SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la psicología infantil? 
• La psicología infantil se encarga del estudio del 
comportamiento del niño, desde su nacimiento 
hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama 
de la psicología se centra en el desarrollo físico, 
motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así 
es como los psicólogos infantiles llevan adelante 
métodos para prever y resolver los problemas en 
la salud mental de los niños.
EL DESARROLLO INFANTIL 
• PSICOMOTRIZIDAD. 
• COGNICION. 
• AFECTIVIDAD. 
• LENGUAJE. 
• COMUNICACIÓN.
DAVID P. AUSUBEL 
La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se 
encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la 
adolescencia o pubertad. 
Radica en numerosos aspectos, de los cuales merecen destacarse el biológico 
y el psicosocial. Por un lado, en este período ocurre la mayor parte del 
crecimiento físico de la vida extrauterina, sustentado en la rápida progresión 
del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada nutrición. Por otra 
parte, la vida de relación con los demás seres humanos tiene su origen en la 
niñez misma, con la posibilidad de definir vínculos que pueden prolongarse 
por toda la vida.
DESARROLLO COGNITIVO 
• La coordinación de movimientos con la vista y la mano mejora, puede 
juntar objetos y desarmar otros. 
• Comienza a usar objetos con propósito, como el empujar un bloque como 
si fuera un barco. 
• Logra hacer simples clasificaciones, como el juntar ciertos juguetes por 
parecidos. 
• Empieza a hablar entre los 1 y 3 años. 
• Disfruta que le lean cuentos y participa apuntando con el dedo, haciendo 
sonidos relevantes y volteando las hojas. 
• Se entera que el lenguaje es efectivo para captar la atención de otros y 
satisfacer sus necesidades y deseos. 
• Puede tener un vocabulario entre 50 y 100 palabras, en caso de edad 
mayor de 7 años pueden aprender entre 200 y 300. 
• Comienza a imitar las palabras de los demás para poder adquirir un habla 
casi perfecta.
Teorías y técnicas de Melanie Klein 
Melanie Klein, se basa en las etapas de Freud y considera que 
los niños pasan de una a otra, situación que se da en función 
de como haya sido el desarrollo de las posiciones. 
Se consideran tres elementos esenciales: 
• El tipo de objeto con el que el niño interactúa 
• Sus mecanismos de defensa 
• La fantasía inconsciente que constituye la base de la 
relación 
Aquí entran dos posiciones importantes en los niños; la 
posición esquizoparanoide y la posición depresiva. En la 
primera, el niño debe enfrentar los problemas fundamentales 
definir cual es el objeto de su amor, y segundo superar su 
agresividad destructora.
En el ser del niño coexistirían un objeto bueno a uno malo. 
Cuando el objeto bueno se internaliza constituye la base del súper 
yo. El objeto bueno es ideal y amado, mientras que el malo es 
persecutorio. 
Cuando pasa de esta etapa el niño visualiza a su madre como un 
objeto completo, entero al mismo tiempo que visualiza la relación 
de esta y su padre. En este momento se produce un crucial 
desarrollo del niño tanto mental como de actitud. 
Aquí entra la posición depresiva que es; el ver a su madre como 
separada, como un objeto autónomo de el, produce un descenso 
de su omnipotencia, de su egocentrismo y por el contrario hace 
que aumente la dependencia hacia ella
• Defensas maniacas: se refiere a la posición 
depresiva vinculada con la vivencia de 
dependencia del objeto, se caracteriza por 
una triada de sentimientos: control, triunfo y 
desprecio. 
• Aporto el tema del simbolismo y el juego, 
según su pensamiento la simbolización le 
permite al niño transferir sobre los objetos 
de su entorno sus intereses, fantasías, 
angustias y culpabilidades.
Anna Freud 
Anna Freud 
• El mas grande aporte de Anna fueron los 
mecanismos de defensa y su trabajo del 
psicoanálisis para niños. Amplio y perfecciono 
las ideas y teorías de su padre adaptándolas a 
ala psicología infantil y del adolescente.
Como Ana trabajo con niños, tuvo que ser mas 
cuidadosa al elaborarlos ya que ellos recién 
están construyendo su YO. 
Ella tenia pasos para hacer a un niño analizable 
como las siguientes:
• Primero se concentraba en que la relación 
entre ellos no sea reciproca, es decir, que 
hubieran respuestas activas y que el niño 
mostrara interés. Lo descubrió gracias a su 
labor de maestra escolar.
Confianza vs Desconfianza 
(0-1) 
Autonomía vs Vergüenza (1- 
3) 
Ésta etapa tiene como 
objetivo principal al final de 
esta etapa el que el niño 
haya desarrollado las 
habilidades para poder 
cuidarse solo, es decir poder 
alimentarse, vestirse y tener 
una buena higiene sin ayuda 
de sus padres. El desarrollo 
en esta etapa supone 
también de manera menos 
evidente que la falta de 
estas habilidades podrían 
reflejarse en actitudes de 
vergüenza y duda frente a 
las capacidades del niño 
mismo. 
La primera etapa va desde el 
nacimiento hasta el primer 
año en donde los bebés 
deben ser satisfechos en 
todas sus necesidades 
básicas para poder adquirir 
confianza en otros. El 
principal problema que se 
presenta cuando los 
cuidadores muestran algún 
tipo de rechazo hacia el 
bebé, o su cuidado no es 
consistente, es que el niño 
desarrolla desconfianza en 
las otras personas y ellos se 
sienten inseguros
Iniciativa vs Culpa (3-6) 
Esta etapa es un punto crucial 
en el desarrollo de las 
habilidades sociales del niño 
pues es en donde se sientan 
las bases de la empatía al 
definirse mediante un 
equilibrio entre las libertades y 
los límites que el resto de 
personas también tienen 
derechos y privilegios. El 
incorrecto manejo de las 
emociones del niño mediante 
reacciones adversas de los 
padres puede provocar que el 
niño sienta culpa por los 
sentimientos, emociones o 
reacciones que las otras 
personas tengan. 
Laboriosidad vs Inferioridad 
(6-12) 
Es la primera etapa donde el niño 
se ve rodeado de otros individuos 
similares a él. Los niños se 
enfrentan a desafíos académicos y 
sociales y se ve modificado su 
ambiente habitual de normas 
familiares con uno nuevo con 
normas de este entorno y normas 
que traen cada uno de los niños 
que llegan a este lugar. Cuando un 
buen desarrollo es alcanzado no 
solamente se adquieren las 
habilidades sociales y académicas 
sino también seguridad y 
autoestima. En oposición a esto si 
el niño fracasa o no se ve lo 
suficientemente respaldado se 
enfrenta directamente a un 
complejo de inferioridad.
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil
Psicologia infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
policia1985
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
El Apego
El ApegoEl Apego
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesCIDES UMSA
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
Zeratul Aldaris
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
Alejandra Toadette
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia13
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoadriana paola
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 
Introducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrolloIntroducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrolloZelorius
 
Trastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el NiñoTrastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el Niñouladech
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
El Apego
El ApegoEl Apego
El Apego
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1
 
Introducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrolloIntroducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrollo
 
Trastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el NiñoTrastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el Niño
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 

Destacado

Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilvaaniitoo
 
Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Javier Armendariz
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
Giovana
 
Presentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantilPresentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantilcrisilal
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
Janina Yasuma Taris
 
La niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantilLa niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantil
arletesli
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Infancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidadesInfancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidades
edgarvox
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMagditita
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil_sm_
 
Psicología infantil
Psicología infantil  Psicología infantil
Psicología infantil
Martha Paola Apaza Coaguila
 
El uso de las tic en niños y adolescentes
El uso de las tic en niños y adolescentesEl uso de las tic en niños y adolescentes
El uso de las tic en niños y adolescentesiniesta2011
 
Diapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologiaDiapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologialuisaferguerrero
 
Ana Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz HartmannAna Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz Hartmannpatete
 

Destacado (20)

Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Ana freud y ludo terapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
Presentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantilPresentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantil
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
 
La niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantilLa niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantil
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Infancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidadesInfancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidades
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Psicología infantil
Psicología infantil  Psicología infantil
Psicología infantil
 
Mecanismos de defensa freud
Mecanismos de defensa freudMecanismos de defensa freud
Mecanismos de defensa freud
 
El uso de las tic en niños y adolescentes
El uso de las tic en niños y adolescentesEl uso de las tic en niños y adolescentes
El uso de las tic en niños y adolescentes
 
Diapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologiaDiapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologia
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Diapositivas alexa
Diapositivas alexaDiapositivas alexa
Diapositivas alexa
 
Anna freud
Anna freud Anna freud
Anna freud
 
Ana Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz HartmannAna Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz Hartmann
 

Similar a Psicologia infantil

El desarrollo del niño
El desarrollo del niñoEl desarrollo del niño
El desarrollo del niñosan1marin
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik eriksonTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Loreley Saavedra
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdfTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
tasaycoquispe
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
kevin sanchez
 
preescolar
preescolarpreescolar
Niñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda InfanciaNiñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda Infancia
Luis Alejandro Camacho Rodriguez
 
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
DianaLiuzzi
 
Desrrollo de la personallidad
Desrrollo de la personallidadDesrrollo de la personallidad
Desrrollo de la personallidadAngelica Baltazar
 
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologiaAspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Vicky Alvarado
 
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
FATIMARAMOSPINEDO
 
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez mediaDesarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Emagister
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10kattig03
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
Fanny Junker
 
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptxPsicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
fernandaje97
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
gabygabrielag
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocialJulian Santos Sanchez
 

Similar a Psicologia infantil (20)

El desarrollo del niño
El desarrollo del niñoEl desarrollo del niño
El desarrollo del niño
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik eriksonTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdfTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
 
Caracteristicas del nino de preescolar
Caracteristicas del nino de preescolarCaracteristicas del nino de preescolar
Caracteristicas del nino de preescolar
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
preescolar
preescolarpreescolar
preescolar
 
Niñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda InfanciaNiñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda Infancia
 
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
 
Desrrollo de la personallidad
Desrrollo de la personallidadDesrrollo de la personallidad
Desrrollo de la personallidad
 
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologiaAspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
 
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
 
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez mediaDesarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez media
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
 
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptxPsicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Psicologia infantil

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la psicología infantil? • La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud mental de los niños.
  • 3. EL DESARROLLO INFANTIL • PSICOMOTRIZIDAD. • COGNICION. • AFECTIVIDAD. • LENGUAJE. • COMUNICACIÓN.
  • 4. DAVID P. AUSUBEL La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Radica en numerosos aspectos, de los cuales merecen destacarse el biológico y el psicosocial. Por un lado, en este período ocurre la mayor parte del crecimiento físico de la vida extrauterina, sustentado en la rápida progresión del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada nutrición. Por otra parte, la vida de relación con los demás seres humanos tiene su origen en la niñez misma, con la posibilidad de definir vínculos que pueden prolongarse por toda la vida.
  • 5. DESARROLLO COGNITIVO • La coordinación de movimientos con la vista y la mano mejora, puede juntar objetos y desarmar otros. • Comienza a usar objetos con propósito, como el empujar un bloque como si fuera un barco. • Logra hacer simples clasificaciones, como el juntar ciertos juguetes por parecidos. • Empieza a hablar entre los 1 y 3 años. • Disfruta que le lean cuentos y participa apuntando con el dedo, haciendo sonidos relevantes y volteando las hojas. • Se entera que el lenguaje es efectivo para captar la atención de otros y satisfacer sus necesidades y deseos. • Puede tener un vocabulario entre 50 y 100 palabras, en caso de edad mayor de 7 años pueden aprender entre 200 y 300. • Comienza a imitar las palabras de los demás para poder adquirir un habla casi perfecta.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Teorías y técnicas de Melanie Klein Melanie Klein, se basa en las etapas de Freud y considera que los niños pasan de una a otra, situación que se da en función de como haya sido el desarrollo de las posiciones. Se consideran tres elementos esenciales: • El tipo de objeto con el que el niño interactúa • Sus mecanismos de defensa • La fantasía inconsciente que constituye la base de la relación Aquí entran dos posiciones importantes en los niños; la posición esquizoparanoide y la posición depresiva. En la primera, el niño debe enfrentar los problemas fundamentales definir cual es el objeto de su amor, y segundo superar su agresividad destructora.
  • 14. En el ser del niño coexistirían un objeto bueno a uno malo. Cuando el objeto bueno se internaliza constituye la base del súper yo. El objeto bueno es ideal y amado, mientras que el malo es persecutorio. Cuando pasa de esta etapa el niño visualiza a su madre como un objeto completo, entero al mismo tiempo que visualiza la relación de esta y su padre. En este momento se produce un crucial desarrollo del niño tanto mental como de actitud. Aquí entra la posición depresiva que es; el ver a su madre como separada, como un objeto autónomo de el, produce un descenso de su omnipotencia, de su egocentrismo y por el contrario hace que aumente la dependencia hacia ella
  • 15. • Defensas maniacas: se refiere a la posición depresiva vinculada con la vivencia de dependencia del objeto, se caracteriza por una triada de sentimientos: control, triunfo y desprecio. • Aporto el tema del simbolismo y el juego, según su pensamiento la simbolización le permite al niño transferir sobre los objetos de su entorno sus intereses, fantasías, angustias y culpabilidades.
  • 16. Anna Freud Anna Freud • El mas grande aporte de Anna fueron los mecanismos de defensa y su trabajo del psicoanálisis para niños. Amplio y perfecciono las ideas y teorías de su padre adaptándolas a ala psicología infantil y del adolescente.
  • 17. Como Ana trabajo con niños, tuvo que ser mas cuidadosa al elaborarlos ya que ellos recién están construyendo su YO. Ella tenia pasos para hacer a un niño analizable como las siguientes:
  • 18. • Primero se concentraba en que la relación entre ellos no sea reciproca, es decir, que hubieran respuestas activas y que el niño mostrara interés. Lo descubrió gracias a su labor de maestra escolar.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Confianza vs Desconfianza (0-1) Autonomía vs Vergüenza (1- 3) Ésta etapa tiene como objetivo principal al final de esta etapa el que el niño haya desarrollado las habilidades para poder cuidarse solo, es decir poder alimentarse, vestirse y tener una buena higiene sin ayuda de sus padres. El desarrollo en esta etapa supone también de manera menos evidente que la falta de estas habilidades podrían reflejarse en actitudes de vergüenza y duda frente a las capacidades del niño mismo. La primera etapa va desde el nacimiento hasta el primer año en donde los bebés deben ser satisfechos en todas sus necesidades básicas para poder adquirir confianza en otros. El principal problema que se presenta cuando los cuidadores muestran algún tipo de rechazo hacia el bebé, o su cuidado no es consistente, es que el niño desarrolla desconfianza en las otras personas y ellos se sienten inseguros
  • 22. Iniciativa vs Culpa (3-6) Esta etapa es un punto crucial en el desarrollo de las habilidades sociales del niño pues es en donde se sientan las bases de la empatía al definirse mediante un equilibrio entre las libertades y los límites que el resto de personas también tienen derechos y privilegios. El incorrecto manejo de las emociones del niño mediante reacciones adversas de los padres puede provocar que el niño sienta culpa por los sentimientos, emociones o reacciones que las otras personas tengan. Laboriosidad vs Inferioridad (6-12) Es la primera etapa donde el niño se ve rodeado de otros individuos similares a él. Los niños se enfrentan a desafíos académicos y sociales y se ve modificado su ambiente habitual de normas familiares con uno nuevo con normas de este entorno y normas que traen cada uno de los niños que llegan a este lugar. Cuando un buen desarrollo es alcanzado no solamente se adquieren las habilidades sociales y académicas sino también seguridad y autoestima. En oposición a esto si el niño fracasa o no se ve lo suficientemente respaldado se enfrenta directamente a un complejo de inferioridad.