SlideShare una empresa de Scribd logo
[email_address] Año 2011 Prof. Mirian Ciria Mamani Mamani
OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REDES Y CONECTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUÉ ES UNA RED? La definición más comúnmente usada describe los métodos que la gente usa para mantener relaciones con amigos y contactos de negocios. Aplicado a las computadoras:  Una red  es un modo de conectar computadoras para que se puedan comunicar, intercambiar información y compartir recursos.
LA COMUNICACIÓN DE DATOS Es la transmisión electrónica de información entre computadoras u otros dispositivos de comunicación.  El rápido crecimiento de la red mundial de computadoras llamada Internet hizo que la difusión de comunicación de datos se apresurara.
USOS DE  UNA RED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS DE UNA RED ,[object Object],[object Object],[object Object]
REDES Y CONECTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. RECURSOS DE COMUNICACIONES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las opciones de conectividad más relevantes que se conoce son las siguientes:
a. Aparatos de fax ,[object Object]
B. SISTEMAS DE TABLERO ELECTRÓNICO ,[object Object]
c. Correo electrónico ,[object Object],[object Object],Transferencia Correo electrónico
d. Sistemas de mensajes de voz ,[object Object]
e. Recursos compartidos ,[object Object],[object Object]
f. Servicios en línea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Carretera nacional de información e Internet ,[object Object]
INTERNET ,[object Object]
2.1. Aplicaciones de Internet Internet es la base de las futuras redes de comunicaciones. Entre algunas de sus aplicaciones se puede mencionar: a.  Transferencia de Correo Electrónico b.  Participación en conversaciones públicas c.  Copia de archivos d.  Ejecución de Programas.
a. Transferencia de Correo Electrónico ,[object Object],Go to e-mail
b. Participación en conversaciones públicas ,[object Object]
c. Copia de archivos ,[object Object]
d. Ejecución de Programas ,[object Object]
Telnet ,[object Object],[object Object]
2.2. Utilidades de Internet Se dispone de varios programas o utilidades para localización y uso de los recursos de Internet. Dos de los programas de uso más extendido son: ,[object Object],[object Object]
3. Hardware y canales de comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a. El modem ,[object Object],[object Object]
b. Host ,[object Object],[object Object],[object Object]
c. El multiplexor ,[object Object]
d. El ruteador (ROUTER) ,[object Object]
Canales de comunicación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los datos pueden circular por cinco tipos de canales de comunicaciones:
a. Líneas telefónicas ,[object Object]
b. Cable coaxial ,[object Object]
c. Cable de  fibra óptica ,[object Object]
d. Microondas ,[object Object]
e. Satélites ,[object Object]
4. Modo de transmisión de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Existen aspectos técnicos que influyen en la comunicación de datos. Estos son:
4.1. Ancho de banda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a. Banda de voz ,[object Object]
b. Banda media ,[object Object]
c. Banda ancha ,[object Object]
4.2. La transmisión de datos en serie ,[object Object]
La transmisión de datos en paralelo ,[object Object],[object Object]
4.3. La dirección del flujo  de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],Existen 3 modalidades de flujo de datos en un sistema de comunicación de datos:
a. La comunicación simplex ,[object Object],[object Object]
b. Comunicación semiduplex ,[object Object]
c. Comunicación duplex bidireccional ,[object Object],[object Object]
4.4. Modos de transmisión de datos. ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.5. Protocolos ,[object Object],[object Object]
5. Arquitectura de red ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La arquitectura de red describe la  forma en la que está configurada una red de cómputo y las estrategias que emplea.
a. Nodo ,[object Object]
TARJETAS DE RED ,[object Object],Ana Mercedes Cáceres Mayor información en: http://www.pasarlascanutas.com/tarjeta_de_red/tarjeta_de_red.htm
b. Cliente y Servidor ,[object Object],[object Object]
c. Sistema operativo de redes ,[object Object],[object Object]
SOFTWARE DE APLICACIÓN ,[object Object]
d. Procesamiento distribuído ,[object Object]
e. Computadora anfitriona ,[object Object],[object Object]
MODELO OSI En 1984, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) desarrolló un modelo llamado OSI (Open Systems Interconection, Interconexión de sistemas abiertos). El cual es usado para describir el uso de datos entre la conexión física de la red y la aplicación del usuario final. Este modelo es el mejor conocido y el más usado para describir los entornos de red.                                                                                                                                             
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.1.Topología de las Redes Una red puede ordenarse o  configurarse  de varias maneras. A esta disposición se le llama Topología de la Red. Las 4 principales son las siguientes:
Red en estrella ,[object Object]
Red de bus ,[object Object]
Red en anillo ,[object Object]
Red  jerárquica ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],6. Tipos de Redes Las redes de comunicaciones difieren a dimensiones geográficas. Pueden extenderse sobre una ciudad o incluso en escalas internacionales, es por ello que pueden distinguirse 3 tipos de redes:
[object Object],[object Object],Redes de Area Local ( LAN )
[object Object],Redes de Area Metropolitana ( MAN )
[object Object],Redes de Areas Extensas ( WAN )
[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de una Red de Área Amplia de una Universidad. Tal como se ilustra en la figura, una red de área amplia podría ser la red constituida en una universidad en la que se han conectado las redes de área local existentes en cada uno de los distintos departamentos o facultades.
LAN Y WAN
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalCuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalLUZDER VARELA
 
Malware Presentacion.pptx
Malware Presentacion.pptxMalware Presentacion.pptx
Malware Presentacion.pptx
SantiagoRuizRodrguez1
 
Organización técnica de una central telefónica
Organización técnica de una central telefónicaOrganización técnica de una central telefónica
Organización técnica de una central telefónicaJuan Miguel Román Beltrán
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
Maria Jose Gonzalez Carvallo
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
Clase 1.8 arquitectura del 8086
Clase 1.8 arquitectura del  8086Clase 1.8 arquitectura del  8086
Clase 1.8 arquitectura del 8086
opalacios2016
 
Windows Phone
Windows PhoneWindows Phone
Windows Phone
Nathaly Mayorga
 
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Presentación cmip
Presentación cmipPresentación cmip
Presentación cmipalexx2472
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
gilbertoce
 
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmdPrácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
Eva Verduzco
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Comparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openofficeComparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openoffice
Johanna Oñate
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
JuanAntonioCarrilloM
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 

La actualidad más candente (20)

Cuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalCuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señal
 
Malware Presentacion.pptx
Malware Presentacion.pptxMalware Presentacion.pptx
Malware Presentacion.pptx
 
Organización técnica de una central telefónica
Organización técnica de una central telefónicaOrganización técnica de una central telefónica
Organización técnica de una central telefónica
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
Modelo Cocomo
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Sistema operativo de ubuntu
Sistema operativo de ubuntu Sistema operativo de ubuntu
Sistema operativo de ubuntu
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Resumen de software
Resumen de softwareResumen de software
Resumen de software
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Clase 1.8 arquitectura del 8086
Clase 1.8 arquitectura del  8086Clase 1.8 arquitectura del  8086
Clase 1.8 arquitectura del 8086
 
Windows Phone
Windows PhoneWindows Phone
Windows Phone
 
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
 
Presentación cmip
Presentación cmipPresentación cmip
Presentación cmip
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
 
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmdPrácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Comparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openofficeComparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openoffice
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 

Similar a Redes conectividad

05 06 Redes Y Conectividad
05 06  Redes Y  Conectividad05 06  Redes Y  Conectividad
05 06 Redes Y ConectividadRattlesnake
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
Rogersebastian17
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redesgianna01
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesjuadrover
 
Redes Y Comunicaciones
Redes Y ComunicacionesRedes Y Comunicaciones
Redes Y Comunicaciones
MAGREA
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
Rogersebastian17
 
Katerin varas slidershear
Katerin varas slidershearKaterin varas slidershear
Katerin varas slidershear
Katerin Varas
 
Unidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesUnidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesNohemi Araguz
 
Red informática
Red informáticaRed informática
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadorasbrandonvillar
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacionbrandonvillar
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetjenniferbarrero
 
Red
RedRed

Similar a Redes conectividad (20)

05 06 Redes Y Conectividad
05 06  Redes Y  Conectividad05 06  Redes Y  Conectividad
05 06 Redes Y Conectividad
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
 
CLARA CAMPO
CLARA CAMPOCLARA CAMPO
CLARA CAMPO
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Redes Y Comunicaciones
Redes Y ComunicacionesRedes Y Comunicaciones
Redes Y Comunicaciones
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Katerin varas slidershear
Katerin varas slidershearKaterin varas slidershear
Katerin varas slidershear
 
Unidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesUnidad I Telecomunicaciones
Unidad I Telecomunicaciones
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes conectividad
Redes conectividadRedes conectividad
Redes conectividad
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Red
RedRed
Red
 

Más de mimiciria

Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesmimiciria
 
Medicion trabajo organizacion
Medicion trabajo organizacionMedicion trabajo organizacion
Medicion trabajo organizacionmimiciria
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmimiciria
 
Sistema control tiempo
Sistema control tiempoSistema control tiempo
Sistema control tiempomimiciria
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmimiciria
 
Inteligencia emocional - curso internacional
Inteligencia emocional - curso internacionalInteligencia emocional - curso internacional
Inteligencia emocional - curso internacionalmimiciria
 
Control tiempo
Control tiempoControl tiempo
Control tiempomimiciria
 
Participantes grupo4
Participantes grupo4Participantes grupo4
Participantes grupo4mimiciria
 
Participantes_TIC II
Participantes_TIC IIParticipantes_TIC II
Participantes_TIC II
mimiciria
 
Fotos Docentes Participantes
Fotos Docentes ParticipantesFotos Docentes Participantes
Fotos Docentes Participantesmimiciria
 
Galeria fotos yarada
Galeria fotos yaradaGaleria fotos yarada
Galeria fotos yaradamimiciria
 
Fotos grupoyarada
Fotos grupoyaradaFotos grupoyarada
Fotos grupoyaradamimiciria
 
GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8
GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8
GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8mimiciria
 
Peguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del CurrículoPeguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del Currículo
mimiciria
 
Participantes - Grupo8
Participantes - Grupo8Participantes - Grupo8
Participantes - Grupo8
mimiciria
 
Web2 y educacion
Web2 y educacionWeb2 y educacion
Web2 y educacionmimiciria
 
Tutorial wikispaces
Tutorial wikispacesTutorial wikispaces
Tutorial wikispacesmimiciria
 
Guia de blog
Guia de blogGuia de blog
Guia de blogmimiciria
 
Crear una wiki
Crear una wikiCrear una wiki
Crear una wikimimiciria
 
Contenido del Curso Esencial
Contenido del Curso EsencialContenido del Curso Esencial
Contenido del Curso Esencialmimiciria
 

Más de mimiciria (20)

Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionales
 
Medicion trabajo organizacion
Medicion trabajo organizacionMedicion trabajo organizacion
Medicion trabajo organizacion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Sistema control tiempo
Sistema control tiempoSistema control tiempo
Sistema control tiempo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional - curso internacional
Inteligencia emocional - curso internacionalInteligencia emocional - curso internacional
Inteligencia emocional - curso internacional
 
Control tiempo
Control tiempoControl tiempo
Control tiempo
 
Participantes grupo4
Participantes grupo4Participantes grupo4
Participantes grupo4
 
Participantes_TIC II
Participantes_TIC IIParticipantes_TIC II
Participantes_TIC II
 
Fotos Docentes Participantes
Fotos Docentes ParticipantesFotos Docentes Participantes
Fotos Docentes Participantes
 
Galeria fotos yarada
Galeria fotos yaradaGaleria fotos yarada
Galeria fotos yarada
 
Fotos grupoyarada
Fotos grupoyaradaFotos grupoyarada
Fotos grupoyarada
 
GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8
GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8
GALERÍA DE FOTOS - REDUTAC - GRUPO8
 
Peguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del CurrículoPeguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del Currículo
 
Participantes - Grupo8
Participantes - Grupo8Participantes - Grupo8
Participantes - Grupo8
 
Web2 y educacion
Web2 y educacionWeb2 y educacion
Web2 y educacion
 
Tutorial wikispaces
Tutorial wikispacesTutorial wikispaces
Tutorial wikispaces
 
Guia de blog
Guia de blogGuia de blog
Guia de blog
 
Crear una wiki
Crear una wikiCrear una wiki
Crear una wiki
 
Contenido del Curso Esencial
Contenido del Curso EsencialContenido del Curso Esencial
Contenido del Curso Esencial
 

Redes conectividad

  • 1. [email_address] Año 2011 Prof. Mirian Ciria Mamani Mamani
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. QUÉ ES UNA RED? La definición más comúnmente usada describe los métodos que la gente usa para mantener relaciones con amigos y contactos de negocios. Aplicado a las computadoras: Una red es un modo de conectar computadoras para que se puedan comunicar, intercambiar información y compartir recursos.
  • 6. LA COMUNICACIÓN DE DATOS Es la transmisión electrónica de información entre computadoras u otros dispositivos de comunicación. El rápido crecimiento de la red mundial de computadoras llamada Internet hizo que la difusión de comunicación de datos se apresurara.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 2.1. Aplicaciones de Internet Internet es la base de las futuras redes de comunicaciones. Entre algunas de sus aplicaciones se puede mencionar: a. Transferencia de Correo Electrónico b. Participación en conversaciones públicas c. Copia de archivos d. Ejecución de Programas.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. MODELO OSI En 1984, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) desarrolló un modelo llamado OSI (Open Systems Interconection, Interconexión de sistemas abiertos). El cual es usado para describir el uso de datos entre la conexión física de la red y la aplicación del usuario final. Este modelo es el mejor conocido y el más usado para describir los entornos de red.                                                                                                                                             
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Ejemplo de una Red de Área Amplia de una Universidad. Tal como se ilustra en la figura, una red de área amplia podría ser la red constituida en una universidad en la que se han conectado las redes de área local existentes en cada uno de los distintos departamentos o facultades.
  • 72.