SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPUTADORA
De Abel YarmuK Miranda Pedraza.
REDES DE COMPUTADORA:
Definición.
Tipos.
Tipología.
Medios de transmisión.
INTERNET:
Definición.
Redes sociales.
Origen.
REDES DE
COMPUTADORA.
DEFINICION:
• Son dos o mas computadoras conectadas entre si a través
de un medio de comunicación, puede ser físico (por
cable) o no físico (por wi-fi o microondas).
• PAN: Casa o local, compue3stos por diferentes dispositivos.
• LAN: Local Área Network: Varios equipos en una zona única.
• CAN: Campus Área Network: Abarca mas de dos kilómetros.
• MAN: Metropolitana Área Network: Un Área Metropolitana.
• WAN: Wide Área Network: intercontinental.
• Internet: Es lo mismo que la WAN pero con acceso para todos.
TOPOLOGÍA DE BUS
• Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople
denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores
en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.
• Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un
único segmento de cable. A diferencia de una red de anillo, el bus es pasivo, no se
produce generación de señales en cada nodo o Router.
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA.
• Se utiliza sobre todo para redes locales (LAN). La mayoría de las redes de área local
que tienen un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología.
El punto o nodo central en estas sería el switch o el hub, por el que pasan todos los
paquetes de usuarios.
TOPOLOGÍA DE ÁRBOL.
• Red en árbol: Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una
serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En
cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por
un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de
la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se
comparte el mismo canal de comunicaciones.
TOPOLOGÍA DE MALLA.
• La topologia en malla es una topologia en la cada nodo o computadora esta
conectado a las demas computadoras. De esta forma es mas facil llevar los mensajes
de una computadora a otra computadora por diferentes caminos.
•
Si la red malla esta correctamente conectada de forma completa, no puede existir
de ninguna manera algun tipo de interrupción en la comuicacion. Además cada
sevidor tiene sus propias conexiones con todos los demas sevidores que se
encuentran el la red.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
• El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y
receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos
dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza
por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las
ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la
fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para
que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el
aire y el vacío.
EL INTERNET:
• El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa
“redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por
todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las
redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
• En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde
grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales,
gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de
personas su información.
• Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en
el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades
y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el
intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto
del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En
1990 ARPAnet dejó de existir.
REDES SOCIALES:
• Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus
amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
• El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy
Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente
pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto,
universidad.
• En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de
círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de
estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las
redes sociales en internet.
• Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
• En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su
propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a
unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de
miembros y los enlaces de la red.
• En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con
otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se
va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que
ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma.
• Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las
conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una
computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más populares
o al menos lo fueron en su entonces.
INTERNET: ORIGEN.
• Antecedentes históricos del internet:
• El internet a finales de los 60s en 1969, la defensa de la E.U
invierte en la tecnología y crearon la Arpa cuya primer misión fue
conectar dos computadoras que estuvieran distanciadas
geográficamente.
FIN.
• Hecho por Abel Yarmuk Miranda Pedraza.
• Pd: Lamento la demora en la entrega de este trabajo.
• No fue entregado a tiempo por que en esta semana
cambiaron mi conexión a internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
jesusvilchessanchez
 
P5
P5P5
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Thalia Estefani Gomez Pinedo
 
Internet
Internet Internet
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux
Alexito Zuicideemo
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
El origen de la internet.
El origen de la internet.El origen de la internet.
El origen de la internet.
Bryan Carrera
 
Internet
InternetInternet
Internet
noeliavehu
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
FerBarcenas
 
Consulta de steen loaiza.
Consulta de steen loaiza.Consulta de steen loaiza.
Consulta de steen loaiza.
villaangelit
 
Internet
InternetInternet
Internet
Arely Guevara
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Rivas
 
Redes
RedesRedes
Internet-cbtis18
Internet-cbtis18Internet-cbtis18
Internet-cbtis18
luisarmandovictoria12
 
Informatica red de internet
Informatica   red de internetInformatica   red de internet
Informatica red de internet
C-reyes
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
wil14
 
Intenet
IntenetIntenet
Redes
RedesRedes
Redes
arzucillo
 

La actualidad más candente (19)

Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
 
P5
P5P5
P5
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El origen de la internet.
El origen de la internet.El origen de la internet.
El origen de la internet.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Consulta de steen loaiza.
Consulta de steen loaiza.Consulta de steen loaiza.
Consulta de steen loaiza.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Internet-cbtis18
Internet-cbtis18Internet-cbtis18
Internet-cbtis18
 
Informatica red de internet
Informatica   red de internetInformatica   red de internet
Informatica red de internet
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Redes de computadora

REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Thalia Estefani Gomez Pinedo
 
Revision de conceptos
Revision de conceptosRevision de conceptos
Revision de conceptos
michelle
 
Tinc31
Tinc31Tinc31
Taller work 2
Taller work 2Taller work 2
Taller work 2
Alvaro Florez
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
J'Franco PE
 
Internet
InternetInternet
18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas
Natalia Lujan Morales
 
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docxLA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
VIDEOFUTBOL
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
soguetsu
 
Internet
InternetInternet
Internet
edwarking12
 
marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet
Alexito Zuicideemo
 
Internet
InternetInternet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Pipe Penagos
 
Internet y Dispositivos Móviles Informe
Internet y Dispositivos Móviles InformeInternet y Dispositivos Móviles Informe
Internet y Dispositivos Móviles Informe
KarlitaCuenca14
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
dubangaitan
 
Documento unico.
Documento unico.Documento unico.
Documento unico.
Ariadna Lozano
 
Concepto de redes de computadoras
Concepto de redes de computadorasConcepto de redes de computadoras
Concepto de redes de computadoras
Gustavo Rodriguez
 
El internet
El internetEl internet
El internet
alvarojose01
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
Ariel Prieto
 
El internet
El internetEl internet
El internet
alvarojose01
 

Similar a Redes de computadora (20)

REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Revision de conceptos
Revision de conceptosRevision de conceptos
Revision de conceptos
 
Tinc31
Tinc31Tinc31
Tinc31
 
Taller work 2
Taller work 2Taller work 2
Taller work 2
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas
 
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docxLA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Internet y Dispositivos Móviles Informe
Internet y Dispositivos Móviles InformeInternet y Dispositivos Móviles Informe
Internet y Dispositivos Móviles Informe
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Documento unico.
Documento unico.Documento unico.
Documento unico.
 
Concepto de redes de computadoras
Concepto de redes de computadorasConcepto de redes de computadoras
Concepto de redes de computadoras
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Redes de computadora

  • 1. REDES DE COMPUTADORA De Abel YarmuK Miranda Pedraza.
  • 2. REDES DE COMPUTADORA: Definición. Tipos. Tipología. Medios de transmisión. INTERNET: Definición. Redes sociales. Origen.
  • 4. DEFINICION: • Son dos o mas computadoras conectadas entre si a través de un medio de comunicación, puede ser físico (por cable) o no físico (por wi-fi o microondas).
  • 5. • PAN: Casa o local, compue3stos por diferentes dispositivos. • LAN: Local Área Network: Varios equipos en una zona única. • CAN: Campus Área Network: Abarca mas de dos kilómetros. • MAN: Metropolitana Área Network: Un Área Metropolitana. • WAN: Wide Área Network: intercontinental. • Internet: Es lo mismo que la WAN pero con acceso para todos.
  • 6.
  • 7. TOPOLOGÍA DE BUS • Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias. • Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red de anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo o Router.
  • 8. TOPOLOGÍA DE ESTRELLA. • Se utiliza sobre todo para redes locales (LAN). La mayoría de las redes de área local que tienen un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El punto o nodo central en estas sería el switch o el hub, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
  • 9. TOPOLOGÍA DE ÁRBOL. • Red en árbol: Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
  • 10. TOPOLOGÍA DE MALLA. • La topologia en malla es una topologia en la cada nodo o computadora esta conectado a las demas computadoras. De esta forma es mas facil llevar los mensajes de una computadora a otra computadora por diferentes caminos. • Si la red malla esta correctamente conectada de forma completa, no puede existir de ninguna manera algun tipo de interrupción en la comuicacion. Además cada sevidor tiene sus propias conexiones con todos los demas sevidores que se encuentran el la red.
  • 11. MEDIOS DE TRANSMISIÓN. • El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.
  • 12. EL INTERNET: • El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. • En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información. • Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En 1990 ARPAnet dejó de existir.
  • 13. REDES SOCIALES: • Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. • El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. • En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.
  • 14. • Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada. • En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red. • En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma. • Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más populares o al menos lo fueron en su entonces.
  • 15. INTERNET: ORIGEN. • Antecedentes históricos del internet: • El internet a finales de los 60s en 1969, la defensa de la E.U invierte en la tecnología y crearon la Arpa cuya primer misión fue conectar dos computadoras que estuvieran distanciadas geográficamente.
  • 16. FIN. • Hecho por Abel Yarmuk Miranda Pedraza. • Pd: Lamento la demora en la entrega de este trabajo. • No fue entregado a tiempo por que en esta semana cambiaron mi conexión a internet