SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6
Oxidación Y Reducción
1. Concepto de oxidación y
reducción
Al igual que existe un grupo amplio de
reacciones de transferencia de
protones, se conoce otro grupo
igualmente importante de reacciones
que implican la transferencia de uno o
más electrones.
Ejemplos
Cuba electrolítica
Pila electroquímica
Corrosión
En ellos se produce a la vez una
oxidación y una reducción.
Oxidación
Oxidación: Se produce una oxidación
siempre que un ion o un elemento cede
uno o varios electrones.
Así el ion Cl¯ se oxida y pasa a cloro
atómico:
Cl¯  Clº + e-
EJERCICIO 1
Escribe las reacciones de oxidación
de los iones: Na hasta Na+, Mg hasta
Mg2+, S2- hasta So.
Na  Na+ + e-
Mg  Mg2+ + 2 e-
S2-  Sº + 2e-
Reducción
Reducción: Se produce una reducción
siempre que un ion o un elemento
capta uno a varios electrones.
Por ejemplo el ion Pb2+ se reduce y
pasa a Pbo metálico en la reacción de
reducción:
Pb2+ + 2e¯  Pbo
EJERCICIO 2
: Escribe las reacciones de reducción
de los iones: Cl+3 hasta Cl¯ , O hasta
O2-, S6+ hasta S4+.
Cl3+ + 4 e¯  Cl¯
O + 2 e¯  O2-
S6+ + 2 e¯  S4+
2. Reacciones de oxidación
reducción
Las oxidaciones y las reducciones
nunca se dan de forma aislada.
Una sustancia cede electrones y otra
los toma de forma simultánea dando
lugar a las reacciones redox.
Ejemplo de reacción redox
La plata(I) reacciona con el cobre(O)
para dar cobre(II) y plata(O):
Cuº  Cu2+ + 2 e¯
Ag+ + e¯  Agº
Cuº + 2Ag+  Cu2+ + 2Agº
Semirreacción de
Oxidación
Semirreacción de
Reducción
( ) x 2
Reacción redox
Oxidante y Reductor
Oxidante: Sustancia que provoca una
oxidación para lo cual tiene que tomar
electrones y se reduce.
Reductor: Sustancia que provoca una
reducción para lo cual tiene que ceder
electrones por lo que se oxida.
Cuº + 2Ag+  Cu2+ + 2Agº
El cobre (0) es el reductor
pues reduce a la plata (I)
hasta plata (0) dándole
electrones y oxidándose él
a su vez.
La plata (I) es el oxidante
pues oxida al cobre (0)
hasta cobre (II) y ella
misma se reduce.
El reductor se oxida y el
oxidante se reduce.
El reductor es la especie
química que cede
electrones
El oxidante es la especie
química que toma
electrones
Compara este concepto
con el de ácido base de
Brönsted
Cuº
Cu2+
Ag+
Agº 0
+1
+2
-1
EJERCICIO 3
Escribe las reacciones de
oxidación reducción entre sodio
atómico y cloro atómico y entre
sodio metálico Na y cloro
gaseoso Cl2. Indica las
semirreacciones y la reacción
redox, el oxidante y el reductor.
Sodio atómico y cloro atómico
Oxidante: Cl
Reductor: Na
Na  Na+ + e-
Semirreacción de oxidación
Cl + e-  Cl-
Semirreacción de reducción
Cl + Na  Cl- + Na+ Reacción redox
Sodio metálico y cloro gaseoso
Oxidante: Cl2
Reductor: Na
Na  Na+ + e-
Semirreacción de oxidación
Cl2 + 2e-  2Cl- Semirreacción de reducción
Cl2 + 2Na  2Cl- + 2Na+ Reacción redox
( ) x2
3. Pares redox y número de
oxidación
Los iones simples que hemos visto (Cl¯,S4+,Ag+,
etc.) tienen una carga real positiva o negativa
¿Qué carga recaerá sobre los compuestos o
iones formados por más de un átomo? (K2Cr2O7
por ejemplo)
Se formulan unas reglas que asignan la carga
que recaerá sobre cada átomo en una molécula
o ion según su electronegatividad
Como no se trata de carga real se le da el
nombre de estado formal de oxidación
Estado formal de oxidación o
número de oxidación
1. El estado formal de oxidación de cualquier
elemento es cero.
2. El estado formal de oxidación del oxígeno es -2,
excepto en los peróxidos que es -1 y en sus
combinaciones con el flúor que es +2.
3. El número de oxidación del hidrógeno es +1,
excepto en los hidruros metálicos en los que el
hidrógeno posee un número de oxidación de -1.
4. La suma algebraica de los estados formales de
oxidación de todos los átomos ha de ser igual a la
carga neta de la molécula ion.
EJERCICIO 4
Halla el estado formal de oxidación de
todos los átomos de las especies: Cl2,
H2O, NH3, HNO3, SO4
2-.
Cl2
Clº Clº
NH3
H+ H+ H+ N3-
HNO3
H+ O= O= O= N5+
H2O
H+ H+ O=
SO4
2-
O= O= O= O= S6+
Par redox
El par redox está formado por las dos
formas oxidada y reducida de una
especie química
Se escribe primero la forma oxidada
con número de oxidación mayor,
barra, y la forma reducida con número
de oxidación menor.
Forma oxidada / Forma reducida
Ejercicio 5:
Escribe los pares redox de los
ejercicios 1 y 2.
S6+ + 2 e¯  S4+
Na  Na+ + e-
Mg  Mg+2 + 2 e-
S=  Sº + 2e-
Cl3+ + 4 e¯  Cl¯
O + 2 e¯  O2-
Na+/Naº
Mg2+/Mgº
Sº/S=
Cl3+/ Cl¯
O/O2-
S6+/S4+
EJERCICIO PROPUESTO
Ajusta las semirreacciones y la reacción global para las
siguientes especies indicando el oxidante, el reductor y los
pares redox:
Cr3+ + F-  Cr6+ + F2
I2 + AlAlI3
S2- + O2  SS4+ + O2-
De las siguientes especies indica los números de oxidación de
todos los átomos:
Ba(O2)2
Pb(CO3)2
CuHSO3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y basesquimova
 
Chemistry M4 Energetics
Chemistry M4 EnergeticsChemistry M4 Energetics
Chemistry M4 Energetics
eLearningJa
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesVianey Ruiz
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
KharLita AlfoNzo
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Reacciones De Desplazamiento
Reacciones De DesplazamientoReacciones De Desplazamiento
Reacciones De DesplazamientoVerónica Rosso
 
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdfÓxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
estalinmorales1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Dayana Gonzalez infante
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
rosaburone
 
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxidorubbino
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
BelenBarreno
 

La actualidad más candente (20)

Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
 
Chemistry M4 Energetics
Chemistry M4 EnergeticsChemistry M4 Energetics
Chemistry M4 Energetics
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
 
Reacciones De Desplazamiento
Reacciones De DesplazamientoReacciones De Desplazamiento
Reacciones De Desplazamiento
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdfÓxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
 
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
 
Función ácido
Función  ácidoFunción  ácido
Función ácido
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxido
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
 

Similar a Redox i

Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01Alejandro Reyes Jimenez
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
SistemadeEstudiosMed
 
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)Matias Quintana
 
2q 07 redox
2q 07 redox2q 07 redox
2q 07 redoxCAL28
 
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
almabarajas057
 
Redox
RedoxRedox
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
José Miranda
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
José Miranda
 
Reduccion oxidacion[1]
Reduccion oxidacion[1]Reduccion oxidacion[1]
Reduccion oxidacion[1]mnilco
 

Similar a Redox i (20)

Lectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción tLectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción t
 
Lectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción tLectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción t
 
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Oxidacion reduccion
Oxidacion reduccionOxidacion reduccion
Oxidacion reduccion
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Equipo 1 2
Equipo 1 2Equipo 1 2
Equipo 1 2
 
Equipo 1 2
Equipo 1 2Equipo 1 2
Equipo 1 2
 
Equipo 1 2
Equipo 1 2Equipo 1 2
Equipo 1 2
 
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
 
2q 07 redox
2q 07 redox2q 07 redox
2q 07 redox
 
Tema 9redox
Tema 9redoxTema 9redox
Tema 9redox
 
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Reduccion oxidacion[1]
Reduccion oxidacion[1]Reduccion oxidacion[1]
Reduccion oxidacion[1]
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Redox i

  • 1. Tema 6 Oxidación Y Reducción
  • 2. 1. Concepto de oxidación y reducción Al igual que existe un grupo amplio de reacciones de transferencia de protones, se conoce otro grupo igualmente importante de reacciones que implican la transferencia de uno o más electrones.
  • 3. Ejemplos Cuba electrolítica Pila electroquímica Corrosión En ellos se produce a la vez una oxidación y una reducción.
  • 4. Oxidación Oxidación: Se produce una oxidación siempre que un ion o un elemento cede uno o varios electrones. Así el ion Cl¯ se oxida y pasa a cloro atómico: Cl¯  Clº + e-
  • 5. EJERCICIO 1 Escribe las reacciones de oxidación de los iones: Na hasta Na+, Mg hasta Mg2+, S2- hasta So. Na  Na+ + e- Mg  Mg2+ + 2 e- S2-  Sº + 2e-
  • 6. Reducción Reducción: Se produce una reducción siempre que un ion o un elemento capta uno a varios electrones. Por ejemplo el ion Pb2+ se reduce y pasa a Pbo metálico en la reacción de reducción: Pb2+ + 2e¯  Pbo
  • 7. EJERCICIO 2 : Escribe las reacciones de reducción de los iones: Cl+3 hasta Cl¯ , O hasta O2-, S6+ hasta S4+. Cl3+ + 4 e¯  Cl¯ O + 2 e¯  O2- S6+ + 2 e¯  S4+
  • 8. 2. Reacciones de oxidación reducción Las oxidaciones y las reducciones nunca se dan de forma aislada. Una sustancia cede electrones y otra los toma de forma simultánea dando lugar a las reacciones redox.
  • 9. Ejemplo de reacción redox La plata(I) reacciona con el cobre(O) para dar cobre(II) y plata(O): Cuº  Cu2+ + 2 e¯ Ag+ + e¯  Agº Cuº + 2Ag+  Cu2+ + 2Agº Semirreacción de Oxidación Semirreacción de Reducción ( ) x 2 Reacción redox
  • 10. Oxidante y Reductor Oxidante: Sustancia que provoca una oxidación para lo cual tiene que tomar electrones y se reduce. Reductor: Sustancia que provoca una reducción para lo cual tiene que ceder electrones por lo que se oxida.
  • 11. Cuº + 2Ag+  Cu2+ + 2Agº El cobre (0) es el reductor pues reduce a la plata (I) hasta plata (0) dándole electrones y oxidándose él a su vez. La plata (I) es el oxidante pues oxida al cobre (0) hasta cobre (II) y ella misma se reduce. El reductor se oxida y el oxidante se reduce. El reductor es la especie química que cede electrones El oxidante es la especie química que toma electrones Compara este concepto con el de ácido base de Brönsted Cuº Cu2+ Ag+ Agº 0 +1 +2 -1
  • 12. EJERCICIO 3 Escribe las reacciones de oxidación reducción entre sodio atómico y cloro atómico y entre sodio metálico Na y cloro gaseoso Cl2. Indica las semirreacciones y la reacción redox, el oxidante y el reductor.
  • 13. Sodio atómico y cloro atómico Oxidante: Cl Reductor: Na Na  Na+ + e- Semirreacción de oxidación Cl + e-  Cl- Semirreacción de reducción Cl + Na  Cl- + Na+ Reacción redox
  • 14. Sodio metálico y cloro gaseoso Oxidante: Cl2 Reductor: Na Na  Na+ + e- Semirreacción de oxidación Cl2 + 2e-  2Cl- Semirreacción de reducción Cl2 + 2Na  2Cl- + 2Na+ Reacción redox ( ) x2
  • 15. 3. Pares redox y número de oxidación Los iones simples que hemos visto (Cl¯,S4+,Ag+, etc.) tienen una carga real positiva o negativa ¿Qué carga recaerá sobre los compuestos o iones formados por más de un átomo? (K2Cr2O7 por ejemplo) Se formulan unas reglas que asignan la carga que recaerá sobre cada átomo en una molécula o ion según su electronegatividad Como no se trata de carga real se le da el nombre de estado formal de oxidación
  • 16. Estado formal de oxidación o número de oxidación 1. El estado formal de oxidación de cualquier elemento es cero. 2. El estado formal de oxidación del oxígeno es -2, excepto en los peróxidos que es -1 y en sus combinaciones con el flúor que es +2. 3. El número de oxidación del hidrógeno es +1, excepto en los hidruros metálicos en los que el hidrógeno posee un número de oxidación de -1. 4. La suma algebraica de los estados formales de oxidación de todos los átomos ha de ser igual a la carga neta de la molécula ion.
  • 17. EJERCICIO 4 Halla el estado formal de oxidación de todos los átomos de las especies: Cl2, H2O, NH3, HNO3, SO4 2-. Cl2 Clº Clº NH3 H+ H+ H+ N3- HNO3 H+ O= O= O= N5+ H2O H+ H+ O= SO4 2- O= O= O= O= S6+
  • 18. Par redox El par redox está formado por las dos formas oxidada y reducida de una especie química Se escribe primero la forma oxidada con número de oxidación mayor, barra, y la forma reducida con número de oxidación menor. Forma oxidada / Forma reducida
  • 19. Ejercicio 5: Escribe los pares redox de los ejercicios 1 y 2. S6+ + 2 e¯  S4+ Na  Na+ + e- Mg  Mg+2 + 2 e- S=  Sº + 2e- Cl3+ + 4 e¯  Cl¯ O + 2 e¯  O2- Na+/Naº Mg2+/Mgº Sº/S= Cl3+/ Cl¯ O/O2- S6+/S4+
  • 20. EJERCICIO PROPUESTO Ajusta las semirreacciones y la reacción global para las siguientes especies indicando el oxidante, el reductor y los pares redox: Cr3+ + F-  Cr6+ + F2 I2 + AlAlI3 S2- + O2  SS4+ + O2- De las siguientes especies indica los números de oxidación de todos los átomos: Ba(O2)2 Pb(CO3)2 CuHSO3