SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de comunicación que conecta ordenadores y
otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de
compartir información y recursos.




                 Servicios de Red:
Acceso, Ficheros, Impresión, Información , otros
SERVIDORES



Los servidores, son ordenadores       Servidor de impresión se encargará
con         mucha          memoria    de controlar el tráfico de red ya que
RAM, enorme          disco duro, y    accede a las demandas de las
rápida tarjeta de red                 estaciones de trabajo y el que
                                      proporciona servicios .
ESTACION
                         ES DE
                       TRABAJO

Cualquier ordenador                        Son los
puede actuar como                        ordenadores
  una estación de                       conectados al
      trabajo.                             servidor.




      Puede carecer de          Necesitan una tarjeta de
 disquetera y de disco duro   red, el cableado pertinente y
   y trabajar directamente     el software necesario para
       sobre el servidor.     comunicarse con el servidor.
TARJETAS DE RED
La tarjeta de red (NIC) es la que conecta físicamente al ordenador a la red.




                              Tarjetas Ethernet: Velocidad
                                        muy alta



                              Conectores LocalTalk: Se
                              utilizan para ordenadores
                             Mac, conectándose al puerto
                                        paralelo.


                                 Tarjetas Token Ring:
                                similares a las tarjetas
                             Ethernet ,tiene conector DIN
                                   de nueve pines.
Concentradores o Hubs




Es un elemento que provee una conexión central para todos los
cables de la red. Los Hubs son "cajas" con un número determinado de
conectores, habitualmente RJ45.
BRIDGES:
Los bridges se utilizan para segmentar redes grandes en redes más pequeñas. De
esta forma solo saldrá de la red pequeña el tráfico destinado a otra red pequeña
diferente mientras que todo el tráfico interno seguirá en la misma red. Con esto se
consigue una reducción del tráfico de red.



                                      ROUTERS
 Un router dirige tráfico de una red a otra, calcula el destino más rápido para hacer
 llegar la información de un punto a otro. Asigna diferentes preferencias a los
 mensajes que fluyen por la red y enruta unos por caminos más cortos que otros así
 como de buscar soluciones alternativas cuando un camino está muy cargado.



                           CORTAFUEGOS O FIREWALLS:
 Un firewall es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega.
 Con un cortafuegos podemos aislar un ordenador de todos los otros ordenadores
 de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan
 comunicarse con él.
Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de
 su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes
 están los siguientes:

                  REDES POR ALCANCE




LAN ,corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña.
MAN, cubre un área metropolitana.
WAN, Red de área Extendida.
REDES POR TIPO DE CONEXION




El tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada
por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o
medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u
otras transmisiones por aire.
REDES POR RELACION FUNCIONAL




Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor
que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio
cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como
iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de
Conexiones Peer to Peer .
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS




En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como
emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es
bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-
Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben
información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION




Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes
clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a
ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro
medio de validación de usuarios, una red de acceso público en
cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
REDES SEGÚN
                      SERVICIO O FUNCION


Se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes
para el Proceso de Datos.
Todas estas clasificaciones, permiten identificar la forma en que se
esta conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de
información a la cual tendremos acceso. Conocer permite qué
conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro
negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la
red, lógicamente (basándose en las características internas de su
software).
La topología de red es la representación geométrica de la relación
entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí
(habitualmente denominados nodos).
TOPOLOGIA DE BUS


La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar
una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la
misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La
palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de
la red.




La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y
funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya
que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.
TOPOLOGIA DE ESTRELLA

En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un
hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número
de puertos a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función
es garantizar la comunicación entre esos sockets.




Las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya
que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del
concentrador sin paralizar el resto de la red. El punto crítico en esta red es el
concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los
equipos de la red.
TOPOLOGIA DE ANILLO

En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se
crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar"
después del otro.




las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles. Están
conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso
multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a
él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".
Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la
comunicación entre los distintos componentes de una red informática.
Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.
Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su
transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.
Se clasifican en :

IPX/SPX
NetBIOS
NetBEUI
TCP/IP
AppleTalk
El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de
protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la
transmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión
TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corriente de
mensajes o textos.

TCP/IP proporciona la base para muchos servicios útiles, incluyendo
correo electrónico, transferencia de ficheros y login remoto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red
RedRed
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA REDELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
Merchiz Rosas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Equipos de Redes
Equipos de Redes Equipos de Redes
Equipos de Redes
Virginia-girl
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jesusrodhs
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Tathy Garcia
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Wilson Miranda Pozo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yulianaosorno82
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
SergioGlez16
 
Componentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentesComponentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentes
Abidan Cárdenas Hernandez
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
Carloz Kaztro
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
marcedaza-14
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Cami Melluso
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Juli Lamberti
 
Red
RedRed

La actualidad más candente (16)

Red
RedRed
Red
 
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA REDELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Equipos de Redes
Equipos de Redes Equipos de Redes
Equipos de Redes
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
 
Componentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentesComponentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentes
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Red
RedRed
Red
 

Destacado

Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Economianticx
 
Campaña sobre el medio ambiente
Campaña sobre el medio ambienteCampaña sobre el medio ambiente
Campaña sobre el medio ambiente
Sebastian Perilla Rozo
 
GESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMAS
GESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMASGESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMAS
GESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMAS
anita130509
 
Cuando tu hijo dice no te metas
Cuando tu hijo dice no te metasCuando tu hijo dice no te metas
Cuando tu hijo dice no te metas
sandrataboas
 
Figuras musicale sss
Figuras musicale sssFiguras musicale sss
Figuras musicale ssshermanosgarro
 
Mdea sweetening plant.pdf_new
Mdea sweetening plant.pdf_newMdea sweetening plant.pdf_new
Mdea sweetening plant.pdf_newMukesh joshi
 
Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013
Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013
Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013Sanjoy Sen
 
Proiectarea activitatii proiectului
Proiectarea  activitatii  proiectuluiProiectarea  activitatii  proiectului
Proiectarea activitatii proiectului
ioanavirtosu
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
milandynavarro
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
karlaandriu
 
Producto final
Producto finalProducto final

Destacado (14)

Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Campaña sobre el medio ambiente
Campaña sobre el medio ambienteCampaña sobre el medio ambiente
Campaña sobre el medio ambiente
 
GESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMAS
GESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMASGESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMAS
GESTION DE RIESGOS, DOCUMENTOS Y PROBLEMAS
 
Women's Fitness Training Program
Women's Fitness Training ProgramWomen's Fitness Training Program
Women's Fitness Training Program
 
Cuando tu hijo dice no te metas
Cuando tu hijo dice no te metasCuando tu hijo dice no te metas
Cuando tu hijo dice no te metas
 
Shortsea stavanger2011 visafo_kjell_bohnhorst
Shortsea stavanger2011 visafo_kjell_bohnhorstShortsea stavanger2011 visafo_kjell_bohnhorst
Shortsea stavanger2011 visafo_kjell_bohnhorst
 
Figuras musicale sss
Figuras musicale sssFiguras musicale sss
Figuras musicale sss
 
ICT Talkv2
ICT Talkv2ICT Talkv2
ICT Talkv2
 
Mdea sweetening plant.pdf_new
Mdea sweetening plant.pdf_newMdea sweetening plant.pdf_new
Mdea sweetening plant.pdf_new
 
Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013
Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013
Sanjoy Sen - Asian Banker- April 2013
 
Proiectarea activitatii proiectului
Proiectarea  activitatii  proiectuluiProiectarea  activitatii  proiectului
Proiectarea activitatii proiectului
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 

Similar a REDES INFORMÁTICAS

Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
reise
 
Red de una computadora
Red de una computadoraRed de una computadora
Red de una computadora
Laura Pineda
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Red
RedRed
Red
RedRed
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Daniel Felipe
 
Presentación salvador
Presentación salvadorPresentación salvador
Presentación salvador
salvador1997caza
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
MeryBiersack
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Marceloinzua77
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
lacielo
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
lacielo
 
Redes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaroRedes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaro
Dylan1994
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticas
Monica Geller
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Yusber Bernal
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Gaby Ramirez
 
Redes de computadoras 2
Redes de computadoras 2Redes de computadoras 2
Redes de computadoras 2
Kryz Alcantara
 
Redes
Redes Redes
Redes
PamelaCoba
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alejiviris
 

Similar a REDES INFORMÁTICAS (20)

Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
Red de una computadora
Red de una computadoraRed de una computadora
Red de una computadora
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Presentación salvador
Presentación salvadorPresentación salvador
Presentación salvador
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Redes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaroRedes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaro
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Redes de computadoras 2
Redes de computadoras 2Redes de computadoras 2
Redes de computadoras 2
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

REDES INFORMÁTICAS

  • 1. Sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos. Servicios de Red: Acceso, Ficheros, Impresión, Información , otros
  • 2. SERVIDORES Los servidores, son ordenadores Servidor de impresión se encargará con mucha memoria de controlar el tráfico de red ya que RAM, enorme disco duro, y accede a las demandas de las rápida tarjeta de red estaciones de trabajo y el que proporciona servicios .
  • 3. ESTACION ES DE TRABAJO Cualquier ordenador Son los puede actuar como ordenadores una estación de conectados al trabajo. servidor. Puede carecer de Necesitan una tarjeta de disquetera y de disco duro red, el cableado pertinente y y trabajar directamente el software necesario para sobre el servidor. comunicarse con el servidor.
  • 4. TARJETAS DE RED La tarjeta de red (NIC) es la que conecta físicamente al ordenador a la red. Tarjetas Ethernet: Velocidad muy alta Conectores LocalTalk: Se utilizan para ordenadores Mac, conectándose al puerto paralelo. Tarjetas Token Ring: similares a las tarjetas Ethernet ,tiene conector DIN de nueve pines.
  • 5. Concentradores o Hubs Es un elemento que provee una conexión central para todos los cables de la red. Los Hubs son "cajas" con un número determinado de conectores, habitualmente RJ45.
  • 6. BRIDGES: Los bridges se utilizan para segmentar redes grandes en redes más pequeñas. De esta forma solo saldrá de la red pequeña el tráfico destinado a otra red pequeña diferente mientras que todo el tráfico interno seguirá en la misma red. Con esto se consigue una reducción del tráfico de red. ROUTERS Un router dirige tráfico de una red a otra, calcula el destino más rápido para hacer llegar la información de un punto a otro. Asigna diferentes preferencias a los mensajes que fluyen por la red y enruta unos por caminos más cortos que otros así como de buscar soluciones alternativas cuando un camino está muy cargado. CORTAFUEGOS O FIREWALLS: Un firewall es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega. Con un cortafuegos podemos aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.
  • 7. Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes: REDES POR ALCANCE LAN ,corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña. MAN, cubre un área metropolitana. WAN, Red de área Extendida.
  • 8. REDES POR TIPO DE CONEXION El tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
  • 9. REDES POR RELACION FUNCIONAL Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer .
  • 10. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half- Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
  • 11. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
  • 12. REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION Se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de Datos. Todas estas clasificaciones, permiten identificar la forma en que se esta conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso. Conocer permite qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.
  • 13. El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, lógicamente (basándose en las características internas de su software). La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
  • 14. TOPOLOGIA DE BUS La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red. La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.
  • 15. TOPOLOGIA DE ESTRELLA En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de puertos a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets. Las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red. El punto crítico en esta red es el concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los equipos de la red.
  • 16. TOPOLOGIA DE ANILLO En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro. las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles. Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".
  • 17. Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red. Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel. Se clasifican en : IPX/SPX NetBIOS NetBEUI TCP/IP AppleTalk
  • 18. El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la transmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corriente de mensajes o textos. TCP/IP proporciona la base para muchos servicios útiles, incluyendo correo electrónico, transferencia de ficheros y login remoto.