SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales en
Educación
• Se utilizan para encontrar y entablar diálogo con amistades
perdidas tiempo atrás, para debatir sobre los temas más
variados, apoyar causas de todo tipo, organizar encuentros de
amigos, ex-compañeros de estudios o para dar a conocer
congresos y conferencias, a través de los cuales no sólo se dan
detalles sobre el encuentro, sino que las personas pueden
confirmar su asistencia o ausencia al evento.
• Son estructuras compuestas por personas u otras entidades
humanas las cuales están conectadas por una o varias
relaciones que pueden ser de amistad, laboral, intercambios
económicos o cualquier otro interés común (“Red social,”
2010). No deben confundirse con los
servicios de redes sociales que
son aplicaciones que ponen en
contacto las personas a través
de Internet.
Las redes sociales estrictas son aquellas
cuyo foco de atención son las relaciones
entre las personas, sin otro propósito
añadido. Los usuarios determinarán el uso
posterior que le darán al servicio.
Los servicios 2.0 con características de
redes sociales son prácticamente todos
los que forman lo que se denomina la
Web 2.0. Su centro de atención suele ser
un objeto concreto, tal como vídeos,
• Este tipo de redes son las que presentan un
mayor valor en su aplicación educativa
debido a su inespecificidad, con lo que se
pueden adaptar libremente según las
necesidades.
• Debemos distinguir claramente entre las
redes sociales que se descargan de Internet
y se ejecutan en los servidores propios del
centro educativo y aquellas que están
• Las redes sociales basadas en microblogging (también llamadas
de nanoblogging) son las que se basan en mensajes cortos de
texto. El ejemplo más conocido de este tipo de redes es Twitter
(http://twitter.com) aunque existen muchas más (véase de
Haro, 2010b).
• El microblogging,
además, presenta el
problema de la falta
de elementos de
interacción social y de
mecanismos para
desarrollar una
identidad propia en el
interior de la red.
Existen redes de microblogging
creadas especialmente para la
educación. Estos sistemas permiten
mantener la privacidad de los niños, ya
que las redes son totalmente invisibles
desde el exterior.
Además, el registro de los niños en la
red se realiza a través de un código
que les proporciona el profesor y no
necesitan correo electrónico para
registrarse ni dar datos personales
relevantes.
• Este tipo de redes, a las que hemos denominado completas para
diferenciarlas de las basadas en microblogging, permiten una mayor
comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden
compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
• El paradigma de estas redes se encuentra en Facebook o Tuenti
donde los usuarios establecen lazos de amistad mutua lo cual les
da acceso al perfil del otro usuario, así como ponerse en contacto
con él de muchas formas distintas (a través de comentarios en su
muro, en sus fotos, enviándole regalos, juegos, etc.).
• Las redes cerradas permiten la creación de un espacio
educativo seguro y exento de ingerencias externas.
• Redes de asignaturas
• Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades
internas
• Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad
académica de una asignatura
• Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad
académica de una asignatura
• Grupo de alumnos
• Tutorización de trabajos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesIris Roman
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesPaola Dellepiane
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeszimmel95
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeszimmel95
 
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaAulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Milton Sosa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
miguelvicu62
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
alexandrosky
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales92505
 
Comunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power pointComunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power point
alvaritovega
 
Las redes sociales adnayka toribio
Las redes sociales   adnayka toribioLas redes sociales   adnayka toribio
Las redes sociales adnayka toribio
adnayka31
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Olgamrm
 
Redes sociales israel 2
Redes sociales israel 2Redes sociales israel 2
Redes sociales israel 2
israel_vargas
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Erikhaa-Mariano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgringoloko
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gaby98123
 
Redes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajalRedes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajal
katyliz991811
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la EducaciónComunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
Vicente Hinojosa Alarcon
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Diego Robles F
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaAulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power pointComunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power point
 
Las redes sociales adnayka toribio
Las redes sociales   adnayka toribioLas redes sociales   adnayka toribio
Las redes sociales adnayka toribio
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Redes sociales israel 2
Redes sociales israel 2Redes sociales israel 2
Redes sociales israel 2
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajalRedes Sociales Katherine carvajal
Redes Sociales Katherine carvajal
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la EducaciónComunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 

Destacado

Principles of Lean UX
Principles of Lean UXPrinciples of Lean UX
Principles of Lean UX
uxspencer
 
Gxl investor preso
Gxl investor presoGxl investor preso
Gxl investor preso
Arzish Baaquie
 
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
mytradetv
 
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
Jackeline Feuillet
 
Bab 2 Skripsi
Bab 2 SkripsiBab 2 Skripsi
Bab 2 Skripsi
Butuk Uigm
 
forearm extensor compartment
forearm extensor compartmentforearm extensor compartment
forearm extensor compartment
Ruby Sadiq
 
Contoh Penipuan
Contoh PenipuanContoh Penipuan
Contoh Penipuan
Butuk Uigm
 
Management Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis BManagement Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis B
Doctor ShafiUllah Khan
 
Anatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of armAnatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of arm
Dr. Mohammad Mahmoud
 

Destacado (13)

Principles of Lean UX
Principles of Lean UXPrinciples of Lean UX
Principles of Lean UX
 
Gxl investor preso
Gxl investor presoGxl investor preso
Gxl investor preso
 
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
 
ECG
ECGECG
ECG
 
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
 
Bab 2 Skripsi
Bab 2 SkripsiBab 2 Skripsi
Bab 2 Skripsi
 
forearm extensor compartment
forearm extensor compartmentforearm extensor compartment
forearm extensor compartment
 
updatedCVAug.2016
updatedCVAug.2016updatedCVAug.2016
updatedCVAug.2016
 
Contoh Penipuan
Contoh PenipuanContoh Penipuan
Contoh Penipuan
 
Management Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis BManagement Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis B
 
CV-Rabiul Islam-2016
CV-Rabiul Islam-2016CV-Rabiul Islam-2016
CV-Rabiul Islam-2016
 
Anatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of armAnatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of arm
 
Control del fuego
Control del fuegoControl del fuego
Control del fuego
 

Similar a Redes sociales en educación

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Yadira Hinojosa
 
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes socialesActividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
Carolina Bolaños
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacionDAMIANFY
 
Redes sociales pdf
Redes sociales pdfRedes sociales pdf
Redes sociales pdf
ricardoujat
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kevin_cano_gelvez
 
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pachecoRedes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
RomuloPantero
 
Actividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativoActividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativo
DIANA ALONSO
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
GTP3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mmigueeleronimo
 
Redes sociales 03 k
Redes sociales 03 kRedes sociales 03 k
Redes sociales 03 k
katherin siesquen machacuay
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacionAnibal Cadena
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Juan José de Haro
 
Las redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacionLas redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacion
Raúl Héctor López Solano
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacionlisethchavez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeste_amo_angi
 

Similar a Redes sociales en educación (20)

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes socialesActividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Redes sociales pdf
Redes sociales pdfRedes sociales pdf
Redes sociales pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pachecoRedes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
 
Actividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativoActividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativo
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 03 k
Redes sociales 03 kRedes sociales 03 k
Redes sociales 03 k
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Las redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacionLas redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacion
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Redes sociales en educación

  • 2. • Se utilizan para encontrar y entablar diálogo con amistades perdidas tiempo atrás, para debatir sobre los temas más variados, apoyar causas de todo tipo, organizar encuentros de amigos, ex-compañeros de estudios o para dar a conocer congresos y conferencias, a través de los cuales no sólo se dan detalles sobre el encuentro, sino que las personas pueden confirmar su asistencia o ausencia al evento.
  • 3. • Son estructuras compuestas por personas u otras entidades humanas las cuales están conectadas por una o varias relaciones que pueden ser de amistad, laboral, intercambios económicos o cualquier otro interés común (“Red social,” 2010). No deben confundirse con los servicios de redes sociales que son aplicaciones que ponen en contacto las personas a través de Internet.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, sin otro propósito añadido. Los usuarios determinarán el uso posterior que le darán al servicio. Los servicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que forman lo que se denomina la Web 2.0. Su centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como vídeos,
  • 7. • Este tipo de redes son las que presentan un mayor valor en su aplicación educativa debido a su inespecificidad, con lo que se pueden adaptar libremente según las necesidades. • Debemos distinguir claramente entre las redes sociales que se descargan de Internet y se ejecutan en los servidores propios del centro educativo y aquellas que están
  • 8. • Las redes sociales basadas en microblogging (también llamadas de nanoblogging) son las que se basan en mensajes cortos de texto. El ejemplo más conocido de este tipo de redes es Twitter (http://twitter.com) aunque existen muchas más (véase de Haro, 2010b).
  • 9. • El microblogging, además, presenta el problema de la falta de elementos de interacción social y de mecanismos para desarrollar una identidad propia en el interior de la red. Existen redes de microblogging creadas especialmente para la educación. Estos sistemas permiten mantener la privacidad de los niños, ya que las redes son totalmente invisibles desde el exterior. Además, el registro de los niños en la red se realiza a través de un código que les proporciona el profesor y no necesitan correo electrónico para registrarse ni dar datos personales relevantes.
  • 10. • Este tipo de redes, a las que hemos denominado completas para diferenciarlas de las basadas en microblogging, permiten una mayor comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
  • 11. • El paradigma de estas redes se encuentra en Facebook o Tuenti donde los usuarios establecen lazos de amistad mutua lo cual les da acceso al perfil del otro usuario, así como ponerse en contacto con él de muchas formas distintas (a través de comentarios en su muro, en sus fotos, enviándole regalos, juegos, etc.). • Las redes cerradas permiten la creación de un espacio educativo seguro y exento de ingerencias externas.
  • 12. • Redes de asignaturas • Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades internas • Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura • Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura • Grupo de alumnos • Tutorización de trabajos