SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
Miquel Perea Ramia
CAM
1ºBHCS
Concepto redes sociales
• Una red social es una forma de representar una
estructura social, asignándole un grafo, si dos
elementos del conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) están relacionados
de acuerdo a algún criterio (relación profesional,
amistad, parentesco, etc.) entonces se
construye una línea que conecta los nodos que
representan a dichos elementos. El tipo de
conexión representable en una red social es una
relación diádica o lazo interpersonal, que se
pueden interpretar como relaciones de amistad,
parentesco, laborales, entre otros.
Tipología de redes sociales en
Internet
• No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una
tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología
que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y
verticales:
• Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en
general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo.
• Verticales; pueden clasificarse:
• Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales
(Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etcétera.
• Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular.
Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etcétera.
Ventajas
• Pueden ser utilizadas por cualquier sector y
cualquier individuo de forma eficaz.
• Facilitan la comunicación y por tanto relaciones
sociales, así como laborales.
• Permiten formar una identidad, sin importar
barreras culturales, sociales, o geográficas,
entre otras.
• Es una herramienta que nos permite compartir
conocimientos, sentimientos, actividades,
información, etc. Entre muchos otros beneficios.
Desventajas
• Haciendo un uso inconsciente e incorrecto
de esta herramienta, puede ser objeto de
extorsiones, pornografía, etc.
• Deja al descubierto información,
imágenes y actividades, debido a la falta
de privacidad.
• En algunos casos se vuelve una adicción
y en algunos otros, el camino mas breve
hacia el aislamiento social.
Facebook
Facebook es la red social más exitosa,
conocida y popular de internet.
Es una herramienta social para conectar
personas, descubrir y crear nuevas
amistades, subir fotos y compartir vínculos
se paginas externas y videos.
• La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas
son las siguientes:
• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links,
fotos o videos.
• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
• La interface sencilla, aun para el usuario no
experimentado en la navegación web.
• La facilidad de convertirse en miembro y crear una
cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace
que no sea necesario una herramienta de terceros para
comunicarse en tiempo real.
• La integración de mensajes y correos electrónicos.
• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas
veces acertadas.
• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para
negocios, empresas y marcas.
• La posibilidad de los desarrolladores de crear
aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
Youtube
• YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en
la red, donde es posible subir para compartir,
ver, comentar, buscar y descargar videos.
Es uno más de los varios servicios que ofrece
Google.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar
vídeos personales de forma sencilla. Posee una
gran variedad de clips de películas, programas
de televisión y vídeos musicales.
En la actualidad ha llegado a constituir un
complemento de la televisión.
Twitter
• Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para
publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves
comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres,
llamados Tweets, que se muestran en la página principal del
usuario.
Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante
que existe en la actualidad.
Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le
llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente
desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para
compartir noticias en tiempo real.
La principal característica de Twitter es su sencillez, también la
facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha
red y poder comunicarse con otros.
Puede ser desde una PC, un portátil, una tableta, un iPhone u otro
Smarphone o hasta desde un teléfono cualquiera, aunque no tenga
acceso a internet, solo que sea capaz de enviar mensajes SMS.
Instagram
• Instagram es una aplicación muy popular para
dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle
efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita
compartirlas en las redes sociales y desde el momento
que es posible navegar y explorar las fotos de otros
usuarios registrados, se considera una red social.
La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido
galardonada por dos años consecutivos como mejor
aplicación móvil.
Está disponible en español y otros idiomas para los
dispositivos que usan iOS (iPhone, iPad) y todos los que
utilizan Android.
Recientemente se ha agregado la posibilidad de acceder
a Instagram desde la PC.
Tumblr
• Tumblr es una plataforma de publicación de
microblogging o sea blogs cortos.
Se caracteriza por su sencillez y rapidez para
publicar.
Es posible crear entradas entrando al servicio,
desde otras páginas usando un marcador en el
navegador o hasta por el correo electrónico.
Los post creados pueden contener texto,
imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio.
Es la plataforma ideal para publicar desde el
celular o tableta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Redes Sociales
Tipos de Redes SocialesTipos de Redes Sociales
Tipos de Redes Socialeseduprom
 
Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2profes2014
 
Origen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes socialesOrigen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes socialesPilar80CC
 
Medios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes socialesMedios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes socialesbarbaraboal
 
Introduccion a las redes Sociales en educación
Introduccion  a las redes Sociales en educaciónIntroduccion  a las redes Sociales en educación
Introduccion a las redes Sociales en educaciónantonio Omatos Soria
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialescarolucho
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes socialesJairo Melo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesYineth Escobar
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialescristian beltran
 
Herramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internetHerramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internetozkar36
 
Investigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesInvestigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesCaro2596
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes socialessarimoreno
 
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Juan Manuel Zurita Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Redes Sociales
Tipos de Redes SocialesTipos de Redes Sociales
Tipos de Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2
 
Jesi mari
Jesi mariJesi mari
Jesi mari
 
Origen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes socialesOrigen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Medios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes socialesMedios de comunicación y redes sociales
Medios de comunicación y redes sociales
 
Introduccion a las redes Sociales en educación
Introduccion  a las redes Sociales en educaciónIntroduccion  a las redes Sociales en educación
Introduccion a las redes Sociales en educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
(REDES SOCIALES)
 (REDES SOCIALES) (REDES SOCIALES)
(REDES SOCIALES)
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Curso Básico de Redes Sociales
Curso Básico de Redes SocialesCurso Básico de Redes Sociales
Curso Básico de Redes Sociales
 
Herramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internetHerramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internet
 
Investigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesInvestigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes Sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
 
PLATAFORMAS SOCIALES
PLATAFORMAS SOCIALESPLATAFORMAS SOCIALES
PLATAFORMAS SOCIALES
 

Destacado

Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Pointzolanglly
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Marco Arias
 
Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...
Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...
Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...Codecamp Romania
 
E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80
E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80
E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80nelcysepulveda
 
Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no risco de subscrição...
Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no  risco de subscrição...Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no  risco de subscrição...
Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no risco de subscrição...Universidade Federal Fluminense
 
Dirección y control
Dirección y controlDirección y control
Dirección y controlelkikeblandon
 
Sintesis informativa 24 de marzo de 204
Sintesis informativa 24 de marzo de 204Sintesis informativa 24 de marzo de 204
Sintesis informativa 24 de marzo de 204megaradioexpress
 
Tesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iamTesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iampame36
 
Decreto cruzada contra el hambre
Decreto cruzada contra el hambreDecreto cruzada contra el hambre
Decreto cruzada contra el hambrecaspeac
 
Capitalising on Complexity - Insights from the Global CEO Study
Capitalising on Complexity - Insights from the Global CEO StudyCapitalising on Complexity - Insights from the Global CEO Study
Capitalising on Complexity - Insights from the Global CEO StudyThink Ethnic
 
Nicolás maquiavelo al magnifico
Nicolás maquiavelo al magnificoNicolás maquiavelo al magnifico
Nicolás maquiavelo al magnificorojo2000
 

Destacado (20)

Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...
Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...
Iasi code camp 20 april 2013 marian chicu - database unit tests in the sql se...
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Medidas de tendencia_2013
Medidas de tendencia_2013Medidas de tendencia_2013
Medidas de tendencia_2013
 
Modulo diseños de proyectos
Modulo diseños de proyectosModulo diseños de proyectos
Modulo diseños de proyectos
 
E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80
E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80
E-portafolio Maria Nelcy Sepulveda-Grupo80
 
Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no risco de subscrição...
Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no  risco de subscrição...Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no  risco de subscrição...
Modelo padrão de cálculo do capital adicional baseado no risco de subscrição...
 
1
11
1
 
Dirección y control
Dirección y controlDirección y control
Dirección y control
 
Sintesis informativa 24 de marzo de 204
Sintesis informativa 24 de marzo de 204Sintesis informativa 24 de marzo de 204
Sintesis informativa 24 de marzo de 204
 
Proyecto decreto sanciones s y st
Proyecto decreto  sanciones s y stProyecto decreto  sanciones s y st
Proyecto decreto sanciones s y st
 
Tesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iamTesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iam
 
Decreto cruzada contra el hambre
Decreto cruzada contra el hambreDecreto cruzada contra el hambre
Decreto cruzada contra el hambre
 
Matfin parte i_cefet
Matfin parte i_cefetMatfin parte i_cefet
Matfin parte i_cefet
 
Exhibition Review
Exhibition ReviewExhibition Review
Exhibition Review
 
Seminar.health.workshop.
Seminar.health.workshop.Seminar.health.workshop.
Seminar.health.workshop.
 
Capitalising on Complexity - Insights from the Global CEO Study
Capitalising on Complexity - Insights from the Global CEO StudyCapitalising on Complexity - Insights from the Global CEO Study
Capitalising on Complexity - Insights from the Global CEO Study
 
Trabalho de artes
Trabalho de artesTrabalho de artes
Trabalho de artes
 
Nicolás maquiavelo al magnifico
Nicolás maquiavelo al magnificoNicolás maquiavelo al magnifico
Nicolás maquiavelo al magnifico
 

Similar a Redes sociales

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
 redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales-powerpoint
Redes sociales-powerpointRedes sociales-powerpoint
Redes sociales-powerpoint
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
trabajo redes sociales
trabajo redes socialestrabajo redes sociales
trabajo redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto de ofimatica iii
Proyecto de ofimatica iiiProyecto de ofimatica iii
Proyecto de ofimatica iii
 
Redes sociales completo
Redes sociales completo Redes sociales completo
Redes sociales completo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 

Último

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 

Último (13)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 

Redes sociales

  • 1. Redes Sociales Miquel Perea Ramia CAM 1ºBHCS
  • 2. Concepto redes sociales • Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
  • 3. Tipología de redes sociales en Internet • No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: • Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo. • Verticales; pueden clasificarse: • Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etcétera. • Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etcétera.
  • 4. Ventajas • Pueden ser utilizadas por cualquier sector y cualquier individuo de forma eficaz. • Facilitan la comunicación y por tanto relaciones sociales, así como laborales. • Permiten formar una identidad, sin importar barreras culturales, sociales, o geográficas, entre otras. • Es una herramienta que nos permite compartir conocimientos, sentimientos, actividades, información, etc. Entre muchos otros beneficios.
  • 5. Desventajas • Haciendo un uso inconsciente e incorrecto de esta herramienta, puede ser objeto de extorsiones, pornografía, etc. • Deja al descubierto información, imágenes y actividades, debido a la falta de privacidad. • En algunos casos se vuelve una adicción y en algunos otros, el camino mas breve hacia el aislamiento social.
  • 6. Facebook Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
  • 7. • La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes: • La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos. • La posibilidad casi sin límites de subir las fotos. • La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web. • La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta. • La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real. • La integración de mensajes y correos electrónicos. • Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas. • Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas. • La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
  • 8. Youtube • YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos. Es uno más de los varios servicios que ofrece Google. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. En la actualidad ha llegado a constituir un complemento de la televisión.
  • 9. Twitter • Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad. Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores". Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real. La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros. Puede ser desde una PC, un portátil, una tableta, un iPhone u otro Smarphone o hasta desde un teléfono cualquiera, aunque no tenga acceso a internet, solo que sea capaz de enviar mensajes SMS.
  • 10. Instagram • Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social. La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido galardonada por dos años consecutivos como mejor aplicación móvil. Está disponible en español y otros idiomas para los dispositivos que usan iOS (iPhone, iPad) y todos los que utilizan Android. Recientemente se ha agregado la posibilidad de acceder a Instagram desde la PC.
  • 11. Tumblr • Tumblr es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos. Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar. Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico. Los post creados pueden contener texto, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio. Es la plataforma ideal para publicar desde el celular o tableta.