SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a
Redes de
Computadoras
Gerentes(3-3)
Rec. Humanos(2-2)

SW(16) SMC

AP Linksys

SW(8) Trendent

SW(16) SMC

Blue Model Sureste(2-1)
Contabilidad(4-4)

Almacen

Recepción(1-2)

Walmart (8-8)

MP

Laboratorio(2-2)
Blue Model
Noroeste(2-2)

Monterrey

Home Depo
Chedraui
Sanborns(1-1)

Internet
2Wire
Firewall
Guadalajara

SW(8)
3Com

SW(8) Linksys

PBX Nortel 8X36

Printer
Conta
Web Server (200.57.33.108)
Diveo Interlomas

Administrador

Archivos/autentificación
Server
Lexmar laser
INTRODUCCIÓN A REDES DE
COMPUTADORAS
Temario Sintético








Introducción
Aspectos físicos
Control de flujo y errores
Aspectos de red
Mecanismos de control de acceso
Interconexión de redes
Protocolos de transporte
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

Tres
exámenes
parciales

Miércoles 5ª
semana
Miércoles 9ª
semana
Día del examen
global

60 %

Laboratorio
y proyecto

Ocho Prácticas
se entregan, la
siguiente semana
de la realización
la misma y el
proyecto el
viernes de la 12°
semana.

40%
INTRODUCCIÓN A REDES DE
COMPUTADORAS

¿Cuál es el activo más
importante de una
organización?
El recurso humano, como segundo activo
más Importante son los
Sistemas de Información
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

Las tierras eran
riqueza, 300
años atrás. De
manera que la
persona que era
dueña de la
tierra, poseía la
riqueza.
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

Entonces, surgieron
las fábricas y la
producción, y
Estados Unidos
comenzó a elevarse
hasta 1a
dominación. Los
industriales poseían
la riqueza.
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

Hoy, es la
información.
Y la persona que tiene la información más
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

El problema es que
la información
vuela alrededor del
mundo a la
velocidad de la luz.
La nueva riqueza
no puede ser
contenida por
límites y fronteras
como lo fueron las
tierras y las
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

Servidor PDC
Monterrey

INTERNET

Voz

PDC México
Exchange Server.
SQL Server

DS0 64 Kbps

Servidor PDC
Guadalajara

DS0 64 Kbps

Frame Relay
DS0 64 Kbps

Voz

Frame Relay
Router

Servidor PDC
México D.F.
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

Intranet
Servidor BDC
Monterrey

INTERNET

DS0 64 Kbps

PDC México
DNS
Proxy Server
Exchange Server
SQL Server
WINS
FTP
WEB
IIS

DS0 64 Kbps

Servidor BDC
Guadalajara
Servidor BDC
Querétaro
DS0

64 Kbps

DS0 64 Kbps

Router

Servidor PDC
México D.F.

Integración Voz y Datos
México
Monterrey
Guadalajara
Querétaro
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS

www.empresal.com.mx

Intranet/Extranet

INTERNET

Integración Voz, Datos y Vídeo
Servidor BDC
Monterrey

PDC México
DNS
Proxy Server
Exchange Server
SQL Server
WINS
FTP
WEB
IIS
RAS

DS0 64 Kbps

Servidor BDC
Guadalajara

128 Kbps.

Servidor BDC
Querétaro
DS0

64 Kbps

DS0 64 Kbps

Router

Servidor PDC
México D.F.

VPN
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
Tecnologías de la Información

Características de la Información

¿?
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
Tecnologías de la Información
Características de la Información





Rápida
Confiable
Segura
En sitio “ In situ”
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
Características de la información
Rápida




Entorno Local
 Acceso Inmediato
Entorno Remoto
 En condiciones ideales en tiempo de acceso tendría
que ser en tiempo real.
 Depende la infraestructura de comunicación
 A mayor inversión en medio de comunicación se
minimizan tiempos de respuesta.
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
Características de la información
Confiable

Integra

Verídica

Actualizada

Esquemas de respaldo
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
Características de la información
Segura




Niveles de Acceso
Protegida
Respaldo fuera de las instalaciones
 Cajas de seguridad
 Oficinas centrales
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
Características de la información
En sitio “ In Situ”

Accesible desde el lugar donde se encuentre el usuario
 Oficina
 Casa
 Hotel
 Avión
 Automóvil
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
EL “ A, B , C “ DE LAS REDES
A.- ¿ Qué es una red...?
Una RED es un conjunto de
computadoras enlazadas
entre sí y/o con otros equipos,
sean medianos o grandes
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
EL “ A, B , C “ DE LAS REDES

B.- ¿ Qué hace una red...?
Una RED tiene como objetivo
principal compartir y explorar
recursos tanto físicos como
lógicos
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
EL “ A, B , C “ DE LAS REDES
C.- ¿ Por qué una red...?
Por qué la RED es la resultante positiva
en el manejo de la información en tanto
ambiente de trabajo, comprendido desde
cualquier área por pequeña que sea,
hasta en grupos departamentales o
corporativos
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
COMPONENTES DE UNA R
ED
SE DIVIDEN EN TR GRUPOS PR
ES
INCIPALES:
1. Equipos
2. Conectividad
3. Software
Introducción a Redes (LAN) de Microcomputadoras
COMPONENTES DE UNA R
ED
EQUIPOS:
• Estaciones de trabajo
•

Servidores

•

Periféricos a explotar
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
COMPONENTES DE UNA R
ED
CONECTIVIDAD:
• Interfaces de RED
•

Medio de comunicación

•

Elementos de conectarización

•

Transductores
INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS
COMPONENTES DE UNA RED
SOFTW
ARE:
• Sistemas operativos
•

Drivers

•

Paqueterías

•

Aplicaciones

Más contenido relacionado

Destacado

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRgabysicom
 
El motor diesel
El motor dieselEl motor diesel
El motor dieselsanpelayo
 
Comentario de los videos unidad 5
Comentario de los videos unidad 5Comentario de los videos unidad 5
Comentario de los videos unidad 5éxito
 
Angélica maría contreras
Angélica maría contrerasAngélica maría contreras
Angélica maría contrerasvlakxmir
 
Agil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef Pirnack
Agil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef PirnackAgil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef Pirnack
Agil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef PirnackJustRelate
 
ETRC Narrative Report 2014-2015
ETRC Narrative Report 2014-2015ETRC Narrative Report 2014-2015
ETRC Narrative Report 2014-2015Irina K
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirAnelyDaniela94
 
Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1pacho1234
 
Medidas estándar de prevención
Medidas estándar de prevenciónMedidas estándar de prevención
Medidas estándar de prevenciónandii13
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi quesoYessica Ruano
 
Victorvolani historiadelarte
Victorvolani historiadelarteVictorvolani historiadelarte
Victorvolani historiadelarteVictorVolani
 

Destacado (20)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
 
Los 3 idiotas mbf
Los 3 idiotas mbfLos 3 idiotas mbf
Los 3 idiotas mbf
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El motor diesel
El motor dieselEl motor diesel
El motor diesel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Iteración
IteraciónIteración
Iteración
 
2 periodo
2 periodo2 periodo
2 periodo
 
Comentario de los videos unidad 5
Comentario de los videos unidad 5Comentario de los videos unidad 5
Comentario de los videos unidad 5
 
Angélica maría contreras
Angélica maría contrerasAngélica maría contreras
Angélica maría contreras
 
Agil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef Pirnack
Agil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef PirnackAgil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef Pirnack
Agil ins Web - Adam Musial-Bright und Detlef Pirnack
 
Beneficios de un Sitio Web
Beneficios de un Sitio WebBeneficios de un Sitio Web
Beneficios de un Sitio Web
 
ETRC Narrative Report 2014-2015
ETRC Narrative Report 2014-2015ETRC Narrative Report 2014-2015
ETRC Narrative Report 2014-2015
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Can Coworkers CoInnovate?
Can Coworkers CoInnovate?Can Coworkers CoInnovate?
Can Coworkers CoInnovate?
 
Invitación final
Invitación finalInvitación final
Invitación final
 
Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1
 
Medidas estándar de prevención
Medidas estándar de prevenciónMedidas estándar de prevención
Medidas estándar de prevención
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi queso
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Victorvolani historiadelarte
Victorvolani historiadelarteVictorvolani historiadelarte
Victorvolani historiadelarte
 

Similar a Redes

Redes i
Redes iRedes i
Redes iag20
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de ComputadoresBrayan9703
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadorescristian822
 
Pipe de colombia
Pipe de colombiaPipe de colombia
Pipe de colombialauritaPIPE
 
Redes industriales.pptx
Redes industriales.pptxRedes industriales.pptx
Redes industriales.pptxmike860930
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)benyiagus
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxIVANFABIANLUNA
 
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Juan M. Frv
 
Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.William Acosta
 
Branch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-Branch
Branch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-BranchBranch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-Branch
Branch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-BranchJordi García
 
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrirDatacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrirUlises Ubillus
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCarmen Maldonado
 

Similar a Redes (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Redes i
Redes iRedes i
Redes i
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
PIPEdeColombia
PIPEdeColombiaPIPEdeColombia
PIPEdeColombia
 
Pipe de colombia
Pipe de colombiaPipe de colombia
Pipe de colombia
 
Redes industriales.pptx
Redes industriales.pptxRedes industriales.pptx
Redes industriales.pptx
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
 
Sistema Monitoreo fukl
Sistema Monitoreo fuklSistema Monitoreo fukl
Sistema Monitoreo fukl
 
Hacking Scada
Hacking ScadaHacking Scada
Hacking Scada
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
 
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
 
Leslie 6 b
Leslie 6 bLeslie 6 b
Leslie 6 b
 
Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.
 
Branch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-Branch
Branch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-BranchBranch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-Branch
Branch in a box: la maxima simplificacion de una red con SD-Branch
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrirDatacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Redes

  • 2. Gerentes(3-3) Rec. Humanos(2-2) SW(16) SMC AP Linksys SW(8) Trendent SW(16) SMC Blue Model Sureste(2-1) Contabilidad(4-4) Almacen Recepción(1-2) Walmart (8-8) MP Laboratorio(2-2) Blue Model Noroeste(2-2) Monterrey Home Depo Chedraui Sanborns(1-1) Internet 2Wire Firewall Guadalajara SW(8) 3Com SW(8) Linksys PBX Nortel 8X36 Printer Conta Web Server (200.57.33.108) Diveo Interlomas Administrador Archivos/autentificación Server Lexmar laser
  • 3. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Temario Sintético        Introducción Aspectos físicos Control de flujo y errores Aspectos de red Mecanismos de control de acceso Interconexión de redes Protocolos de transporte
  • 4. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Tres exámenes parciales Miércoles 5ª semana Miércoles 9ª semana Día del examen global 60 % Laboratorio y proyecto Ocho Prácticas se entregan, la siguiente semana de la realización la misma y el proyecto el viernes de la 12° semana. 40%
  • 5. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS ¿Cuál es el activo más importante de una organización? El recurso humano, como segundo activo más Importante son los Sistemas de Información
  • 6. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Las tierras eran riqueza, 300 años atrás. De manera que la persona que era dueña de la tierra, poseía la riqueza.
  • 7. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Entonces, surgieron las fábricas y la producción, y Estados Unidos comenzó a elevarse hasta 1a dominación. Los industriales poseían la riqueza.
  • 8. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Hoy, es la información. Y la persona que tiene la información más
  • 9. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS El problema es que la información vuela alrededor del mundo a la velocidad de la luz. La nueva riqueza no puede ser contenida por límites y fronteras como lo fueron las tierras y las
  • 10. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Servidor PDC Monterrey INTERNET Voz PDC México Exchange Server. SQL Server DS0 64 Kbps Servidor PDC Guadalajara DS0 64 Kbps Frame Relay DS0 64 Kbps Voz Frame Relay Router Servidor PDC México D.F.
  • 11. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Intranet Servidor BDC Monterrey INTERNET DS0 64 Kbps PDC México DNS Proxy Server Exchange Server SQL Server WINS FTP WEB IIS DS0 64 Kbps Servidor BDC Guadalajara Servidor BDC Querétaro DS0 64 Kbps DS0 64 Kbps Router Servidor PDC México D.F. Integración Voz y Datos México Monterrey Guadalajara Querétaro
  • 12. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS www.empresal.com.mx Intranet/Extranet INTERNET Integración Voz, Datos y Vídeo Servidor BDC Monterrey PDC México DNS Proxy Server Exchange Server SQL Server WINS FTP WEB IIS RAS DS0 64 Kbps Servidor BDC Guadalajara 128 Kbps. Servidor BDC Querétaro DS0 64 Kbps DS0 64 Kbps Router Servidor PDC México D.F. VPN
  • 13. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Tecnologías de la Información Características de la Información ¿?
  • 14. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Tecnologías de la Información Características de la Información     Rápida Confiable Segura En sitio “ In situ”
  • 15. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Características de la información Rápida   Entorno Local  Acceso Inmediato Entorno Remoto  En condiciones ideales en tiempo de acceso tendría que ser en tiempo real.  Depende la infraestructura de comunicación  A mayor inversión en medio de comunicación se minimizan tiempos de respuesta.
  • 16. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Características de la información Confiable  Integra  Verídica  Actualizada  Esquemas de respaldo
  • 17. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Características de la información Segura    Niveles de Acceso Protegida Respaldo fuera de las instalaciones  Cajas de seguridad  Oficinas centrales
  • 18. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS Características de la información En sitio “ In Situ”  Accesible desde el lugar donde se encuentre el usuario  Oficina  Casa  Hotel  Avión  Automóvil
  • 19. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS EL “ A, B , C “ DE LAS REDES A.- ¿ Qué es una red...? Una RED es un conjunto de computadoras enlazadas entre sí y/o con otros equipos, sean medianos o grandes
  • 20. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS EL “ A, B , C “ DE LAS REDES B.- ¿ Qué hace una red...? Una RED tiene como objetivo principal compartir y explorar recursos tanto físicos como lógicos
  • 21. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS EL “ A, B , C “ DE LAS REDES C.- ¿ Por qué una red...? Por qué la RED es la resultante positiva en el manejo de la información en tanto ambiente de trabajo, comprendido desde cualquier área por pequeña que sea, hasta en grupos departamentales o corporativos
  • 22. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS COMPONENTES DE UNA R ED SE DIVIDEN EN TR GRUPOS PR ES INCIPALES: 1. Equipos 2. Conectividad 3. Software
  • 23. Introducción a Redes (LAN) de Microcomputadoras COMPONENTES DE UNA R ED EQUIPOS: • Estaciones de trabajo • Servidores • Periféricos a explotar
  • 24. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS COMPONENTES DE UNA R ED CONECTIVIDAD: • Interfaces de RED • Medio de comunicación • Elementos de conectarización • Transductores
  • 25. INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORAS COMPONENTES DE UNA RED SOFTW ARE: • Sistemas operativos • Drivers • Paqueterías • Aplicaciones