SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INFORMATICAS
Una red informáticaesunconjuntode dispositivosinterconectadosentre síatravésde un
medio,que intercambianinformaciónycompartenrecursos.Básicamente,lacomunicación
dentrode una redinformáticaesunprocesoen el que existendosrolesbiendefinidosparalos
dispositivosconectados,emisoryreceptor,que se vanasumiendoyalternandoendistintos
instantesde tiempo.
Tambiénhaymensajes,que esloque estosrolesintercambian.Laestructuray el modode
funcionamientode lasredesinformáticasactualesestándefinidosenvariosestándares,siendo
el más extendidode todoel modeloTCP/IP,basadoenel modelode referenciaoteóricoOSI.
De ladefiniciónanteriorpodemosidentificarlosactoresprincipalesentodared informática,
que veremosacontinuación.
Dispositivos
Los dispositivosconectadosaunaredinformáticapuedenclasificarseendostipos:losque
gestionanel accesoylas comunicacionesenunared(dispositivosde red),comomódem,
router,switch,accesspoint,bridge,etc.;ylosque se conectanpara utilizarla(dispositivosde
usuariofinal),comocomputadora,notebook,Tablet,teléfonocelular,impresora,televisor
inteligente,consolade videojuegos,etc.
Los que utilizanunared,a su vez,puedencumplirdosroles(clasificaciónde redesporrelación
funcional):servidor,endonde eldispositivobrindaunservicioparatodoaquel que quiera
consumirlo;ocliente,endonde el dispositivoconsumeunoovariosserviciosde unoovarios
servidores.Este tipode arquitecturade redse denominacliente/servidor.
Por otro lado,cuandotodoslosdispositivosde unaredpuedenserclientesyservidoresal
mismotiempoyse hace imposible distinguirlosroles,estamosenpresenciade una
arquitecturapuntoa punto.En Internetcoexistendiferentestiposde arquitecturas.
Medio
El medioeslaconexiónque hace posibleque losdispositivosse relacionenentre sí.Losmedios
de comunicaciónpuedenclasificarseportipode conexióncomoguiadosodirigidos,endonde
se encuentran:el cable coaxial,el cable de partrenzado(UTP/STP) yla fibraóptica;y no
guiados,endonde se encuentranlasondasde radio(Wi-Fi yBluetooth),lasinfrarrojasylas
microondas.Losmediosguiadossonaquellosconformadosporcables,entantoque losno
guiadossoninalámbricos.
Información
Comprende todoelementointercambiadoentredispositivos,tantode gestiónde accesoy
comunicación,comode usuariofinal (texto,hipertexto,imágenes,música,video,etc.).
Recursos
Un recurso estodoaquelloque undispositivole solicitaalared,y que puede seridentificadoy
accedidodirectamente.Puede tratarse de unarchivocompartidoenotra computadoradentro
de la red,un servicioque se deseaconsumir,unaimpresoraatravésde la cual se quiere
imprimirundocumento,información,espacioendiscoduro,tiempode procesamiento,etc.
Si nos conectamosa una red,por ejemplo,parasolicitarunarchivoque nopodemosidentificar
y accederdirectamente,tendremosque consumirunservicioque identifique yaccedaa él por
nosotros.Existenserviciosde streamingde video(websendonde podemosvervideosonline,
como YouTube),de streamingde audio(algunaradioenInternet),serviciosde aplicación
(comoGoogle Docs),y otros.En general,losdispositivosque brindanserviciosse denominan
servidores.
Clasificación
Considerandoel tamañoolaenvergadurade unared,podemosclasificarlasde lasiguiente
manera:
PAN (Personal AreaNetwork) oredde área personal:estáconformadapordispositivos
utilizadosporunasolapersona.Tiene unrangode alcance de unospocosmetros.WPAN
(WirelessPersonal AreaNetwork)oredinalámbricade áreapersonal:esunaredPAN que
utilizatecnologíasinalámbricascomomedio.
LAN (Local AreaNetwork) oredde área local:esuna red cuyorango de alcance se limitaaun
área relativamente pequeña,comounahabitación,unedificio,unavión,etc.Nointegra
mediosde usopúblico.
WLAN (WirelessLocal AreaNetwork) oredde árealocal inalámbrica:esunared LAN que
empleamediosinalámbricosde comunicación.Esunaconfiguraciónmuyutilizadaporsu
escalabilidadyporque norequiere instalaciónde cables.
CAN (CampusAreaNetwork) oredde área de campus: esuna redde dispositivosde alta
velocidadque conectaredesde árealocal a travésde un área geográficalimitada,comoun
campusuniversitario,unabase militar,etc.Noutilizamediospúblicos.
MAN (MetropolitanAreaNetwork) oredde áreametropolitana:esunaredde alta velocidad
(bandaancha) que da cobertura enun área geográficamásextensaque uncampus,peroaun
así, limitada.
WAN (Wide AreaNetwork) oredde área amplia:se extiende sobre unáreageográficaextensa
empleandomediosde comunicaciónpocohabituales,comosatélites,cablesinteroceánicos,
fibraóptica,etc.Utilizamediospúblicos.
VLAN:esun tipode red LAN lógicao virtual,montadasobre unaredfísica, con el finde
incrementarlaseguridadyel rendimiento.Encasosespeciales,graciasal protocolo802.11Q
(tambiénllamadoQinQ),esposible montarredesvirtualessobre redesWAN.Esimportanteno
confundirestaimplementaciónconlatecnologíaVPN.
Velocidadesde conexión.Lavelocidadala cual viajala informaciónenunaredestádada por la
velocidadmáximaque soportael mediode transporte.Entre losmediosmáscomunes
podemosafirmarque lafibraópticaes lamás veloz,conaproximadamente 2Gbps;despuésle
sigue el partrenzado,con 100 Mbps a 1000 Mbps; y por último,lasconexionesWi-Fi,con54
Mbps enpromedio.Lasvelocidadespuedenvariarde acuerdoconlosprotocolosde red
utilizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricassamy1998
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
Marleni Sanchez
 
Red de internet
Red de internetRed de internet
Red de internet
Azalia09
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaPabloFran
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónLilianaTM
 
Material bibliografico nivel 1
Material bibliografico nivel 1Material bibliografico nivel 1
Material bibliografico nivel 1Emilia Molina
 
Redes Digitales
Redes DigitalesRedes Digitales
Redes Digitales
Daianavazquez
 
red de computadoras
red de computadoras red de computadoras
red de computadoras Sofia
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
fabio300994
 
Rony vargas red de computadoras
Rony vargas  red de computadorasRony vargas  red de computadoras
Rony vargas red de computadoras
Rony_AoV
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
DaisySantos30
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemasArchivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Marco Antonio Noblecilla Dedios
 
Tec inalambricas
Tec inalambricasTec inalambricas
Tec inalambricas
Daniel Barboza
 

La actualidad más candente (18)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Red de internet
Red de internetRed de internet
Red de internet
 
Redes ad hoc
Redes ad hocRedes ad hoc
Redes ad hoc
 
Redes inalámbricas 1
Redes inalámbricas 1Redes inalámbricas 1
Redes inalámbricas 1
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de información
 
Material bibliografico nivel 1
Material bibliografico nivel 1Material bibliografico nivel 1
Material bibliografico nivel 1
 
Redes Digitales
Redes DigitalesRedes Digitales
Redes Digitales
 
red de computadoras
red de computadoras red de computadoras
red de computadoras
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
 
Rony vargas red de computadoras
Rony vargas  red de computadorasRony vargas  red de computadoras
Rony vargas red de computadoras
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemasArchivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
 
Tec inalambricas
Tec inalambricasTec inalambricas
Tec inalambricas
 

Destacado

Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
yasmani Martinez
 
Como construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de redComo construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de red
teamomartha
 
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
Miguel Magness
 
Construcción de un cable con conectores rj45
Construcción de un cable  con conectores rj45Construcción de un cable  con conectores rj45
Construcción de un cable con conectores rj45David Miguel Atencio Q
 
Presentación conectores y ranuras de expansión
Presentación conectores y ranuras de expansiónPresentación conectores y ranuras de expansión
Presentación conectores y ranuras de expansiónjoavardon
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
grepach
 
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
Luis Angel Galindo
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
Jefferson Palacios
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Pasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoPasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoKarinithaa Buu
 

Destacado (20)

Cable partrenzado
Cable partrenzadoCable partrenzado
Cable partrenzado
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Examen resd
Examen resdExamen resd
Examen resd
 
Como construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de redComo construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de red
 
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
 
Norma tia_eia 568_certificacion
Norma tia_eia 568_certificacionNorma tia_eia 568_certificacion
Norma tia_eia 568_certificacion
 
Construcción de un cable con conectores rj45
Construcción de un cable  con conectores rj45Construcción de un cable  con conectores rj45
Construcción de un cable con conectores rj45
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
Presentación conectores y ranuras de expansión
Presentación conectores y ranuras de expansiónPresentación conectores y ranuras de expansión
Presentación conectores y ranuras de expansión
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
 
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Ansi
AnsiAnsi
Ansi
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Pasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoPasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzado
 

Similar a Redes informaticas

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Gerson4500
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
ayalamarce
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
Miir_Lopeez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Lucio Cermele
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Agos Giovannucci
 
Informatica internet
Informatica internetInformatica internet
Informatica internet
Jaydi Castellanos Vazquez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Maridilia Rosa Silebi
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
faridsantos1
 
Redes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según BrookshearRedes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según Brookshear
Carlos Escobar
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
Anita Lobo Arias
 
glosario bello
glosario belloglosario bello
glosario bello
jhennicedeno
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.May Pérez
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
Sergio Carvajal
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)divasas
 

Similar a Redes informaticas (20)

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Telemática y redes
Telemática y redesTelemática y redes
Telemática y redes
 
Modulo 2 parte 1
Modulo 2   parte 1Modulo 2   parte 1
Modulo 2 parte 1
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Informatica internet
Informatica internetInformatica internet
Informatica internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según BrookshearRedes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según Brookshear
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
 
glosario bello
glosario belloglosario bello
glosario bello
 
informatica
 informatica informatica
informatica
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
Steffany
SteffanySteffany
Steffany
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Redes informaticas

  • 1. REDES INFORMATICAS Una red informáticaesunconjuntode dispositivosinterconectadosentre síatravésde un medio,que intercambianinformaciónycompartenrecursos.Básicamente,lacomunicación dentrode una redinformáticaesunprocesoen el que existendosrolesbiendefinidosparalos dispositivosconectados,emisoryreceptor,que se vanasumiendoyalternandoendistintos instantesde tiempo. Tambiénhaymensajes,que esloque estosrolesintercambian.Laestructuray el modode funcionamientode lasredesinformáticasactualesestándefinidosenvariosestándares,siendo el más extendidode todoel modeloTCP/IP,basadoenel modelode referenciaoteóricoOSI. De ladefiniciónanteriorpodemosidentificarlosactoresprincipalesentodared informática, que veremosacontinuación. Dispositivos Los dispositivosconectadosaunaredinformáticapuedenclasificarseendostipos:losque gestionanel accesoylas comunicacionesenunared(dispositivosde red),comomódem, router,switch,accesspoint,bridge,etc.;ylosque se conectanpara utilizarla(dispositivosde usuariofinal),comocomputadora,notebook,Tablet,teléfonocelular,impresora,televisor inteligente,consolade videojuegos,etc. Los que utilizanunared,a su vez,puedencumplirdosroles(clasificaciónde redesporrelación funcional):servidor,endonde eldispositivobrindaunservicioparatodoaquel que quiera
  • 2. consumirlo;ocliente,endonde el dispositivoconsumeunoovariosserviciosde unoovarios servidores.Este tipode arquitecturade redse denominacliente/servidor. Por otro lado,cuandotodoslosdispositivosde unaredpuedenserclientesyservidoresal mismotiempoyse hace imposible distinguirlosroles,estamosenpresenciade una arquitecturapuntoa punto.En Internetcoexistendiferentestiposde arquitecturas. Medio El medioeslaconexiónque hace posibleque losdispositivosse relacionenentre sí.Losmedios de comunicaciónpuedenclasificarseportipode conexióncomoguiadosodirigidos,endonde se encuentran:el cable coaxial,el cable de partrenzado(UTP/STP) yla fibraóptica;y no guiados,endonde se encuentranlasondasde radio(Wi-Fi yBluetooth),lasinfrarrojasylas microondas.Losmediosguiadossonaquellosconformadosporcables,entantoque losno guiadossoninalámbricos.
  • 3. Información Comprende todoelementointercambiadoentredispositivos,tantode gestiónde accesoy comunicación,comode usuariofinal (texto,hipertexto,imágenes,música,video,etc.). Recursos Un recurso estodoaquelloque undispositivole solicitaalared,y que puede seridentificadoy accedidodirectamente.Puede tratarse de unarchivocompartidoenotra computadoradentro de la red,un servicioque se deseaconsumir,unaimpresoraatravésde la cual se quiere imprimirundocumento,información,espacioendiscoduro,tiempode procesamiento,etc. Si nos conectamosa una red,por ejemplo,parasolicitarunarchivoque nopodemosidentificar y accederdirectamente,tendremosque consumirunservicioque identifique yaccedaa él por nosotros.Existenserviciosde streamingde video(websendonde podemosvervideosonline, como YouTube),de streamingde audio(algunaradioenInternet),serviciosde aplicación (comoGoogle Docs),y otros.En general,losdispositivosque brindanserviciosse denominan servidores. Clasificación Considerandoel tamañoolaenvergadurade unared,podemosclasificarlasde lasiguiente manera: PAN (Personal AreaNetwork) oredde área personal:estáconformadapordispositivos utilizadosporunasolapersona.Tiene unrangode alcance de unospocosmetros.WPAN (WirelessPersonal AreaNetwork)oredinalámbricade áreapersonal:esunaredPAN que utilizatecnologíasinalámbricascomomedio. LAN (Local AreaNetwork) oredde área local:esuna red cuyorango de alcance se limitaaun área relativamente pequeña,comounahabitación,unedificio,unavión,etc.Nointegra mediosde usopúblico. WLAN (WirelessLocal AreaNetwork) oredde árealocal inalámbrica:esunared LAN que empleamediosinalámbricosde comunicación.Esunaconfiguraciónmuyutilizadaporsu escalabilidadyporque norequiere instalaciónde cables. CAN (CampusAreaNetwork) oredde área de campus: esuna redde dispositivosde alta velocidadque conectaredesde árealocal a travésde un área geográficalimitada,comoun campusuniversitario,unabase militar,etc.Noutilizamediospúblicos.
  • 4. MAN (MetropolitanAreaNetwork) oredde áreametropolitana:esunaredde alta velocidad (bandaancha) que da cobertura enun área geográficamásextensaque uncampus,peroaun así, limitada. WAN (Wide AreaNetwork) oredde área amplia:se extiende sobre unáreageográficaextensa empleandomediosde comunicaciónpocohabituales,comosatélites,cablesinteroceánicos, fibraóptica,etc.Utilizamediospúblicos. VLAN:esun tipode red LAN lógicao virtual,montadasobre unaredfísica, con el finde incrementarlaseguridadyel rendimiento.Encasosespeciales,graciasal protocolo802.11Q (tambiénllamadoQinQ),esposible montarredesvirtualessobre redesWAN.Esimportanteno confundirestaimplementaciónconlatecnologíaVPN. Velocidadesde conexión.Lavelocidadala cual viajala informaciónenunaredestádada por la velocidadmáximaque soportael mediode transporte.Entre losmediosmáscomunes podemosafirmarque lafibraópticaes lamás veloz,conaproximadamente 2Gbps;despuésle sigue el partrenzado,con 100 Mbps a 1000 Mbps; y por último,lasconexionesWi-Fi,con54 Mbps enpromedio.Lasvelocidadespuedenvariarde acuerdoconlosprotocolosde red utilizados.