SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NIÑO EN EL ADULTO
Universidad Surcolombiana.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Mirada psicoanalítica.
Maria del Mar Dulce Guzmán (20201186595).
2022.
EL NIÑO EN EL ADULTO
En primer lugar, Freud toma la niñez como el determinante central del desarrollo sexual, la
estructuración del yo y la relación con el otro basándose en el desarrollo social y cultural. En
segundo lugar, Lacan toma relevancia a la niñez en función al desarrollo del sujeto. Tomando
los traumas como marcas que se reflejan en significantes y que van cambiando acordé al
desarrollo del mismo. Alejándose de las teorías que Freud reflejaba de la sexualidad en la
infancia.
El niño en el adulto es una cuestión mucho más amplia que la aludida por las expresiones
previsión polimorfa, pulsión y síntoma. Entonces de la infancia no solamente se determina
la sexualidad por venir, sino también el y el desarrollo del sujeto.
En la niñez, el sujeto se ve forzado a cumplir todo de orden con el fin de obtener y recibir
protección que aún no es capaz de brindarse a si mismo, por ende, se ve atado al deseo de la
madre y del padre, provocando así que el sujeto no tenga la capacidad suficiente/necesaria
para tomar una postura específica.
Hablando del desarrollo del sujeto, la niñez hace parte de uno de los tres tiempos que el
Psicoanálisis se ha encargado de explicar, es decir, es el tiempo en el que el sujeto de enfrenta
a todo lo que el otro le pone como significante, sin embargo, conforme al avance en sus
tiempos la probabilidad para que estas cosas adquieran nuevos significantes es muy alta. Los
significantes que el sujeto le de a los traumas (marcas) obtenidas en su niñez tendrán una
gran conexión e influencia en su entorno.
Los significantes se van desarrollando conforme al sujeto y a su determinado tiempo, es decir,
el tiempo en el que el sujeto se encuentre. Entonces, puede que las marcas negativas con el
tiempo terminen siendo una marca positiva debido a que su significante cambió. Los
significantes van cambiando con el desarrollo del sujeto. Podemos separarnos del otro, es
decir, cuando los significantes generan un goce, no por el otro, sino por nosotros mismos.

Más contenido relacionado

Similar a REFLEXIÓN EL NIÑO EN EL ADULTO, MIRADA PSICOANALÍTICA.docx

Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik eriksonTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Loreley Saavedra
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdfTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
tasaycoquispe
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
Exavier Blasini
 
preescolar
preescolarpreescolar
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
danilo_ruben
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
Jonatán Córdova Aroste
 
preadolescencia y adolescencia
preadolescencia y adolescenciapreadolescencia y adolescencia
preadolescencia y adolescenciaIle Xp
 
Sociedad y Desarrollo Humano La infancia y Adolescencia
Sociedad y Desarrollo Humano La infancia y AdolescenciaSociedad y Desarrollo Humano La infancia y Adolescencia
Sociedad y Desarrollo Humano La infancia y Adolescencia
rogeliorodriguezt
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
El comienzo de las relaciones sociales.pptx
El comienzo de las relaciones sociales.pptxEl comienzo de las relaciones sociales.pptx
El comienzo de las relaciones sociales.pptx
ivanricardopardomore1
 
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
AndreastefaniaRonqui
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
dielnia rodriguez
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñAradli
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantilsantino123
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
danilo_ruben
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Heriberto Sauceda Jr.
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
Luanda Parra
 
Trabajo formacion
Trabajo formacionTrabajo formacion
Trabajo formacionange25
 

Similar a REFLEXIÓN EL NIÑO EN EL ADULTO, MIRADA PSICOANALÍTICA.docx (20)

Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik eriksonTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdfTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
 
preescolar
preescolarpreescolar
preescolar
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 
preadolescencia y adolescencia
preadolescencia y adolescenciapreadolescencia y adolescencia
preadolescencia y adolescencia
 
Sociedad y Desarrollo Humano La infancia y Adolescencia
Sociedad y Desarrollo Humano La infancia y AdolescenciaSociedad y Desarrollo Humano La infancia y Adolescencia
Sociedad y Desarrollo Humano La infancia y Adolescencia
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
El comienzo de las relaciones sociales.pptx
El comienzo de las relaciones sociales.pptxEl comienzo de las relaciones sociales.pptx
El comienzo de las relaciones sociales.pptx
 
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
 
Trabajo formacion
Trabajo formacionTrabajo formacion
Trabajo formacion
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (14)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

REFLEXIÓN EL NIÑO EN EL ADULTO, MIRADA PSICOANALÍTICA.docx

  • 1. EL NIÑO EN EL ADULTO Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Mirada psicoanalítica. Maria del Mar Dulce Guzmán (20201186595).
  • 2. 2022. EL NIÑO EN EL ADULTO En primer lugar, Freud toma la niñez como el determinante central del desarrollo sexual, la estructuración del yo y la relación con el otro basándose en el desarrollo social y cultural. En segundo lugar, Lacan toma relevancia a la niñez en función al desarrollo del sujeto. Tomando los traumas como marcas que se reflejan en significantes y que van cambiando acordé al desarrollo del mismo. Alejándose de las teorías que Freud reflejaba de la sexualidad en la infancia. El niño en el adulto es una cuestión mucho más amplia que la aludida por las expresiones previsión polimorfa, pulsión y síntoma. Entonces de la infancia no solamente se determina la sexualidad por venir, sino también el y el desarrollo del sujeto. En la niñez, el sujeto se ve forzado a cumplir todo de orden con el fin de obtener y recibir protección que aún no es capaz de brindarse a si mismo, por ende, se ve atado al deseo de la madre y del padre, provocando así que el sujeto no tenga la capacidad suficiente/necesaria para tomar una postura específica. Hablando del desarrollo del sujeto, la niñez hace parte de uno de los tres tiempos que el Psicoanálisis se ha encargado de explicar, es decir, es el tiempo en el que el sujeto de enfrenta a todo lo que el otro le pone como significante, sin embargo, conforme al avance en sus tiempos la probabilidad para que estas cosas adquieran nuevos significantes es muy alta. Los significantes que el sujeto le de a los traumas (marcas) obtenidas en su niñez tendrán una gran conexión e influencia en su entorno.
  • 3. Los significantes se van desarrollando conforme al sujeto y a su determinado tiempo, es decir, el tiempo en el que el sujeto se encuentre. Entonces, puede que las marcas negativas con el tiempo terminen siendo una marca positiva debido a que su significante cambió. Los significantes van cambiando con el desarrollo del sujeto. Podemos separarnos del otro, es decir, cuando los significantes generan un goce, no por el otro, sino por nosotros mismos.