SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma
de Chihuahua.
Facultad de Contaduría
Administración ext.
Delicias
Cristina Inés Jiménez Cisneros 311773 DX
Facilitador: José Luis Legarreta González
INFLUENCIA DE LOS
ESTEREOTIPOS.
¿Cómo influyen los estereotipos
en el desarrollo psicológico de
los adolescentes?
¿Qué es un estereotipo?
Estereotipo consiste en una imagen estructurada
y aceptada por la mayoría de las personas como
representativa de un determinado colectivo.
Incluso puede ser la
asignación de una cualidad a
un grupo del que no se
conozca nada. A esto es donde
aportan mucho los medios de
comunicación, principales
formadores de opinión en la
sociedad.
Cuando se genera un
estereotipo es muy difícil
eliminarlo y éstos casi
siempre derivan en algún tipo
de discriminación.
Tipos de estereotipos:
• Estereotipos religiosos
• Estereotipos políticos
• Estereotipos raciales
• Estereotipos de clase
• Estereotipos de país
• Estereotipo de género
• Estereotipo sexual
• Estereotipos físicos
Los estereotipos tienden a:
• Catalogar a las personas en grupos, por sexo, raza,
edad, ocupación y muchas otras categorías.
• Los estereotipos generan expectativas que no se
modifican a pesar de disponer de más información.
• Los estereotipos codifican nuestras reacciones con la
gente.
Estereotipos físicos.
En la actualidad tenemos una
marcada influencia de los medios
de comunicación en lo que
consideramos aceptable y bello a
nivel físico. Observamos
estereotipos muchas veces
irracionales, los cuales aplicamos
hacia otros (familiares, amigos,
grupos) y hacia nosotros mismos.
Ahora belleza es, según el
diccionario de la Real Academia
Española: “Propiedad de las cosas
que hace amarlas, infundiendo
en nosotros deleite espiritual.
Esta propiedad existe en la
naturaleza y en las obras
literarias y artísticas” Se puede
decir que la belleza está dada
por naturaleza, existe no se crea
Un estudio realizado por la profesora Sarah M. Coyne de la
Universidad Brigham Young, demuestra que las niñas que
están expuestas a las princesas delgadas tienen peor
autoestima y son más propensas a ver sus cuerpos
negativamente.
"Las princesas de Disney representan algunos de los
primeros ejemplos de la exposición al ideal de delgada ...
Como mujeres, lo vemos toda nuestra vida, y realmente
empieza a los tres y cuatro años de edad."
Según el estudio, las niñas que juegan con figuras de las
princesas de Disney es probable que busquen modelos de
conducta basados en lo que consideran que es hermoso, en
lugar de la búsqueda de modelos de comportamiento
basados en otras cualidades.
Medios de comunicación,
Estereotipos y su influencia en la
adolescencia.
Los estereotipos se transmiten y promueven por
la educación formal y la educación informal,
principalmente en la familia y a través de los
medios masivos de comunicación. Los medios de
comunicación son uno de los principales
culpables de la transmisión de estos ya que a
través de muchas estrategias comerciales logran
establecer modelos de conducta o apariencia
que la mayoría de las personas tratará de
adquirir.
Ahora, más que nunca, pertenecer y ser aceptado en un
grupo social es primordial para la vida adolescente. Esta
aceptación se ve reflejada en la adopción de un estereotipo
de belleza manejado por los medios. Como consecuencia
de esto, en los últimos años ha aumentado el número de
personas afectadas por trastornos alimenticios (como
anorexia y bulimia);
Encuestas
De acuerdo a la edad de los encuestados sus respuestas
coincidían que adolescentes de 13 y 16 años, repetían el
mismo patrón sobre las revistas que compraban, los
programas de televisión que ven
Asimismo en los adolescentes de edad avanzada, también
se comprobó esta teoría, sólo que de manera inversa, ya
que los medios no determinan su concepto belleza.
Los jóvenes más grandes buscan aquellas que traten
artículos que les interesen.
Para esto se comprueban dos teorías:
Teoría de Kolhberg
Se trata de la
influencia en
mayor medida por
un grupo de amigos
que les establecen
ciertos estándares y
para no ser
excluidos buscan
cumplir con esos
estándares
Teoría de persuasión
La publicidad surge
efecto, ya que casi
todos consumen
productos que han
visto en algún
comercial, el mensaje
que se presenta en los
medios es el adecuado
para lograr el
consumismo de la
gente.
Hay muchos factores (familia, amigos, medios,
sociedad, educación, autoestima, etc.) que influyen para
que una persona adopte un concepto y un estereotipo
de belleza; por lo tanto los medios no son totalmente
culpables de las graves consecuencias que puedan
tener determinadas actitudes o posturas
Tanto hombres como mujeres, de todas las edades y
estratos sociales, consideran que ambos sexos son los más
influenciados por los medios para seguir cierto patrón de
belleza sin embargo son las mujeres a las que más se les
exige, socialmente hablando, para seguir un modelo
determinado de belleza, ya que consideran que se ven
presionadas a ser o lucir siempre “bellas”
Actuar conforme a los estereotipos masculinos o femeninos
les condiciona para aceptar actitudes o acciones que
revierten en su salud. El “malestar” es un estado donde se
mezcla lo bio-psico-social creando un des confort que
finalmente se manifiesta.
Conclusiones
Si nunca estamos de acuerdo con lo que somos nunca seremos
felices, lamentablemente mucha gente no comprende esto y se
lleva a mas gente inculcándoles esta forma de pensamiento.
Ya hay países como Francia e Israel en donde ya no les permiten
a las empresas publicitarse con modelos demasiado delgadas, esta
me parece una muy buena medida, ahora existen también las
llamadas modelos XL que son mujeres con sobrepeso y que aún
así han logrado debutar
en el modelaje.
Véase también en:
http://inflestereadole.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Peligros Adolescentes
Los Peligros AdolescentesLos Peligros Adolescentes
Los Peligros Adolescentescongresocee
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
luisabraro
 
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictosPrevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictosLucia Vasquez Alvarez
 
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenilFactores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Gabriel Vergara
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenElena LLave
 
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Milyclari
 
Adoles.Y Problemas De La Juventud
Adoles.Y Problemas De La JuventudAdoles.Y Problemas De La Juventud
Adoles.Y Problemas De La Juventud
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
diana
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!kimagen17
 
Presión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatusPresión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatusBlanca Barahona
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Miguel I. Robles Rico
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ruizisa
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
ximena
 
Power point proyecto 2
Power point proyecto 2Power point proyecto 2
Power point proyecto 2
Shirayuki Tetsuya
 
Identificación y pertenencia con personas y grupos
Identificación y pertenencia con personas y gruposIdentificación y pertenencia con personas y grupos
Identificación y pertenencia con personas y gruposAngeles Muñoz Sherling
 
Sexualidad_ Inteligente.pdf
Sexualidad_ Inteligente.pdfSexualidad_ Inteligente.pdf
Sexualidad_ Inteligente.pdf
isabelEscobar25
 

La actualidad más candente (20)

Los Peligros Adolescentes
Los Peligros AdolescentesLos Peligros Adolescentes
Los Peligros Adolescentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictosPrevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
 
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenilFactores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
 
Adoles.Y Problemas De La Juventud
Adoles.Y Problemas De La JuventudAdoles.Y Problemas De La Juventud
Adoles.Y Problemas De La Juventud
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!
 
Presión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatusPresión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatus
 
Proyecto 2 Word
Proyecto 2 WordProyecto 2 Word
Proyecto 2 Word
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Power point proyecto 2
Power point proyecto 2Power point proyecto 2
Power point proyecto 2
 
Identificación y pertenencia con personas y grupos
Identificación y pertenencia con personas y gruposIdentificación y pertenencia con personas y grupos
Identificación y pertenencia con personas y grupos
 
La discriminacion escolar
La discriminacion escolarLa discriminacion escolar
La discriminacion escolar
 
Sexualidad_ Inteligente.pdf
Sexualidad_ Inteligente.pdfSexualidad_ Inteligente.pdf
Sexualidad_ Inteligente.pdf
 

Similar a Tymi copia

Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Los estereotipos.pptx
Los estereotipos.pptxLos estereotipos.pptx
Los estereotipos.pptx
XiomaraAnahAG
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenElena LLave
 
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenPowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenOv_Danitza
 
Power point de la construcción de la propia imagen
Power point de la construcción de la propia imagenPower point de la construcción de la propia imagen
Power point de la construcción de la propia imagenMariaguen_89
 
Discriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujerDiscriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujer
Danem0608
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoFil a l'agulla SCCL
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2GASTRON12345
 
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulasLa coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
orientacionisidroparga
 
Género y sexo
Género y sexoGénero y sexo
Género y sexopacoluque
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenMariaguen_89
 
Trabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcialTrabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcial
Ana Karen Reyes Cotzomi
 
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
EliasDelguila
 
Los estereotipos.pdf
Los estereotipos.pdfLos estereotipos.pdf
Los estereotipos.pdf
XiomaraAnahAG
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7gabisfm
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
Karito Rodriguez Aguilar
 
Trabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotiposTrabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotipos
Ana Karen Reyes Cotzomi
 
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisionesComo las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
nicolasgapa13
 

Similar a Tymi copia (20)

Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Los estereotipos.pptx
Los estereotipos.pptxLos estereotipos.pptx
Los estereotipos.pptx
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenPowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
 
Power point de la construcción de la propia imagen
Power point de la construcción de la propia imagenPower point de la construcción de la propia imagen
Power point de la construcción de la propia imagen
 
Discriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujerDiscriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujer
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellano
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
 
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulasLa coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
 
Género y sexo
Género y sexoGénero y sexo
Género y sexo
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
 
Trabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcialTrabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcial
 
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
 
Los estereotipos.pdf
Los estereotipos.pdfLos estereotipos.pdf
Los estereotipos.pdf
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
 
Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
 
Trabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotiposTrabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotipos
 
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisionesComo las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tymi copia

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Contaduría Administración ext. Delicias Cristina Inés Jiménez Cisneros 311773 DX Facilitador: José Luis Legarreta González
  • 2. INFLUENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS. ¿Cómo influyen los estereotipos en el desarrollo psicológico de los adolescentes?
  • 3. ¿Qué es un estereotipo? Estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo.
  • 4. Incluso puede ser la asignación de una cualidad a un grupo del que no se conozca nada. A esto es donde aportan mucho los medios de comunicación, principales formadores de opinión en la sociedad. Cuando se genera un estereotipo es muy difícil eliminarlo y éstos casi siempre derivan en algún tipo de discriminación.
  • 5. Tipos de estereotipos: • Estereotipos religiosos • Estereotipos políticos • Estereotipos raciales • Estereotipos de clase • Estereotipos de país • Estereotipo de género • Estereotipo sexual • Estereotipos físicos
  • 6. Los estereotipos tienden a: • Catalogar a las personas en grupos, por sexo, raza, edad, ocupación y muchas otras categorías. • Los estereotipos generan expectativas que no se modifican a pesar de disponer de más información. • Los estereotipos codifican nuestras reacciones con la gente.
  • 7. Estereotipos físicos. En la actualidad tenemos una marcada influencia de los medios de comunicación en lo que consideramos aceptable y bello a nivel físico. Observamos estereotipos muchas veces irracionales, los cuales aplicamos hacia otros (familiares, amigos, grupos) y hacia nosotros mismos. Ahora belleza es, según el diccionario de la Real Academia Española: “Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas” Se puede decir que la belleza está dada por naturaleza, existe no se crea
  • 8. Un estudio realizado por la profesora Sarah M. Coyne de la Universidad Brigham Young, demuestra que las niñas que están expuestas a las princesas delgadas tienen peor autoestima y son más propensas a ver sus cuerpos negativamente. "Las princesas de Disney representan algunos de los primeros ejemplos de la exposición al ideal de delgada ... Como mujeres, lo vemos toda nuestra vida, y realmente empieza a los tres y cuatro años de edad." Según el estudio, las niñas que juegan con figuras de las princesas de Disney es probable que busquen modelos de conducta basados en lo que consideran que es hermoso, en lugar de la búsqueda de modelos de comportamiento basados en otras cualidades.
  • 9. Medios de comunicación, Estereotipos y su influencia en la adolescencia. Los estereotipos se transmiten y promueven por la educación formal y la educación informal, principalmente en la familia y a través de los medios masivos de comunicación. Los medios de comunicación son uno de los principales culpables de la transmisión de estos ya que a través de muchas estrategias comerciales logran establecer modelos de conducta o apariencia que la mayoría de las personas tratará de adquirir.
  • 10. Ahora, más que nunca, pertenecer y ser aceptado en un grupo social es primordial para la vida adolescente. Esta aceptación se ve reflejada en la adopción de un estereotipo de belleza manejado por los medios. Como consecuencia de esto, en los últimos años ha aumentado el número de personas afectadas por trastornos alimenticios (como anorexia y bulimia);
  • 11. Encuestas De acuerdo a la edad de los encuestados sus respuestas coincidían que adolescentes de 13 y 16 años, repetían el mismo patrón sobre las revistas que compraban, los programas de televisión que ven Asimismo en los adolescentes de edad avanzada, también se comprobó esta teoría, sólo que de manera inversa, ya que los medios no determinan su concepto belleza. Los jóvenes más grandes buscan aquellas que traten artículos que les interesen.
  • 12. Para esto se comprueban dos teorías: Teoría de Kolhberg Se trata de la influencia en mayor medida por un grupo de amigos que les establecen ciertos estándares y para no ser excluidos buscan cumplir con esos estándares Teoría de persuasión La publicidad surge efecto, ya que casi todos consumen productos que han visto en algún comercial, el mensaje que se presenta en los medios es el adecuado para lograr el consumismo de la gente.
  • 13. Hay muchos factores (familia, amigos, medios, sociedad, educación, autoestima, etc.) que influyen para que una persona adopte un concepto y un estereotipo de belleza; por lo tanto los medios no son totalmente culpables de las graves consecuencias que puedan tener determinadas actitudes o posturas
  • 14. Tanto hombres como mujeres, de todas las edades y estratos sociales, consideran que ambos sexos son los más influenciados por los medios para seguir cierto patrón de belleza sin embargo son las mujeres a las que más se les exige, socialmente hablando, para seguir un modelo determinado de belleza, ya que consideran que se ven presionadas a ser o lucir siempre “bellas”
  • 15. Actuar conforme a los estereotipos masculinos o femeninos les condiciona para aceptar actitudes o acciones que revierten en su salud. El “malestar” es un estado donde se mezcla lo bio-psico-social creando un des confort que finalmente se manifiesta.
  • 16. Conclusiones Si nunca estamos de acuerdo con lo que somos nunca seremos felices, lamentablemente mucha gente no comprende esto y se lleva a mas gente inculcándoles esta forma de pensamiento. Ya hay países como Francia e Israel en donde ya no les permiten a las empresas publicitarse con modelos demasiado delgadas, esta me parece una muy buena medida, ahora existen también las llamadas modelos XL que son mujeres con sobrepeso y que aún así han logrado debutar en el modelaje.