SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
NAZLY ANDREA HURTADO VIDAL
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
TÉCNICO EN SISTEMAS
24/02/2020
¿QUÉ SON LAS REDES
SOCIALES?
► Son estructuras formadas en internet por personas de u organizaciones
que se conectan compartir de intereses o valores comunes. A través de
ellas se crean relaciones entre los individuos o empresas de forma rápida
sin jerarquía o límites físicos.
► En el mundo virtual, son sitios o aplicaciones que operan en niveles
diversos como el profesional, de relación, entre otros pero siempre
permitiendo el intercambio de información entre personas y empresas.
► Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar
son sitios como FACEBOOK, TWITTER y LINKEDIN o aplicación como
SNAPCHAT e INSTAGRAM, tipos de la actualidad.
VENTAJAS
1. Genera mayor comunicación e interacciones entre los jóvenes.
2. Están mejor informado.
3. Vencen la timidez a través de la redes sociales.
4. Facilitan la relación entres las personas sin las barreras culturales y
físicas.
Cabe resaltar que no está mal navegar en las redes sociales e interactuar
con tus amigos, pero debemos explorar las múltiples opciones que el
internet nos ofrece.
DESVENTAJAS
1. Pierden la interacción con sus entornos social y familiar.
2. Puede convertirse en víctimas de aberbullying y suplantación de
identidad.
3. Se expone a personas que muchas veces no conocen, publicando
información personal.
4. Se convierten en víctimas de virus y SOFTWARE dañados.
LAS REDES MÁS UTILIZADAS Y
PARA QUE SIRVEN
► FACEBOOK: Es la red social más usada actualmente y cuenta con 1.100 millones de usuarios.
Esta destaca a todo tipo de público que su ámbito de edad comprende desde los 18 años hasta los 50
aproximadamente, Facebook tiene presencia en todo el mundo menos Facebook tiene presencia en
todo el mundo, exceptuando china. Facebook, que es la red social más utilizada por el público
porque es como un espacio personal donde puedes conectar con tus amigos, conocidos y compartir
cualquier cosa con ellos, además de crear grupos, hacer videollamadas, jugar a juegos, etc.
► YOUTUBE: Es la segunda red social más usada por el público hoy en día. No sólo puedes ver los
vídeos que antes solo tenías la posibilidad de ver en la televisión, sino que puedes subir tu mismo un
vídeo propio, además de comentar cualquier vídeo de cualquier persona y poder votarlo. Esta red fue
adquirida por Google, quien descubrió su gran potencial, pues es la red social más utilizada para subir
vídeos y para publicitarse. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios y no solo es una red de
entretenimiento, también puedes aprender, opinar y ver en streaming todo lo que te imagines e incluso
más.
► TWITTER: Es una red de microblogging nacida en 2006 que cuenta con más de 500 millones de
usuarios. Twitter es muy fácil de usar y es la red social más usada porque puedes estar al día sobre
lo que ocurre en el mundo, tanto a tus conocidos, como a tus ídolos y marcas favoritas. Si tienes
alguna empresa es una forma muy fácil de conectar con el cliente, ya que puedes darles una atención
personalizada ante cualquier problema; aunque hay que tener en cuenta que solo tienes 140
caracteres para escribir, así que tienes que cuidar bien tus palabras si no quieres cometer problemas,
ya que todo lo que pongas en twitter se hará viral en segundos.
► GOOGLE+: Tiene más de 300 millones de usuarios en todo el mundo. Esta red social es muy utilizada
para crear eventos y círculos entre las personas. Es parecida a Facebook pero, a pesar de ser de Google,
no ha logrado conseguir el éxito que tienen otras redes sociales. Lo práctico de esta red social es que la
puedes combinar todas la demás herramientas que ofrece Google y así tenerlo todo sincronizado.
► LINKEDIN: Es la red más usada entre profesionales. Cuenta con más de 260 millones de usuarios y se
centra más que nada en personas que buscan trabajos, en el mercado B2B, en la comunicación con
expertos de un sector determinado, etc. Está red social es de las más utilizadas porque puedes tener un
círculo de contactos de calidad y, además, tus contactos pueden valorar las habilidades y capacidades que
incluyas en tu descripción y CV.
► INSTAGRAM: Es una de las redes sociales más usadas y que mayor crecimiento ha tenido en tan poco
tiempo. Cuenta con más de 150 millones de usuarios que suben fotos y vídeos cada día a todas horas.
Con esta red puedes explotar tu capacidad creativa y demostrar que eres una persona original con las fotos
y vídeos que subas.
► PINTEREST: Sirve para compartir imágenes de cualquier sitio y, además, puedes gestionar tus propios
tableros para incluir y diferenciar entre categorías de imágenes según los interés que tengas. Cuenta con
más de 70 millones de usuarios que comparten fotos cada día a través de sus tableros. Además, puedes
seguir los tableros de los usuarios que más te gusten y así poder inspirarte con cualquier fotografía que te
motive.
¿QUÉ SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
QUE BENEFICIO ME PROPORCIONA
Hoy en día, gracias a las Nuevas Tecnologías, los estudiantes cuentan con más
herramientas, hacer sus tareas con más eficacia y mejorar el rendimiento escolar.
Se refiere a todos los medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de
información (internet, el videodisco digital DVD, los computadores portátiles y todos
los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la
comunicación).
► Flexibilidad laboral y reducción del estrés
► Análisis de datos frente a riesgos laborales
► Mejora de la motivación de los trabajadores
► Supervisión rápida y efectiva de errores
► Minimización de riesgos laborales
► Simulación de tareas peligrosas y uso de maquinaria compleja
20 TÉRMINOS CON SU SIGNIFICADO MÁS
USADOS EN LAS REDES SOCIALES
► Activar notificaciones: Acción que podemos realizar para que nos llegue una
notificación cuando un usuario haga una nueva publicación.
► Administrador: La persona que gestiona un perfil en redes sociales. Hay redes
sociales como Facebook que permiten que en las Fan Pages haya más de una
persona que tenga el rol de administrador para poder llevar a cabo la gestión
profesional de la red social.
► Canal de Youtube: Espacio en la red social Youtube donde un usuario va
subiendo sus vídeos y al cuál se pueden suscribir otros usuarios para recibir las
novedades.
► Centro de ayuda: Servicio que ofrecen todas las redes sociales para poder
solucionar problemas.
► Configuración: Acción mediante la cual decidimos cómo va a ser nuestro perfil
en las diferentes redes sociales ya sea por los niveles de privacidad, las
notificaciones que recibiremos.
► Página de empresa: Es el perfil que las empresas tienen en LinkedIn. Las
páginas de empresa en Facebook son las Fan Pages.
► Perfil: Son los datos del usuario que aparecen en la red social y permiten
identificarle.
► Portada: Es el espacio disponible en las diferentes redes sociales para poder
insertar una fotografía de mayor formato que la del Avatar.
► Privacidad: Es la configuración que podemos seleccionar en las diferentes redes
sociales para que el resto de usuarios puedan contactar con nosotros o bien
acceder a la información que publicamos.
► Programación: Acción mediante la cual decidimos en Facebook el momento en
el que queremos que se publique nuestra publicación.
► Selfie: Fotografía que una persona se hace así misma con el dispositivo móvil
antes de subirla a sus perfiles de redes sociales.
► Snapchat: Red social basada en la grabación de imágenes o vídeos que
desaparecen una vez lo han visto los usuarios destinatario.
► Youtuber: Persona que genera contenido audiovisual en la red social Youtube.
► Viralizar: Cuando una publicación, foto o vídeo es compartida por muchos
usuarios provocando que tenga un gran alcance.
► Sugerencias: Recomendaciones que nos hacen las redes sociales para seguir
a otros usuarios, publicaciones, etc.
► Seguidores: Los usuarios que seguimos en Instagram.
► Reportar: Acción por la cual ponemos en conocimiento de los gestores de la
red social (Facebook, Twitter) una acción o comportamiento que hemos visto ya
sea una publicación o un comportamiento indebido.
► Reproducciones: Número de veces que se ha visualizado un vídeo.
► Like: Es la acción por la que un usuario dice que le gusta una publicación
determinada.
► Comentario: Publicación que dejamos en una publicación realizada por un
usuario en una red social.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES
SOCIALES
► Accesibilidad: Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de
estas plataformas, pues permite que cualquier persona, con el solo hecho de
estar conectados a una red o terminal, ingrese sus datos y acceda a una de estas
redes.
► Blindaje: A los usuarios de las redes sociales, también se les otorga la
posibilidad de blindar sus datos, pero por ignorancia o practicidad estas opciones
son muy poco utilizadas lo que aumenta ampliamente el riesgo de robo o
secuestro de identidad.
► Compartir: Es una forma idónea de compartir archivos como fotos, videos o
textos sin que te generen un costo muy elevado o incluso sin que lo generen.
► Comunidad y Tiempo real: Estas se presentan por la formación de grupos y de
la conversación en colectividad en el momento real en que se realiza.
► Historia: En estos sitios puedes dar una breve historia de tu vida o guardar el
conocido como historial de conversaciones, el cual se puede guardar en su
computador o en la plataforma directamente.
► Identidad Virtual: Esta se produce cuando se establece un pseudónimo
propio con el que en forma particular te pueden identificar sin que des tu
nombre directamente.
► Personalización: Tu puedes ingresar tus datos o darle un formato específico
y abierto a tu plataforma; con esto puedes develar grandes rasgos de tu
personalidad y en caso de que sean empresas o instituciones pueden dar
información o promoción dentro de su propia página.
► Practicidad: Evita la saturación de las redes por lo simples de los mensajes, y
hoy en día permite la transmisión de video en vivo o mensajes de voz en
tiempo real.
► Riesgos: Los datos de cada individuo suelen ser ingresados en forma
confiada e indiscriminada por lo que los denominados “hackers” o piratas
cibernéticos roben los datos y realizan extorsiones o que la delincuencia
organizada secuestre a infantes ingenuos o realice hasta vandalismo
cibernético con cobros a tarjetas de crédito, débito etc.
► Selección: Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que
no son borradas directamente de los servidores si se quitan de la publicación
directa.
► Servicio: Mediante los teléfonos inteligentes y a las redes inalámbricas
existentes en la mayoría de las capitales y ciudades del mundo, se puede
tener contacto permanente con miles de personas mientras nos encontramos
realizando nuestras labores diarias, cuando transitamos en la calle o nos
encontramos en el colegio.
► Variedad: La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse
de éstas, incluso sin contar con servicios permanentes como teléfono o
computadora, utilizando los denominados centros de cómputo o cafés internet,
donde realiza sus consultas.
Otro riesgo muy susceptible en la población es la adicción a las redes sociales,
pues su bajo costo y gran desempeño, puede causar un uso indiscriminado
provocando que el usuario consuma hasta el 50 % de su tiempo en este tipo de
redes, llegando a provocar daños sociales, familiares, de salud y hasta
económicos, convirtiendo al usuario en lo que han denominado parásitos de
internet.
Por último, el riesgo de acoso en el que caen algunas personas al insistir y agredir
a otras por ser el medio más discreto que existe, pues se puede presentar lo que
hoy en día denominan el “bullying cibernético”.
TIPO DE REDES SOCIALES
► Redes Sociales horizontales: Son el tipo de redes
sociales generales, donde cualquier tipo de usuario puede
entrar y participar de ellas, sin tener a priori características
comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o
Twitter.
► Redes Sociales verticales: Aquí es algo diferente. Los
usuarios buscan o tienen puntos en común, y estas redes
sociales sirven para una o varias finalidades concretas a
nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí
entran el tipo de redes sociales como LinkedIn,
Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc.
USO DE LAS REDES SOCIALES EN
EL AULA
En este amplio campo de la Educación, la importancia de las
redes sociales en el ámbito educativo cada vez es más
palpable. Para los jóvenes, las redes sociales se han
convertido en su principal vía de comunicación y este hecho
puede ser aprovechado para impulsar un nuevo modelo de
aprendizaje.
Nota importante: Hay que tener muy presente la edad de los
alumnos para acceder o crear un perfil en redes sociales y
saber que, en casos como Facebook o Whatsapp, existen
límites de edad para el acceso de los menores a su uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tinchocirfranco
 
La Web y la Comunicación 2.0.
La Web y la Comunicación 2.0.La Web y la Comunicación 2.0.
La Web y la Comunicación 2.0.
#Susana Beato del Moral
 
comunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internetcomunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internet
guest69824c
 
TEORÍA DE REDES SOCIALES
TEORÍA DE REDES SOCIALESTEORÍA DE REDES SOCIALES
TEORÍA DE REDES SOCIALES
Alberto Escalona Ustáriz
 
Act 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malleAct 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malle
Miriam Enciso
 
Evolución, características y herramientas de la web social adrián suárez y ...
Evolución, características y herramientas de la web social   adrián suárez y ...Evolución, características y herramientas de la web social   adrián suárez y ...
Evolución, características y herramientas de la web social adrián suárez y ...
Koldo Parra
 
Evolución, características y herramientas de la web social
Evolución, características y herramientas de la web socialEvolución, características y herramientas de la web social
Evolución, características y herramientas de la web social
alextyper
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
yileiny trigos ayala
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Maria Eugenia Linarez Bethencourt
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lesby Lara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan Cuautle
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
shelsytorresfvdgf
 
Redes sociales y colabotativas
Redes sociales y colabotativasRedes sociales y colabotativas
Redes sociales y colabotativas
jeanDmonkey
 
Las redes sociales by jeremy quintero
Las redes sociales by jeremy quintero Las redes sociales by jeremy quintero
Las redes sociales by jeremy quintero
Jujhanvega
 
Redes sociales jose a_leon_bertheau
Redes sociales jose a_leon_bertheauRedes sociales jose a_leon_bertheau
Redes sociales jose a_leon_bertheau
Pp León Bertheau
 
Las Plataformas Sociales
Las Plataformas SocialesLas Plataformas Sociales
Las Plataformas Sociales
iracemis
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
Luis González González
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tiffany Salerno
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
MONSERRATLOPEZSIMENT
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
Julian Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La Web y la Comunicación 2.0.
La Web y la Comunicación 2.0.La Web y la Comunicación 2.0.
La Web y la Comunicación 2.0.
 
comunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internetcomunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internet
 
TEORÍA DE REDES SOCIALES
TEORÍA DE REDES SOCIALESTEORÍA DE REDES SOCIALES
TEORÍA DE REDES SOCIALES
 
Act 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malleAct 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malle
 
Evolución, características y herramientas de la web social adrián suárez y ...
Evolución, características y herramientas de la web social   adrián suárez y ...Evolución, características y herramientas de la web social   adrián suárez y ...
Evolución, características y herramientas de la web social adrián suárez y ...
 
Evolución, características y herramientas de la web social
Evolución, características y herramientas de la web socialEvolución, características y herramientas de la web social
Evolución, características y herramientas de la web social
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
 
Redes sociales y colabotativas
Redes sociales y colabotativasRedes sociales y colabotativas
Redes sociales y colabotativas
 
Las redes sociales by jeremy quintero
Las redes sociales by jeremy quintero Las redes sociales by jeremy quintero
Las redes sociales by jeremy quintero
 
Redes sociales jose a_leon_bertheau
Redes sociales jose a_leon_bertheauRedes sociales jose a_leon_bertheau
Redes sociales jose a_leon_bertheau
 
Las Plataformas Sociales
Las Plataformas SocialesLas Plataformas Sociales
Las Plataformas Sociales
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
 

Similar a Redes sociales

DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
dayanaandreaalvarezb
 
Redes sociales ensayo
Redes sociales ensayoRedes sociales ensayo
Redes sociales ensayo
johana45
 
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
Francisco Verges
 
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
Francisco Verges
 
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
Francisco Verges
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
Norma Adela Diestra Flores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
KARONAME
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
a21209
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
Danone20
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
Virgi Iglesias Morcillo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristina Ortiz Hernandez
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
YovannyRodriguezMedi
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
José Olegario González Pascual
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
AC&SR EIRL
 
redes sociales.pdf
redes sociales.pdfredes sociales.pdf
redes sociales.pdf
connie399646
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
lixifer27
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jose161095
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Celene Ovando Martinez
 

Similar a Redes sociales (20)

DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
 
Redes sociales ensayo
Redes sociales ensayoRedes sociales ensayo
Redes sociales ensayo
 
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
 
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
 
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
 
redes sociales.pdf
redes sociales.pdfredes sociales.pdf
redes sociales.pdf
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES NAZLY ANDREA HURTADO VIDAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ TÉCNICO EN SISTEMAS 24/02/2020
  • 2. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? ► Son estructuras formadas en internet por personas de u organizaciones que se conectan compartir de intereses o valores comunes. A través de ellas se crean relaciones entre los individuos o empresas de forma rápida sin jerarquía o límites físicos. ► En el mundo virtual, son sitios o aplicaciones que operan en niveles diversos como el profesional, de relación, entre otros pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y empresas. ► Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como FACEBOOK, TWITTER y LINKEDIN o aplicación como SNAPCHAT e INSTAGRAM, tipos de la actualidad.
  • 3. VENTAJAS 1. Genera mayor comunicación e interacciones entre los jóvenes. 2. Están mejor informado. 3. Vencen la timidez a través de la redes sociales. 4. Facilitan la relación entres las personas sin las barreras culturales y físicas. Cabe resaltar que no está mal navegar en las redes sociales e interactuar con tus amigos, pero debemos explorar las múltiples opciones que el internet nos ofrece.
  • 4. DESVENTAJAS 1. Pierden la interacción con sus entornos social y familiar. 2. Puede convertirse en víctimas de aberbullying y suplantación de identidad. 3. Se expone a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal. 4. Se convierten en víctimas de virus y SOFTWARE dañados.
  • 5. LAS REDES MÁS UTILIZADAS Y PARA QUE SIRVEN ► FACEBOOK: Es la red social más usada actualmente y cuenta con 1.100 millones de usuarios. Esta destaca a todo tipo de público que su ámbito de edad comprende desde los 18 años hasta los 50 aproximadamente, Facebook tiene presencia en todo el mundo menos Facebook tiene presencia en todo el mundo, exceptuando china. Facebook, que es la red social más utilizada por el público porque es como un espacio personal donde puedes conectar con tus amigos, conocidos y compartir cualquier cosa con ellos, además de crear grupos, hacer videollamadas, jugar a juegos, etc. ► YOUTUBE: Es la segunda red social más usada por el público hoy en día. No sólo puedes ver los vídeos que antes solo tenías la posibilidad de ver en la televisión, sino que puedes subir tu mismo un vídeo propio, además de comentar cualquier vídeo de cualquier persona y poder votarlo. Esta red fue adquirida por Google, quien descubrió su gran potencial, pues es la red social más utilizada para subir vídeos y para publicitarse. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios y no solo es una red de entretenimiento, también puedes aprender, opinar y ver en streaming todo lo que te imagines e incluso más. ► TWITTER: Es una red de microblogging nacida en 2006 que cuenta con más de 500 millones de usuarios. Twitter es muy fácil de usar y es la red social más usada porque puedes estar al día sobre lo que ocurre en el mundo, tanto a tus conocidos, como a tus ídolos y marcas favoritas. Si tienes alguna empresa es una forma muy fácil de conectar con el cliente, ya que puedes darles una atención personalizada ante cualquier problema; aunque hay que tener en cuenta que solo tienes 140 caracteres para escribir, así que tienes que cuidar bien tus palabras si no quieres cometer problemas, ya que todo lo que pongas en twitter se hará viral en segundos.
  • 6. ► GOOGLE+: Tiene más de 300 millones de usuarios en todo el mundo. Esta red social es muy utilizada para crear eventos y círculos entre las personas. Es parecida a Facebook pero, a pesar de ser de Google, no ha logrado conseguir el éxito que tienen otras redes sociales. Lo práctico de esta red social es que la puedes combinar todas la demás herramientas que ofrece Google y así tenerlo todo sincronizado. ► LINKEDIN: Es la red más usada entre profesionales. Cuenta con más de 260 millones de usuarios y se centra más que nada en personas que buscan trabajos, en el mercado B2B, en la comunicación con expertos de un sector determinado, etc. Está red social es de las más utilizadas porque puedes tener un círculo de contactos de calidad y, además, tus contactos pueden valorar las habilidades y capacidades que incluyas en tu descripción y CV. ► INSTAGRAM: Es una de las redes sociales más usadas y que mayor crecimiento ha tenido en tan poco tiempo. Cuenta con más de 150 millones de usuarios que suben fotos y vídeos cada día a todas horas. Con esta red puedes explotar tu capacidad creativa y demostrar que eres una persona original con las fotos y vídeos que subas. ► PINTEREST: Sirve para compartir imágenes de cualquier sitio y, además, puedes gestionar tus propios tableros para incluir y diferenciar entre categorías de imágenes según los interés que tengas. Cuenta con más de 70 millones de usuarios que comparten fotos cada día a través de sus tableros. Además, puedes seguir los tableros de los usuarios que más te gusten y así poder inspirarte con cualquier fotografía que te motive.
  • 7. ¿QUÉ SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? QUE BENEFICIO ME PROPORCIONA Hoy en día, gracias a las Nuevas Tecnologías, los estudiantes cuentan con más herramientas, hacer sus tareas con más eficacia y mejorar el rendimiento escolar. Se refiere a todos los medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital DVD, los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). ► Flexibilidad laboral y reducción del estrés ► Análisis de datos frente a riesgos laborales ► Mejora de la motivación de los trabajadores ► Supervisión rápida y efectiva de errores ► Minimización de riesgos laborales ► Simulación de tareas peligrosas y uso de maquinaria compleja
  • 8. 20 TÉRMINOS CON SU SIGNIFICADO MÁS USADOS EN LAS REDES SOCIALES ► Activar notificaciones: Acción que podemos realizar para que nos llegue una notificación cuando un usuario haga una nueva publicación. ► Administrador: La persona que gestiona un perfil en redes sociales. Hay redes sociales como Facebook que permiten que en las Fan Pages haya más de una persona que tenga el rol de administrador para poder llevar a cabo la gestión profesional de la red social. ► Canal de Youtube: Espacio en la red social Youtube donde un usuario va subiendo sus vídeos y al cuál se pueden suscribir otros usuarios para recibir las novedades. ► Centro de ayuda: Servicio que ofrecen todas las redes sociales para poder solucionar problemas. ► Configuración: Acción mediante la cual decidimos cómo va a ser nuestro perfil en las diferentes redes sociales ya sea por los niveles de privacidad, las notificaciones que recibiremos.
  • 9. ► Página de empresa: Es el perfil que las empresas tienen en LinkedIn. Las páginas de empresa en Facebook son las Fan Pages. ► Perfil: Son los datos del usuario que aparecen en la red social y permiten identificarle. ► Portada: Es el espacio disponible en las diferentes redes sociales para poder insertar una fotografía de mayor formato que la del Avatar. ► Privacidad: Es la configuración que podemos seleccionar en las diferentes redes sociales para que el resto de usuarios puedan contactar con nosotros o bien acceder a la información que publicamos. ► Programación: Acción mediante la cual decidimos en Facebook el momento en el que queremos que se publique nuestra publicación. ► Selfie: Fotografía que una persona se hace así misma con el dispositivo móvil antes de subirla a sus perfiles de redes sociales. ► Snapchat: Red social basada en la grabación de imágenes o vídeos que desaparecen una vez lo han visto los usuarios destinatario. ► Youtuber: Persona que genera contenido audiovisual en la red social Youtube. ► Viralizar: Cuando una publicación, foto o vídeo es compartida por muchos usuarios provocando que tenga un gran alcance.
  • 10. ► Sugerencias: Recomendaciones que nos hacen las redes sociales para seguir a otros usuarios, publicaciones, etc. ► Seguidores: Los usuarios que seguimos en Instagram. ► Reportar: Acción por la cual ponemos en conocimiento de los gestores de la red social (Facebook, Twitter) una acción o comportamiento que hemos visto ya sea una publicación o un comportamiento indebido. ► Reproducciones: Número de veces que se ha visualizado un vídeo. ► Like: Es la acción por la que un usuario dice que le gusta una publicación determinada. ► Comentario: Publicación que dejamos en una publicación realizada por un usuario en una red social.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SOCIALES ► Accesibilidad: Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de estas plataformas, pues permite que cualquier persona, con el solo hecho de estar conectados a una red o terminal, ingrese sus datos y acceda a una de estas redes. ► Blindaje: A los usuarios de las redes sociales, también se les otorga la posibilidad de blindar sus datos, pero por ignorancia o practicidad estas opciones son muy poco utilizadas lo que aumenta ampliamente el riesgo de robo o secuestro de identidad. ► Compartir: Es una forma idónea de compartir archivos como fotos, videos o textos sin que te generen un costo muy elevado o incluso sin que lo generen. ► Comunidad y Tiempo real: Estas se presentan por la formación de grupos y de la conversación en colectividad en el momento real en que se realiza. ► Historia: En estos sitios puedes dar una breve historia de tu vida o guardar el conocido como historial de conversaciones, el cual se puede guardar en su computador o en la plataforma directamente.
  • 12. ► Identidad Virtual: Esta se produce cuando se establece un pseudónimo propio con el que en forma particular te pueden identificar sin que des tu nombre directamente. ► Personalización: Tu puedes ingresar tus datos o darle un formato específico y abierto a tu plataforma; con esto puedes develar grandes rasgos de tu personalidad y en caso de que sean empresas o instituciones pueden dar información o promoción dentro de su propia página. ► Practicidad: Evita la saturación de las redes por lo simples de los mensajes, y hoy en día permite la transmisión de video en vivo o mensajes de voz en tiempo real. ► Riesgos: Los datos de cada individuo suelen ser ingresados en forma confiada e indiscriminada por lo que los denominados “hackers” o piratas cibernéticos roben los datos y realizan extorsiones o que la delincuencia organizada secuestre a infantes ingenuos o realice hasta vandalismo cibernético con cobros a tarjetas de crédito, débito etc. ► Selección: Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que no son borradas directamente de los servidores si se quitan de la publicación directa.
  • 13. ► Servicio: Mediante los teléfonos inteligentes y a las redes inalámbricas existentes en la mayoría de las capitales y ciudades del mundo, se puede tener contacto permanente con miles de personas mientras nos encontramos realizando nuestras labores diarias, cuando transitamos en la calle o nos encontramos en el colegio. ► Variedad: La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse de éstas, incluso sin contar con servicios permanentes como teléfono o computadora, utilizando los denominados centros de cómputo o cafés internet, donde realiza sus consultas. Otro riesgo muy susceptible en la población es la adicción a las redes sociales, pues su bajo costo y gran desempeño, puede causar un uso indiscriminado provocando que el usuario consuma hasta el 50 % de su tiempo en este tipo de redes, llegando a provocar daños sociales, familiares, de salud y hasta económicos, convirtiendo al usuario en lo que han denominado parásitos de internet. Por último, el riesgo de acoso en el que caen algunas personas al insistir y agredir a otras por ser el medio más discreto que existe, pues se puede presentar lo que hoy en día denominan el “bullying cibernético”.
  • 14. TIPO DE REDES SOCIALES ► Redes Sociales horizontales: Son el tipo de redes sociales generales, donde cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin tener a priori características comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o Twitter. ► Redes Sociales verticales: Aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc.
  • 15. USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AULA En este amplio campo de la Educación, la importancia de las redes sociales en el ámbito educativo cada vez es más palpable. Para los jóvenes, las redes sociales se han convertido en su principal vía de comunicación y este hecho puede ser aprovechado para impulsar un nuevo modelo de aprendizaje. Nota importante: Hay que tener muy presente la edad de los alumnos para acceder o crear un perfil en redes sociales y saber que, en casos como Facebook o Whatsapp, existen límites de edad para el acceso de los menores a su uso.