SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES
Y SU IMPACTO EN LA
INNOVACIÓN ABIERTA

 PROGRAMA REGIONAL DE ACCIONES INNOVADORAS
       PAMPLONA, 20 Y 21 DE NOVIEMBRE

                         Joan Merino
                          Antropólogo
        Gabinete de Antropología, Psiquiatría & Psicología
   Coach Innovate. Experto en Redes Sociales jmerino@segla.net
DEPARTAMENTOS DE I + D
    CORPORATIVOS
REDES DE I + D
PROPIEDADES ARS
• INTERMEDIACIÓN -
  transmisión de
  conocimiento- (veces
  que un nodo
  determinado se
  encuentra en el camino
  más corto entre otros
  dos.

• CENTRALIDAD,
  Definir el papel de
  centro emisor o
  receptor de
  conocimiento: posición
  en la red social.
Transmisión del conocimiento
1ª conquista: El libro
2ª conquista:
Revista (publicaciones
   científicas)
       ritus de pas
 3ª conquista: Colegios
         Invisibles.
4ª conquista:
   Innovación abierta
Invisible colleges; diffusion of knowledge in
scientific communities (1972). Diana Crane
       Colegios Invisibles

 -Redes sociales que son necesarias
    identificar por caminos distintos
    a las citas, ya que son anteriores
    a ellas.

 -Comunidad informal de científicos
    que intercambian información.

 -El Colegio Invisible actúa como una
     red de comunicación e
     intercambio, precursora de la
     innovación abierta.
Innovar: Otra manera de ver, oir, sentir…
Visión de la Inovación
Incorpore a todos los partícipes de la cadena de valor

Investigación - Gobiernos - Industria - Personas
Mi exposición describe
    el principio de estimular la creatividad,
cómo se potencia a través de las Redes Sociales,
      que multiplican exponencialmente
   la capacidad de apertura al conocimiento.
• Todo un marketplace          •   Innocentive Challenges. Un
  orientado a construir un         problema singular, publicado en el
                                   buscador de Innocentive, en el
  modelo de I+D, tomando           mercado de la Innovación abierta.
  como modelo las redes        •   Innocentive ONRAMP: (Open
  sociales, proporcionando         Innovation Rapid Adoption
  un interesante intercambio       Methods and Practices): conjunto
                                   de servicios profesionales y
  de conocimiento.                 recursos técnicos de Innocentive
                                   (científicos, doctores, consultores)
                                   para ayudar a las empresa a adoptar
                                   procesos de innovación abierta
                               •   Innocentive Work: primer paso
                                   hacia la Innovación abierta en las
                                   Organizaciones: una completa suite
                                   de ofertas, que ayudan a crear una
                                   red interna, basada en la
                                   colaboración.
www.innocentive.com
• NINESIGMA permite           • Red abierta de
  acceder a ideas               investigadores.
  innovadoras, tecnologías,
  productos y servicios
  desde el exterior de las
  organizaciones, a través
  de la conexión a la mejor
  solución de los/as
  innovadores de todo el
  mundo.
www.ninesigma.com
• Red de científicos      • Básicamente ofrecen
  veteranos/as              “conexiones” para
  ofreciendo                aportar soluciones
  experiencia para          únicas, para
  ayudar a acelerar         resultados
  ritmos de innovación.     excepcionales.
http://www.yourencore.com
http://www.slideshare.net
                     Henry Chesbrough




Slideshare es un modelo orientado al conocimiento
Donde nacen las ideas?“

            ...las IDEAS nacen en RED.

     Si el conocimiento de mi Organización, se

conecta con el conocimiento de otras Organizaciones,

    mis procesos de innovación se multiplicarán

  exponencialmente a través de las Redes Sociales.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN


  jmerino@segla.net

Más contenido relacionado

Similar a Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta

Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Mary Bermeo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Mary Bermeo
 
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habitualesOpen Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Aitor Bediaga
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009MIK Research
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...sonichi
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Sonia González Pachón
 
Innovation through engagement
Innovation through engagementInnovation through engagement
Innovation through engagement
Fernando Polo
 
Presentación grupo de investigación empesa abierta ObEa
Presentación grupo de investigación empesa abierta ObEaPresentación grupo de investigación empesa abierta ObEa
Presentación grupo de investigación empesa abierta ObEa
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
Aitor Bediaga
 
La Empresa en la Sociedad Red III
La Empresa en la Sociedad Red IIILa Empresa en la Sociedad Red III
La Empresa en la Sociedad Red IIIThe Project WS
 
130626 El análisis netnográfico
130626 El análisis netnográfico130626 El análisis netnográfico
130626 El análisis netnográfico
José Luis Rodríguez
 
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Aprender 3C
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Fernando Bordignon
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
Aitor Bediaga
 
Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...
Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...
Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...
eCommunicae
 
Presentación general Niuton
Presentación general NiutonPresentación general Niuton
Presentación general Niuton
Niuton Plataforma
 
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Presentación General - Niuton
Presentación General - NiutonPresentación General - Niuton
Presentación General - Niuton
Niuton Plataforma
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Pablo De Castro
 

Similar a Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta (20)

Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habitualesOpen Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
 
Innovation through engagement
Innovation through engagementInnovation through engagement
Innovation through engagement
 
Presentación grupo de investigación empesa abierta ObEa
Presentación grupo de investigación empesa abierta ObEaPresentación grupo de investigación empesa abierta ObEa
Presentación grupo de investigación empesa abierta ObEa
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
 
La Empresa en la Sociedad Red III
La Empresa en la Sociedad Red IIILa Empresa en la Sociedad Red III
La Empresa en la Sociedad Red III
 
130626 El análisis netnográfico
130626 El análisis netnográfico130626 El análisis netnográfico
130626 El análisis netnográfico
 
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
 
Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...
Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...
Conferencia en la Tenerife Lan Party 2013: Creatividad, innovación y cultura ...
 
Presentación general Niuton
Presentación general NiutonPresentación general Niuton
Presentación general Niuton
 
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
 
Presentación General - Niuton
Presentación General - NiutonPresentación General - Niuton
Presentación General - Niuton
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta

  • 1. LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA INNOVACIÓN ABIERTA PROGRAMA REGIONAL DE ACCIONES INNOVADORAS PAMPLONA, 20 Y 21 DE NOVIEMBRE Joan Merino Antropólogo Gabinete de Antropología, Psiquiatría & Psicología Coach Innovate. Experto en Redes Sociales jmerino@segla.net
  • 2. DEPARTAMENTOS DE I + D CORPORATIVOS
  • 4. PROPIEDADES ARS • INTERMEDIACIÓN - transmisión de conocimiento- (veces que un nodo determinado se encuentra en el camino más corto entre otros dos. • CENTRALIDAD, Definir el papel de centro emisor o receptor de conocimiento: posición en la red social.
  • 5. Transmisión del conocimiento 1ª conquista: El libro 2ª conquista: Revista (publicaciones científicas) ritus de pas 3ª conquista: Colegios Invisibles. 4ª conquista: Innovación abierta
  • 6. Invisible colleges; diffusion of knowledge in scientific communities (1972). Diana Crane Colegios Invisibles -Redes sociales que son necesarias identificar por caminos distintos a las citas, ya que son anteriores a ellas. -Comunidad informal de científicos que intercambian información. -El Colegio Invisible actúa como una red de comunicación e intercambio, precursora de la innovación abierta.
  • 7. Innovar: Otra manera de ver, oir, sentir…
  • 8. Visión de la Inovación Incorpore a todos los partícipes de la cadena de valor Investigación - Gobiernos - Industria - Personas
  • 9. Mi exposición describe el principio de estimular la creatividad, cómo se potencia a través de las Redes Sociales, que multiplican exponencialmente la capacidad de apertura al conocimiento.
  • 10. • Todo un marketplace • Innocentive Challenges. Un orientado a construir un problema singular, publicado en el buscador de Innocentive, en el modelo de I+D, tomando mercado de la Innovación abierta. como modelo las redes • Innocentive ONRAMP: (Open sociales, proporcionando Innovation Rapid Adoption un interesante intercambio Methods and Practices): conjunto de servicios profesionales y de conocimiento. recursos técnicos de Innocentive (científicos, doctores, consultores) para ayudar a las empresa a adoptar procesos de innovación abierta • Innocentive Work: primer paso hacia la Innovación abierta en las Organizaciones: una completa suite de ofertas, que ayudan a crear una red interna, basada en la colaboración.
  • 12. • NINESIGMA permite • Red abierta de acceder a ideas investigadores. innovadoras, tecnologías, productos y servicios desde el exterior de las organizaciones, a través de la conexión a la mejor solución de los/as innovadores de todo el mundo.
  • 14. • Red de científicos • Básicamente ofrecen veteranos/as “conexiones” para ofreciendo aportar soluciones experiencia para únicas, para ayudar a acelerar resultados ritmos de innovación. excepcionales.
  • 16. http://www.slideshare.net Henry Chesbrough Slideshare es un modelo orientado al conocimiento
  • 17. Donde nacen las ideas?“ ...las IDEAS nacen en RED. Si el conocimiento de mi Organización, se conecta con el conocimiento de otras Organizaciones, mis procesos de innovación se multiplicarán exponencialmente a través de las Redes Sociales.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN jmerino@segla.net