SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 Una red de computadoras también llamada red de
ordenadores, red de comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
RED DE COMPUTADORAS
 Como en todo proceso de comunicación se requiere
de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La
finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y
la disponibilidad de la información, aumentar la
velocidad de transmisión de los datos y reducir el
costo.
COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES
SOFTWARE
 Sistema operativo de red: permite la
interconexión de ordenadores para poder
acceder a los servicios y recursos. Al igual que
un equipo no puede trabajar sin un sistema
operativo, una red de equipos no puede
funcionar sin un sistema operativo de red.
SOFTWARE
 Software de aplicación: en última instancia, todos los
elementos se utilizan para que el usuario de cada
estación, pueda utilizar sus programas y archivos
específicos. Este software puede ser tan amplio como se
necesite ya que puede incluir procesadores de texto,
paquetes integrados, sistemas administrativos de
contabilidad, etc.
HARDWARE
 Para lograr el enlace entre las computadoras y los
medios de transmisión, es necesaria la intervención de
una tarjeta de red, con la cual se puedan enviar y
recibir paquetes de datos desde y hacia otras
computadoras, empleando un protocolo para su
comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato
que pueda ser transmitido por el medio.
DISPOSITIVOS DE USUARIO FINAL
 Computadoras personales: son los puestos de trabajo
habituales de las redes. Dentro de la categoría de
computadoras, y más concretamente computadoras
personales, se engloban todos los que se utilizan para
distintas funciones, según el trabajo que realizan. Se
incluyen desde las potentes estaciones de trabajo
para la edición de vídeo, hasta los ligeros equipos
portátiles, conocidos como netbooks, cuya función
principal es la de navegar por Internet.
SERVIDOR
 Un servidor es una aplicación en ejecución capaz de
atender las peticiones de un cliente y devolverle una
respuesta en concordancia. Los servidores se pueden
ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en
computadoras dedicadas a las cuales se les conoce
individualmente como "el servidor".
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
LAN: LOCAL ÁREA NERWOR
 Es un sistema de comunicación entre computadoras que
permite compartir información, con la característica de que la
distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas
redes son usadas para la interconexión de computadores
personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño
restringido, tecnología de transmisión, alta velocidad y
topología.
WAN: WIDE AREA NETWORK
 Son redes que cubren una amplia región
geográfica, a menudo un país o un continente. Este
tipo de redes contiene máquinas que ejecutan
programas de usuario llamadas hosts o sistemas
finales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
AF-Chaux
 
Presentación Redes locales
Presentación Redes localesPresentación Redes locales
Presentación Redes locales
robert8811
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
LuXo101
 
Elementos de las redes
Elementos de las redesElementos de las redes
Elementos de las redes
Ana Garcia
 
Redes informáticas deber
Redes informáticas deberRedes informáticas deber
Redes informáticas deberbetsy_vera
 
Presentación salvador
Presentación salvadorPresentación salvador
Presentación salvador
salvador1997caza
 
Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3
Jatniel Martinez
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...rlozaday1m
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Redes informáticas kerly
Redes informáticas kerlyRedes informáticas kerly
Redes informáticas kerlykerllycamejo
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
Aliciaa7
 
Elementos básicos de una red informática
Elementos básicos de una red informática   Elementos básicos de una red informática
Elementos básicos de una red informática
Marina Pérez de Santos
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
emilio_noval
 

La actualidad más candente (20)

Dia 2 trabajo 2
Dia 2 trabajo 2Dia 2 trabajo 2
Dia 2 trabajo 2
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentación Redes locales
Presentación Redes localesPresentación Redes locales
Presentación Redes locales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Elementos de las redes
Elementos de las redesElementos de las redes
Elementos de las redes
 
Redes informáticas deber
Redes informáticas deberRedes informáticas deber
Redes informáticas deber
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación salvador
Presentación salvadorPresentación salvador
Presentación salvador
 
Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Redes informáticas kerly
Redes informáticas kerlyRedes informáticas kerly
Redes informáticas kerly
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
 
Elementos básicos de una red informática
Elementos básicos de una red informática   Elementos básicos de una red informática
Elementos básicos de una red informática
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Laboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes ILaboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes I
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
 
Redes de computadoras4
Redes de computadoras4Redes de computadoras4
Redes de computadoras4
 

Destacado

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Megadark25
 
Noticias iglesia special report
Noticias iglesia special reportNoticias iglesia special report
Noticias iglesia special report
Comejamo Internacional
 
Chris Lockie Reference Ms island sky
Chris Lockie Reference Ms island skyChris Lockie Reference Ms island sky
Chris Lockie Reference Ms island skyChristopher Lockie
 
Diapositivas de certificacion
Diapositivas de certificacionDiapositivas de certificacion
Diapositivas de certificacion
thiaguito23
 
6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions
6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions
6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions
Belen Sin Acento
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
asmediac15
 
Sphinx Awards 2015 - Agency of the Year Rankings
Sphinx Awards 2015 - Agency of the Year RankingsSphinx Awards 2015 - Agency of the Year Rankings
Sphinx Awards 2015 - Agency of the Year Rankings
Cristal Events
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
maravercapitan
 
Presentation1 mendeley word google scholar
Presentation1 mendeley word google scholarPresentation1 mendeley word google scholar
Presentation1 mendeley word google scholar
Dias Satria
 
Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
What is User Experience?
What is User Experience?What is User Experience?
What is User Experience?
Chuck Mallott
 
Code reviews
Code reviewsCode reviews
Code reviews
Matthias Nys
 
PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...
PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...
PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...
Oleg Shilovitsky
 
Convocatoria a reunión motocarros
Convocatoria a reunión motocarrosConvocatoria a reunión motocarros
Convocatoria a reunión motocarrosalcaldia municipal
 

Destacado (16)

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Noticias iglesia special report
Noticias iglesia special reportNoticias iglesia special report
Noticias iglesia special report
 
Chris Lockie Reference Ms island sky
Chris Lockie Reference Ms island skyChris Lockie Reference Ms island sky
Chris Lockie Reference Ms island sky
 
Diapositivas de certificacion
Diapositivas de certificacionDiapositivas de certificacion
Diapositivas de certificacion
 
6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions
6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions
6.4.2.4 calculating and configuring an i pv6 route summarization instructions
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Sphinx Awards 2015 - Agency of the Year Rankings
Sphinx Awards 2015 - Agency of the Year RankingsSphinx Awards 2015 - Agency of the Year Rankings
Sphinx Awards 2015 - Agency of the Year Rankings
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Pengelolaan usaha ku
Pengelolaan usaha kuPengelolaan usaha ku
Pengelolaan usaha ku
 
Presentation1 mendeley word google scholar
Presentation1 mendeley word google scholarPresentation1 mendeley word google scholar
Presentation1 mendeley word google scholar
 
Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Regla de las 5 RS
 
What is User Experience?
What is User Experience?What is User Experience?
What is User Experience?
 
Code reviews
Code reviewsCode reviews
Code reviews
 
PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...
PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...
PLM-Seminar at Gardermoen: How the idea of single BoM can fit variant and con...
 
Convocatoria a reunión motocarros
Convocatoria a reunión motocarrosConvocatoria a reunión motocarros
Convocatoria a reunión motocarros
 

Similar a Redes de computadoras

Redes
RedesRedes
REDES
REDESREDES
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
Redes
RedesRedes
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
munozmacu12
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Agus Ranua
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Jhon Marcillo
 
WASHINGTON AUCATOMA
WASHINGTON AUCATOMAWASHINGTON AUCATOMA
WASHINGTON AUCATOMAtoreto1998
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Roniel Antonio Polanco
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
Sergio Sainz Marrón
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
elelectronico2012
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Angel Avelino Flores
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Jenn Bang
 

Similar a Redes de computadoras (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Dia 2 trabajo 2
Dia 2 trabajo 2Dia 2 trabajo 2
Dia 2 trabajo 2
 
WASHINGTON AUCATOMA
WASHINGTON AUCATOMAWASHINGTON AUCATOMA
WASHINGTON AUCATOMA
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
 
Alexandra gutierrez
Alexandra gutierrezAlexandra gutierrez
Alexandra gutierrez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Redes de computadoras

  • 2. RED DE COMPUTADORAS  Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. RED DE COMPUTADORAS  Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo.
  • 5. SOFTWARE  Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red.
  • 6. SOFTWARE  Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad, etc.
  • 7. HARDWARE  Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión, es necesaria la intervención de una tarjeta de red, con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio.
  • 8. DISPOSITIVOS DE USUARIO FINAL  Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categoría de computadoras, y más concretamente computadoras personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según el trabajo que realizan. Se incluyen desde las potentes estaciones de trabajo para la edición de vídeo, hasta los ligeros equipos portátiles, conocidos como netbooks, cuya función principal es la de navegar por Internet.
  • 9. SERVIDOR  Un servidor es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como "el servidor".
  • 11. LAN: LOCAL ÁREA NERWOR  Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión, alta velocidad y topología.
  • 12. WAN: WIDE AREA NETWORK  Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales.