SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET, REDES SOCIALES: 
FACEBOOK, TUENTI… 
¿QUÉ DEBEMOS SABER MADRES Y 
PADRES?
INTERNET: 
 ALGUNAS PAUTAS: 
 Explicar las ventajas e inconvenientes de Internet 
 Navegar con ellos-as 
 Enseñarles a distinguir los contenidos de calidad de los 
no fiables 
 No citarse con desconocidos-as, aportar datos de 
identidad, residencia... 
 No enviar fotos 
 Establecer un horario de conexión y desconexión 
 No abrir archivos ni correos de desconocidos 
 Si se desea realizar una compra hacerla supervisada 
por adultos 
 Instalar filtros que impidan el acceso a sitios no aptos 
para menores
REDES SOCIALES: 
¿QUÉ SON? 
Es una estructura formada por individuos 
que se relacionan entre ellos-as
RED SOCIAL 
 Es un concepto sociológico 
 Es un concepto jurídico 
 Es un concepto tecnológico 
 Concepto de propiedad intelectual
QUE LES GUSTA DE LAS REDES 
 No todo es negativo 
 - 18 en TUENTI (es para los hermanos 
pequeños) 
 + 18 en FACEBOOK 
 cada día se agregan alrededor de 10 
personas nuevas 
 No hay redes para menores de 12, por 
eso se inician con el Messenger
QUE LES GUSTA DE LAS REDES 
 La red social es cómoda, 
tecnológicamente avanzada, y tiene 
mucho desarrollo 
 Es un sitio en el que se puede hacer 
todo 
 Contar lo que sienten, lo que les pasa…
¿POR QUÉ NECESITAN 
UTILIZARLAS? 
 ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA 
 DESARROLLO SOCIAL 
 APOYO AL APRENDIZAJE 
 FUTURO DESARROLLO PROFESIONAL 
 OCIO Y DESARROLLO PERSONAL
COMO ERA AYER… 
…COMO ES HOY 
 HACEMOS LO MISMO QUE SIEMPRE 
PERO DE FORMA DIFERENTE 
 SOLO HAN CAMBIADO LOS HÁBITOS 
 UNICO CAMBIO: USO DE LAS REDES 
COMO FIN EN SÍ MISMO
COMUNICAR ES 
UNA NECESIDAD 
 Es una de las mayores satisfacciones 
de los-as humanos-as 
 Las nuevas tecnologías nos ofrecen 
oportunidades nunca vistas 
 Nos comunicamos en tiempo real
…QUE HERRAMIENTAS TENEMOS 
 CHAT: 
- Nos comunicamos en tiempo real 
- Varias personas a la vez 
 FOROS: 
- Comunicación por correspondencia 
- Para compartir opiniones o información 
- No es instantáneo
…QUE HERRAMIENTAS TENEMOS 
 REDES SOCIALES: 
- Las redes sociales son lugares de 
encuentro virtual donde los usuarios-as 
interactúan a través de Internet. 
- Tienen una potencia extraordinaria 
- Los dirigidos a la infancia no tienen 
mayor peligro si están mmooddeerraaddooss
…QUE HERRAMIENTAS TENEMOS 
 CORREO ELECTRÓNICO: 
- Eficaz 
- Rápido 
- Correo limpio y correo sucio 
- Servidores de correo u ordenador 
- Ficheros adjuntos
Existen desde 1997 y han ido 
evolucionando con los años 
Se crean y desaparecen. Cambian según los países. 
Aquí y en este momento las principales redes son FACEBOOK, TUENTI, 
MYSPACE y TWITTER 
La utilización de unas u otras 
se realiza por grupos de edad
Se crea para apoyar a las redes 
universitarias y para ser usuario la dirección 
de correo electrónico debía estar asociada 
a un centro educativo 
En la actualidad tiene todo tipo de usuarios-as 
Para se usuario-a hay que crearse una cuenta y 
abrir un perfil, el sistema te avisa de quienes de tus 
contactos de correo son usuarios para que se 
puedan agregar como amigos-as. En Facebook 
además de mensajes, notas.. pueden colgarse 
fotos, vídeos…
Nace en 2006 y para formar parte hay que ser 
invitado-a pero también hay otras formas de 
acceso 
Algunos lo definen como el Facebook 
español 
Al principio estaba dirigida a 
universitarios
Dirigida a jóvenes aficionados-as a la música y 
las artes audiovisuales y funciona desde 2003 
Muchos-as jóvenes que participan en 
Facebook o Tuenti también son miembros de 
MYSPACE
Es una herramienta para escribir notas cortas (140 caracteres) 
Funciona como un mini blog 
Permite conectarse con todo el mundo 
Para interactuar sólo hay que responder a la pregunta: 
¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA? 
Hasta hace muy poco solo estaba en inglés
Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? 
FAMILIARIZARNOS 
 Para saber como funcionan 
 Comprender la dinámica de las 
relaciones que se establecen 
 Como se comunican
Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? 
PERFILES 
 Ojo con los datos que se dan 
 Antes de completar el perfil, hay que 
ver que costumbres funcionan en una 
red concreta
Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? 
DATOS PERSONALES 
 Muchas redes venden los datos 
personales de los usuarios-as 
 Dar un correo que no sea importante 
 Lo mismo puede ocurrir al dar el 
número del móvil
Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? 
PRIVACIDAD 
 No existe verdadera privacidad en la 
red 
 No es difícil desbloquear accesos 
 Muchas empresas privadas lo hacen, 
además de particulares. 
 Dar solo los datos que no sean 
comprometidos y lo mismo con las 
fotos
Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? 
SEGURIDAD 
 Cuidado con comentarios 
 Cuidado con los grupos en los que 
entramos 
 No hablar de política ni de religión
Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? 
ACTITUD 
 Aprender a movernos con habilidad 
 Así podremos ayudar a nuestros hijos-as 
 No entrar en los perfiles de los hijos sin 
avisar 
 Y antes de entrar conocer la red 
 Una vez visto, comentar y negociar cambios 
 Crearnos nuestro propio perfil, pero no 
agregaremos a nuestros hijos-as
QUE PROBLEMAS SE 
ENCUENTRAN 
 En general, saben diferenciar lo que 
es aceptable de lo que no lo es 
 La mayoría de los problemas se 
producen por inconsciencia 
 Es habitual que comenten cosas que 
ven de los adultos-as 
 Pueden coincidir con gente de su 
misma edad que no sean buenas 
compañias.
QUE PROBLEMAS SE ENCUENTRAN 
 Es mejor que de vez en cuando nos 
enseñen su perfil. 
 Les parece muy exótico agregar 
desconocidos-as 
 Enseñarles a desconfiar 
 Hacerles ver lo que no nos gusta
CONFIGURAR LA 
PRIVACIDAD 
-Hacerlo siempre el padre/madre 
-Para los hijos-as: 
Una lista para los amigos de verdad 
Otra lista para otros amigo o conocimientos 
Otra lista para los NPI como agregué a este 
Evitar el “groming”
MEDIDAS DE SEGURIDAD 
 Distinguir entre los integrantes de la red 
 No publicar información personal 
delicada 
 No colocar fotos de otros-as, imágenes o 
caricaturas en el perfil personal 
 No organizar encuentros 
 En internet todo es sutil 
 No suscribirse a todo si darle 
importancia
COMO PUEDE AFECTAR A LA 
SEGURIDAD DE LOS MENORES 
Pérdida del criterio de referencia 
Exceso de operatividad no consciente 
Se intensifican las relaciones 
Se guarda información no precisa 
Se presentan las opciones de forma muy 
interesada lo que implica pérdida de intimidad
METODOS DE CONTROL 
 Temporizadores 
 Claves de acceso 
 Programas centinela (K9 web 
protection, Web dumper) 
 Instalar filtros… 
 Control parental de Windows.. 
 Incluso extractores de claves, 
captura oculta de imágenes….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso correcto las redes sociales
Uso correcto las redes socialesUso correcto las redes sociales
Uso correcto las redes sociales
Stephanie Nicole
 
Taller 33333
Taller 33333 Taller 33333
El uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesEl uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes sociales
Sebastian Perez
 
Jornada sobre uso responsable de internet
Jornada sobre uso responsable de internetJornada sobre uso responsable de internet
Jornada sobre uso responsable de internet
TIC en 5to Esc Secundaria Nº 2
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)
Guti Palomo
 
Uso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes socialesUso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes sociales
carlais_lara
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
melissacv098
 
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesUso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Silvi Berardo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ignacio Romero
 
Redes sociales en la familia
Redes sociales en la familiaRedes sociales en la familia
Redes sociales en la familia
jenng5
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jordi Reinoso
 
Violación de los derechos terminadoo!!
Violación de los derechos  terminadoo!!Violación de los derechos  terminadoo!!
Violación de los derechos terminadoo!!
andres
 
Adolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes SocialesAdolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes Sociales
Ruth Benito Martín | Abogada
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
MiicaSanabria
 
Peligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menoresPeligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menores
mariarosa74
 
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
n-albarracin
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
ceuvillanueva
 
Mal uso del
Mal uso delMal uso del
Mal uso del
raulitovargas
 
Los menores y las redes sociales yanina
Los menores y las redes sociales yaninaLos menores y las redes sociales yanina
Los menores y las redes sociales yanina
c_yani
 

La actualidad más candente (19)

Uso correcto las redes sociales
Uso correcto las redes socialesUso correcto las redes sociales
Uso correcto las redes sociales
 
Taller 33333
Taller 33333 Taller 33333
Taller 33333
 
El uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesEl uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes sociales
 
Jornada sobre uso responsable de internet
Jornada sobre uso responsable de internetJornada sobre uso responsable de internet
Jornada sobre uso responsable de internet
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)
 
Uso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes socialesUso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes sociales
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
 
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesUso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en la familia
Redes sociales en la familiaRedes sociales en la familia
Redes sociales en la familia
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Violación de los derechos terminadoo!!
Violación de los derechos  terminadoo!!Violación de los derechos  terminadoo!!
Violación de los derechos terminadoo!!
 
Adolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes SocialesAdolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes Sociales
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Peligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menoresPeligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menores
 
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
 
Mal uso del
Mal uso delMal uso del
Mal uso del
 
Los menores y las redes sociales yanina
Los menores y las redes sociales yaninaLos menores y las redes sociales yanina
Los menores y las redes sociales yanina
 

Destacado

REDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELAREDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
Dulce Maria Oropeza
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Redes Sociais e comunicación institucional
Redes Sociais e comunicación institucionalRedes Sociais e comunicación institucional
Redes Sociais e comunicación institucional
Xabier Rolán
 
Tendencias En Las Redes Sociales
Tendencias En Las Redes SocialesTendencias En Las Redes Sociales
Tendencias En Las Redes Sociales
Jose Reyes
 
Perfil e radiografía das redes sociais
Perfil e radiografía das redes sociaisPerfil e radiografía das redes sociais
Perfil e radiografía das redes sociais
Xabier Rolán
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
Beatriz Valdivia Baquero
 
Diapositiva de Presentaciones digitales
Diapositiva de  Presentaciones digitales Diapositiva de  Presentaciones digitales
Diapositiva de Presentaciones digitales
Marvelia Cozatl
 
Redes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caosRedes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caos
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Redes Sociais
Redes SociaisRedes Sociais
Redes Sociaisbonscot
 
Redes sociales mas alla del facebook y twitter
Redes sociales mas alla del facebook y twitterRedes sociales mas alla del facebook y twitter
Redes sociales mas alla del facebook y twitter
dannybema
 
los riesgos en las redes sociales
los riesgos en las redes socialeslos riesgos en las redes sociales
los riesgos en las redes sociales
jeminariva
 

Destacado (11)

REDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELAREDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Redes Sociais e comunicación institucional
Redes Sociais e comunicación institucionalRedes Sociais e comunicación institucional
Redes Sociais e comunicación institucional
 
Tendencias En Las Redes Sociales
Tendencias En Las Redes SocialesTendencias En Las Redes Sociales
Tendencias En Las Redes Sociales
 
Perfil e radiografía das redes sociais
Perfil e radiografía das redes sociaisPerfil e radiografía das redes sociais
Perfil e radiografía das redes sociais
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Diapositiva de Presentaciones digitales
Diapositiva de  Presentaciones digitales Diapositiva de  Presentaciones digitales
Diapositiva de Presentaciones digitales
 
Redes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caosRedes sociales investigando en el borde del caos
Redes sociales investigando en el borde del caos
 
Redes Sociais
Redes SociaisRedes Sociais
Redes Sociais
 
Redes sociales mas alla del facebook y twitter
Redes sociales mas alla del facebook y twitterRedes sociales mas alla del facebook y twitter
Redes sociales mas alla del facebook y twitter
 
los riesgos en las redes sociales
los riesgos en las redes socialeslos riesgos en las redes sociales
los riesgos en las redes sociales
 

Similar a Redes sociales

Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
cobitos
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Juan Fontanillas
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
IosuMutilva
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bessy Alvarez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alexandrasalazar123
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Josh260904
 
Buen uso de redes sociales foro 3
Buen uso de redes sociales foro 3Buen uso de redes sociales foro 3
Buen uso de redes sociales foro 3
JACQUELINERCH
 
Buen uso de redes sociales
Buen uso de redes socialesBuen uso de redes sociales
Buen uso de redes sociales
Fiorella
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
danielita2662000
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
guadalinfo villanuevadelareina
 
Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01
Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01
Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01
Mariana Ruiz Castillo
 
Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0
Luisa Mª Román Jiménez
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
cole santa rosa
 
Presentación redes antonio
Presentación redes antonioPresentación redes antonio
Presentación redes antonio
dinalcolea
 
Presentación redes antonio
Presentación redes antonioPresentación redes antonio
Presentación redes antonio
dinalcolea
 
Escuela 2011
Escuela 2011Escuela 2011
Escuela 2011
jimmy_5
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jimmy Felipa Ramos
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Christian Muñoz Peláez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
David Rodríguez Tovar
 

Similar a Redes sociales (20)

Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Buen uso de redes sociales foro 3
Buen uso de redes sociales foro 3Buen uso de redes sociales foro 3
Buen uso de redes sociales foro 3
 
Buen uso de redes sociales
Buen uso de redes socialesBuen uso de redes sociales
Buen uso de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
 
Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01
Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01
Internetyredessociales 100208155328 Phpapp01
 
Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Presentación redes antonio
Presentación redes antonioPresentación redes antonio
Presentación redes antonio
 
Presentación redes antonio
Presentación redes antonioPresentación redes antonio
Presentación redes antonio
 
Escuela 2011
Escuela 2011Escuela 2011
Escuela 2011
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Redes sociales

  • 1. INTERNET, REDES SOCIALES: FACEBOOK, TUENTI… ¿QUÉ DEBEMOS SABER MADRES Y PADRES?
  • 2.
  • 3. INTERNET:  ALGUNAS PAUTAS:  Explicar las ventajas e inconvenientes de Internet  Navegar con ellos-as  Enseñarles a distinguir los contenidos de calidad de los no fiables  No citarse con desconocidos-as, aportar datos de identidad, residencia...  No enviar fotos  Establecer un horario de conexión y desconexión  No abrir archivos ni correos de desconocidos  Si se desea realizar una compra hacerla supervisada por adultos  Instalar filtros que impidan el acceso a sitios no aptos para menores
  • 4. REDES SOCIALES: ¿QUÉ SON? Es una estructura formada por individuos que se relacionan entre ellos-as
  • 5.
  • 6. RED SOCIAL  Es un concepto sociológico  Es un concepto jurídico  Es un concepto tecnológico  Concepto de propiedad intelectual
  • 7. QUE LES GUSTA DE LAS REDES  No todo es negativo  - 18 en TUENTI (es para los hermanos pequeños)  + 18 en FACEBOOK  cada día se agregan alrededor de 10 personas nuevas  No hay redes para menores de 12, por eso se inician con el Messenger
  • 8. QUE LES GUSTA DE LAS REDES  La red social es cómoda, tecnológicamente avanzada, y tiene mucho desarrollo  Es un sitio en el que se puede hacer todo  Contar lo que sienten, lo que les pasa…
  • 9. ¿POR QUÉ NECESITAN UTILIZARLAS?  ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA  DESARROLLO SOCIAL  APOYO AL APRENDIZAJE  FUTURO DESARROLLO PROFESIONAL  OCIO Y DESARROLLO PERSONAL
  • 10. COMO ERA AYER… …COMO ES HOY  HACEMOS LO MISMO QUE SIEMPRE PERO DE FORMA DIFERENTE  SOLO HAN CAMBIADO LOS HÁBITOS  UNICO CAMBIO: USO DE LAS REDES COMO FIN EN SÍ MISMO
  • 11. COMUNICAR ES UNA NECESIDAD  Es una de las mayores satisfacciones de los-as humanos-as  Las nuevas tecnologías nos ofrecen oportunidades nunca vistas  Nos comunicamos en tiempo real
  • 12. …QUE HERRAMIENTAS TENEMOS  CHAT: - Nos comunicamos en tiempo real - Varias personas a la vez  FOROS: - Comunicación por correspondencia - Para compartir opiniones o información - No es instantáneo
  • 13. …QUE HERRAMIENTAS TENEMOS  REDES SOCIALES: - Las redes sociales son lugares de encuentro virtual donde los usuarios-as interactúan a través de Internet. - Tienen una potencia extraordinaria - Los dirigidos a la infancia no tienen mayor peligro si están mmooddeerraaddooss
  • 14. …QUE HERRAMIENTAS TENEMOS  CORREO ELECTRÓNICO: - Eficaz - Rápido - Correo limpio y correo sucio - Servidores de correo u ordenador - Ficheros adjuntos
  • 15. Existen desde 1997 y han ido evolucionando con los años Se crean y desaparecen. Cambian según los países. Aquí y en este momento las principales redes son FACEBOOK, TUENTI, MYSPACE y TWITTER La utilización de unas u otras se realiza por grupos de edad
  • 16. Se crea para apoyar a las redes universitarias y para ser usuario la dirección de correo electrónico debía estar asociada a un centro educativo En la actualidad tiene todo tipo de usuarios-as Para se usuario-a hay que crearse una cuenta y abrir un perfil, el sistema te avisa de quienes de tus contactos de correo son usuarios para que se puedan agregar como amigos-as. En Facebook además de mensajes, notas.. pueden colgarse fotos, vídeos…
  • 17. Nace en 2006 y para formar parte hay que ser invitado-a pero también hay otras formas de acceso Algunos lo definen como el Facebook español Al principio estaba dirigida a universitarios
  • 18. Dirigida a jóvenes aficionados-as a la música y las artes audiovisuales y funciona desde 2003 Muchos-as jóvenes que participan en Facebook o Tuenti también son miembros de MYSPACE
  • 19. Es una herramienta para escribir notas cortas (140 caracteres) Funciona como un mini blog Permite conectarse con todo el mundo Para interactuar sólo hay que responder a la pregunta: ¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA? Hasta hace muy poco solo estaba en inglés
  • 20. Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? FAMILIARIZARNOS  Para saber como funcionan  Comprender la dinámica de las relaciones que se establecen  Como se comunican
  • 21. Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? PERFILES  Ojo con los datos que se dan  Antes de completar el perfil, hay que ver que costumbres funcionan en una red concreta
  • 22. Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? DATOS PERSONALES  Muchas redes venden los datos personales de los usuarios-as  Dar un correo que no sea importante  Lo mismo puede ocurrir al dar el número del móvil
  • 23. Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? PRIVACIDAD  No existe verdadera privacidad en la red  No es difícil desbloquear accesos  Muchas empresas privadas lo hacen, además de particulares.  Dar solo los datos que no sean comprometidos y lo mismo con las fotos
  • 24. Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? SEGURIDAD  Cuidado con comentarios  Cuidado con los grupos en los que entramos  No hablar de política ni de religión
  • 25. Y NOSOTROS-AS ¿QUÉ? ACTITUD  Aprender a movernos con habilidad  Así podremos ayudar a nuestros hijos-as  No entrar en los perfiles de los hijos sin avisar  Y antes de entrar conocer la red  Una vez visto, comentar y negociar cambios  Crearnos nuestro propio perfil, pero no agregaremos a nuestros hijos-as
  • 26. QUE PROBLEMAS SE ENCUENTRAN  En general, saben diferenciar lo que es aceptable de lo que no lo es  La mayoría de los problemas se producen por inconsciencia  Es habitual que comenten cosas que ven de los adultos-as  Pueden coincidir con gente de su misma edad que no sean buenas compañias.
  • 27. QUE PROBLEMAS SE ENCUENTRAN  Es mejor que de vez en cuando nos enseñen su perfil.  Les parece muy exótico agregar desconocidos-as  Enseñarles a desconfiar  Hacerles ver lo que no nos gusta
  • 28. CONFIGURAR LA PRIVACIDAD -Hacerlo siempre el padre/madre -Para los hijos-as: Una lista para los amigos de verdad Otra lista para otros amigo o conocimientos Otra lista para los NPI como agregué a este Evitar el “groming”
  • 29. MEDIDAS DE SEGURIDAD  Distinguir entre los integrantes de la red  No publicar información personal delicada  No colocar fotos de otros-as, imágenes o caricaturas en el perfil personal  No organizar encuentros  En internet todo es sutil  No suscribirse a todo si darle importancia
  • 30. COMO PUEDE AFECTAR A LA SEGURIDAD DE LOS MENORES Pérdida del criterio de referencia Exceso de operatividad no consciente Se intensifican las relaciones Se guarda información no precisa Se presentan las opciones de forma muy interesada lo que implica pérdida de intimidad
  • 31. METODOS DE CONTROL  Temporizadores  Claves de acceso  Programas centinela (K9 web protection, Web dumper)  Instalar filtros…  Control parental de Windows..  Incluso extractores de claves, captura oculta de imágenes….