siguiente artículo de opinión:
PAYASOS: UN ALEGATO EN FAVOR DE RICARDO ARJONA
12 de agosto de 2013 | Por Alberto Salcedo Ramos
Cuando descubrí a Ricardo Arjona en la televisión, lo que más me impresionó no fue la tontería de sus
versos sino el engreimiento con el que los cantaba:
“Hay pingüinos en la cama por el hielo que provocas si hace un mes que no me tocas”
“Patético”, pensé, y en seguida supuse que un adefesio de ese calibre desaparecería pronto de la escena,
borrado por la industria discográfica u olvidado por el público. Además, me dije, si acaso se le diera por
seguir cantando sería imposible que compusiera una majadería peor que esa de los pingüinos en la
cama, porque la estupidez tiene un límite y él, seguramente, acababa de alcanzarlo.
En cuanto a mi primer pronóstico, me equivoqué de cabo a rabo: el tipo, aparte de ser mimado por su
compañía disquera, ha recibido los favores de miles de personas que lo consideran un híbrido de
trovador con profeta.
Mi segundo vaticinio tampoco fue afortunado: año tras año, Arjona se ha encargado de demostrar hasta
la saciedad que es una cantera inagotable de disparates. Un día canta: “será porque no me gusta la
tapicería/ que creo que tu desnudez/ es tu mejor lencería”. Y al día siguiente, cuando nos imaginamos
que le resultará imposible sacarse de la manga una sandez tan colosal como esa, él vuelve a la carga con
la propuesta más embrollada y ridícula que un amante le pueda plantear a su musa: “mejor dime que
no/ y dame ese sí como un cuentagotas/ dime que no pensando en un sí/ y déjame lo otro a mí”.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Eran los tiempos en que Arjona me caía mal. No me mortificaban tanto las necedades que escribía, sino
las posturas poco naturales que asumía. Y lo peor era, justamente, esa falta de límites que mencioné
hace un momento, la cual quedó en evidencia, una vez más, cuando Arjona salió al mercado con la que
podría considerarse su apuesta más arriesgada: una canción dedicada a la menstruación: “de vez en
mes te haces artista/ dejando un cuadro impresionista/ debajo del edredón/ de vez en mes con tu
acuarela/ pintas jirones de ciruela/ que van a dar hasta el colchón”.
¡Cómo me fastidiaba la cháchara de Arjona, su incontinencia verbal! Mi amiga Sol Aliverti, estupenda
periodista argentina, me contó que cuando hay luna llena se preocupa, porque empieza a preguntarse
qué “pelotudez” se le estará ocurriendo a Ricardo Arjona. Entonces me dije: "Caramba, por lo menos el
tipo inspira bromas inteligentes".
Sin embargo, tropezarme con alguna de sus letras era algo que seguía martirizándome. Me molestaba
que Arjona, para mostrarse original, le cantara a lo que nadie más le cantaba, y que lo hiciera con su
tonito fingido de paladín o defensor de las causas perdidas. Un día vaticiné que, en el futuro, el hombre
escribiría una canción contra el impuesto predial y otra contra el aborto, narrada en primera persona
por el propio feto. En materia de tremendismos, me decía, este cantante y compositor guatemalteco no
se anda por las ramas.
Lo curioso es que mientras más furioso me ponía por las letras del disparatado cantautor, más se iba
llenando el mundo de cómicos anónimos que hacían chistes espléndidos sobre él. Una mañana, al
despertar de un sueño intranquilo, encontré este en mi correo: “más asustado que una metáfora en el
escritorio de Ricardo Arjona”.
Un día concluí que es mejor sonreír que encresparse y que no vale la pena quemar neuronas tratando
de comprender el discurso del personaje. Lo importante no es entender cómo logra renovar su amplio
repertorio de sandeces, sino disfrutar el resultado. ¿Dije disfrutar? Sí, disfrutar. Oigan sus canciones
como chistes y verán lo divertidas que son.
“Tu ADN está en la cama, y yo lo clono para mí”.
“El presente es un atleta sin pies”.
“Tengo un stock de besos sin estreno”.
Así que los fundamentalistas que quieren ahorcarlo deberían invertir su esfuerzo en algo más útil. Si
todo el mundo fuera Bob Dylan, nadie sería Bob Dylan. Se necesitan los malos versos para apreciar mejor
la grandeza de los buenos. Y ese es, precisamente, el aporte generoso de Ricardo Arjona: se sacrifica
haciendo sus canciones patéticas para que los colegas suyos que sí son sensatos luzcan mejor ante
nosotros. De modo que, mientras él respire, el circo tendrá payaso y, por tanto, sentido.
Responde:
1. ¿Cuál es el tema central de este texto?
a) Se necesita de malos compositores como Arjona para apreciar a los buenos.
b) Los compositores como Arjona son considerados como híbridos de trovador con profeta.
c) Se necesita de malos compositores como Arjona para producir chistes inteligentes.
d) Es necesario descubrir el lado cómico de canciones como las de Arjona para disfrutarlas.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. El autor del texto opina lo siguiente:
 ¿Qué se puede deducir sobre el valor que el autor da a las canciones de Arjona?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. Según lo que has entendido del texto, ¿qué significa la palabra “fundamentalistas”?
a) Patéticos
b) Cómicos
c) Majaderos
d) Extremistas
4. En la siguiente lista de enunciados, deberás escribir una X en la columna “Hecho” si consideras
que el enunciado es un hecho objetivo de la realidad, o X en la columna “Opinión” si consideras
que el enunciado expresa una opinión del autor.
5. El cantante mexicano Alejandro Filio opinó lo siguiente: "Arjona quiere parecer lo que no es".
¿Qué idea del texto podría apoyar la opinión de Alejandro Filio?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Oigan sus canciones como chistes y verán lo divertidas que son.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo
SANDRA ESTRELLA
 
Guia de figura no literaria
Guia de figura no literariaGuia de figura no literaria
Guia de figura no literaria
camila Cornejo
 
Gaceta UDG
Gaceta UDGGaceta UDG
Gaceta UDG
Jesús
 
El líder cayetano carpio
El líder cayetano carpioEl líder cayetano carpio
El líder cayetano carpio
RPMI Ues
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
Antología de microcuentos seleccionados por alumnos de primer Ciclo
Antología de  microcuentos seleccionados por alumnos de primer CicloAntología de  microcuentos seleccionados por alumnos de primer Ciclo
Antología de microcuentos seleccionados por alumnos de primer Ciclo
Begoña Roldán
 
Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2
Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2
Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2
BrendaPeralta22
 
Diagnostico 3ro.
Diagnostico 3ro.Diagnostico 3ro.
Diagnostico 3ro.
Jaime Vazquez
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
laura estela blando garcia
 
El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primariaExamen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
UO
 
Prueba de lenguaje y comunicación u2
Prueba de lenguaje y comunicación u2Prueba de lenguaje y comunicación u2
Prueba de lenguaje y comunicación u2
Pamela Pérez
 
Práctica coherencia y cohesión
Práctica coherencia y cohesiónPráctica coherencia y cohesión
Práctica coherencia y cohesiónPablovelado
 
Lecturas con comprensión
Lecturas con comprensiónLecturas con comprensión
Lecturas con comprensión
rosariojulieta
 
PIKI SIMI
PIKI SIMIPIKI SIMI
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes
carlos
 

La actualidad más candente (18)

8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo
 
Guia de figura no literaria
Guia de figura no literariaGuia de figura no literaria
Guia de figura no literaria
 
Gaceta UDG
Gaceta UDGGaceta UDG
Gaceta UDG
 
El líder cayetano carpio
El líder cayetano carpioEl líder cayetano carpio
El líder cayetano carpio
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Antología de microcuentos seleccionados por alumnos de primer Ciclo
Antología de  microcuentos seleccionados por alumnos de primer CicloAntología de  microcuentos seleccionados por alumnos de primer Ciclo
Antología de microcuentos seleccionados por alumnos de primer Ciclo
 
Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2
Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2
Guia de recursos digitales brenda peralta 1 b2
 
Diagnostico 3ro.
Diagnostico 3ro.Diagnostico 3ro.
Diagnostico 3ro.
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
 
El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
 
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primariaExamen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
 
Prueba de lenguaje y comunicación u2
Prueba de lenguaje y comunicación u2Prueba de lenguaje y comunicación u2
Prueba de lenguaje y comunicación u2
 
Práctica coherencia y cohesión
Práctica coherencia y cohesiónPráctica coherencia y cohesión
Práctica coherencia y cohesión
 
Lecturas con comprensión
Lecturas con comprensiónLecturas con comprensión
Lecturas con comprensión
 
PIKI SIMI
PIKI SIMIPIKI SIMI
PIKI SIMI
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes
 

Similar a DOCENTE

4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
Alfredo Figueras
 
DOBLE J 8
DOBLE J 8DOBLE J 8
DOBLE J 8
Juanjo Garcia
 
El mal menor_8
El mal menor_8El mal menor_8
El mal menor_8
Revista El Mal Menor
 
DOBLE J 4
DOBLE J 4DOBLE J 4
DOBLE J 4
Juanjo Garcia
 
CLASE PERFIL PERSONAJES
CLASE PERFIL PERSONAJESCLASE PERFIL PERSONAJES
CLASE PERFIL PERSONAJES
Carina Novarese
 
Hijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio angloHijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio angloKatherine Manzano
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
lichina2015
 
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto períodoGuía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
wilmer ibañez
 
Lsb Nteofrece Lsbi
Lsb Nteofrece LsbiLsb Nteofrece Lsbi
Lsb Nteofrece Lsbibuiza
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
Revista El Mal Menor
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...jeff4321
 
El mal menor_6_web
El mal menor_6_webEl mal menor_6_web
El mal menor_6_web
Revista El Mal Menor
 
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
jorejuelap
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
Revista El Mal Menor
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
Renata
 
Cartas a una mujer anarquista
Cartas a una mujer anarquistaCartas a una mujer anarquista
Cartas a una mujer anarquistaGiro Sin Tornillo
 

Similar a DOCENTE (20)

4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
 
DOBLE J 8
DOBLE J 8DOBLE J 8
DOBLE J 8
 
El mal menor_8
El mal menor_8El mal menor_8
El mal menor_8
 
DOBLE J 4
DOBLE J 4DOBLE J 4
DOBLE J 4
 
CLASE PERFIL PERSONAJES
CLASE PERFIL PERSONAJESCLASE PERFIL PERSONAJES
CLASE PERFIL PERSONAJES
 
Hijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio angloHijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio anglo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto períodoGuía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
 
Lsb Nteofrece Lsbi
Lsb Nteofrece LsbiLsb Nteofrece Lsbi
Lsb Nteofrece Lsbi
 
Clase 5 2009
Clase 5 2009Clase 5 2009
Clase 5 2009
 
Perfil. Clase 5
Perfil. Clase 5Perfil. Clase 5
Perfil. Clase 5
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
 
El mal menor_6_web
El mal menor_6_webEl mal menor_6_web
El mal menor_6_web
 
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
 
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
 
Cartas a una mujer anarquista
Cartas a una mujer anarquistaCartas a una mujer anarquista
Cartas a una mujer anarquista
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 25/08/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Comprensión lectora I. Lee la siguiente noticia. Martes 12 de agosto de 2013 Pobladores linchan a delincuentes El último fin de semana en la ciudad de Huancayo, se produjo un caso más de linchamiento en nuestro país. Cansados de los robos de los malhechores, los pobladores decidieron castigarlos por su mal accionar. Con este se suman ya alrededor de 500 casos reportados en lo que va del presente año. Huancayo.- un grupo de vecinos del barrio de Putuquia, en Huancayo, decidió tomar la justicia por sus propias manos. Los indignados y molestos ciudadanos, hartos de la delincuencia, cogieron palos y piedras para darle una dura paliza a los ladrones en la vía pública, quienes minutos antes habían asaltado a un comerciante y sustraído un celular. Los hechos se produjeron cuando el comerciante Pedro Delgadillo Rojas fue asaltado en su vivienda ubicada en el pasaje Cisneros 272 y comenzó a gritar pidiendo auxilio. Inmediatamente, se organizó un grupo grande de vecinos, quienes salieron a la calle con objetos contundentes y lograron atrapar a los delincuentes. Luego de increparles por el robo e insultarlos, los furiosos vecinos golpearon brutalmente en diferentes partes del cuerpo a los delincuentes identificados como Máximo Ortega (27) y Paúl Ortega (23). Minutos después, llegaron miembros del Serenazgo de la ciudad de Huancayo, quienes encontraron a los delincuentes con profundas heridas y moretones, tanto en el rostro como en el resto del cuerpo. A pesar de la oposición de la turba, los efectivos debieron intervenir para auxiliar a los delincuentes y, así, evitar hechos de mayor gravedad. Finalmente, los ladrones fueron trasladados al Hospital Daniel Alcides Carrión y, luego, a la comisaria de Huancayo para las pesquisas correspondientes. Martes 12 de agosto de 2013 La delincuencia es pan de cada día. Los casos de linchamiento, como el de Putuquia, son la evidencia concreta de que vivimos en una sociedad violenta. La delincuencia sigue siendo un grave problema latente en todo el país. Lamentablemente, no se observa hasta hoy una efectiva estrategia integral de lucha contra la delincuencia por parte de las autoridades del gobierno central, gobiernos regionales, ni municipios. Ante esto, los pobladores se han visto obligados a organizarse en rondas de vigilancia y a instalar cámaras de seguridad. Una comparación entre los robos o intentos de robo cometidos en lugares vigilados y no vigilados se presenta en el gráfico de la parte inferior.
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Robo o intento de robo de dinero, cartera, celular, en zonas con vigilancia o sin vigilancia Mayo 2012 – Junio 2013 Responde: 1. Explica con tus propias palabras cuál fue el motivo del linchamiento de los delincuentes. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2. Escribe 1, 2, 3, 4, 5 o 6 en los espacios en blanco para ordenar los hechos según ocurrieron en la noticia.
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 3. Observa el gráfico del texto. ¿Por qué se ha puesto en un recuadro 61,8 y 65,5 en la línea azul, así como 59,1 y 53,1 en la línea negra? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4. Existen diversos tipos de gráficos para representar información (por ejemplo, gráfico circular, de barras, de columnas, etc.). El gráfico empleado en la noticia se llama “gráfico de líneas”. ¿Por qué crees que el autor de la noticia decidió usar este tipo de gráfico? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 5. Responde lo siguiente:  Según lo que has leído, ¿qué es un “linchamiento”? __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________  ¿Crees que el linchamiento es una forma adecuada de combatir la delincuencia? __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ II. Lee el siguiente artículo de opinión: PAYASOS: UN ALEGATO EN FAVOR DE RICARDO ARJONA 12 de agosto de 2013 | Por Alberto Salcedo Ramos Cuando descubrí a Ricardo Arjona en la televisión, lo que más me impresionó no fue la tontería de sus versos sino el engreimiento con el que los cantaba: “Hay pingüinos en la cama por el hielo que provocas si hace un mes que no me tocas” “Patético”, pensé, y en seguida supuse que un adefesio de ese calibre desaparecería pronto de la escena, borrado por la industria discográfica u olvidado por el público. Además, me dije, si acaso se le diera por seguir cantando sería imposible que compusiera una majadería peor que esa de los pingüinos en la cama, porque la estupidez tiene un límite y él, seguramente, acababa de alcanzarlo. En cuanto a mi primer pronóstico, me equivoqué de cabo a rabo: el tipo, aparte de ser mimado por su compañía disquera, ha recibido los favores de miles de personas que lo consideran un híbrido de trovador con profeta. Mi segundo vaticinio tampoco fue afortunado: año tras año, Arjona se ha encargado de demostrar hasta la saciedad que es una cantera inagotable de disparates. Un día canta: “será porque no me gusta la tapicería/ que creo que tu desnudez/ es tu mejor lencería”. Y al día siguiente, cuando nos imaginamos que le resultará imposible sacarse de la manga una sandez tan colosal como esa, él vuelve a la carga con la propuesta más embrollada y ridícula que un amante le pueda plantear a su musa: “mejor dime que no/ y dame ese sí como un cuentagotas/ dime que no pensando en un sí/ y déjame lo otro a mí”.
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Eran los tiempos en que Arjona me caía mal. No me mortificaban tanto las necedades que escribía, sino las posturas poco naturales que asumía. Y lo peor era, justamente, esa falta de límites que mencioné hace un momento, la cual quedó en evidencia, una vez más, cuando Arjona salió al mercado con la que podría considerarse su apuesta más arriesgada: una canción dedicada a la menstruación: “de vez en mes te haces artista/ dejando un cuadro impresionista/ debajo del edredón/ de vez en mes con tu acuarela/ pintas jirones de ciruela/ que van a dar hasta el colchón”. ¡Cómo me fastidiaba la cháchara de Arjona, su incontinencia verbal! Mi amiga Sol Aliverti, estupenda periodista argentina, me contó que cuando hay luna llena se preocupa, porque empieza a preguntarse qué “pelotudez” se le estará ocurriendo a Ricardo Arjona. Entonces me dije: "Caramba, por lo menos el tipo inspira bromas inteligentes". Sin embargo, tropezarme con alguna de sus letras era algo que seguía martirizándome. Me molestaba que Arjona, para mostrarse original, le cantara a lo que nadie más le cantaba, y que lo hiciera con su tonito fingido de paladín o defensor de las causas perdidas. Un día vaticiné que, en el futuro, el hombre escribiría una canción contra el impuesto predial y otra contra el aborto, narrada en primera persona por el propio feto. En materia de tremendismos, me decía, este cantante y compositor guatemalteco no se anda por las ramas. Lo curioso es que mientras más furioso me ponía por las letras del disparatado cantautor, más se iba llenando el mundo de cómicos anónimos que hacían chistes espléndidos sobre él. Una mañana, al despertar de un sueño intranquilo, encontré este en mi correo: “más asustado que una metáfora en el escritorio de Ricardo Arjona”. Un día concluí que es mejor sonreír que encresparse y que no vale la pena quemar neuronas tratando de comprender el discurso del personaje. Lo importante no es entender cómo logra renovar su amplio repertorio de sandeces, sino disfrutar el resultado. ¿Dije disfrutar? Sí, disfrutar. Oigan sus canciones como chistes y verán lo divertidas que son. “Tu ADN está en la cama, y yo lo clono para mí”. “El presente es un atleta sin pies”. “Tengo un stock de besos sin estreno”. Así que los fundamentalistas que quieren ahorcarlo deberían invertir su esfuerzo en algo más útil. Si todo el mundo fuera Bob Dylan, nadie sería Bob Dylan. Se necesitan los malos versos para apreciar mejor la grandeza de los buenos. Y ese es, precisamente, el aporte generoso de Ricardo Arjona: se sacrifica haciendo sus canciones patéticas para que los colegas suyos que sí son sensatos luzcan mejor ante nosotros. De modo que, mientras él respire, el circo tendrá payaso y, por tanto, sentido. Responde: 1. ¿Cuál es el tema central de este texto? a) Se necesita de malos compositores como Arjona para apreciar a los buenos. b) Los compositores como Arjona son considerados como híbridos de trovador con profeta. c) Se necesita de malos compositores como Arjona para producir chistes inteligentes. d) Es necesario descubrir el lado cómico de canciones como las de Arjona para disfrutarlas.
  • 5. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. El autor del texto opina lo siguiente:  ¿Qué se puede deducir sobre el valor que el autor da a las canciones de Arjona? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 3. Según lo que has entendido del texto, ¿qué significa la palabra “fundamentalistas”? a) Patéticos b) Cómicos c) Majaderos d) Extremistas 4. En la siguiente lista de enunciados, deberás escribir una X en la columna “Hecho” si consideras que el enunciado es un hecho objetivo de la realidad, o X en la columna “Opinión” si consideras que el enunciado expresa una opinión del autor. 5. El cantante mexicano Alejandro Filio opinó lo siguiente: "Arjona quiere parecer lo que no es". ¿Qué idea del texto podría apoyar la opinión de Alejandro Filio? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Oigan sus canciones como chistes y verán lo divertidas que son.