SlideShare una empresa de Scribd logo
----
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:90
Nombre ME:HECTOR JAVIER FEUILLET HERRERA
I.E:CRISTOBAL COLON . SEDE ANTONIA SANTOS.
AAMTIC:LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO.
Curso en el que aplica AAMTIC:GRADO TERCERO DE PRIMARIA.
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
AMBIENTACION : El salón estará ambientado con imágenes que recrean diferentes
figuras como tabletas, cuentos de niños leyendo y acercándose a la tecnología y un gran
letrero hecho en fomi que diga : “ LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO “
Actividad No. 1. COMPRENSION LECTORA.
Se trabajara con los niños, la lectura que se encuentra en el line :
http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG
ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C
http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG
ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C
ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAGENES
+PARA+NIÑOS.&rlz=1C
cada niño los buscara por google en el computador y desde allí se hara la lectura.
----
----
Vocabulario,etc.
Presentación del proyecto. a los niños se le indicara el proyecto : LEYENDO Y
ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO.
Despues de leer con todos los niños la lectura anterior, se harán preguntas sobre el texto
leído, su comprensión, Vocabulario,etc.
ACTIVIDAD 2 Luego se harán, pegueños grupos de lectura,cada niño también tendrá en
sus manos el texto escrito de la lectura “ la casita “ para que también en grupos analicen
la lectura, su comprensión, preguntas sobre el texto, etc.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Videos . Una adecuada utilización del video como recurso proporciona diversas
alternativas en su empleo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos
dentro del proceso de aprendizaje .
Portátiles . El uso de este dispositivo es la transformación del aprendizaje atraves de una
experiencia tecnologicaque potencia las habilidades cognitivas, de los estudiantes de una
manera creativa y dinámica.
Video beam. Hare también uso de esta herramienta, para proyectar el cuento a los
estudiantes .
Computadores : se los que tiene la sede instalados.
T.V.
Equipo de sonido.
----
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
Se llevo a cabo en la sala de sistemas de la sede Antonia santos.
Asisten 35 alumnos .
Los niños se les explico como manejar el computador. Ellos mismos buscaron el texto la
casita , siguiendo el line dado por el docente. Procedieron a leer todo el texto .
Posteriormente se formaron grupos de lectura , para analizar la idea del texto, su
comprensión, preguntas, vocabulario y proceder contestar cada una de las preguntas
que en el mismo aparecen.
Se aclararon dudas.
Posteriormente se tomaron los resúmenes pertinentes en el cuaderno, se pintaron los
dibujos que aparecen en la lectura.
Los alumnos les gusto mucho, pues pudieron buscar el texto en el computador,
aprendieron a manejarlo y a apagarlo, etc. Muchos de ellos se les aprecia el buen manejo
que tienen del mismo. Se observa que si lo usan en casa, y algunos muestran gran
dominio con el mismo.
----
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Los alumnos pudieron manejar con facilidad el computador . Encontraron el texto en
google, que posteriormente les fue entregado en fisico . resolvieron las preguntas .
comprendieron el mensaje. Se aclararon las dudas, etc.Se observa que muchos niños ya
manejan con facilidad el computador y encuentran fácil los textos que se buscan , de
conformidad con las indicaciones que le da el docente. Motivados toda la clase.Buenos
resultados .
Igualmente se hicieron acuerdos para el club de lectura, por grupos de cinco alumnos ., y
a cada grupo le colocaron un nombre.
Se practico con ejemplos practicos realizados por los mismos alumnos.
POR MEJORAR
----
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Considero que la sala de sistemas de la sede no tiene un computador para cada alumno.
Si asi fuera, considero que hubiese sido mejor. Por ello, hubo necesidad de trabajar
formando grupos de niños(tres ) para cada computador, como lo muestran las fotografías.
Se debe fomentar mas la lectura en los alumnos, en las diferentes actividades de la clase.
Hacer lecturas individuales y de grupo.
Practicar mas en las clases y aprender a escuchar el uno al otro.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
--
En la fotose aprecia comolosniños están ubicándose para prender el computador de
la sede.
----
--
--
En esta foto los niños ya han iniciado con el computador y han empezado a
buscar la lectura en google.
----
--
Los niños se van acomodando por grupos en los computadores de la sede Antonia Santos,
para empezar a prender el mismo, y buscar la lectura indicada.
----
--
Aquí se observa la totalidad de los niños del grado tercero utilizando el computador y
buscando en gooble el texto que se les ha indicado
----
INSTITUCION EDUCATIVACRISTOBAL COLÓN
Niveles: Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Media Técnica
Reconocimiento de estudios: Resolución Nº 1458 de Julio 1 de 2004
SISTEMA DEGESTION DECALIDAD -SGC-MECI-SISTEDA
LISTA DEESTUDIANTE
GRADO TERCERO.
DOCENTE HECTOR JAVIER FEUILLET
Versión
1.0
SEDE ANTONIA SANTOS
Santiago de Cali, Año Lectivo 2.016
NOMBRE Y APELLIDO PERIODO PROTOCOLO 3 . ASISTENCIA DE ALUMNOS.
1 AGUIRRE AGUIRRE MARIA
CAMILA.
2 CARVAJAL HERMINSUL..
3 BERNAL CRISTINA ISABEL
CRISTINA
4 BORJA GUERRERO BRANDON
DAVID.
5 BRAVO ARENAS ANGELLO
STIVENS.
6
CAICEDO TORO MADELENE.
7
CAICEDO ARBOLEDA GABRIELA .
8 CAMACHO ANACONA GIOVANNY
SNEIDER
9 CARABALI LOPEZ ADRIANA.
10 CASTRO CASTRO ANDRES
MAURICIO.
11
MINA SARA MILENA.
12 COLORADO CAICEDO KEVIN
ANDRES.
13 DELGADO PEREA SUSAN
ALEXANDRA.
14
DIAGO LONJA DIEGO ALEXANDER
´x
15 DUQUE VILLARAGA JAIDER
ANDRES.
16
DUSAN CUARAN LAUREL XIMENA.
17
FORBES RAMIREZ KAROL DAYAN.
18 GALEANO GRANADOS ZAID
ALEXANDER
19 GIL LOPEZ HELEN SOFIA.
20
GOYES GOYES ANTONY JAIR.
21
HERNANDEZ MESSA VALENTINA.
22 HERRERA SANTACRUZ
DAYARANA.
23
JARAMILLO CARVAJAL DUVAN.
24 LOPEZ PERDOMO JUAN
ESTEBAN.
25 MORENO ESCOBAR MARIANA
ESTHER.
26
MORENO MINA BRENDA DAYANA.
27
MORENO ROMERO ANTONY.
28
MUÑOZ HOME JHAN CAMILO.
29 OBREGON VALENCIA DANIELA
ALEXANDRA.
30 PLAZAS MORA SEBASTIAN.
31
RIOS POPO NICOL DAYANA .
32 RODRIGUEZ MAYA JORGE
ELIECER.
33
SAAVEDRA MARTINEZ MARIANA.
34
VALENCIA MORAN SANTIAGO.
35
36
37
----
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias LaborablesComentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias Laborables
German LEYVA
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Roux-i Zt
 
Proyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TIC
Proyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TICProyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TIC
Proyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TIC
MONICA U.
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacion
patpamtic
 
Trabajo De Ambiente Listo
Trabajo De Ambiente ListoTrabajo De Ambiente Listo
Trabajo De Ambiente Listo
paticamacho
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
Amparo Milena
 
Guia tercero
Guia terceroGuia tercero
Cateando con papá y mamá
Cateando con papá y mamáCateando con papá y mamá
Cateando con papá y mamá
jaircalambas
 
1 Era Clase Aula Virtual
1 Era Clase Aula Virtual1 Era Clase Aula Virtual
1 Era Clase Aula Virtual
JesusEsparzaIgnacio
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
paramt03
 
Los saberes de mis estudiantes
Los saberes de mis estudiantesLos saberes de mis estudiantes
Los saberes de mis estudiantes
cbta 178
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
guatomate
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
Docente Innovatic
 

La actualidad más candente (13)

Comentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias LaborablesComentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias Laborables
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
 
Proyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TIC
Proyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TICProyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TIC
Proyecto TIC, "La lectura en la Magia de las TIC
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacion
 
Trabajo De Ambiente Listo
Trabajo De Ambiente ListoTrabajo De Ambiente Listo
Trabajo De Ambiente Listo
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
 
Guia tercero
Guia terceroGuia tercero
Guia tercero
 
Cateando con papá y mamá
Cateando con papá y mamáCateando con papá y mamá
Cateando con papá y mamá
 
1 Era Clase Aula Virtual
1 Era Clase Aula Virtual1 Era Clase Aula Virtual
1 Era Clase Aula Virtual
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 
Los saberes de mis estudiantes
Los saberes de mis estudiantesLos saberes de mis estudiantes
Los saberes de mis estudiantes
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
 

Destacado

Presentación protocolo del proceso de investigación
Presentación protocolo del proceso de investigaciónPresentación protocolo del proceso de investigación
Presentación protocolo del proceso de investigación
Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Josee Avaalos
 
Protocolo doctorado
Protocolo doctoradoProtocolo doctorado
Protocolo doctorado
Everardo Lopez Mendoza
 
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
mytradetv
 
Principles of Lean UX
Principles of Lean UXPrinciples of Lean UX
Principles of Lean UX
uxspencer
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Cruz Roja
 
Gxl investor preso
Gxl investor presoGxl investor preso
Gxl investor preso
Arzish Baaquie
 
ECG
ECGECG
Clase 1: Formulacion
Clase 1: FormulacionClase 1: Formulacion
Clase 1: Formulacion
gueste37bd1
 
forearm extensor compartment
forearm extensor compartmentforearm extensor compartment
forearm extensor compartment
Ruby Sadiq
 
updatedCVAug.2016
updatedCVAug.2016updatedCVAug.2016
Bab 2 Skripsi
Bab 2 SkripsiBab 2 Skripsi
Bab 2 Skripsi
Butuk Uigm
 
Management Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis BManagement Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis B
Doctor ShafiUllah Khan
 
CV-Rabiul Islam-2016
CV-Rabiul Islam-2016CV-Rabiul Islam-2016
CV-Rabiul Islam-2016
AKM Rabiul Islam
 
Contoh Penipuan
Contoh PenipuanContoh Penipuan
Contoh Penipuan
Butuk Uigm
 
Anatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of armAnatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of arm
Dr. Mohammad Mahmoud
 
Control del fuego
Control del fuegoControl del fuego
Control del fuego
claudiatarapuez
 

Destacado (17)

Presentación protocolo del proceso de investigación
Presentación protocolo del proceso de investigaciónPresentación protocolo del proceso de investigación
Presentación protocolo del proceso de investigación
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Protocolo doctorado
Protocolo doctoradoProtocolo doctorado
Protocolo doctorado
 
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine June 2014
 
Principles of Lean UX
Principles of Lean UXPrinciples of Lean UX
Principles of Lean UX
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Gxl investor preso
Gxl investor presoGxl investor preso
Gxl investor preso
 
ECG
ECGECG
ECG
 
Clase 1: Formulacion
Clase 1: FormulacionClase 1: Formulacion
Clase 1: Formulacion
 
forearm extensor compartment
forearm extensor compartmentforearm extensor compartment
forearm extensor compartment
 
updatedCVAug.2016
updatedCVAug.2016updatedCVAug.2016
updatedCVAug.2016
 
Bab 2 Skripsi
Bab 2 SkripsiBab 2 Skripsi
Bab 2 Skripsi
 
Management Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis BManagement Of Chronic Hepatitis B
Management Of Chronic Hepatitis B
 
CV-Rabiul Islam-2016
CV-Rabiul Islam-2016CV-Rabiul Islam-2016
CV-Rabiul Islam-2016
 
Contoh Penipuan
Contoh PenipuanContoh Penipuan
Contoh Penipuan
 
Anatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of armAnatomy of anterior compartment of arm
Anatomy of anterior compartment of arm
 
Control del fuego
Control del fuegoControl del fuego
Control del fuego
 

Similar a Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)

Protocolo 3 . comprension lectora
Protocolo 3 . comprension lectoraProtocolo 3 . comprension lectora
Protocolo 3 . comprension lectora
Jackeline Feuillet
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
Protocolo nancy 2 terminado
Protocolo nancy 2 terminadoProtocolo nancy 2 terminado
Protocolo nancy 2 terminado
Profepatycaicedo
 
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
ramonsanchez2012
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
escuelaenriquemiller
 
Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5
Lucas Zuñiga
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Francisco José
 
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Trabajo final   -nuevas tecnologías-Trabajo final   -nuevas tecnologías-
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Karina Alvarez
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
Sabia Mejia Posada
 
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertosCabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Gonzalo Cabrera
 
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
lili43246
 
Informe dafo angy
Informe dafo angyInforme dafo angy
Informe dafo angy
Ángela Grey Almagro
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
hermihermi
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EstefaniaTejeda
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Divino Niño
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4
biofranqui
 

Similar a Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado) (20)

Protocolo 3 . comprension lectora
Protocolo 3 . comprension lectoraProtocolo 3 . comprension lectora
Protocolo 3 . comprension lectora
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Protocolo nancy 2 terminado
Protocolo nancy 2 terminadoProtocolo nancy 2 terminado
Protocolo nancy 2 terminado
 
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
 
Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
 
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Trabajo final   -nuevas tecnologías-Trabajo final   -nuevas tecnologías-
Trabajo final -nuevas tecnologías-
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertosCabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
 
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Informe dafo angy
Informe dafo angyInforme dafo angy
Informe dafo angy
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 4
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)

  • 1. ---- PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:90 Nombre ME:HECTOR JAVIER FEUILLET HERRERA I.E:CRISTOBAL COLON . SEDE ANTONIA SANTOS. AAMTIC:LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO. Curso en el que aplica AAMTIC:GRADO TERCERO DE PRIMARIA. LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes AMBIENTACION : El salón estará ambientado con imágenes que recrean diferentes figuras como tabletas, cuentos de niños leyendo y acercándose a la tecnología y un gran letrero hecho en fomi que diga : “ LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO “ Actividad No. 1. COMPRENSION LECTORA. Se trabajara con los niños, la lectura que se encuentra en el line : http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAGENES +PARA+NIÑOS.&rlz=1C cada niño los buscara por google en el computador y desde allí se hara la lectura.
  • 3. ---- Vocabulario,etc. Presentación del proyecto. a los niños se le indicara el proyecto : LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO. Despues de leer con todos los niños la lectura anterior, se harán preguntas sobre el texto leído, su comprensión, Vocabulario,etc. ACTIVIDAD 2 Luego se harán, pegueños grupos de lectura,cada niño también tendrá en sus manos el texto escrito de la lectura “ la casita “ para que también en grupos analicen la lectura, su comprensión, preguntas sobre el texto, etc. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Videos . Una adecuada utilización del video como recurso proporciona diversas alternativas en su empleo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos dentro del proceso de aprendizaje . Portátiles . El uso de este dispositivo es la transformación del aprendizaje atraves de una experiencia tecnologicaque potencia las habilidades cognitivas, de los estudiantes de una manera creativa y dinámica. Video beam. Hare también uso de esta herramienta, para proyectar el cuento a los estudiantes . Computadores : se los que tiene la sede instalados. T.V. Equipo de sonido.
  • 4. ---- LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Se llevo a cabo en la sala de sistemas de la sede Antonia santos. Asisten 35 alumnos . Los niños se les explico como manejar el computador. Ellos mismos buscaron el texto la casita , siguiendo el line dado por el docente. Procedieron a leer todo el texto . Posteriormente se formaron grupos de lectura , para analizar la idea del texto, su comprensión, preguntas, vocabulario y proceder contestar cada una de las preguntas que en el mismo aparecen. Se aclararon dudas. Posteriormente se tomaron los resúmenes pertinentes en el cuaderno, se pintaron los dibujos que aparecen en la lectura. Los alumnos les gusto mucho, pues pudieron buscar el texto en el computador, aprendieron a manejarlo y a apagarlo, etc. Muchos de ellos se les aprecia el buen manejo que tienen del mismo. Se observa que si lo usan en casa, y algunos muestran gran dominio con el mismo.
  • 5. ---- RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Los alumnos pudieron manejar con facilidad el computador . Encontraron el texto en google, que posteriormente les fue entregado en fisico . resolvieron las preguntas . comprendieron el mensaje. Se aclararon las dudas, etc.Se observa que muchos niños ya manejan con facilidad el computador y encuentran fácil los textos que se buscan , de conformidad con las indicaciones que le da el docente. Motivados toda la clase.Buenos resultados . Igualmente se hicieron acuerdos para el club de lectura, por grupos de cinco alumnos ., y a cada grupo le colocaron un nombre. Se practico con ejemplos practicos realizados por los mismos alumnos. POR MEJORAR
  • 6. ---- Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Considero que la sala de sistemas de la sede no tiene un computador para cada alumno. Si asi fuera, considero que hubiese sido mejor. Por ello, hubo necesidad de trabajar formando grupos de niños(tres ) para cada computador, como lo muestran las fotografías. Se debe fomentar mas la lectura en los alumnos, en las diferentes actividades de la clase. Hacer lecturas individuales y de grupo. Practicar mas en las clases y aprender a escuchar el uno al otro. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) -- En la fotose aprecia comolosniños están ubicándose para prender el computador de la sede.
  • 7. ---- -- -- En esta foto los niños ya han iniciado con el computador y han empezado a buscar la lectura en google.
  • 8. ---- -- Los niños se van acomodando por grupos en los computadores de la sede Antonia Santos, para empezar a prender el mismo, y buscar la lectura indicada.
  • 9. ---- -- Aquí se observa la totalidad de los niños del grado tercero utilizando el computador y buscando en gooble el texto que se les ha indicado
  • 10. ---- INSTITUCION EDUCATIVACRISTOBAL COLÓN Niveles: Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Media Técnica Reconocimiento de estudios: Resolución Nº 1458 de Julio 1 de 2004 SISTEMA DEGESTION DECALIDAD -SGC-MECI-SISTEDA LISTA DEESTUDIANTE GRADO TERCERO. DOCENTE HECTOR JAVIER FEUILLET Versión 1.0 SEDE ANTONIA SANTOS Santiago de Cali, Año Lectivo 2.016 NOMBRE Y APELLIDO PERIODO PROTOCOLO 3 . ASISTENCIA DE ALUMNOS. 1 AGUIRRE AGUIRRE MARIA CAMILA. 2 CARVAJAL HERMINSUL.. 3 BERNAL CRISTINA ISABEL CRISTINA 4 BORJA GUERRERO BRANDON DAVID. 5 BRAVO ARENAS ANGELLO STIVENS. 6 CAICEDO TORO MADELENE. 7 CAICEDO ARBOLEDA GABRIELA . 8 CAMACHO ANACONA GIOVANNY SNEIDER 9 CARABALI LOPEZ ADRIANA. 10 CASTRO CASTRO ANDRES MAURICIO. 11 MINA SARA MILENA. 12 COLORADO CAICEDO KEVIN ANDRES. 13 DELGADO PEREA SUSAN ALEXANDRA. 14 DIAGO LONJA DIEGO ALEXANDER ´x 15 DUQUE VILLARAGA JAIDER ANDRES. 16 DUSAN CUARAN LAUREL XIMENA. 17 FORBES RAMIREZ KAROL DAYAN. 18 GALEANO GRANADOS ZAID ALEXANDER 19 GIL LOPEZ HELEN SOFIA. 20 GOYES GOYES ANTONY JAIR. 21 HERNANDEZ MESSA VALENTINA. 22 HERRERA SANTACRUZ DAYARANA. 23 JARAMILLO CARVAJAL DUVAN. 24 LOPEZ PERDOMO JUAN ESTEBAN. 25 MORENO ESCOBAR MARIANA ESTHER. 26 MORENO MINA BRENDA DAYANA. 27 MORENO ROMERO ANTONY. 28 MUÑOZ HOME JHAN CAMILO. 29 OBREGON VALENCIA DANIELA ALEXANDRA. 30 PLAZAS MORA SEBASTIAN. 31 RIOS POPO NICOL DAYANA . 32 RODRIGUEZ MAYA JORGE ELIECER. 33 SAAVEDRA MARTINEZ MARIANA. 34 VALENCIA MORAN SANTIAGO. 35 36 37