SlideShare una empresa de Scribd logo
Referencias significativas en la vida de un individuo: otras personas, grupos, modelos, símbolos.  Modas & estereotipos  POR: DIANA LAURA FERNANDEZ HERNANDEZ 3º”B”
Introducción  Cada individuo cuenta con referentes o modelos cuyas acciones son admiradas o imitados. Muchos de estos durante la infancia y adolescencia.
Por ser adolescentes se pasa por esta etapa y las referencias de vida se vuelven mas significativas!! Pueden llegar hasta con la obsesión por el querer parecer a alguien mas. Problemas como la bulimia, anorexia, cambios de pensar (negativos), crisis de identidad, baja autoestima, etc., etc.  ¡¡Crisis de identidad!!
Los modelos y referencias son necesarios en la vida, pues orientan la conducta y sirven de guía a la hora de trazar metas, sin embargo, hay que saber identificar los nocivos y los que son positivos en nuestra vida Guías de vida
Nocivos:  ,[object Object]
Pierde su historia
Su libertad
Imitar acciones (malas) ,[object Object]
Imitas acciones
Pero conservando la autonomía
Y libertad ,[object Object]
Las modas pueden provocar en los adolescentes perdida de seguridad y dependencia excesiva en gustos y preferencias ajenas.
Por otra parte, los estereotipos son el conjunto de ideas establecidas por un grupo social que promueven determinado comportamiento.
Ningún ser humano puede ser ajeno a las modas. El estilo de habla, la ropa que compra o la comida que consume una persona son fruto de una aceptación social, de un uso común.
Pero es conveniente reflexionar de que tipo son y en que se fundamentan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estereotipos betsabe albavera
Estereotipos betsabe albaveraEstereotipos betsabe albavera
Estereotipos betsabe albavera
Jorge Garibay
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
anabel
 
Estereotipos y prejuicio
Estereotipos y prejuicioEstereotipos y prejuicio
Estereotipos y prejuicio
Paulo Arieu
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
Fleming College
 
Estereotipos y Prejuicios
Estereotipos y Prejuicios Estereotipos y Prejuicios
Estereotipos y Prejuicios
Arisbeth Castillo
 
Estereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicio
Maurice Mont
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Videoconferencias UTPL
 
Estereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicio
Universidad de Guayaquil
 
Estereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminaciónEstereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminación
Andres Ortiz
 
Funcion de los grupos
Funcion de los gruposFuncion de los grupos
Funcion de los grupos
creativa.uaslp.mx
 
La influencia de los estereotipos
La influencia de los estereotiposLa influencia de los estereotipos
La influencia de los estereotipos
Fernanda Cano Bustamante
 
Prejuicios y estereotipos en la sociedad mexicana
Prejuicios y estereotipos en la sociedad mexicanaPrejuicios y estereotipos en la sociedad mexicana
Prejuicios y estereotipos en la sociedad mexicana
Janet Matias
 
Prejuicios sociales
Prejuicios socialesPrejuicios sociales
Prejuicios sociales
Qeniia Hernandez
 
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
estigma y discriminación actividad 1 psicosocialestigma y discriminación actividad 1 psicosocial
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
paradiiise
 
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y DiscriminacionPrejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Mtzootz
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Mónica Raquel
 
Los Estereotipos de Belleza
Los Estereotipos de BellezaLos Estereotipos de Belleza
Los Estereotipos de Belleza
AlondraPacheco4
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 

La actualidad más candente (18)

Estereotipos betsabe albavera
Estereotipos betsabe albaveraEstereotipos betsabe albavera
Estereotipos betsabe albavera
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
 
Estereotipos y prejuicio
Estereotipos y prejuicioEstereotipos y prejuicio
Estereotipos y prejuicio
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Estereotipos y Prejuicios
Estereotipos y Prejuicios Estereotipos y Prejuicios
Estereotipos y Prejuicios
 
Estereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicio
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
 
Estereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicio
 
Estereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminaciónEstereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminación
 
Funcion de los grupos
Funcion de los gruposFuncion de los grupos
Funcion de los grupos
 
La influencia de los estereotipos
La influencia de los estereotiposLa influencia de los estereotipos
La influencia de los estereotipos
 
Prejuicios y estereotipos en la sociedad mexicana
Prejuicios y estereotipos en la sociedad mexicanaPrejuicios y estereotipos en la sociedad mexicana
Prejuicios y estereotipos en la sociedad mexicana
 
Prejuicios sociales
Prejuicios socialesPrejuicios sociales
Prejuicios sociales
 
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
estigma y discriminación actividad 1 psicosocialestigma y discriminación actividad 1 psicosocial
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
 
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y DiscriminacionPrejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Los Estereotipos de Belleza
Los Estereotipos de BellezaLos Estereotipos de Belleza
Los Estereotipos de Belleza
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 

Similar a Referencias significativas en la vida de un individuo

Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero
camposmontse44
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Milena Albán
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Ullón Milka 2 c estereotipos investigación
Ullón Milka 2 c estereotipos investigación Ullón Milka 2 c estereotipos investigación
Ullón Milka 2 c estereotipos investigación
MilkaCastro
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
me quieres ganame, me tienes cuidame, me perdiste jodete
 
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenesImportancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
JukeBoxResearch
 
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
EliasDelguila
 
Idolos de la juventud
Idolos de la juventudIdolos de la juventud
Idolos de la juventud
FerDanto2720
 
La adolescencia..............................
La adolescencia..............................La adolescencia..............................
La adolescencia..............................
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Estereotipos.pptx
Estereotipos.pptxEstereotipos.pptx
Estereotipos.pptx
yamilasoledadfrances
 
Autonomia y cuidado personal
Autonomia y cuidado personalAutonomia y cuidado personal
Autonomia y cuidado personal
Romanisidoro2
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CASLA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
anmurilloso
 
Taller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacionTaller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacion
Juan Navarrete
 
Tymi copia
Tymi   copiaTymi   copia
ensayo proyecto
ensayo proyectoensayo proyecto
ensayo proyecto
elsyaz98
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
PACIFICOCLAURE1
 
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescenciaPresentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Justo Andres Mesa
 
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
jhonathangregoriosil
 

Similar a Referencias significativas en la vida de un individuo (20)

Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Ullón Milka 2 c estereotipos investigación
Ullón Milka 2 c estereotipos investigación Ullón Milka 2 c estereotipos investigación
Ullón Milka 2 c estereotipos investigación
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenesImportancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
 
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
 
Idolos de la juventud
Idolos de la juventudIdolos de la juventud
Idolos de la juventud
 
La adolescencia..............................
La adolescencia..............................La adolescencia..............................
La adolescencia..............................
 
Estereotipos.pptx
Estereotipos.pptxEstereotipos.pptx
Estereotipos.pptx
 
Autonomia y cuidado personal
Autonomia y cuidado personalAutonomia y cuidado personal
Autonomia y cuidado personal
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CASLA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
 
Taller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacionTaller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacion
 
Tymi copia
Tymi   copiaTymi   copia
Tymi copia
 
ensayo proyecto
ensayo proyectoensayo proyecto
ensayo proyecto
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescenciaPresentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
 
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
 

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO

Francia
FranciaFrancia
Francia
FranciaFrancia
Hatziri
HatziriHatziri
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
argentina
argentinaargentina
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
 
argentina
argentinaargentina
argentina
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 

Referencias significativas en la vida de un individuo

  • 1. Referencias significativas en la vida de un individuo: otras personas, grupos, modelos, símbolos. Modas & estereotipos POR: DIANA LAURA FERNANDEZ HERNANDEZ 3º”B”
  • 2. Introducción Cada individuo cuenta con referentes o modelos cuyas acciones son admiradas o imitados. Muchos de estos durante la infancia y adolescencia.
  • 3. Por ser adolescentes se pasa por esta etapa y las referencias de vida se vuelven mas significativas!! Pueden llegar hasta con la obsesión por el querer parecer a alguien mas. Problemas como la bulimia, anorexia, cambios de pensar (negativos), crisis de identidad, baja autoestima, etc., etc. ¡¡Crisis de identidad!!
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los modelos y referencias son necesarios en la vida, pues orientan la conducta y sirven de guía a la hora de trazar metas, sin embargo, hay que saber identificar los nocivos y los que son positivos en nuestra vida Guías de vida
  • 7.
  • 8.
  • 11.
  • 13. Pero conservando la autonomía
  • 14.
  • 15.
  • 16. Las modas pueden provocar en los adolescentes perdida de seguridad y dependencia excesiva en gustos y preferencias ajenas.
  • 17.
  • 18. Por otra parte, los estereotipos son el conjunto de ideas establecidas por un grupo social que promueven determinado comportamiento.
  • 19.
  • 20. Ningún ser humano puede ser ajeno a las modas. El estilo de habla, la ropa que compra o la comida que consume una persona son fruto de una aceptación social, de un uso común.
  • 21. Pero es conveniente reflexionar de que tipo son y en que se fundamentan.
  • 22. Los estereotipos que atentan contra la igualdad de las personas y la dignidad no pueden ser admitidos y tras un proceso de critica y de reflexión social DEBEN SER ELIMINADOS!!
  • 23.
  • 24. EL MEDIO PREDILECTO PARA ROMPER CON LOS ESTEREOTIPO RACIALES, SEXUALES, IDEOLOGICOS O RELIGIOSOS ES LA EDUCACION.
  • 25. TU NO CAIGAS EN ESTOS ERRORES Y VALORATE MAS!! 