SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término red, proviene del latín rete, y se
utiliza para definir a una estructura que tiene
un determinado patrón. Existen diversos tipos
de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las
redes sociales se podrían definir como
estructuras en donde muchas personas
mantienen diferentes tipos de relaciones
amistosas, laborales, amorosas. Por lo tanto
hoy en día el término "red social " se llama así a
los diferentes sitios o páginas de internet que
ofrecen registrarse a las personas y
contactarse con infinidad de individuos a fin
de compartir contenidos, interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
entre otros.
 De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero
(2007) define las redes sociales como "el
conjunto de personas, comunidades, entes
u organizaciones que producen, reciben e
intercambian bienes o servicios sociales
para su sostenimiento en un esquema de
desarrollo y bienestar esperado. Dicho
bienestar es mediatizado por los avances
en el campo de la ciencia y la tecnología
producidos y ofrecidos en su valor social y
mercantil a las personas o grupos de ellas,
en un territorio y en unas condiciones
económicas sociales determinadas. Estos
intercambios se dan a nivel local regional,
nacional, internacional y global".
 Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995,
cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com.
Ésta permite que las personas puedan recuperar o
mantener el contacto con antiguos compañeros del
colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. En 2002
aparecen sitios web promocionando las redes de círculos
de amigos en línea cuando el término se empleaba para
describir las relaciones en las comunidades virtuales. Una
de las primeras redes sociales más populares, Friendster,
apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a
encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta
la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había
crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
 En el 2003 con la llegada de sitios tales
como Friendster, Tribe.net, MySpace,
Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más
de 200 sitios de redes sociales, aunque
Friendster ha sido uno de los que mejor
ha sabido emplear la técnica del círculo
de amigos. La popularidad de estos sitios
creció rápidamente y grandes
compañías han entrado en el espacio
de las redes sociales en Internet. Google
lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando
un experimento que uno de sus
empleados realizaba en su tiempo libre.
 Facebook fue creado originalmente para
apoyar a las redes universitarias, en 2004, los
usuarios del sitio estaban obligados a
proporcionar las direcciones de correo
electrónico asociada con las instituciones
educativas. Facebook posteriormente se ha
ampliado para incluir a los estudiantes de
secundaria, profesionales, y finalmente todos
los usuarios potenciales de Internet. A través
de estas redes sociales se puede compartir
fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte
a conocer, relacionarte, en general, con los
demás, los sitios ofrecen características como
actualización automática de la libreta de
direcciones, perfiles visibles, la capacidad de
crear nuevos enlaces mediante servicios de
presentación y otras maneras de conexión
social en línea.
 Desde entonces diversas redes se han
creado, unas permanecen y otras han
desaparecido. Un poco antes del 2009
hasta la actualidad, los principales
competidores a nivel mundial son: Hi5,
MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
 Las redes sociales en internet se basan en
los vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales:
 1.- Redes sociales genéricas. Son las más
numerosas y conocidas. Las más
extendidas en España son Facebook,
Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
 2.- Redes sociales profesionales. Sus
miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para conectar
compañeros o para la búsqueda de
trabajo. Las más conocidas son LinkedIn,
Xing y Viadeo.
 3.- Redes sociales verticales o temáticas.
Están basadas en un tema concreto.
Pueden relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma actividad o el
mismo rol. La más famosa es Flick
 Facebook
 Twitter
 Google +
 Etc.
 LinkedIn
 Xing
 Viadeo
 Etc
Redes sociales 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nicoll Fernandez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
'Jesus Narvaez'
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
John007lalo
 
Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )
Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )
Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )
Milton Andrez
 
Redes socieles
Redes socielesRedes socieles
Redes socieles
Aleeruis14
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Evelyn Oña
 
presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales
35248568
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
yenifer quispe
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Andrea Salinas
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics 1ro Bach\Redes Sociales
D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics  1ro Bach\Redes Sociales D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics  1ro Bach\Redes Sociales
D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics 1ro Bach\Redes Sociales
KarmenArteaga
 
Plataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialeshadielc
 
Caracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesCaracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesEsmeralda Bernal
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Fabiana Moreno
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
buryramirez
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
leidy15mosquera
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales resumen
Redes sociales resumenRedes sociales resumen
Redes sociales resumen
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )
Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )
Redes Sociales ( F-T-I-G+-B )
 
Redes socieles
Redes socielesRedes socieles
Redes socieles
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics 1ro Bach\Redes Sociales
D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics  1ro Bach\Redes Sociales D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics  1ro Bach\Redes Sociales
D:\Mis Documentos\Pro Jorge\Tics 1ro Bach\Redes Sociales
 
Plataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes sociales
 
Caracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesCaracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Destacado

C commons
C commonsC commons
C commons
Ninoniebla
 
Guión 1
Guión 1 Guión 1
Especializaciones de LCC
Especializaciones de LCCEspecializaciones de LCC
Especializaciones de LCC
NobodyInSpecial
 
Prof maritza
Prof maritzaProf maritza
Prof maritzaromero
 
Memoria
MemoriaMemoria
El ciberacoso
El ciberacosoEl ciberacoso
Evidencias cartilla
Evidencias cartillaEvidencias cartilla
Evidencias cartilla
Lvalentina8
 
Practicas word 2
Practicas word 2Practicas word 2
Practicas word 2
486248624
 
paso
pasopaso
paso
abelv14
 
Ultimo word
Ultimo wordUltimo word
Ultimo word
diplomadooo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
johan_tic
 
Alba
AlbaAlba
Areas
AreasAreas
La disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacionLa disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacion
Joseangel Lg
 
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2soltero1980
 

Destacado (20)

C commons
C commonsC commons
C commons
 
Guión 1
Guión 1 Guión 1
Guión 1
 
Especializaciones de LCC
Especializaciones de LCCEspecializaciones de LCC
Especializaciones de LCC
 
Prof maritza
Prof maritzaProf maritza
Prof maritza
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
El ciberacoso
El ciberacosoEl ciberacoso
El ciberacoso
 
Evidencias cartilla
Evidencias cartillaEvidencias cartilla
Evidencias cartilla
 
Practicas word 2
Practicas word 2Practicas word 2
Practicas word 2
 
paso
pasopaso
paso
 
Ultimo word
Ultimo wordUltimo word
Ultimo word
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
España
EspañaEspaña
España
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
La disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacionLa disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacion
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 

Similar a Redes sociales 6

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
br3ky
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kevin_cano_gelvez
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacionpaul_salazar
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
1805109640
 
Alexystefy
AlexystefyAlexystefy
Alexystefy
Alex Lozada
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgrupoit
 
Redes sociales tic´s
Redes sociales tic´sRedes sociales tic´s
Redes sociales tic´s
Itzel Barroso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
233alexs
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales19940622
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mmigueeleronimo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
San Quiqui
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
San Quiqui
 

Similar a Redes sociales 6 (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Alexystefy
AlexystefyAlexystefy
Alexystefy
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales tic´s
Redes sociales tic´sRedes sociales tic´s
Redes sociales tic´s
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de gallegaspar

Antivirus 7
Antivirus 7Antivirus 7
Antivirus 7
gallegaspar
 
Internet 5
Internet 5Internet 5
Internet 5
gallegaspar
 
Hoja de calculo 4
Hoja de calculo 4Hoja de calculo 4
Hoja de calculo 4
gallegaspar
 
Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3
gallegaspar
 
Procesadores de texto 2
Procesadores de texto 2Procesadores de texto 2
Procesadores de texto 2
gallegaspar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gallegaspar
 

Más de gallegaspar (6)

Antivirus 7
Antivirus 7Antivirus 7
Antivirus 7
 
Internet 5
Internet 5Internet 5
Internet 5
 
Hoja de calculo 4
Hoja de calculo 4Hoja de calculo 4
Hoja de calculo 4
 
Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3
 
Procesadores de texto 2
Procesadores de texto 2Procesadores de texto 2
Procesadores de texto 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Redes sociales 6

  • 1.
  • 2.  El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas. Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
  • 3.  De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
  • 4.  Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales. Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
  • 5.  En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
  • 6.  Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
  • 7.  Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
  • 8.  Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:  1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.  2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  • 9.  3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flick
  • 10.
  • 11.  Facebook  Twitter  Google +  Etc.
  • 12.
  • 13.  LinkedIn  Xing  Viadeo  Etc