SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla de las 5 Rs
Mensajes
RSC
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Rechazar
Reparar
Te recordamos la Regla de las 5 Rs.
Preguntas que debes
hacerte antes de comprar
¿Este producto fue
elaborado de manera
que no contamine o de
manera sostenible?
¿Durará mucho
tiempo?
¿Dónde fue fabricado y
bajo qué
circunstancias?
¿Es realmente
necesario lo que estoy
a punto de comprar?
¿Contaminará al ser
desechado?
¿Fueron usados los
materiales para
hacerlos reusables o
reciclables?
Lo mejor que podemos hacer para cuidar el planeta es explotarlo lo
menos posible, con un enfoque justo, ético y utilizar sus recursos de
manera sostenible.
REDUCIR
Y también disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por
medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en
los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo
de papel en nuestras tiendas, oficinas, etc.
La idea es que cada una de nosotras hagamos un consumo razonado,
no comprar por comprar sin mirar a quién o qué podemos dañar
REUTILIZAR
Vivimos en una sociedad desechable, constantemente somos
instados a comprar artículos nuevos o mejorados aun cuando el
que tenemos puede ser reusado o reparado
Busquemos artículos durables y que se puedan reparar cuando
sea necesario. Así, los bienes de uso durarán mucho
La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser
reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos
lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos
eléctricos etc.
RECICLAR
El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo
hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al
reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden
ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el
vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo.
Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la
producción de basura. Averigua qué materiales pueden ser reciclados
en tu localidad. Limpia y clasifica los materiales antes de ponerlos en
diferentes cestos.
REPARAR
Convendría arreglar los productos que se nos estropean y no
comprar otro nuevo cada vez que tenemos un problema.
Es un desperdicio tirar unos zapatos porque se les ha despegado
la suela, un reloj porque le ha entrado algo de agua o un
exprimidor porque el cable se ha roto.
No puede faltar esta erre: no hay nada lo suficientemente viejo o
estropeado que no se pueda reparar o usar para otro fin.
RECHAZAR
Algunos productos tienen un gran impacto ambiental y, por ello, conviene rechazarlos.
Debemos leer las etiquetas y la información al consumidor de los productos pues pueden
ayudarte a discernir cuáles hay que rechazar
Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los
materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil.
Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los
materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil.
Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables deben quedarse fuera del carrito
de la compra. También los que destruyen la capa de ozono, los que causan la deforestación
de bosques vírgenes, etc.
Algunos símbolos reconocidos
Más información
en rsc@asimpea.org
Asociación Inter-Municipal de Mujeres Profesionales
Empresarias y Autónomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos solidos urbanos (rsu)
Residuos solidos urbanos (rsu)Residuos solidos urbanos (rsu)
Residuos solidos urbanos (rsu)Alberto_Ramirez1
 
Mercados de energía: oportunidades de negocio
Mercados de energía: oportunidades de negocioMercados de energía: oportunidades de negocio
Mercados de energía: oportunidades de negocioAidelu Zamudio
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARinlagon
 
Onu guía de los vagos para salvar al mundo
Onu guía de los vagos para salvar al mundoOnu guía de los vagos para salvar al mundo
Onu guía de los vagos para salvar al mundoLiceo 10 Ricardo Rojas
 
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo luciaCampaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo lucialuciaGallardo98
 
Proyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_meProyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_meguest3e10d6e
 
Importancia de las botellas de plástico
Importancia de las botellas de plástico Importancia de las botellas de plástico
Importancia de las botellas de plástico Diana Clemente
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable editBrendy Loh
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteErick Flores
 
3 r la ley de las tres erres
3 r la ley de las tres erres3 r la ley de las tres erres
3 r la ley de las tres erresJhonny Pisso
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3relisapeinado
 
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012Hermann Pargas Meza
 
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclarLR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclarLeizet Rodriguez
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468jpaoc20
 

La actualidad más candente (20)

Residuos solidos urbanos (rsu)
Residuos solidos urbanos (rsu)Residuos solidos urbanos (rsu)
Residuos solidos urbanos (rsu)
 
Mercados de energía: oportunidades de negocio
Mercados de energía: oportunidades de negocioMercados de energía: oportunidades de negocio
Mercados de energía: oportunidades de negocio
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLAR
 
Spanish1
Spanish1Spanish1
Spanish1
 
Onu guía de los vagos para salvar al mundo
Onu guía de los vagos para salvar al mundoOnu guía de los vagos para salvar al mundo
Onu guía de los vagos para salvar al mundo
 
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo luciaCampaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
 
Proyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_meProyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_me
 
Importancia de las botellas de plástico
Importancia de las botellas de plástico Importancia de las botellas de plástico
Importancia de las botellas de plástico
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Guia de tecnologia_1
Guia de tecnologia_1Guia de tecnologia_1
Guia de tecnologia_1
 
3 r la ley de las tres erres
3 r la ley de las tres erres3 r la ley de las tres erres
3 r la ley de las tres erres
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3r
 
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
 
Cartilla de Educación Ambiental CCB
Cartilla de Educación Ambiental CCBCartilla de Educación Ambiental CCB
Cartilla de Educación Ambiental CCB
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclarLR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
 
Invento papel higienico
Invento papel higienicoInvento papel higienico
Invento papel higienico
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
 

Similar a Regla de las 5 RS

Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarMarly Yucra
 
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominiosManejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominiosreco711
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologicaNEFM
 
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionProyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionEVELYN YANNETH VELEZ GONZALEZ
 
reciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdfreciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdfAramMoreno3
 
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos ScialMng
 
unidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxunidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxfitosempresa
 
Consumo responsable doc
Consumo responsable docConsumo responsable doc
Consumo responsable doceduardo mora
 
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableLinkedSam
 
Contenedor de residuos limpieza correcta
Contenedor de residuos limpieza correctaContenedor de residuos limpieza correcta
Contenedor de residuos limpieza correctaEcocentury
 
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraAcciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraEdwin Luis Vega Ferrer
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable Jamril
 

Similar a Regla de las 5 RS (20)

Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Regla de las 5 RS
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominiosManejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionProyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
 
reciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdfreciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdf
 
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
 
unidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxunidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptx
 
Consumo responsable doc
Consumo responsable docConsumo responsable doc
Consumo responsable doc
 
Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Las 3 r de la informática
Las 3 r de la informáticaLas 3 r de la informática
Las 3 r de la informática
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
 
Contenedor de residuos limpieza correcta
Contenedor de residuos limpieza correctaContenedor de residuos limpieza correcta
Contenedor de residuos limpieza correcta
 
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraAcciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
 

Más de ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras

Más de ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras (20)

Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Tapones Solidarios
 
Calle jupiter - google maps
Calle jupiter - google mapsCalle jupiter - google maps
Calle jupiter - google maps
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Tapones Solidarios
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
 
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Asimpea solidaria 2015
Asimpea solidaria 2015Asimpea solidaria 2015
Asimpea solidaria 2015
 
Asimpea solidaria 2013
Asimpea solidaria 2013Asimpea solidaria 2013
Asimpea solidaria 2013
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Regla de las 5 RS

  • 1. Regla de las 5 Rs Mensajes RSC
  • 2. Reducir Reutilizar Reciclar Rechazar Reparar Te recordamos la Regla de las 5 Rs. Preguntas que debes hacerte antes de comprar ¿Este producto fue elaborado de manera que no contamine o de manera sostenible? ¿Durará mucho tiempo? ¿Dónde fue fabricado y bajo qué circunstancias? ¿Es realmente necesario lo que estoy a punto de comprar? ¿Contaminará al ser desechado? ¿Fueron usados los materiales para hacerlos reusables o reciclables?
  • 3. Lo mejor que podemos hacer para cuidar el planeta es explotarlo lo menos posible, con un enfoque justo, ético y utilizar sus recursos de manera sostenible. REDUCIR Y también disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel en nuestras tiendas, oficinas, etc. La idea es que cada una de nosotras hagamos un consumo razonado, no comprar por comprar sin mirar a quién o qué podemos dañar REUTILIZAR Vivimos en una sociedad desechable, constantemente somos instados a comprar artículos nuevos o mejorados aun cuando el que tenemos puede ser reusado o reparado Busquemos artículos durables y que se puedan reparar cuando sea necesario. Así, los bienes de uso durarán mucho La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc. RECICLAR El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura. Averigua qué materiales pueden ser reciclados en tu localidad. Limpia y clasifica los materiales antes de ponerlos en diferentes cestos. REPARAR Convendría arreglar los productos que se nos estropean y no comprar otro nuevo cada vez que tenemos un problema. Es un desperdicio tirar unos zapatos porque se les ha despegado la suela, un reloj porque le ha entrado algo de agua o un exprimidor porque el cable se ha roto. No puede faltar esta erre: no hay nada lo suficientemente viejo o estropeado que no se pueda reparar o usar para otro fin. RECHAZAR Algunos productos tienen un gran impacto ambiental y, por ello, conviene rechazarlos. Debemos leer las etiquetas y la información al consumidor de los productos pues pueden ayudarte a discernir cuáles hay que rechazar Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil. Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil. Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables deben quedarse fuera del carrito de la compra. También los que destruyen la capa de ozono, los que causan la deforestación de bosques vírgenes, etc. Algunos símbolos reconocidos Más información en rsc@asimpea.org
  • 4. Asociación Inter-Municipal de Mujeres Profesionales Empresarias y Autónomas