SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Qué es una red informática
2.Clasificación de las redes
3.Dispositivos de red
4.Protocolos de red
Red informática
Conjunto de
equipos informáticos
dispositivos electrónicos
conectados entre sí y cuya finalidad es
compartir recursos, información
y servicios.
Volver
2
jmm
Clasificación de las Redes
3
jmm
Tamaño
Interconexión
Topología
Clasificación
Redes. Clasificación
Según tamaño o cobertura
volver
4
jmm
PAN - Personal Area Network
Configuración básica de red que
está integrada por los dispositivos
que están situados en el entorno
personal y local del usuario, ya
sea en la casa, en el trabajo, en el
vehículo, etc.
5
jmm
LAN - Local Area Network
Son redes pequeñas, se extienden
a un edificio.
Debido a sus limitadas
dimensiones, son redes muy
rápidas en las cuales cada
estación se puede comunicar con
el resto.
La arquitectura LAN permite
compartir recursos.
6
jmm
MAN - Metropolitan Area Network
Comprenden una ubicación geográfica
determinada , como una ciudad o
municipio y su distancia de cobertura es
mayor de 4 Km.
Redes Basadas en servidor. Las redes
basadas en servidor son mejores para
compartir gran cantidad de recursos y
datos.
7
jmm
WAN - Wide Area Network
Red capaz de cubrir distancias desde unos
100km hasta unos 1000 km, dando el servicio
a un país o un continente. Un ejemplo sería
Internet o cualquier red en la cual no estén
en un mismo edificio todos sus miembros
(sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para
una organización o empresa particular y son
de uso privado, otras son construidas por los
proveedores de Internet (ISP) para proveer
de conexión a sus clientes.
8
jmm
Redes. Clasificación
Según Topología de red
volver
9
jmm
Topología de redes
Lineal o en bus
10
jmm
Topología de redes
En estrella En estrella extendida
11
jmm
Topología de redes
Red en Malla
12
jmm
Redes. Clasificación
Según el
medio físico
de
interconexión
RED
INALÁMBRICA
volver
13
jmm
Dispositivos de red
14
jmm
Tarjetas de red
PCMCIA de red
Tarjeta de red inalámbrica Tarjeta de red ethernet
15
jmm
Tarjetas de red
Es la interfaz que permite conectar nuestro equipo a la red. Normalmente
se instala en las ranuras de expansión de la placa base.
Cada tarjeta de red tiene un identificador hexadecimal único de 6 bytes
(48bits) denominado MAC (media acces control- control de acceso al
medio).
16
jmm
Tarjetas de red
Ejemplo de MAC
00 – 13 - E8 - 2A – AF - 73
Los tres primeros
bytes se denominan
OUI
Asignados por el IEEE
a los fabricantes
Los tres últimos bytes se
denominan
NIC
Nº de serie que da el
fabricante a la tarjeta
IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers
OUI: Organisationaly Unique Identifier
NIC: Network Interface Card
17
jmm
Ranuras de conexión para
Tarjetas de red
18
jmm
Cables de pares trenzados
Es el cable más utilizado actualmente para redes locales. Está formado por
cuatro pares de hilos. Cada par está trenzado para evitar las interferencias
radioeléctricas.
Inconvenientes:
La atenuación o pérdida de señal
Las perturbaciones electromagnéticas producidas por aparatos eléctricos
que afectan a las señales transmitidas.
En estos cables se utiliza el conector RJ 45.
19
jmm
Cable coaxial
Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par
trenzado y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.
20
jmm
Fibra óptica
Mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a
la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales
a distancias considerables sin perder su calidad. Tiene un costo
mayor.
21
jmm
Cable fibra óptica
Formado por filamentos de vidrio transparente (de cristal o de plástico)
que pueden ser tan finos como un cabello humano. Transportan los
paquetes de información como haces de luz producidos por un láser.
Los conectores más utilizados son:
SC, de inserción directa
ST, con inserción y giro de un cuarto de vuelta
22
jmm
Conectores fibra óptica
23
jmm
Dispositivos de conexión
Concentrador hub 7 puertos
Routers
Conmutador switch 8 puertos
24
jmm
Hub y Swith
Concentrador o Hub Conmutador o Swith
 Cuando recibe un paquete de
datos a través de un puerto, lo
transmite a todos los demás.
 Esto puede causar problemas
de saturación en la red
 Almacena las direcciones
MAC de todos los equipos
que tiene conectados
mediante sus puertos, por lo
que cuando recibe un
paquete de datos, revisa la
dirección MAC de destino y
sólo la envía a este puesto.
 Esto permite mayor tránsito
de datos en la red, sin
saturarla.
Sirven para conectar cada uno de los equipos a la red
25
jmm
Enrutador o Router
 Dispositivo de hardware destinado a interconectar
diferentes redes.
 Permite asegurar el direccionamiento de los paquetes
de datos, seleccionando la mejor ruta hacia su destino.
 Un router puede enlazar una LAN con una WAN o con
Internet
Representación simbólica de un router
26
jmm
Enrutador o Router
Esquema de conexión de una pequeña red LAN (hogar) a Internet, mediante un router
27
jmm
Protocolos de red
28
jmm
Protocolos de red
 Son las reglas y especificaciones técnicas que siguen
los dispositivos conectados en red para poder
comunicarse y transferirse información.
 El protocolo más utilizado actualmente, tanto en redes
locales como en internet, es el protocolo TCP/IP, que
consta, de:
El protocolo
TCP
El protocolo
IP
29
jmm
Protocolos de red
 El protocolo TCP divide la información en paquetes
(añadiéndoles un código protector de errores), que
luego compondrá y comprobará en el destino,
devolviendo los corruptos para que sean enviados de
nuevo.
 El protocolo IP se encarga de la transmisión de los
paquetes de información como elementos
independientes entre sí, de tal manera que cada uno
puede ir por caminos diferentes. Es sencillo y tiene un
bajo coste de implementación.
30
jmm
Protocolos de red
 En una red, cada equipo integrante dispone de un
identificador único que, como pertenece al protocolo
IP, se denomina dirección IP.
 La dirección IP está formada por 4 bytes separados por
puntos, de la forma:
Dirección IP (IPv4)
XXX XXX XXX XXX
192 168 0 1
11000000 10101000 00000000 00000001
1º byte 2º byte 3º byte 4º byte
31
jmm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
Jim Marcelo Aguilar
 
Redes de datos_lan
Redes de datos_lanRedes de datos_lan
Redes de datos_lan
Victor Zapata
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
Fer Rondal
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
dodomaxter
 
Preguntas sobre redes
Preguntas sobre redesPreguntas sobre redes
Preguntas sobre redes
informaticammj
 
IR
IRIR
Conceptos básicos de redes de comunicación
Conceptos básicos de redes de comunicaciónConceptos básicos de redes de comunicación
Conceptos básicos de redes de comunicación
Manuel Esteban Mogollón García
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
pompo213
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
Equipo Doce
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
Wilson Cortès
 
1. intro redes
1. intro redes1. intro redes
1. intro redes
tecnologiacetis100
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Iestp Instituto Superior
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Wilson Cortès
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
julian_david_s
 
Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
dahurfar
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
Jose Nelson Reyes
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Laddy Mathita
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Patricio88
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
Victor Zapata
 
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoyTema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
sharom herrera
 

La actualidad más candente (20)

tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
Redes de datos_lan
Redes de datos_lanRedes de datos_lan
Redes de datos_lan
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Preguntas sobre redes
Preguntas sobre redesPreguntas sobre redes
Preguntas sobre redes
 
IR
IRIR
IR
 
Conceptos básicos de redes de comunicación
Conceptos básicos de redes de comunicaciónConceptos básicos de redes de comunicación
Conceptos básicos de redes de comunicación
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
 
1. intro redes
1. intro redes1. intro redes
1. intro redes
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoyTema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
 

Similar a Redes locales

Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
Victor Zapata
 
Redesinformticas 160419165745
Redesinformticas 160419165745Redesinformticas 160419165745
Redesinformticas 160419165745
Jefferson Andrango
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
informatica4
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Emilia Ustarroz
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
Pepe Potamo
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
Pepe Potamo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandro za
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Javier Herrera
 
Definicion de cables de red
Definicion de cables de redDefinicion de cables de red
Definicion de cables de red
Manuel Jimenez V.
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
emoreno110
 
Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13
tony
 
Jcpauta redes informáticas
Jcpauta redes informáticasJcpauta redes informáticas
Jcpauta redes informáticas
Juan Carlos Pauta
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
levc2006
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
levc2006
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Luz Angela Loaiza Alvarez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
oscarlosbasi
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
albert_beto
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Macepla822
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Aarón Carballo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
irsamotors
 

Similar a Redes locales (20)

Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
 
Redesinformticas 160419165745
Redesinformticas 160419165745Redesinformticas 160419165745
Redesinformticas 160419165745
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Definicion de cables de red
Definicion de cables de redDefinicion de cables de red
Definicion de cables de red
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13
 
Jcpauta redes informáticas
Jcpauta redes informáticasJcpauta redes informáticas
Jcpauta redes informáticas
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Redes locales

  • 1. 1. Qué es una red informática 2.Clasificación de las redes 3.Dispositivos de red 4.Protocolos de red
  • 2. Red informática Conjunto de equipos informáticos dispositivos electrónicos conectados entre sí y cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. Volver 2 jmm
  • 3. Clasificación de las Redes 3 jmm Tamaño Interconexión Topología Clasificación
  • 4. Redes. Clasificación Según tamaño o cobertura volver 4 jmm
  • 5. PAN - Personal Area Network Configuración básica de red que está integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, en el trabajo, en el vehículo, etc. 5 jmm
  • 6. LAN - Local Area Network Son redes pequeñas, se extienden a un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. La arquitectura LAN permite compartir recursos. 6 jmm
  • 7. MAN - Metropolitan Area Network Comprenden una ubicación geográfica determinada , como una ciudad o municipio y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. 7 jmm
  • 8. WAN - Wide Area Network Red capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo sería Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. 8 jmm
  • 10. Topología de redes Lineal o en bus 10 jmm
  • 11. Topología de redes En estrella En estrella extendida 11 jmm
  • 12. Topología de redes Red en Malla 12 jmm
  • 13. Redes. Clasificación Según el medio físico de interconexión RED INALÁMBRICA volver 13 jmm
  • 15. Tarjetas de red PCMCIA de red Tarjeta de red inalámbrica Tarjeta de red ethernet 15 jmm
  • 16. Tarjetas de red Es la interfaz que permite conectar nuestro equipo a la red. Normalmente se instala en las ranuras de expansión de la placa base. Cada tarjeta de red tiene un identificador hexadecimal único de 6 bytes (48bits) denominado MAC (media acces control- control de acceso al medio). 16 jmm
  • 17. Tarjetas de red Ejemplo de MAC 00 – 13 - E8 - 2A – AF - 73 Los tres primeros bytes se denominan OUI Asignados por el IEEE a los fabricantes Los tres últimos bytes se denominan NIC Nº de serie que da el fabricante a la tarjeta IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers OUI: Organisationaly Unique Identifier NIC: Network Interface Card 17 jmm
  • 18. Ranuras de conexión para Tarjetas de red 18 jmm
  • 19. Cables de pares trenzados Es el cable más utilizado actualmente para redes locales. Está formado por cuatro pares de hilos. Cada par está trenzado para evitar las interferencias radioeléctricas. Inconvenientes: La atenuación o pérdida de señal Las perturbaciones electromagnéticas producidas por aparatos eléctricos que afectan a las señales transmitidas. En estos cables se utiliza el conector RJ 45. 19 jmm
  • 20. Cable coaxial Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado y es el medio que se prefiere para las LAN grandes. 20 jmm
  • 21. Fibra óptica Mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su calidad. Tiene un costo mayor. 21 jmm
  • 22. Cable fibra óptica Formado por filamentos de vidrio transparente (de cristal o de plástico) que pueden ser tan finos como un cabello humano. Transportan los paquetes de información como haces de luz producidos por un láser. Los conectores más utilizados son: SC, de inserción directa ST, con inserción y giro de un cuarto de vuelta 22 jmm
  • 24. Dispositivos de conexión Concentrador hub 7 puertos Routers Conmutador switch 8 puertos 24 jmm
  • 25. Hub y Swith Concentrador o Hub Conmutador o Swith  Cuando recibe un paquete de datos a través de un puerto, lo transmite a todos los demás.  Esto puede causar problemas de saturación en la red  Almacena las direcciones MAC de todos los equipos que tiene conectados mediante sus puertos, por lo que cuando recibe un paquete de datos, revisa la dirección MAC de destino y sólo la envía a este puesto.  Esto permite mayor tránsito de datos en la red, sin saturarla. Sirven para conectar cada uno de los equipos a la red 25 jmm
  • 26. Enrutador o Router  Dispositivo de hardware destinado a interconectar diferentes redes.  Permite asegurar el direccionamiento de los paquetes de datos, seleccionando la mejor ruta hacia su destino.  Un router puede enlazar una LAN con una WAN o con Internet Representación simbólica de un router 26 jmm
  • 27. Enrutador o Router Esquema de conexión de una pequeña red LAN (hogar) a Internet, mediante un router 27 jmm
  • 29. Protocolos de red  Son las reglas y especificaciones técnicas que siguen los dispositivos conectados en red para poder comunicarse y transferirse información.  El protocolo más utilizado actualmente, tanto en redes locales como en internet, es el protocolo TCP/IP, que consta, de: El protocolo TCP El protocolo IP 29 jmm
  • 30. Protocolos de red  El protocolo TCP divide la información en paquetes (añadiéndoles un código protector de errores), que luego compondrá y comprobará en el destino, devolviendo los corruptos para que sean enviados de nuevo.  El protocolo IP se encarga de la transmisión de los paquetes de información como elementos independientes entre sí, de tal manera que cada uno puede ir por caminos diferentes. Es sencillo y tiene un bajo coste de implementación. 30 jmm
  • 31. Protocolos de red  En una red, cada equipo integrante dispone de un identificador único que, como pertenece al protocolo IP, se denomina dirección IP.  La dirección IP está formada por 4 bytes separados por puntos, de la forma: Dirección IP (IPv4) XXX XXX XXX XXX 192 168 0 1 11000000 10101000 00000000 00000001 1º byte 2º byte 3º byte 4º byte 31 jmm