SlideShare una empresa de Scribd logo
WILFREDIS ARGUELLES 
MANUEL GONZALEZ 
OSCAR ZAPATA 
LEONARDO ARIAS
REDES SOCIALES 
 Trabajo Bueno 
 Presentación 
Transcript 
 Introducción. 
 Web 2.0. 
 ¿Qué son las redes 
sociales? 
 Redes sociales 
importantes 
 Facebook 
 Partes de Facebook 
•Tuenti 
•Partes de Tuenti 
•Tuenti vs Facebook 
•Ning 
•¿Por qué utilizar Ning? 
•Propuestas educativas 
•Desventajas de las 
redes sociales 
•Suplantación de 
identidad 
•Conclusión
INTRODUCCIÓN 
En este trabajo vamos a tratar las diferentes redes 
sociales, centrándonos en las que más se utilizan en la 
actualidad y que forman parte en nuestra vida 
cotidiana. También veremos los aspectos negativos que 
producen así como la ayuda educativa, dependiendo 
del uso que les demos
WEB 2.0 
 Las redes sociales se enmarcan dentro de las 
herramientas que ofrece la Web 2.0 
 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 
para referirse a una segunda generación en la historia del 
desarrollo de tecnología Web que se basa en 
comunidades de usuarios y en una gama especial de 
servicios, como las redes sociales, los blogs o las wikis. La 
Web 2.0 es también llamada web social. 
 El concepto de red social nació a partir 
 De la teoría de que “todo el mundo” puede 
 Conocer a “todo el mundo”.
¿QUÉ SON LAS REDES 
SOCIALES? 
Las redes sociales se pueden definir como los 
servicios prestados a través de Internet que 
permiten a los usuarios generar un perfil público, en 
el que plasmar datos personales e información de 
uno mismo, disponiendo de herramientas que 
permiten interactuar con el resto de usuarios
REDES SOCIALES 
IMPORTANTES 
 Myspace 
 Fotolog 
 Youtube 
 Hi5 
 Tuenti, Facebook, Ning
FACEBOOK 
Originalmente era un sitio para estudiantes de la 
Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto 
a cualquier persona que tenga una cuenta de correo 
electrónico. Los usuarios pueden participar en una o 
más redes sociales, en relación con su situación 
académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 
Se registran 200.000 personas nuevas CADA DIA.
 Las posibilidades de facebook tanto en funcionalidades 
como en configuraciones es muy amplia, por lo que nos 
permite un grado muy elevado de personalización. -Su 
contenido está colocado de una manera muy ordenada: En 
Perfil: la foto del usuario, comentarios de tus amigos, 
realizados en fotos, aplicaciones… En Inicio: muestra las 
peticiones que hay sin mirar, las notificaciones de las 
acciones de los demás usuarios...
TUENTI 
 Nació en 2006 con vocación de acoger a la 
 Población universitaria española. 
 Sólo se puede acceder por invitación 
 De otro usuario. 
 Cada usuario dispone de una página denominada Mi Perfil 
dividida en varios apartados cuya visibilidad por el resto de 
los usuarios puede ser regulada de manera que sólo sea 
visible para los amigos del usuario, 
 En este espacio, el usuario puede colgar una fotografía suya 
con información personal como el sexo, la edad, la fecha de 
cumpleaños, la ciudad de residencia. 
 Si se quiere, se puede incluir también información sobre las 
aficiones del usuario, películas, libros, grupos musicales o 
zonas de marcha favoritos.
 La columna central de Mi Perfil está dividida en tres 
bloques: Blog, Fotos, y Mi Tablón: 
 En la sección de Blog se pueden escribir textos e incluir 
vídeos, a modo de blog. 
 Fotos muestra las fotografías más recientes en las que 
aparece el usuario. 
 Mi Tablón, los demás usuarios de la red pueden dejar 
mensajes personales. 
 Finalmente, la columna derecha muestra una lista 
reducida de los amigos del usuario y, en la parte 
superior, un icono para mensajes privados. 
 Además de Mi Perfil, están las pestañas de Gente –que 
te muestra todos tus amigos- y Media , que ofrece los 
últimos archivos gráficos subidos por tus contactos. 
 -El enfoque de Tuenti a diferencia de Facebook, es que 
tuenti tiene un enfoque de red social vertical (para 
universitarios y jóvenes en este caso).
NING 
 Ning permite la creación a los usuarios de sus propias 
redes sociales que son independientes las unas de 
las otras. 
 La página personal de cada miembro. 
 Mensajes de texto o comentarios en otros objetos: 
muros de otros usuarios, entradas del blog, vídeos, 
imágenes, eventos, etc. Cualquier objeto de un 
usuario puede ser comentado por otros. 
 Entradas del blog . Cada usuario dispone de su blog, 
la pestaña blogs muestra los blogs de todos los 
usuarios de la red ordenados por fecha.
PROPUESTAS EDUCATIVAS 
 Crear una red social para el centro escolar. Donde 
se fomentan las relaciones entre profesores-alumnos, 
y a través de esta red ensañarles la 
normativa del centro y el respeto hacia los demás. 
 Crear una red social para los padres de los alumnos 
del centro escolar, donde se podría producir una 
comunicación padre- tutor, sin necesidad de asistir a 
la tutoría en el centro (también para alumnos)
ASPECTOS NEGATIVOS DE 
LAS REDES SOCIALES EN 
LOS MENORES 
Creemos que es muy importante formar a los niños 
para que puedan acceder con seguridad a las redes 
sociales, por lo que hay que enseñarles a 
comportarse ante estas redes, ya que hay que evitar 
algunas actitudes como estas que pueden llevar al 
acoso, sin que sea este su deseo.
CONCLUSIÓN 
Este trabajo nos ha servido para conocer las 
aplicaciones de las redes sociales en la sociedad y 
más concretamente en la educación, sus ventajas e 
inconvenientes y de la gran importancia que han 
adquirido entre los jóvenes en numerosos ámbitos 
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Plataformas Sociales
Las Plataformas SocialesLas Plataformas Sociales
Las Plataformas Sociales
iracemis
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Sonia Núñez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yazuri azucena tun tinal
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
MONSERRATLOPEZSIMENT
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
nikol rolong
 
Plataformas de las redes sociales en le web
Plataformas de  las redes sociales en le webPlataformas de  las redes sociales en le web
Plataformas de las redes sociales en le web
Brayam Castillo
 
redes sociales
 redes sociales  redes sociales
redes sociales
shirleymc18
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...Omar Mendiola
 
El uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educaciónEl uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educación
Marcia Peña Andrade
 
Trabajo evaluacion2
Trabajo evaluacion2Trabajo evaluacion2
Trabajo evaluacion2
stefano Tamayo
 
Tema redes sociales
Tema redes socialesTema redes sociales
Tema redes sociales
Myluska Flores
 
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)
Lily Carpio Enriquez
 
herramientas de GBI Y redes sociales
herramientas de GBI Y  redes sociales herramientas de GBI Y  redes sociales
herramientas de GBI Y redes sociales
freddycardonacardona
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Acuariana Tzuc
 

La actualidad más candente (19)

Curso Básico de Redes Sociales
Curso Básico de Redes SocialesCurso Básico de Redes Sociales
Curso Básico de Redes Sociales
 
Las Plataformas Sociales
Las Plataformas SocialesLas Plataformas Sociales
Las Plataformas Sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Wilson leguisamo
Wilson leguisamoWilson leguisamo
Wilson leguisamo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Henry ortiz
Henry ortizHenry ortiz
Henry ortiz
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Plataformas de las redes sociales en le web
Plataformas de  las redes sociales en le webPlataformas de  las redes sociales en le web
Plataformas de las redes sociales en le web
 
redes sociales
 redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
 
El uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educaciónEl uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educación
 
Trabajo evaluacion2
Trabajo evaluacion2Trabajo evaluacion2
Trabajo evaluacion2
 
Tema redes sociales
Tema redes socialesTema redes sociales
Tema redes sociales
 
Jhurumy luna
Jhurumy lunaJhurumy luna
Jhurumy luna
 
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9 (1)
 
herramientas de GBI Y redes sociales
herramientas de GBI Y  redes sociales herramientas de GBI Y  redes sociales
herramientas de GBI Y redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a REDES SOCIALES

Redes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo BuenoRedes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo Bueno
ana belen leal perona
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalCW
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalCW
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalCW
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alvert82
 
Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes socialesfeponce
 
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922Susana Trabaldo
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Zulajim
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesjosuneuah
 
Redes sociales. josune olier y bárbara montiel
Redes sociales. josune olier y bárbara montielRedes sociales. josune olier y bárbara montiel
Redes sociales. josune olier y bárbara montielBarbara92
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
diegoperez95f
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
javierbaztan1
 
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producciónMódulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Lorelei_Villega
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
bernabechavaz
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
Kyaraa
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Presentación las redes sociales grupo c
Presentación las redes sociales grupo cPresentación las redes sociales grupo c
Presentación las redes sociales grupo credes3
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
JeffersonDavidGavilanez
 

Similar a REDES SOCIALES (20)

Redes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo BuenoRedes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo Bueno
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall Principal
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall Principal
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall Principal
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes sociales
 
REDES SOCIALES EN INTERNET
REDES SOCIALES EN INTERNETREDES SOCIALES EN INTERNET
REDES SOCIALES EN INTERNET
 
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales. josune olier y bárbara montiel
Redes sociales. josune olier y bárbara montielRedes sociales. josune olier y bárbara montiel
Redes sociales. josune olier y bárbara montiel
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producciónMódulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación las redes sociales grupo c
Presentación las redes sociales grupo cPresentación las redes sociales grupo c
Presentación las redes sociales grupo c
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

REDES SOCIALES

  • 1. WILFREDIS ARGUELLES MANUEL GONZALEZ OSCAR ZAPATA LEONARDO ARIAS
  • 2. REDES SOCIALES  Trabajo Bueno  Presentación Transcript  Introducción.  Web 2.0.  ¿Qué son las redes sociales?  Redes sociales importantes  Facebook  Partes de Facebook •Tuenti •Partes de Tuenti •Tuenti vs Facebook •Ning •¿Por qué utilizar Ning? •Propuestas educativas •Desventajas de las redes sociales •Suplantación de identidad •Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a tratar las diferentes redes sociales, centrándonos en las que más se utilizan en la actualidad y que forman parte en nuestra vida cotidiana. También veremos los aspectos negativos que producen así como la ayuda educativa, dependiendo del uso que les demos
  • 4. WEB 2.0  Las redes sociales se enmarcan dentro de las herramientas que ofrece la Web 2.0  El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web que se basa en comunidades de usuarios y en una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs o las wikis. La Web 2.0 es también llamada web social.  El concepto de red social nació a partir  De la teoría de que “todo el mundo” puede  Conocer a “todo el mundo”.
  • 5. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Las redes sociales se pueden definir como los servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios
  • 6. REDES SOCIALES IMPORTANTES  Myspace  Fotolog  Youtube  Hi5  Tuenti, Facebook, Ning
  • 7. FACEBOOK Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Se registran 200.000 personas nuevas CADA DIA.
  • 8.  Las posibilidades de facebook tanto en funcionalidades como en configuraciones es muy amplia, por lo que nos permite un grado muy elevado de personalización. -Su contenido está colocado de una manera muy ordenada: En Perfil: la foto del usuario, comentarios de tus amigos, realizados en fotos, aplicaciones… En Inicio: muestra las peticiones que hay sin mirar, las notificaciones de las acciones de los demás usuarios...
  • 9. TUENTI  Nació en 2006 con vocación de acoger a la  Población universitaria española.  Sólo se puede acceder por invitación  De otro usuario.  Cada usuario dispone de una página denominada Mi Perfil dividida en varios apartados cuya visibilidad por el resto de los usuarios puede ser regulada de manera que sólo sea visible para los amigos del usuario,  En este espacio, el usuario puede colgar una fotografía suya con información personal como el sexo, la edad, la fecha de cumpleaños, la ciudad de residencia.  Si se quiere, se puede incluir también información sobre las aficiones del usuario, películas, libros, grupos musicales o zonas de marcha favoritos.
  • 10.  La columna central de Mi Perfil está dividida en tres bloques: Blog, Fotos, y Mi Tablón:  En la sección de Blog se pueden escribir textos e incluir vídeos, a modo de blog.  Fotos muestra las fotografías más recientes en las que aparece el usuario.  Mi Tablón, los demás usuarios de la red pueden dejar mensajes personales.  Finalmente, la columna derecha muestra una lista reducida de los amigos del usuario y, en la parte superior, un icono para mensajes privados.  Además de Mi Perfil, están las pestañas de Gente –que te muestra todos tus amigos- y Media , que ofrece los últimos archivos gráficos subidos por tus contactos.  -El enfoque de Tuenti a diferencia de Facebook, es que tuenti tiene un enfoque de red social vertical (para universitarios y jóvenes en este caso).
  • 11. NING  Ning permite la creación a los usuarios de sus propias redes sociales que son independientes las unas de las otras.  La página personal de cada miembro.  Mensajes de texto o comentarios en otros objetos: muros de otros usuarios, entradas del blog, vídeos, imágenes, eventos, etc. Cualquier objeto de un usuario puede ser comentado por otros.  Entradas del blog . Cada usuario dispone de su blog, la pestaña blogs muestra los blogs de todos los usuarios de la red ordenados por fecha.
  • 12. PROPUESTAS EDUCATIVAS  Crear una red social para el centro escolar. Donde se fomentan las relaciones entre profesores-alumnos, y a través de esta red ensañarles la normativa del centro y el respeto hacia los demás.  Crear una red social para los padres de los alumnos del centro escolar, donde se podría producir una comunicación padre- tutor, sin necesidad de asistir a la tutoría en el centro (también para alumnos)
  • 13. ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS MENORES Creemos que es muy importante formar a los niños para que puedan acceder con seguridad a las redes sociales, por lo que hay que enseñarles a comportarse ante estas redes, ya que hay que evitar algunas actitudes como estas que pueden llevar al acoso, sin que sea este su deseo.
  • 14. CONCLUSIÓN Este trabajo nos ha servido para conocer las aplicaciones de las redes sociales en la sociedad y más concretamente en la educación, sus ventajas e inconvenientes y de la gran importancia que han adquirido entre los jóvenes en numerosos ámbitos sociales.