SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES
Daniel GonzálezVera 4B
REDES INFORMÁTICAS
1-DEFINE RED INFORMÁTICA
 Es un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas
o cualquier otro medio para el transporte de
datos , con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
2-¿QUÉ RECURSOS SE COMPARTEN
EN UNA RED INFORMÁTICA?
 CARPETAS
 IMÁGENES
 DOCUMENTOS
 PERIFÉRICOS
 ACCESO A INTERNET
 PROGRAMAS
 BASE DE DATOS
3-CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
SEGÚN SUS DIMENSIONES
 RED DE ÁREA PERSONAL (PAN)
 RED DE ÁREA LOCAL (LAN)
 RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
 RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
 RED INALÁMBRICA DE ÁREA PERSONAL (WPAN)
 RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA (WLAN)
 RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN)
4-CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE LOS
ORDENADORES QUE LA COMPARTEN
 CLIENTE-SERVIDOR
 IGUAL-A-IGUAL
CLIENTE-SERVIDOR
 Esta arquitectura consiste básicamente en
que un programa (el cliente) realiza
peticiones a otro programa (el servidor) que
le da respuesta.
CLIENTE-SERVIDOR
IGUAL-A-IGUAL
 Red que no tiene clientes ni servidores fijos,
sino una serie de nodos que se comportan
simultáneamente como clientes y como
servidores respecto de los demás nodos de la
red.
IGUAL-A-IGUAL
FORMAS DE CONEXIÓN DE LOS
DISPOSITIVOS DE LA RED
 INALÁMBRICAS
 POR CABLEADO
INALÁMBRICAS
 REDESWIMAX
 REDES AD-HOC
 COMUNICACIÓNWAP
 REDES POR INFLARROJOS
 BLUETOOTH
REDES WIMAX
 Son redes de área metropolitana que
permiten la conexión por banda ancha de alta
velocidad
REDES AD-HOC
 Permiten la conexión directa de dispositivos
entre sí, sin necesidad de dispones de un
punto de acceso que centralice la gestión de
las comunicaciones inalámbricas de red.
COMUNICACIONES WAP
 Para comunicaciones inalámbricas por
telefonía móvil.
REDES POR INFRARROJOS
 Permiten la comunicación entre dos
dispositivos, visibles entre sí, usando ondas
infrarrojas.
BLUE TOOTH
 Se utiliza para la conexión inalámbrica de
corto alcance.
POR CABLEADO
 CABLE COAXIAL
 CABLE DE PARTRENZADO
 FIBRA ÓPTICA
LAS REDES DE ÁERA LOCAL
ESTRUCTURA DE UNA LAN
1-TOPOLOGÍAS TÍPICAS
 ESTRELLA
 ÁRBOL
ESTRELLA
 Las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de éste.
ÁRBOL
 Los nodos están colocados en forma de árbol.
Desde una visión topológica, la conexión en
árbol es parecida a una serie de redes en
estrella interconectadas salvo en que no tiene
un nodo central.
2-DESCRIBE LA TARJETA DE RED
 Para lograr el enlace entre las computadoras
y los medios de transmisión es necesaria la
intervención de una tarjeta de red, con la cual
se pueden enviar y recibir paquetes de datos
desde y hacia otras computadoras,
empleando un protocolo para su
comunicación y convirtiendo a esos datos a
un formato que pueda ser transmitido por el
medio
3-COMANDO GETMAC
4-¿POR QUÉ NO PUEDE HABER
DOS TARJETAS DE RED CON EL
MISMO MAC?
 Pues por que a cada tarjeta de red le es
asignada una dirección MAC distinta para
cada tarjeta de red
5-¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN?
Los dispositivos de interconexión permiten
conectar segmentos de una misma red, o redes
diferentes.
Tipos de dispositivos de interconexión
-Hub
- Switch
HUB
 Es un dispositivo de interconexión que
permite conectar varios host o varios
segmentos de una misma red
SWITCH
 Al igual que un Hub, un Switch es un dispositivo de
interconexión que permite conectar varios host o
varios segmentos de una misma red. La diferencia
entre un Hub y un Switch es que un Switch tiene una
pequeña memoria asociativa en la que guarda la
dirección física del equipo que está conectado a
cada uno de sus puertos. De esta forma, al recibir un
mensaje el Switch mira la dirección del destino y lo
envía a su destinatario.
6-¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN
LOS ENRUTADORES
 Proporcionan conectividad a nivel de red . Su
función principal consiste en enviar paquetes
de datos de una red a otra.
7-¿QUÉ ES EL CABLEADO
ESTRUCTURADO?
 Es la infraestructura de cable destinada a
transportar, a lo largo y ancho de un edificio,
las señales que emite un emisor de algún tipo
de señal hasta el correspondiente recptor
PARES TRENZADOS
 El cable de par trenzado es un medio de
seguridad usado en telecomunicaciones en el
que dos conductores eléctricos aislados son
entrelazados para anular las interferencias de
fuentes externas y diafonía de los cables
opuestos.
FIBRA ÓPTICA
 L fibra óptica es un medio de transmisión
empleado habitualmente en redes de datos;
un hilo muy fino de material transparente,
vidrio o materiales plásticos, por el que se
envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir.
PROTOCOLOS DE RED
1-DEFINE PROTOCOLO
 Es un conjunto de reglas y normas que
permiten que dos o más entidades de un
sistema de comunicación se comuniquen
entre ellos para transmitir información por
medio de cualquier tipo de variación de una
magnitud física.
2-DESCRIBE EL PROTOCOLO
TCP/IP
 ElTCP/IP es la base de internet, y sirve para
enlazar computadoras que utilizan diferentes
sistemas operativos, incluyendo PC,
minicomputadoras y computadoras centrales
sobre redes de área local (LAN) y área
extensa (WAN)
3-WARRIORS OF THE NET
 ¿Qué significa la expresión el router es símbolo de control?
Por que el router lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red
¿ Para qué sirve el proxy?
Establece y comparte entre varios usuarios
una única conexión de internet
¿Qué función tiene el firewall?
Previene intromisiones indeseables
provenientes de internet y evita que
nuestra información salga hacia internet
¿Qué son los puestos 80 y 25?
Puertas de entrada hacia el servidor. El 25 es para paquete s de
correo y el 80 para paquetes de internet hacia el servidor web.
4-¿QUÉ ES UNA DIRECCIÓN IP?
 Es una etiqueta numérica que identifica, de
manera lógica y jerárquica, a una interfaz
dentro de una red que utilice el protocolo IP.
5-DESCRIBE EL DIRECCIONAMIENTO
IPv4
 IPv4 usa direcciones de 32 bits, muchas de las
cuales están dedicadas a redes locales. Por el
crecimiento enorme que ha tenido internet,
combinado con el hecho de que hay
desperdicio de direcciones en muchos casos,
ya hace varios años se vio que escaseaban las
direcciones IPv4.
6-¿POR QUÉ ES NECESARIO EL
IPv6?
 Está destinado a sustituir a IPv4 ya que
mejorará el servicio globalmente,
proporcionando futuras celdas telefónicas y
dispositivos móviles sus direcciones propis y
permanentes.
RELACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS
DE RED
RED IGUALITARIA
1-DEFINE RED IGUALITARIA
 Permite que todos los equipos de red puedan compartir
recursos sin que ninguno de ellos tenga el control de la
red ni de los recursos
 Ventajas: sencillas de instalar, bajo coste, en caso de
fallo de un equipo solo afecta a sus recursos
compartidos y menor tránsito de información por la red
 Desventajas: pensada para un número reducido de
ordenadores, difíciles de administrar y controlar y el
nivel de seguridad es bajo.
2-¿ QUÉ ES UN GRUPO DE
TRABAJO?
 Sirve para la localización de equipos en
nuestro ordenador.
RED DE CLIENTE-SERVIDOR
1-DEFINE RED CLIENTE-SERVIDOR
 Un ordenador especializado, denominado
servidor, se encarga del control de la red y de
los recursos
 Ventajas: el tiempo de respuesta es mucho
menor, los permisos y los recursos son fáciles
de administrar y hay más seguridad al
acceder a los recursos
 Desventajas: coste elevad, la red es muy
dependiente del servidor y el tránsito es muy
intenso hacia el servidor.
2-¿QUÉ ES UN DOMINIO?
 El conjunto de equipos que confían en un
servidor de dominio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

banco de preguntas redes
banco de preguntas redes banco de preguntas redes
banco de preguntas redes casak
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Nelly Flores
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticaswastyflosky
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESmanuel
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadoraManuel Otero
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Koldo Parra
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION Jason Ventosilla Gutierrez
 
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónpiolinn03
 

La actualidad más candente (20)

banco de preguntas redes
banco de preguntas redes banco de preguntas redes
banco de preguntas redes
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
CLASES DE REDES
CLASES DE REDESCLASES DE REDES
CLASES DE REDES
 
B red lan
B red lanB red lan
B red lan
 
CLASES DE REDES
CLASES DE REDESCLASES DE REDES
CLASES DE REDES
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Redes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karinaRedes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karina
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Kelly rua red
Kelly rua redKelly rua red
Kelly rua red
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
 
Clase
ClaseClase
Clase
 

Destacado

Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...
Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...
Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...busywomen
 
轉世的藍圖
轉世的藍圖轉世的藍圖
轉世的藍圖lys167
 
JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.
 JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.   JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.
JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini. techbyte2014
 
Spectral Analysis of Sample Rate Converter
Spectral Analysis of Sample Rate ConverterSpectral Analysis of Sample Rate Converter
Spectral Analysis of Sample Rate ConverterCSCJournals
 
TAMARA RHAE LONGRESUME
TAMARA RHAE LONGRESUMETAMARA RHAE LONGRESUME
TAMARA RHAE LONGRESUMETamara Long
 
Presentazione standard1
Presentazione standard1Presentazione standard1
Presentazione standard1franca9095
 
New Server Highlights
New Server HighlightsNew Server Highlights
New Server HighlightsRobert Dietz
 
Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005ldespouy
 
Final pitch for ancillary tasks
Final pitch for ancillary tasksFinal pitch for ancillary tasks
Final pitch for ancillary taskslivd2
 

Destacado (16)

Modulo rural
Modulo ruralModulo rural
Modulo rural
 
Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...
Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...
Caitlin Crawford Landed The Opportunity Of Her Dreams With Confidence And Det...
 
Picture 004
Picture 004Picture 004
Picture 004
 
Picture 006
Picture 006Picture 006
Picture 006
 
Picture 005
Picture 005Picture 005
Picture 005
 
La guitarra banjo
La guitarra   banjoLa guitarra   banjo
La guitarra banjo
 
轉世的藍圖
轉世的藍圖轉世的藍圖
轉世的藍圖
 
bottles edited
bottles editedbottles edited
bottles edited
 
JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.
 JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.   JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.
JIMS TECHBYTE 2011- The Annual IT Symposium Of JIMS , Sec-5, Rohini.
 
Closet elefante
Closet elefanteCloset elefante
Closet elefante
 
Spectral Analysis of Sample Rate Converter
Spectral Analysis of Sample Rate ConverterSpectral Analysis of Sample Rate Converter
Spectral Analysis of Sample Rate Converter
 
TAMARA RHAE LONGRESUME
TAMARA RHAE LONGRESUMETAMARA RHAE LONGRESUME
TAMARA RHAE LONGRESUME
 
Presentazione standard1
Presentazione standard1Presentazione standard1
Presentazione standard1
 
New Server Highlights
New Server HighlightsNew Server Highlights
New Server Highlights
 
Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005
 
Final pitch for ancillary tasks
Final pitch for ancillary tasksFinal pitch for ancillary tasks
Final pitch for ancillary tasks
 

Similar a Redes locales

Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2Nuria Aranda
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasalevillaro
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezSergioGlez16
 
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 202045 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020DanielaVargas176
 
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5  25 02 202045 vargas daniela atividad 5  25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020DanielaVargas176
 
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptRedes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptFrazak24
 
Redes Informaticas Ana Maria Y Nuria
Redes Informaticas Ana Maria Y NuriaRedes Informaticas Ana Maria Y Nuria
Redes Informaticas Ana Maria Y Nuriaanamaynuria
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.PetakoAE
 
David Osorio Marin
David Osorio Marin David Osorio Marin
David Osorio Marin David Osorio
 

Similar a Redes locales (20)

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
 
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 202045 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
 
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5  25 02 202045 vargas daniela atividad 5  25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptRedes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
 
Redes Informaticas Ana Maria Y Nuria
Redes Informaticas Ana Maria Y NuriaRedes Informaticas Ana Maria Y Nuria
Redes Informaticas Ana Maria Y Nuria
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Redes jose
Redes jose Redes jose
Redes jose
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
David Osorio Marin
David Osorio Marin David Osorio Marin
David Osorio Marin
 

Redes locales

  • 3. 1-DEFINE RED INFORMÁTICA  Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos , con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 4. 2-¿QUÉ RECURSOS SE COMPARTEN EN UNA RED INFORMÁTICA?  CARPETAS  IMÁGENES  DOCUMENTOS  PERIFÉRICOS  ACCESO A INTERNET  PROGRAMAS  BASE DE DATOS
  • 5. 3-CLASIFICACIÓN DE LAS REDES SEGÚN SUS DIMENSIONES  RED DE ÁREA PERSONAL (PAN)  RED DE ÁREA LOCAL (LAN)  RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)  RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)  RED INALÁMBRICA DE ÁREA PERSONAL (WPAN)  RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA (WLAN)  RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN)
  • 6. 4-CLASIFICACIÓN DE LAS REDES SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE LOS ORDENADORES QUE LA COMPARTEN  CLIENTE-SERVIDOR  IGUAL-A-IGUAL
  • 7. CLIENTE-SERVIDOR  Esta arquitectura consiste básicamente en que un programa (el cliente) realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
  • 9. IGUAL-A-IGUAL  Red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores respecto de los demás nodos de la red.
  • 11. FORMAS DE CONEXIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE LA RED  INALÁMBRICAS  POR CABLEADO
  • 12. INALÁMBRICAS  REDESWIMAX  REDES AD-HOC  COMUNICACIÓNWAP  REDES POR INFLARROJOS  BLUETOOTH
  • 13. REDES WIMAX  Son redes de área metropolitana que permiten la conexión por banda ancha de alta velocidad
  • 14. REDES AD-HOC  Permiten la conexión directa de dispositivos entre sí, sin necesidad de dispones de un punto de acceso que centralice la gestión de las comunicaciones inalámbricas de red.
  • 15. COMUNICACIONES WAP  Para comunicaciones inalámbricas por telefonía móvil.
  • 16. REDES POR INFRARROJOS  Permiten la comunicación entre dos dispositivos, visibles entre sí, usando ondas infrarrojas.
  • 17. BLUE TOOTH  Se utiliza para la conexión inalámbrica de corto alcance.
  • 18. POR CABLEADO  CABLE COAXIAL  CABLE DE PARTRENZADO  FIBRA ÓPTICA
  • 19. LAS REDES DE ÁERA LOCAL
  • 22. ESTRELLA  Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
  • 23. ÁRBOL  Los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
  • 24. 2-DESCRIBE LA TARJETA DE RED  Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión es necesaria la intervención de una tarjeta de red, con la cual se pueden enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio
  • 26. 4-¿POR QUÉ NO PUEDE HABER DOS TARJETAS DE RED CON EL MISMO MAC?  Pues por que a cada tarjeta de red le es asignada una dirección MAC distinta para cada tarjeta de red
  • 27. 5-¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN? Los dispositivos de interconexión permiten conectar segmentos de una misma red, o redes diferentes. Tipos de dispositivos de interconexión -Hub - Switch
  • 28. HUB  Es un dispositivo de interconexión que permite conectar varios host o varios segmentos de una misma red
  • 29. SWITCH  Al igual que un Hub, un Switch es un dispositivo de interconexión que permite conectar varios host o varios segmentos de una misma red. La diferencia entre un Hub y un Switch es que un Switch tiene una pequeña memoria asociativa en la que guarda la dirección física del equipo que está conectado a cada uno de sus puertos. De esta forma, al recibir un mensaje el Switch mira la dirección del destino y lo envía a su destinatario.
  • 30. 6-¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN LOS ENRUTADORES  Proporcionan conectividad a nivel de red . Su función principal consiste en enviar paquetes de datos de una red a otra.
  • 31. 7-¿QUÉ ES EL CABLEADO ESTRUCTURADO?  Es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente recptor
  • 32. PARES TRENZADOS  El cable de par trenzado es un medio de seguridad usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos.
  • 33. FIBRA ÓPTICA  L fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 35. 1-DEFINE PROTOCOLO  Es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.
  • 36. 2-DESCRIBE EL PROTOCOLO TCP/IP  ElTCP/IP es la base de internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN)
  • 37. 3-WARRIORS OF THE NET  ¿Qué significa la expresión el router es símbolo de control? Por que el router lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red ¿ Para qué sirve el proxy? Establece y comparte entre varios usuarios una única conexión de internet ¿Qué función tiene el firewall? Previene intromisiones indeseables provenientes de internet y evita que nuestra información salga hacia internet ¿Qué son los puestos 80 y 25? Puertas de entrada hacia el servidor. El 25 es para paquete s de correo y el 80 para paquetes de internet hacia el servidor web.
  • 38. 4-¿QUÉ ES UNA DIRECCIÓN IP?  Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz dentro de una red que utilice el protocolo IP.
  • 39. 5-DESCRIBE EL DIRECCIONAMIENTO IPv4  IPv4 usa direcciones de 32 bits, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales. Por el crecimiento enorme que ha tenido internet, combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos, ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.
  • 40. 6-¿POR QUÉ ES NECESARIO EL IPv6?  Está destinado a sustituir a IPv4 ya que mejorará el servicio globalmente, proporcionando futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propis y permanentes.
  • 41. RELACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS DE RED
  • 43. 1-DEFINE RED IGUALITARIA  Permite que todos los equipos de red puedan compartir recursos sin que ninguno de ellos tenga el control de la red ni de los recursos  Ventajas: sencillas de instalar, bajo coste, en caso de fallo de un equipo solo afecta a sus recursos compartidos y menor tránsito de información por la red  Desventajas: pensada para un número reducido de ordenadores, difíciles de administrar y controlar y el nivel de seguridad es bajo.
  • 44. 2-¿ QUÉ ES UN GRUPO DE TRABAJO?  Sirve para la localización de equipos en nuestro ordenador.
  • 46. 1-DEFINE RED CLIENTE-SERVIDOR  Un ordenador especializado, denominado servidor, se encarga del control de la red y de los recursos  Ventajas: el tiempo de respuesta es mucho menor, los permisos y los recursos son fáciles de administrar y hay más seguridad al acceder a los recursos  Desventajas: coste elevad, la red es muy dependiente del servidor y el tránsito es muy intenso hacia el servidor.
  • 47. 2-¿QUÉ ES UN DOMINIO?  El conjunto de equipos que confían en un servidor de dominio.