SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Informáticas
Grupo #7
Integrantes
• Landin Roberto
• Sierra Paul
• Kevin Moreno
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un
medio, que intercambian información y comparten recursos. Independientemente a esto,
definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red
de comunicación.
Que es una red informática ?
Tipos de Redes Informáticas
Las redes informáticas o de ordenadores se pueden clasificar de dos formas o tipos
diferentes:
- Según su tamaño en redes de área local llamadas LAN (pequeñas), redes de área
metropolitana llamadas MAN (formadas por varias LAN) y redes de área amplia
llamadas WAN (por ejemplo Internet).
- Según la forma en que se conecten los equipos: lineal o en bus, en estrella y en anillo.
Según su tamaño
REDES LAN
Local Area Network. Las Redes de Área Local son las más utilizadas en el intercambio
de datos y recursos entre ordenadores. Habitualmente se utilizan para conectar
equipos en espacios relativamente pequeños. Su principal característica es que
permiten la interconexión de múltiples nodos (unidades de almacenamiento,
impresoras y otros dispositivos) aunque no estén conectados físicamente a nuestros
ordenadores. El principal inconveniente es que los nodos que se pueden conectar a
una LAN son limitados.
REDES WAN
Wide Area Network. Cuando varias redes LAN se conectan entre ellas se las conoce
por el nombre de Redes de Área Amplia. Las conexiones WAN más comunes son la
línea telefónica y los satélites. Las grandes compañías y los proveedores de servicio
de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) utilizan frecuentemente este tipo de redes.
REDES MAN
Metropolitan Area Network. En cuanto a la cobertura geográfica, las Redes de Área
Metropolitana tienen mayor alcance que las LAN pero menos que las WAN, por eso
se emplean principalmente en ámbitos más reducidos como ciudades y pueblos. El
principal medio conductor que se emplea en la transferencia de información es la
fibra óptica, lo que permite no solo una conexión más rápida, sino también tasas de
errores y latencia (la suma de retardos temporales de un red) más bajas que otras
redes. Además, también son más estables y resistentes a las interferencias
radioeléctricas
Según la Forma
Red en bus
Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se
transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable
con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una
red
Red en estrella
Los datos en estas redes fluyen del
emisor hasta el concentrador, este
realiza todas las funciones de la red,
además actúa como amplificador de los
datos.
La red se une en un único punto,
normalmente con un panel de control
centralizado, como un concentrador de
cableado. Los bloques de información
son dirigidos a través del panel de
control central hacia sus destinos. Este
esquema tiene una ventaja al tener un
panel de control que monitorea el
tráfico y evita las colisiones y una
conexión interrumpida no afecta al resto
de la red.
Red en anillo
Las estaciones están unidas unas con
otras formando un círculo por medio
de un cable común. El último nodo de
la cadena se conecta al primero
cerrando el anillo. Las señales circulan
en un solo sentido alrededor del
círculo, regenerándose en cada nodo.
Con esta metodología , cada nodo
examina la información que es enviada
a través del anillo. Si la información no
está dirigida al nodo que la examina, la
pasa al siguiente en el anillo. La
desventaja del anillo es que si se
rompe una conexión, se cae la red
completa.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Itzel Chantes
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
Andrés Jiménez Meza
 
Practica 3.1
Practica 3.1Practica 3.1
Practica 3.1
diana1230
 
Tipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de RedTipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de Red
ValeriaReyes77
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
RafaelSalazar84
 
Redes
RedesRedes
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
mariannysalfonzo
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Angel Ceballos van Grieken
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
jochio97
 
Redes
RedesRedes
Tipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_docTipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_doc
eduardoramos360
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
crivance
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
leonardoroberto
 
Tipos de redes de datos
Tipos de redes de datosTipos de redes de datos
Tipos de redes de datos
ruben
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
 
Practica 3.1
Practica 3.1Practica 3.1
Practica 3.1
 
Tipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de RedTipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de Red
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_docTipos y tipologia_de_redes_doc
Tipos y tipologia_de_redes_doc
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
 
Tipos de redes de datos
Tipos de redes de datosTipos de redes de datos
Tipos de redes de datos
 

Similar a Redes informaticas (2)

Redes
RedesRedes
DEBER DERECHO INFORMATICO
DEBER DERECHO INFORMATICODEBER DERECHO INFORMATICO
DEBER DERECHO INFORMATICO
Alex Navas Viteri
 
Topología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesTopología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redes
Nathalia Lopz
 
Redes
RedesRedes
Redes
ErwinNava1
 
Redes
RedesRedes
Redes
ErwinNava1
 
Informatica 20%
Informatica 20%Informatica 20%
Informatica 20%
GeraldCharriz
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
Orlando Ferrer
 
Tipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribelTipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribel
Yaribel Gomez
 
Informatica 20% presentacion
Informatica 20% presentacionInformatica 20% presentacion
Informatica 20% presentacion
IversonSantiago
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
Frank Fierro
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
elsamenesesperez
 
Arias
AriasArias
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
almarig
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Tics
TicsTics
Tics
p0zh4
 
REDES
REDESREDES
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
William Acosta
 
Tipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redesTipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redes
MariaTudares1
 
Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
Isaac
 
tipos y topologias de redes
tipos y topologias de redestipos y topologias de redes
tipos y topologias de redes
danielasoto106
 

Similar a Redes informaticas (2) (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
DEBER DERECHO INFORMATICO
DEBER DERECHO INFORMATICODEBER DERECHO INFORMATICO
DEBER DERECHO INFORMATICO
 
Topología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesTopología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Informatica 20%
Informatica 20%Informatica 20%
Informatica 20%
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
 
Tipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribelTipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribel
 
Informatica 20% presentacion
Informatica 20% presentacionInformatica 20% presentacion
Informatica 20% presentacion
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
 
Arias
AriasArias
Arias
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Tics
TicsTics
Tics
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Tipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redesTipos y topologias de redes
Tipos y topologias de redes
 
Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
 
tipos y topologias de redes
tipos y topologias de redestipos y topologias de redes
tipos y topologias de redes
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Redes informaticas (2)

  • 1. Redes Informáticas Grupo #7 Integrantes • Landin Roberto • Sierra Paul • Kevin Moreno
  • 2. Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Que es una red informática ?
  • 3. Tipos de Redes Informáticas Las redes informáticas o de ordenadores se pueden clasificar de dos formas o tipos diferentes: - Según su tamaño en redes de área local llamadas LAN (pequeñas), redes de área metropolitana llamadas MAN (formadas por varias LAN) y redes de área amplia llamadas WAN (por ejemplo Internet). - Según la forma en que se conecten los equipos: lineal o en bus, en estrella y en anillo.
  • 5. REDES LAN Local Area Network. Las Redes de Área Local son las más utilizadas en el intercambio de datos y recursos entre ordenadores. Habitualmente se utilizan para conectar equipos en espacios relativamente pequeños. Su principal característica es que permiten la interconexión de múltiples nodos (unidades de almacenamiento, impresoras y otros dispositivos) aunque no estén conectados físicamente a nuestros ordenadores. El principal inconveniente es que los nodos que se pueden conectar a una LAN son limitados.
  • 6. REDES WAN Wide Area Network. Cuando varias redes LAN se conectan entre ellas se las conoce por el nombre de Redes de Área Amplia. Las conexiones WAN más comunes son la línea telefónica y los satélites. Las grandes compañías y los proveedores de servicio de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) utilizan frecuentemente este tipo de redes.
  • 7. REDES MAN Metropolitan Area Network. En cuanto a la cobertura geográfica, las Redes de Área Metropolitana tienen mayor alcance que las LAN pero menos que las WAN, por eso se emplean principalmente en ámbitos más reducidos como ciudades y pueblos. El principal medio conductor que se emplea en la transferencia de información es la fibra óptica, lo que permite no solo una conexión más rápida, sino también tasas de errores y latencia (la suma de retardos temporales de un red) más bajas que otras redes. Además, también son más estables y resistentes a las interferencias radioeléctricas
  • 9. Red en bus Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red
  • 10. Red en estrella Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.
  • 11. Red en anillo Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología , cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.