SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Domínguez Zacarias Samuel Tadeo
Materia: ICAS
Profesor: René Domínguez Escalona
Tema: Dispositivos de expansion
 Objetivo hacer que el lector comprenda
lo que son los dispositivos de expansion
 Introducción
 En esta presentación se observara
información acerca de dichos
dispositivos
 NIC/MAU (Tarjeta de red)
"Network Interface Card" (Tarjeta de
interfaz de red) o "Medium Access Unit"
(Medio de unidad de acceso). Cada
computadora necesita el "hardware" para
transmitir y recibir información. Es el
dispositivo que conecta la computadora u
otro equipo de red con el medio físico.
 La NIC es un tipo de tarjeta de expansión
de la computadora y proporciona un
puerto en la parte trasera de la PC al cual
se conecta el cable de la red. Hoy en día
cada vez son más los equipos que
disponen de interfaz de red,
principalmente Ethernet, incorporadas. A
veces, es necesario, además de la tarjeta
de red, un transceptor. Este es un
dispositivo que se conecta al medio físico y
a la tarjeta, bien porque no sea posible la
conexión directa (10 base 5) o porque el
medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
 La NIC es un tipo de tarjeta de expansión
de la computadora y proporciona un
puerto en la parte trasera de la PC al cual
se conecta el cable de la red. Hoy en día
cada vez son más los equipos que
disponen de interfaz de red,
principalmente Ethernet, incorporadas. A
veces, es necesario, además de la tarjeta
de red, un transceptor. Este es un
dispositivo que se conecta al medio físico y
a la tarjeta, bien porque no sea posible la
conexión directa (10 base 5) o porque el
medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
 Repetidores
Son equipos que actúan a nivel físico.
Prolongan la longitud de la red uniendo
dos segmentos y amplificando la señal,
pero junto con ella amplifican también el
ruido. La red sigue siendo una sola, con lo
cual, siguen siendo válidas las limitaciones
en cuanto al número de estaciones que
pueden compartir el medio.
 "Bridges" (Puentes)
Son equipos que unen dos redes actuando
sobre los protocolos de bajo nivel, en el
nivel de control de acceso al medio. Solo el
tráfico de una red que va dirigido a la otra
atraviesa el dispositivo. Esto permite a los
administradores dividir las redes en
segmentos lógicos, descargando de tráfico
las interconexiones. Los bridges producen
las señales, con lo cual no se transmite
ruido a través de ellos.
 "Routers" (Encaminadores)
Son equipos de interconexión de redes que
actúan a nivel de los protocolos de red.
Permite utilizar varios sistemas de
interconexión mejorando el rendimiento de
la transmisión entre redes. Su
funcionamiento es más lento que los
bridges pero su capacidad es mayor.
Permiten, incluso, enlazar dos redes
basadas en un protocolo, por medio de
otra que utilice un protocolo diferente.
 "Gateways"
Son equipos para interconectar redes
con protocolos y arquitecturas
completamente diferentes a todos los
niveles de comunicación. La traducción
de las unidades de información reduce
mucho la velocidad de transmisión a
través de estos equipos.
 Servidores
Son equipos que permiten la conexión a la red
de equipos periféricos tanto para la entrada
como para la salida de datos. Estos dispositivos
se ofrecen en la red como recursos
compartidos. Así un terminal conectado a uno
de estos dispositivos puede establecer sesiones
contra varios ordenadores multiusuario
disponibles en la red. Igualmente, cualquier
sistema de la red puede imprimir en las
impresoras conectadas a un servidor.
 Módems
Son equipos que permiten a las
computadoras comunicarse entre sí a
través de líneas telefónicas; modulación y
demodulación de señales electrónicas que
pueden ser procesadas por computadoras.
Los módems pueden ser externos (un
dispositivo de comunicación) o interno
(dispositivo de comunicación interno o
tarjeta de circuitos que se inserta en una
de las ranuras de expansión de la
 Conclusión
 Los dispositivos son muy útiles ya que le
facilitan la vida a un programador
 Fuente
 http://seguratellezgriselda.blogspot.mx/2
009/04/dispositivos-de-expancion-de-
redes.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
lu93
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Mariana_troya
 
Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)
DIEGOFERNANDOREYESPEREZ
 
Power point redes en internet
Power point redes en internetPower point redes en internet
Power point redes en internet
estanqueri5
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
SuarezJhon
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
marina8171
 
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Lucy2013Patino
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
CarlosOteroFranjo
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
Tovar Angela
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Adriana Gracia
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
Yolanda Mora
 
Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones. Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones.
nticxeconomia
 
Redes
RedesRedes
Presentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de redPresentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de red
Alrexe
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
rircmx
 
Medios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de RedesMedios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de Redes
Pablo D. Torres D.
 
Redes informáticas kerly
Redes informáticas kerlyRedes informáticas kerly
Redes informáticas kerly
kerllycamejo
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
informacristyjill
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Trabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticasTrabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticas
Mariana Del Pilar Quevedo Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)
 
Power point redes en internet
Power point redes en internetPower point redes en internet
Power point redes en internet
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones. Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de redPresentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de red
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Medios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de RedesMedios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de Redes
 
Redes informáticas kerly
Redes informáticas kerlyRedes informáticas kerly
Redes informáticas kerly
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Trabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticasTrabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticas
 

Similar a Dispositivos de expansion

dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz
 
5. dispositivos de expansion
5.  dispositivos de expansion5.  dispositivos de expansion
5. dispositivos de expansion
Akashi Yuurei
 
Redes elainer
Redes elainerRedes elainer
Redes elainer
elainercastro1994
 
Redes informáticas mario
Redes informáticas marioRedes informáticas mario
Redes informáticas mario
mariojaravalarezo
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
Michael Pettis
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
Fatii Miranda
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesConceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
Silvia_Olvera
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
Paulina Davila
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
Pau Dalmau Gargallo
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 
Redes
Redes Redes
Redes
anyitati2667
 
Redes
Redes Redes
Redes
manu9707
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
olgagbo
 
Redes
 Redes Redes
Redes
LeslyCabrera
 
Redes
RedesRedes
Redes
Diego
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Wilson Miranda Pozo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
ackroes
 
Redesevea
RedeseveaRedesevea
Redesevea
Carlos Duran
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Sergio
 

Similar a Dispositivos de expansion (20)

dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
 
5. dispositivos de expansion
5.  dispositivos de expansion5.  dispositivos de expansion
5. dispositivos de expansion
 
Redes elainer
Redes elainerRedes elainer
Redes elainer
 
Redes informáticas mario
Redes informáticas marioRedes informáticas mario
Redes informáticas mario
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesConceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redesevea
RedeseveaRedesevea
Redesevea
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 

Más de samueldom231297

Tipos de Redes
Tipos de RedesTipos de Redes
Tipos de Redes
samueldom231297
 
Ftp
FtpFtp
Cables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rolloverCables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rollover
samueldom231297
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
samueldom231297
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
samueldom231297
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
samueldom231297
 
Que es Dhcp
Que es DhcpQue es Dhcp
Que es Dhcp
samueldom231297
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
samueldom231297
 
red Http
red Httpred Http
red Http
samueldom231297
 
Enrutamiento
Enrutamiento Enrutamiento
Enrutamiento
samueldom231297
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
samueldom231297
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
samueldom231297
 

Más de samueldom231297 (12)

Tipos de Redes
Tipos de RedesTipos de Redes
Tipos de Redes
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Cables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rolloverCables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rollover
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
 
Que es Dhcp
Que es DhcpQue es Dhcp
Que es Dhcp
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
 
red Http
red Httpred Http
red Http
 
Enrutamiento
Enrutamiento Enrutamiento
Enrutamiento
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (6)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Dispositivos de expansion

  • 1. Nombre: Domínguez Zacarias Samuel Tadeo Materia: ICAS Profesor: René Domínguez Escalona Tema: Dispositivos de expansion
  • 2.  Objetivo hacer que el lector comprenda lo que son los dispositivos de expansion
  • 3.  Introducción  En esta presentación se observara información acerca de dichos dispositivos
  • 4.  NIC/MAU (Tarjeta de red) "Network Interface Card" (Tarjeta de interfaz de red) o "Medium Access Unit" (Medio de unidad de acceso). Cada computadora necesita el "hardware" para transmitir y recibir información. Es el dispositivo que conecta la computadora u otro equipo de red con el medio físico.
  • 5.  La NIC es un tipo de tarjeta de expansión de la computadora y proporciona un puerto en la parte trasera de la PC al cual se conecta el cable de la red. Hoy en día cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente Ethernet, incorporadas. A veces, es necesario, además de la tarjeta de red, un transceptor. Este es un dispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la conexión directa (10 base 5) o porque el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
  • 6.  La NIC es un tipo de tarjeta de expansión de la computadora y proporciona un puerto en la parte trasera de la PC al cual se conecta el cable de la red. Hoy en día cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente Ethernet, incorporadas. A veces, es necesario, además de la tarjeta de red, un transceptor. Este es un dispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la conexión directa (10 base 5) o porque el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
  • 7.  Repetidores Son equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio.
  • 8.  "Bridges" (Puentes) Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones. Los bridges producen las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de ellos.
  • 9.  "Routers" (Encaminadores) Son equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red. Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
  • 10.  "Gateways" Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación. La traducción de las unidades de información reduce mucho la velocidad de transmisión a través de estos equipos.
  • 11.  Servidores Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red. Igualmente, cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras conectadas a un servidor.
  • 12.  Módems Son equipos que permiten a las computadoras comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas; modulación y demodulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas por computadoras. Los módems pueden ser externos (un dispositivo de comunicación) o interno (dispositivo de comunicación interno o tarjeta de circuitos que se inserta en una de las ranuras de expansión de la
  • 13.  Conclusión  Los dispositivos son muy útiles ya que le facilitan la vida a un programador