SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de éxito
Medio Ambiente
Análisis de las amenazas en la fauna silvestre
INIA-CISA
Esri España
Emilio Muñoz 35-37
28037 Madrid
T. 91 559 43 75
E. informacion@esri.es
esri.es
Cliente
El Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional
de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria es un centro de
investigación encargado de ampliar e intensificar las actuaciones del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el ámbito
de la Sanidad Animal.
Su infraestructura permite abordar en condiciones de alta Seguridad
Biológica las investigaciones necesarias en Sanidad Animal.
Reto
España es uno de los países europeos de mayor biodiversidad
que acoge a un gran número y variedad de especies destacando
por su avifauna. Es el último reducto de muchas especies europeas
amenazadas por la acción directa o indirecta del hombre. La
información acerca de cuáles son esas amenazas, y dónde y cuándo
se producen, es necesaria para una buena gestión de los espacios
naturales y su conservación. Sin embargo esta información no siempre
está disponible o presenta importantes carencias debido a su difícil
obtención.
Los Centros de Recuperación (CR) de fauna silvestre atienden a
los animales afectados por diversas causas, contribuyendo a su
conservación y proporcionando una información muy valiosa que
representa un indicador ambiental de la conservación del hábitat y de la
presencia de amenazas en el área donde se encuentran.
Solución
En este trabajo se ha realizado un análisis mediante el uso de
herramientas SIG de los datos de un CR de fauna silvestre (AMUS,
provincia de Badajoz) para identificar las especies más afectadas y
las áreas y períodos de mayor riesgo, así como sus relaciones con
estructuras antropogénicas y medioambientales con el fin de poder
enfocar medidas correctoras de la manera más eficiente.
Mediante las herramientas de análisis espacial, estudios de
agrupamiento espacial y modelos geoestadísticos se han identificado
los patrones espaciales y temporales de las causas de ingreso. Se
ha evaluado la asociación entre estos patrones y diversas variables
antropogénicas y ambientales (usos de la tierra, la vegetación, los datos
climáticos, las carreteras, la densidad de población, etc.) para explorar
sus posibles relaciones con la agrupación de más casos.
El Reto
Beneficios
• Se conocen mejor los
riesgos a los que se en-
frenta la fauna silvestre.
• Enfoque de medidas
correctoras.
• Conservar la fauna
silvestre.
• Identificar y prevenir
amenazas.
“Gracias a la tecnología SIG se han podido combinar en el análisis
espacial diferentes factores de riesgo relacionados con actividades
humanas y asociarlos con daños a la fauna silvestre, permitiendo
identificar las zonas más críticas para poder actuar en ellas”.
Esri España
Emilio Muñoz 35-37
28037 Madrid
T. 91 559 43 75
E. informacion@esri.es
esri.es
Ejemplo de colisión de rapaces nocturnas con vehículos
La mayoría de las colisiones se producen cuando los rapaces nocturnas
vuelan a baja altura o se ciegan debido a los faros del coche. Para tratar
este tema se hizo un análisis con ArcGIS de la densidad del núcleo de la red
de carreteras de Badajoz y las muertes de rapaces nocturnas por colisión.
Mediante el uso de herramientas geoestadísticas ArcGIS se hizo un
mapa de predicción de riesgo de colisiones de estas aves con vehículos.
Como covariables se tuvieron en cuenta redes de carreteras y caminos
agrícolas. Las áreas identificadas de mayor riesgo de colisiones de
automóviles coinciden con las zonas de mayor densidad de población y
los caminos de mayor densidad.
El estudio mostró que la especie Mochuelo Común (Athene Noctua)
tiene la mayor incidencia de colisiones de vehículos (51%) .
Beneficios
Utilizar la tecnología SIG permite una mejor comprensión de las
amenazas a las especies silvestres y su asociación con las actividades
humanas. Esta información ayuda a definir las medidas correctoras
específicas que permitan priorizar y concentrar en esas áreas y períodos
de tiempo los recursos de conservación ambiental y acciones de manejo
de las especies más afectadas, así como llevar a cabo acciones concretas
para corregirlos.
Tecnología
ArcGIS 10: Analysis; Spatial Analyst; Spatial Statistics y Geostatistical
Analyst combinado con análisis de escaneo espaciotemporal de
Kulldorf.
Irene Iglesias (Veterinaria epidemióloga), Irene Asensio, Fernando Esperon,
Jaime Bosch, Ana De la Torre, Matilde Carballo, María Jesus Muñoz. Grupo
de Epidemiología y Sanidad Ambiental. INIA-CISA.
Caso de éxito
Medio Ambiente
Mapa que muestra las tierras agrícolas
y las rapaces nocturnas enganchadas
en vallas.
Mapa que muestra la red de carreteras
con mayor colisión de rapaces nocturnas.

Más contenido relacionado

Similar a INIA- CISA: Análisis de las amenazas en la fauna silvestre

Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvpPons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Rete21. Huesca
 
"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte
"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte
"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...
Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...
Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
CIAT
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
capumahugo
 
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en EspañaReflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríosPuma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Norberto Muzzachiodi
 
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Norberto Muzzachiodi
 
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas InvasorasGlocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
CAESCG.org
 
Trampas para dípteros
Trampas para dípterosTrampas para dípteros
Trampas para dípteros
Juan Asdrubal Flores Pacheco
 
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel HidalgoAtlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
documentosMH
 
SIG Ofidios en Panamá
SIG Ofidios en PanamáSIG Ofidios en Panamá
SIG Ofidios en Panamá
C G
 
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Wilson Lechón
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Nidia Patricia
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
guest4c097d
 
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
CTL Control de Plagas y Sanidad Ambiental
 
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdfPresentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
KarlitaParedes2
 

Similar a INIA- CISA: Análisis de las amenazas en la fauna silvestre (20)

Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvpPons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
 
"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte
"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte
"Seguridad en montaña" Parques Nacionales y Deporte
 
Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...
Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...
Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silves...
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Link 1 captura_de_fauna
Link 1 captura_de_faunaLink 1 captura_de_fauna
Link 1 captura_de_fauna
 
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en EspañaReflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
 
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríosPuma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
 
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
 
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas InvasorasGlocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
 
Trampas para dípteros
Trampas para dípterosTrampas para dípteros
Trampas para dípteros
 
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel HidalgoAtlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
 
SIG Ofidios en Panamá
SIG Ofidios en PanamáSIG Ofidios en Panamá
SIG Ofidios en Panamá
 
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
2 5 gloria-i_diagnostico_sanitario_quila_avances.compressed
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
 
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
 
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdfPresentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
 

Más de Esri

Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...Esri
 
Plataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de MóstolesPlataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de Móstoles
Esri
 
ArcGIS Online para Organizaciones
ArcGIS Online para OrganizacionesArcGIS Online para Organizaciones
ArcGIS Online para Organizaciones
Esri
 
Molina de Segura se convierte en una smart city
Molina de Segura se convierte en una smart cityMolina de Segura se convierte en una smart city
Molina de Segura se convierte en una smart city
Esri
 
Portal for ArcGIS
Portal for ArcGISPortal for ArcGIS
Portal for ArcGIS
Esri
 
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime DataGIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
Esri
 
An Effective Tool for Drinking Water Protection
An Effective Tool for Drinking Water ProtectionAn Effective Tool for Drinking Water Protection
An Effective Tool for Drinking Water Protection
Esri
 
GeoCollector for ArcPad
GeoCollector for ArcPadGeoCollector for ArcPad
GeoCollector for ArcPad
Esri
 
GeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
GeoCollector for ArcGIS for Windows MobileGeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
GeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
Esri
 
Data Appliance for ArcGIS
Data Appliance for ArcGISData Appliance for ArcGIS
Data Appliance for ArcGIS
Esri
 
Esri and BlackBridge
Esri and BlackBridgeEsri and BlackBridge
Esri and BlackBridge
Esri
 
GeoPlanner for ArcGIS
GeoPlanner for ArcGISGeoPlanner for ArcGIS
GeoPlanner for ArcGIS
Esri
 
Esri and AccuWeather
Esri and AccuWeatherEsri and AccuWeather
Esri and AccuWeather
Esri
 
Esri and Airbus Defense & Space
Esri and Airbus Defense & SpaceEsri and Airbus Defense & Space
Esri and Airbus Defense & Space
Esri
 
Esri US Data Fact Sheet
Esri US Data Fact SheetEsri US Data Fact Sheet
Esri US Data Fact Sheet
Esri
 
ArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
ArcGIS for Server on Microsoft Azure JumpstartArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
ArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
Esri
 
ArcGIS for the Military--Maritime Operations
ArcGIS for the Military--Maritime OperationsArcGIS for the Military--Maritime Operations
ArcGIS for the Military--Maritime Operations
Esri
 
Esri Geoportal Server
Esri Geoportal ServerEsri Geoportal Server
Esri Geoportal Server
Esri
 
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for ServerArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
Esri
 
The NATO Core Geographic Services System
The NATO Core Geographic Services SystemThe NATO Core Geographic Services System
The NATO Core Geographic Services System
Esri
 

Más de Esri (20)

Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
 
Plataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de MóstolesPlataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de Móstoles
 
ArcGIS Online para Organizaciones
ArcGIS Online para OrganizacionesArcGIS Online para Organizaciones
ArcGIS Online para Organizaciones
 
Molina de Segura se convierte en una smart city
Molina de Segura se convierte en una smart cityMolina de Segura se convierte en una smart city
Molina de Segura se convierte en una smart city
 
Portal for ArcGIS
Portal for ArcGISPortal for ArcGIS
Portal for ArcGIS
 
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime DataGIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
 
An Effective Tool for Drinking Water Protection
An Effective Tool for Drinking Water ProtectionAn Effective Tool for Drinking Water Protection
An Effective Tool for Drinking Water Protection
 
GeoCollector for ArcPad
GeoCollector for ArcPadGeoCollector for ArcPad
GeoCollector for ArcPad
 
GeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
GeoCollector for ArcGIS for Windows MobileGeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
GeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
 
Data Appliance for ArcGIS
Data Appliance for ArcGISData Appliance for ArcGIS
Data Appliance for ArcGIS
 
Esri and BlackBridge
Esri and BlackBridgeEsri and BlackBridge
Esri and BlackBridge
 
GeoPlanner for ArcGIS
GeoPlanner for ArcGISGeoPlanner for ArcGIS
GeoPlanner for ArcGIS
 
Esri and AccuWeather
Esri and AccuWeatherEsri and AccuWeather
Esri and AccuWeather
 
Esri and Airbus Defense & Space
Esri and Airbus Defense & SpaceEsri and Airbus Defense & Space
Esri and Airbus Defense & Space
 
Esri US Data Fact Sheet
Esri US Data Fact SheetEsri US Data Fact Sheet
Esri US Data Fact Sheet
 
ArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
ArcGIS for Server on Microsoft Azure JumpstartArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
ArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
 
ArcGIS for the Military--Maritime Operations
ArcGIS for the Military--Maritime OperationsArcGIS for the Military--Maritime Operations
ArcGIS for the Military--Maritime Operations
 
Esri Geoportal Server
Esri Geoportal ServerEsri Geoportal Server
Esri Geoportal Server
 
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for ServerArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
 
The NATO Core Geographic Services System
The NATO Core Geographic Services SystemThe NATO Core Geographic Services System
The NATO Core Geographic Services System
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

INIA- CISA: Análisis de las amenazas en la fauna silvestre

  • 1. Caso de éxito Medio Ambiente Análisis de las amenazas en la fauna silvestre INIA-CISA Esri España Emilio Muñoz 35-37 28037 Madrid T. 91 559 43 75 E. informacion@esri.es esri.es Cliente El Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria es un centro de investigación encargado de ampliar e intensificar las actuaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el ámbito de la Sanidad Animal. Su infraestructura permite abordar en condiciones de alta Seguridad Biológica las investigaciones necesarias en Sanidad Animal. Reto España es uno de los países europeos de mayor biodiversidad que acoge a un gran número y variedad de especies destacando por su avifauna. Es el último reducto de muchas especies europeas amenazadas por la acción directa o indirecta del hombre. La información acerca de cuáles son esas amenazas, y dónde y cuándo se producen, es necesaria para una buena gestión de los espacios naturales y su conservación. Sin embargo esta información no siempre está disponible o presenta importantes carencias debido a su difícil obtención. Los Centros de Recuperación (CR) de fauna silvestre atienden a los animales afectados por diversas causas, contribuyendo a su conservación y proporcionando una información muy valiosa que representa un indicador ambiental de la conservación del hábitat y de la presencia de amenazas en el área donde se encuentran. Solución En este trabajo se ha realizado un análisis mediante el uso de herramientas SIG de los datos de un CR de fauna silvestre (AMUS, provincia de Badajoz) para identificar las especies más afectadas y las áreas y períodos de mayor riesgo, así como sus relaciones con estructuras antropogénicas y medioambientales con el fin de poder enfocar medidas correctoras de la manera más eficiente. Mediante las herramientas de análisis espacial, estudios de agrupamiento espacial y modelos geoestadísticos se han identificado los patrones espaciales y temporales de las causas de ingreso. Se ha evaluado la asociación entre estos patrones y diversas variables antropogénicas y ambientales (usos de la tierra, la vegetación, los datos climáticos, las carreteras, la densidad de población, etc.) para explorar sus posibles relaciones con la agrupación de más casos. El Reto Beneficios • Se conocen mejor los riesgos a los que se en- frenta la fauna silvestre. • Enfoque de medidas correctoras. • Conservar la fauna silvestre. • Identificar y prevenir amenazas.
  • 2. “Gracias a la tecnología SIG se han podido combinar en el análisis espacial diferentes factores de riesgo relacionados con actividades humanas y asociarlos con daños a la fauna silvestre, permitiendo identificar las zonas más críticas para poder actuar en ellas”. Esri España Emilio Muñoz 35-37 28037 Madrid T. 91 559 43 75 E. informacion@esri.es esri.es Ejemplo de colisión de rapaces nocturnas con vehículos La mayoría de las colisiones se producen cuando los rapaces nocturnas vuelan a baja altura o se ciegan debido a los faros del coche. Para tratar este tema se hizo un análisis con ArcGIS de la densidad del núcleo de la red de carreteras de Badajoz y las muertes de rapaces nocturnas por colisión. Mediante el uso de herramientas geoestadísticas ArcGIS se hizo un mapa de predicción de riesgo de colisiones de estas aves con vehículos. Como covariables se tuvieron en cuenta redes de carreteras y caminos agrícolas. Las áreas identificadas de mayor riesgo de colisiones de automóviles coinciden con las zonas de mayor densidad de población y los caminos de mayor densidad. El estudio mostró que la especie Mochuelo Común (Athene Noctua) tiene la mayor incidencia de colisiones de vehículos (51%) . Beneficios Utilizar la tecnología SIG permite una mejor comprensión de las amenazas a las especies silvestres y su asociación con las actividades humanas. Esta información ayuda a definir las medidas correctoras específicas que permitan priorizar y concentrar en esas áreas y períodos de tiempo los recursos de conservación ambiental y acciones de manejo de las especies más afectadas, así como llevar a cabo acciones concretas para corregirlos. Tecnología ArcGIS 10: Analysis; Spatial Analyst; Spatial Statistics y Geostatistical Analyst combinado con análisis de escaneo espaciotemporal de Kulldorf. Irene Iglesias (Veterinaria epidemióloga), Irene Asensio, Fernando Esperon, Jaime Bosch, Ana De la Torre, Matilde Carballo, María Jesus Muñoz. Grupo de Epidemiología y Sanidad Ambiental. INIA-CISA. Caso de éxito Medio Ambiente Mapa que muestra las tierras agrícolas y las rapaces nocturnas enganchadas en vallas. Mapa que muestra la red de carreteras con mayor colisión de rapaces nocturnas.