SlideShare una empresa de Scribd logo
6-3-2015
LIC. AMELIA SALAS | ADRIANA MARISOL CHÁVEZ BAEZA
UVA MULTICULTURALIDAD
¿QUÉ ES MULTICULTURALIDAD?
Se refiere al fenómeno de contar con diversas culturas en un mismo lugar, en
cuanto a cultura nos referimos a costumbres, estatus sociales, diversas razas
existentes, la educación que recibimos, tanto en los hogares, como el nivel de
estudios obtenido, la sociedad nos rige otro tipo de cultura, las etnias de cada
región, comportamientos obtenidos a lo largo de la vida, etc. En cuanto a la
multiculturalidad es el poder convivir con todas las diferencias, sin dejar que
gane una dominación, con esto nos referimos, evitar problemas que puedan
existir por no pertenecer a la misma cultura, actuar con inteligencia y ser capaz
de convivir con los demás evitando golpes, insultos, sin fijarse en la economía
de las personas, es importante lograr una complejidad en las personas y ser
tolerantes, para lograr hacer un mundo mejor para todos, en donde las
personas encuentren las cosas que tienen en común, como los valores, para
poder fortalecerlos. En una escuela es importante lograr una multiculturalidad,
ya que de otra manera el grupo dominante, tratará mal a los compañeros que
sean diferentes o que pertenezcan a una cultura diferente, si se logra una
tolerancia y buena convivencia, es más fácil lograr un aprendizaje en el que
todos puedan tener las misma oportunidades, sin miedo de ser ridiculizados en
la escuela o con el temor de golpes, ya que cuando los alumnos asisten a la
escuela con miedos es más difícil lograr poner atención y por lo tanto se le
dificultará el aprendizaje, en cuanto al trabajo ciertamente es muy similar, ya
que si no existe una buena multiculturalidad, el trabajo no se realiza bien o de la
misma manera que cuando se asiste con gusto y sin problemas. En conclusión,
cuando se logra esto las personas pueden obtener una mejor vida en sociedad,
sin temores y llevándose bien con todos, respetando las diferencias que existen
entre las personas, ya que dichas diferencias nos hacen únicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00. presentación ed ciudadanía
00. presentación ed ciudadanía00. presentación ed ciudadanía
00. presentación ed ciudadanía
Daviniamss
 
Protección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturasProtección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturas
Gabriela Barajas
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Yhon G
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
Edilma Quiceno Mesa
 
Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)
Diego Garcia
 
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niñosInfluencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niñoskrissaloptic
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
Mauricio Gallego
 
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELELAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
Aida Arevalo
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...Soledad Arnau Ripollés
 
Asdfghjklñ
AsdfghjklñAsdfghjklñ
Asdfghjklñ
Luis Diaz
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssmxerxeslj
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
Ana Eranueva
 

La actualidad más candente (16)

00. presentación ed ciudadanía
00. presentación ed ciudadanía00. presentación ed ciudadanía
00. presentación ed ciudadanía
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Protección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturasProtección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturas
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
 
Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)
 
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niñosInfluencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
 
Entrevista2
Entrevista2Entrevista2
Entrevista2
 
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELELAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
 
Asdfghjklñ
AsdfghjklñAsdfghjklñ
Asdfghjklñ
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 

Destacado

Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicohrodriguez_19
 
Mexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multiculturalMexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multicultural
Zaoryperegrina
 

Destacado (6)

Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
MULTICULTURALIDAD-I.E.JUAN UGAZ
MULTICULTURALIDAD-I.E.JUAN UGAZMULTICULTURALIDAD-I.E.JUAN UGAZ
MULTICULTURALIDAD-I.E.JUAN UGAZ
 
Cultura local
Cultura localCultura local
Cultura local
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexico
 
Mexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multiculturalMexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multicultural
 

Similar a MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL

Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosalezarainn
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
roberto75morales
 
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
yessi_barrientos
 
Diversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoEvachafuelan
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
conniepacheco97
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
Jurjo Torres Santomé
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
DianaSantos47592
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
LimaIngrid
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion interculturalCidher89
 
Diapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptxDiapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptx
LeslyDazCancino
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Guadalupe Velázquez Sánchez
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
tomasmembache
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 

Similar a MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL (20)

Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
 
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
 
Diversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psico
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Diapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptxDiapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptx
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL

  • 1. 6-3-2015 LIC. AMELIA SALAS | ADRIANA MARISOL CHÁVEZ BAEZA UVA MULTICULTURALIDAD
  • 2. ¿QUÉ ES MULTICULTURALIDAD? Se refiere al fenómeno de contar con diversas culturas en un mismo lugar, en cuanto a cultura nos referimos a costumbres, estatus sociales, diversas razas existentes, la educación que recibimos, tanto en los hogares, como el nivel de estudios obtenido, la sociedad nos rige otro tipo de cultura, las etnias de cada región, comportamientos obtenidos a lo largo de la vida, etc. En cuanto a la multiculturalidad es el poder convivir con todas las diferencias, sin dejar que gane una dominación, con esto nos referimos, evitar problemas que puedan existir por no pertenecer a la misma cultura, actuar con inteligencia y ser capaz de convivir con los demás evitando golpes, insultos, sin fijarse en la economía de las personas, es importante lograr una complejidad en las personas y ser tolerantes, para lograr hacer un mundo mejor para todos, en donde las personas encuentren las cosas que tienen en común, como los valores, para poder fortalecerlos. En una escuela es importante lograr una multiculturalidad, ya que de otra manera el grupo dominante, tratará mal a los compañeros que sean diferentes o que pertenezcan a una cultura diferente, si se logra una tolerancia y buena convivencia, es más fácil lograr un aprendizaje en el que todos puedan tener las misma oportunidades, sin miedo de ser ridiculizados en la escuela o con el temor de golpes, ya que cuando los alumnos asisten a la escuela con miedos es más difícil lograr poner atención y por lo tanto se le dificultará el aprendizaje, en cuanto al trabajo ciertamente es muy similar, ya que si no existe una buena multiculturalidad, el trabajo no se realiza bien o de la misma manera que cuando se asiste con gusto y sin problemas. En conclusión,
  • 3. cuando se logra esto las personas pueden obtener una mejor vida en sociedad, sin temores y llevándose bien con todos, respetando las diferencias que existen entre las personas, ya que dichas diferencias nos hacen únicos.