SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTEREOTIPOS DE
BELLEZA
ALONDRA PACHECO ALICEA
INF103-4
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
ÍNDICE
◦ DIFERENTES ÁMBITOS DONDE
SE VEN LOS ESTEREOTIPOS
◦ CÓMO AFECTA
◦ CÓMO INFLUYE
◦ CUAN FRECUENTE ES
¿QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS DE
BELLEZA?
◦ Autora: Macarena Bachor, Sitio Web:
Mujer Compa
Según la Real Academia Española
(RAE), el estereotipo define a una
imagen o idea aceptada, por lo
general, por un grupo o sociedad
con carácter inmutable. En cuanto a
los estereotipos de belleza, nos
marcan un modelo estético a seguir.
¿CÓMO SE HAN CREADO?
Desde siempre las personas se han
preocupado por su aspecto físico. Y en la
actualidad esté interés por la aparíencia
física ha aumentado notoriamente. Esto
viene porque el hombre siempre ha ido
creando estereotipos, si bien se fueron
modificando con el tiempo dependiendo
de la cultura de las sociedades de cada
época, responden a la necesidad de
generar modelos consensuados por la
sociedad, que las personas aceptan y
tienden a seguir, que sirve como
canon para categorizar a individuos de
acuerdo con sus apariencias,
comportamientos y costumbres.
o Autora: Alessandra Salim Ceiza, Sitio
Web: Todas Somos Bellas
¿CÓMO NOS AFECTA?
◦ Autora: Beriozka Fereira, Sitio
Web: Desde La Plaza
 El estereotipos de belleza por lo general
es propuesto por las
publicidades, incluyendo programas de
TV y canales de moda causando impacto
negativo en las personas. Como
consecuencia de este fenómeno, la
autoestima de las personas se ve
afectada, pues nos enseñan que toda
nuestra valía se centra en nuestra
imagen corporal. Los medios de
comunicación o las redes sociales han
demostrado el potente impacto que
tiene la publicidad en los trastornos de
la conducta alimentaria y de la imagen
corporal. Estos agentes de socialización
tienen más poder en la infancia y en la
adolescencia.
¿QUÉ OCASIONA?
◦ Autor: Santiago Resnik, Sitio Web: El
Analista
Baja autoestima
Sentirse inferior
No sentirse bien con su cuerpo
Enfermedades psicológicas
Problemas de salud
Alejamiento de familias y
amistades
Deseos de ser como alguien mas
Deseos de no seguir viviendo
¿QUÉ TAN FRECUENTE SON?
◦ Foto por: Sanket bhavsar
 Son tan frecuentes como, cada día y a cada hora
podemos observarlo. Ya que, es algo que está en la
sociedad, las redes sociales y hasta el la cultura se
puede decir. Quizás sea algo difícil de romper
porque es algo que sigue evolucionando y
definiéndose con el tiempo, también las personas y
los medios siempre van a crear su estereotipo de
belleza y van haber personas que se dejen
influenciar.
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA EVITARLO?
◦ Autora: Betsabé Govea , Sitio Web: Dia Alegre
 Es simple, amate como eres y no dejes
que la manera de pensar de alguien
sobre ti te afecte. La belleza es relativa
porque tal vez lo que es belleza para uno
no lo es para el otro. No debemos
segarnos con solo un concepto de
belleza, ya que la sociedad solo se ha
enfocado en la belleza física y estética, no
en otro tipo de belleza interior que es el
que cuenta. Piensa que tú eres mas
importante, tú salud mental, tú bienestar
y después que tú estés bien contigo que
importa lo que digan los demás.
Resumen
SON FRECUENTES EN LA
GENERACIÓN QUE VIVÍMOS
SE VE EN LA MAYORÍA DE LAS
PERSONAS, MAS EN ADULTOS
JOVENES
SE VE EN PERSONAS CON BAJA
AUTOESTIMA
LA CLAVE ES AMARTE TAL Y
COMO ERES
Contacto
◦ Email: apacheco60@sagrado.edu
◦ Twitter: @alicea_pacheco
◦ Facebook: Alondra Pacheco Alicea
◦ Blog: 21st Century Magazine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la identidad
Que es la identidadQue es la identidad
Que es la identidad
Dago Galaz Morales
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
Miriam Reyes
 
estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal
estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal
estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal
agaby1812
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
formacioncivicayetica142
 
1.2 imagen corporal
1.2 imagen corporal1.2 imagen corporal
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
María del Rosario Vera Quispe
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
Karolays Cantillo
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-pptInfluencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Sarita Espinoza Trujillo
 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONACARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARLOS MASSUH
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
VanessaGisell
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
Fleming College
 
Sastrería
Sastrería Sastrería
Sastrería
aleydasanchez75
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
Teresa Pérez Disla
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
Miriam Moyano
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
KAtiRojChu
 
Imagen corporal y autoestima
Imagen corporal y autoestimaImagen corporal y autoestima
Imagen corporal y autoestima
Romiluengo
 
El sexo y la sexualidad
El sexo y la sexualidadEl sexo y la sexualidad
El sexo y la sexualidad
Christopher Brito
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Culturas urbanas Diapositivas
Culturas urbanas DiapositivasCulturas urbanas Diapositivas
Culturas urbanas Diapositivas
Lissette Hernandez
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 

La actualidad más candente (20)

Que es la identidad
Que es la identidadQue es la identidad
Que es la identidad
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal
estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal
estereotipos de belleza y su influencia en la imagen corporal
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
1.2 imagen corporal
1.2 imagen corporal1.2 imagen corporal
1.2 imagen corporal
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-pptInfluencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONACARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Sastrería
Sastrería Sastrería
Sastrería
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Imagen corporal y autoestima
Imagen corporal y autoestimaImagen corporal y autoestima
Imagen corporal y autoestima
 
El sexo y la sexualidad
El sexo y la sexualidadEl sexo y la sexualidad
El sexo y la sexualidad
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Culturas urbanas Diapositivas
Culturas urbanas DiapositivasCulturas urbanas Diapositivas
Culturas urbanas Diapositivas
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
 

Similar a Los Estereotipos de Belleza

Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
anabel199412
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Milena Albán
 
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenPowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
Ov_Danitza
 
Eje transversal jose campero
Eje transversal jose camperoEje transversal jose campero
Eje transversal jose campero
JoseAntonioCamperoSi
 
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagenTrabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
mmonel
 
Ppt construccion propia imagen
Ppt construccion propia imagenPpt construccion propia imagen
Ppt construccion propia imagen
Tamaraaaaa
 
Educacion y sociedad_25281_2529_281_29
Educacion y sociedad_25281_2529_281_29Educacion y sociedad_25281_2529_281_29
Educacion y sociedad_25281_2529_281_29
monrroe8
 
Educación y sociedad %25281%2529 %281%29
Educación y sociedad %25281%2529 %281%29Educación y sociedad %25281%2529 %281%29
Educación y sociedad %25281%2529 %281%29
Rakel Rn
 
Educación y sociedad
Educación y sociedad Educación y sociedad
Educación y sociedad
19930114
 
IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
Mariaguen_89
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
violeta faisano blazquez
 
trabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagentrabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagen
Ov_Danitza
 
La Búsqueda de la Belleza, características.
La Búsqueda de la Belleza, características.La Búsqueda de la Belleza, características.
La Búsqueda de la Belleza, características.
AndresCasares
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
Laura Arias Aguado
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Lucía Alonso Rodríguez
 
Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"
Gilda Dattoli
 
Taller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de bellezaTaller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de belleza
Gilda Dattoli
 

Similar a Los Estereotipos de Belleza (20)

Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
 
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
 
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenPowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
 
Eje transversal jose campero
Eje transversal jose camperoEje transversal jose campero
Eje transversal jose campero
 
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagenTrabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
 
Ppt construccion propia imagen
Ppt construccion propia imagenPpt construccion propia imagen
Ppt construccion propia imagen
 
Educacion y sociedad_25281_2529_281_29
Educacion y sociedad_25281_2529_281_29Educacion y sociedad_25281_2529_281_29
Educacion y sociedad_25281_2529_281_29
 
Educación y sociedad %25281%2529 %281%29
Educación y sociedad %25281%2529 %281%29Educación y sociedad %25281%2529 %281%29
Educación y sociedad %25281%2529 %281%29
 
Educación y sociedad
Educación y sociedad Educación y sociedad
Educación y sociedad
 
IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdf
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
 
trabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagentrabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagen
 
La Búsqueda de la Belleza, características.
La Búsqueda de la Belleza, características.La Búsqueda de la Belleza, características.
La Búsqueda de la Belleza, características.
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"
 
Taller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de bellezaTaller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de belleza
 

Los Estereotipos de Belleza

  • 1. ESTEREOTIPOS DE BELLEZA ALONDRA PACHECO ALICEA INF103-4 UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
  • 2. ÍNDICE ◦ DIFERENTES ÁMBITOS DONDE SE VEN LOS ESTEREOTIPOS ◦ CÓMO AFECTA ◦ CÓMO INFLUYE ◦ CUAN FRECUENTE ES
  • 3. ¿QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS DE BELLEZA? ◦ Autora: Macarena Bachor, Sitio Web: Mujer Compa Según la Real Academia Española (RAE), el estereotipo define a una imagen o idea aceptada, por lo general, por un grupo o sociedad con carácter inmutable. En cuanto a los estereotipos de belleza, nos marcan un modelo estético a seguir.
  • 4. ¿CÓMO SE HAN CREADO? Desde siempre las personas se han preocupado por su aspecto físico. Y en la actualidad esté interés por la aparíencia física ha aumentado notoriamente. Esto viene porque el hombre siempre ha ido creando estereotipos, si bien se fueron modificando con el tiempo dependiendo de la cultura de las sociedades de cada época, responden a la necesidad de generar modelos consensuados por la sociedad, que las personas aceptan y tienden a seguir, que sirve como canon para categorizar a individuos de acuerdo con sus apariencias, comportamientos y costumbres. o Autora: Alessandra Salim Ceiza, Sitio Web: Todas Somos Bellas
  • 5. ¿CÓMO NOS AFECTA? ◦ Autora: Beriozka Fereira, Sitio Web: Desde La Plaza  El estereotipos de belleza por lo general es propuesto por las publicidades, incluyendo programas de TV y canales de moda causando impacto negativo en las personas. Como consecuencia de este fenómeno, la autoestima de las personas se ve afectada, pues nos enseñan que toda nuestra valía se centra en nuestra imagen corporal. Los medios de comunicación o las redes sociales han demostrado el potente impacto que tiene la publicidad en los trastornos de la conducta alimentaria y de la imagen corporal. Estos agentes de socialización tienen más poder en la infancia y en la adolescencia.
  • 6. ¿QUÉ OCASIONA? ◦ Autor: Santiago Resnik, Sitio Web: El Analista Baja autoestima Sentirse inferior No sentirse bien con su cuerpo Enfermedades psicológicas Problemas de salud Alejamiento de familias y amistades Deseos de ser como alguien mas Deseos de no seguir viviendo
  • 7. ¿QUÉ TAN FRECUENTE SON? ◦ Foto por: Sanket bhavsar  Son tan frecuentes como, cada día y a cada hora podemos observarlo. Ya que, es algo que está en la sociedad, las redes sociales y hasta el la cultura se puede decir. Quizás sea algo difícil de romper porque es algo que sigue evolucionando y definiéndose con el tiempo, también las personas y los medios siempre van a crear su estereotipo de belleza y van haber personas que se dejen influenciar.
  • 8. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA EVITARLO? ◦ Autora: Betsabé Govea , Sitio Web: Dia Alegre  Es simple, amate como eres y no dejes que la manera de pensar de alguien sobre ti te afecte. La belleza es relativa porque tal vez lo que es belleza para uno no lo es para el otro. No debemos segarnos con solo un concepto de belleza, ya que la sociedad solo se ha enfocado en la belleza física y estética, no en otro tipo de belleza interior que es el que cuenta. Piensa que tú eres mas importante, tú salud mental, tú bienestar y después que tú estés bien contigo que importa lo que digan los demás.
  • 9. Resumen SON FRECUENTES EN LA GENERACIÓN QUE VIVÍMOS SE VE EN LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, MAS EN ADULTOS JOVENES SE VE EN PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA LA CLAVE ES AMARTE TAL Y COMO ERES
  • 10. Contacto ◦ Email: apacheco60@sagrado.edu ◦ Twitter: @alicea_pacheco ◦ Facebook: Alondra Pacheco Alicea ◦ Blog: 21st Century Magazine