SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN SOCIAL
Diego Armando Chaverra Anaya
LA CULTURA ES UN MUNDO POR DESCUBRIR
 La apología de cultura es una existencia mundial que
contribuye a las personas de distintas generaciones
distintas formas de identificarse con quienes comporten los
distintos lugares donde viven.
COMPARTIR Y CONTRIBUIR AL USO DEL MEDIO
 El compartir momentos especiales, percibir que todos
hacemos lo mismo, que todos en la comunidad tenemos la
tendencia en elaborar para tal fin el mismo plan, hace parte
de nuestra cultura
RESPETAR LAS REGLAS
 Compartir las creencias, respetar las reglas de cada comunidad,
fortalecernos con los actos que son memorables interactuar con
quienes piensan iguales, comparten las mismas vestimentas y
creencias religiosas compartidas, nos permiten reconocer la cultura que
llevan presente
RESPETAR LAS REGLAS
 La sociedad para tener un trato digno y respetuoso te enseña como
debes vestir, tratar y comportarte, lo que hace que la vida esté guiada
por reglas que te enseñan a como vivir en una comunidad llena de
valores culturales
EL CONOCIMIENTO
 La sociedad te enseña y los libros te instruyen, leer libros, visitar
bibliotecas te hacen rico en sabiduría, en conocimientos conceptual ,
teórico y practico, si leer te apasiona esta tradición pasará a ser parte
de tu vida y tu cultura.
LA DANZA
 Expresar tu alegría, danzando, bailando grupalmente o individualmente
hace ti una persona idónea para la reacción con el entorno que te rodea
socialmente.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexión social cultura

Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
ferchu r
 
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVAEDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
José Alejandro Núñez García
 
Nataly coronel costumbres y tradiciones
Nataly coronel costumbres y tradicionesNataly coronel costumbres y tradiciones
Nataly coronel costumbres y tradiciones
mishel20
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
LA CULTURA
LA CULTURALA CULTURA
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Gabriela Arreola
 
Interculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivirInterculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivir
4374494
 
Trabajo filos.......uuu..verda.
Trabajo filos.......uuu..verda.Trabajo filos.......uuu..verda.
Trabajo filos.......uuu..verda.
almapeca
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
h&h
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Maqui0994
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Maqui0994
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
Jonnathan Harris
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Enrique Posada
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidadPresentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Yochi Yochi
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
irina11171
 
Convivir en la Diversidad
Convivir en la DiversidadConvivir en la Diversidad
Convivir en la Diversidad
mmasse7
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
Fer Avella
 
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
anadeabugarade
 

Similar a Reflexión social cultura (20)

Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
 
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVAEDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
 
Nataly coronel costumbres y tradiciones
Nataly coronel costumbres y tradicionesNataly coronel costumbres y tradiciones
Nataly coronel costumbres y tradiciones
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
LA CULTURA
LA CULTURALA CULTURA
LA CULTURA
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Interculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivirInterculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivir
 
Trabajo filos.......uuu..verda.
Trabajo filos.......uuu..verda.Trabajo filos.......uuu..verda.
Trabajo filos.......uuu..verda.
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidadPresentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
 
Convivir en la Diversidad
Convivir en la DiversidadConvivir en la Diversidad
Convivir en la Diversidad
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
 
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (12)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Reflexión social cultura

  • 2. LA CULTURA ES UN MUNDO POR DESCUBRIR  La apología de cultura es una existencia mundial que contribuye a las personas de distintas generaciones distintas formas de identificarse con quienes comporten los distintos lugares donde viven.
  • 3. COMPARTIR Y CONTRIBUIR AL USO DEL MEDIO  El compartir momentos especiales, percibir que todos hacemos lo mismo, que todos en la comunidad tenemos la tendencia en elaborar para tal fin el mismo plan, hace parte de nuestra cultura
  • 4. RESPETAR LAS REGLAS  Compartir las creencias, respetar las reglas de cada comunidad, fortalecernos con los actos que son memorables interactuar con quienes piensan iguales, comparten las mismas vestimentas y creencias religiosas compartidas, nos permiten reconocer la cultura que llevan presente
  • 5. RESPETAR LAS REGLAS  La sociedad para tener un trato digno y respetuoso te enseña como debes vestir, tratar y comportarte, lo que hace que la vida esté guiada por reglas que te enseñan a como vivir en una comunidad llena de valores culturales
  • 6. EL CONOCIMIENTO  La sociedad te enseña y los libros te instruyen, leer libros, visitar bibliotecas te hacen rico en sabiduría, en conocimientos conceptual , teórico y practico, si leer te apasiona esta tradición pasará a ser parte de tu vida y tu cultura.
  • 7. LA DANZA  Expresar tu alegría, danzando, bailando grupalmente o individualmente hace ti una persona idónea para la reacción con el entorno que te rodea socialmente.