SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia La Convivencia en la
       Diversidad
¿Qué se entiende
     por Cultura?
         Seleccionar una o más
   opciones que consideres refleja
   la respuesta a esta pregunta…..
a) Que en una familia se
   transmitan de padres a hijos las
   formas de tejer un güipil.
b) La quema del diablo en
   Guatemala el 7 de diciembre.
c) Las comidas propias de una
   étnia, por ejemplo la Garífuna
   con su rice and beas.
Si escogiste cualquiera opción o
bien las 3, te encuentras en lo
correcto.


                  CULTURA es el conjunto de
                 todas las formas de vida y
                 expresiones de una sociedad
                 determinada.       Como    tal
                 incluye costumbres, prácticas,
                 códigos, normas y reglas de la
                 manera de ser, vestirse,
                 religión, rituales, normas de
                 comportamiento y sistemas
                 de creencias.
Las Características
   de la Cultura son:
• APRENDIDA, porque cada uno la
  adquiere de acuerdo al lugar donde se
  desarrolle.
• SIMBÓLICA, porque cada una tiene sus
  propias            maneras             de
  representarla(idiomas, formas de vestir).
• COMPARTIDA, porque se transmite de
  unos a otros que pertenecen a una
  mismo grupo social.
• AUTÉNTICA porque tiene sus propias
  costumbres que la hacen diferente al
  resto de las demás.
• DINÁMICA porque en ocasiones por los
  cambios de otros grupos se ve
  influenciada.
¿Cada Cultura tiene
    Identidad ?
     Selecciona un concepto que de
   acuerdo a tu criterio defina
   Identidad….
a) Conjunto       de     características
   exclusivas de una persona y no de
   grupos de personas.
b) La identidad es lo que hace que yo
   sea idéntico a otra persona.
c) Conjunto de características propias
   de una persona o de un grupo de
   personas.
Si escogiste cualquiera la
                    opción C, te encuentras en lo
                    correcto.


 Entonces IDENTIDAD
es un conjunto de rasgos
propios de un individuo o
de una colectividad que
los caracterizan frente a
los demás. También es la
conciencia     que    una
persona tiene de ser ella
misma y distinta a las
demás.
Recuerda que nuestro planeta es
Multicultural porque en el
habitan muchas culturas, cada
una con su propia Identidad.

   Por lo tanto, La Identidad
Cultural es todo aquello que
hace que un grupo sea diferente
a otro. Entonces, comparten la
totalidad     de     sentimientos,
valores, símbolos e historia que
los hace ser diferentes de otro
grupo. A nivel individual debería
tenerse          las       mismas
características.
Pero si cada Cultura posee su propia Identidad , que es lo
que se conoce como Identidad Cultural… ¿ Acaso se hace
necesario que aprendemos a convivir entre tanta
diversidad?

                         Escribe tu comentario
                          personal respondiendo a
                          esta pregunta y el por qué
                          de tu respuesta. Deberás
                          trabajarlo en un hoja de
                          Word grabarlo y enviarlo al
                          la dirección de correo
                          electrónico que se te
                          proporciono al principio de
                          la Unidad.
En un mundo donde existen muchas
culturas(Multiculturalidad) con sus propias
características         particulares(Identidad
Cultural) se hace necesario que aprendamos
a coexistir dentro de un mismo lugar, que en
este caso es nuestro planeta.


 Por lo tanto, INTERCULTURALIDAD es
la interacción entre dos o más culturas de
manera armoniosa y pacífica. Esto supone
que ninguno de los conjuntos se encuentra
por encima de otro, una condición que
favorece la integración y la convivencia
adecuada de todos los individuos.
Características
• Se respetan entre sí y
  aprenden de cada una durante
  sus relaciones.
• Los problemas que se generan
  se resuelven a través del
  diálogo y debate.
• Reconocimiento mutuo
• Aprendizaje mutuo
• Convivencia
• Cooperación
• Comunicación efectiva
• Confianza
¿Y entonces crees TÚ que todos tenemos
derecho a convivir juntos de la mejor forma
a pesar de nuestras diferencias culturales?
¡ GRACIAS
    !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)
EldaLucaRivasPalacio
 
Ppt 2 dpcc mediador revf
Ppt 2 dpcc mediador revfPpt 2 dpcc mediador revf
Ppt 2 dpcc mediador revf
IselaGuerreroPacheco2
 
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo históricoGrado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Fernando Ramírez Rojas
 
Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
Laura Casareski
 
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)Julio Chuquipoma
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIAENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
educacion
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Olinda Salazar Zapata
 
Proceso de planificación curricular DPCC
Proceso de planificación curricular DPCCProceso de planificación curricular DPCC
Proceso de planificación curricular DPCC
JACQUELINE VILELA
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
Mónica Diz Besada
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
El origami circular ppt
El origami circular pptEl origami circular ppt
El origami circular ppt
Roxany Salinas Villanueva
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libreestrelladelmar
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
JULIO CORDOVA
 
El club de los perfectos
El club de los perfectosEl club de los perfectos
El club de los perfectos
Micaela Saravi
 
PPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
PPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxPPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
PPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
miguel cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)
 
Ppt 2 dpcc mediador revf
Ppt 2 dpcc mediador revfPpt 2 dpcc mediador revf
Ppt 2 dpcc mediador revf
 
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo históricoGrado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
 
Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
 
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
 
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIAENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
 
Actividad sobre democracia
Actividad sobre democraciaActividad sobre democracia
Actividad sobre democracia
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
Proceso de planificación curricular DPCC
Proceso de planificación curricular DPCCProceso de planificación curricular DPCC
Proceso de planificación curricular DPCC
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
 
El origami circular ppt
El origami circular pptEl origami circular ppt
El origami circular ppt
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
 
El club de los perfectos
El club de los perfectosEl club de los perfectos
El club de los perfectos
 
PPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
PPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxPPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
PPT CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
 

Destacado

P de salud
P de saludP de salud
P de salud
sextogrado11
 
Invertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos TurbulentosInvertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos Turbulentos
Henkel Garcia
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefania Garcia
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiagmmesca1112
 
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDADHACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDADmmasse7
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaDaniel Franco
 
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Inma Contreras
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaPaulet
 
Principales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesPrincipales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesglendavillatoro
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
KAtiRojChu
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
Mercedes Sanchez
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidadIlcen Reyes
 

Destacado (18)

Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Consumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias TóxicasConsumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias Tóxicas
 
P de salud
P de saludP de salud
P de salud
 
Invertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos TurbulentosInvertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos Turbulentos
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernández
 
Exp o
Exp oExp o
Exp o
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
 
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDADHACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y tolerancia
 
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
 
Principales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesPrincipales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentes
 
escuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidadescuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidad
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 

Similar a Convivir en la Diversidad

La orientacion intercultural maria angeles marin
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marinIsabel Ibarrola
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Karla Rodríguez Cuevas
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Jovita Rivas
 
Etica y Responsabilidad Profesional JPG Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional JPG  Ccesa007.pdfEtica y Responsabilidad Profesional JPG  Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional JPG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
YezitQuispeMonroy
 
Etica y Responsabilidad Profesional EDU Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional EDU  Ccesa007.pdfEtica y Responsabilidad Profesional EDU  Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional EDU Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppttallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.pptContextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptxinterculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
MIRLARA
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
MARCOANTONIOCAJAHUAR
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
molamos1
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesAfricajc
 
Texto guia didactica FCC
Texto  guia didactica FCCTexto  guia didactica FCC
Texto guia didactica FCC
Giner Aranda Cruz
 
Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18
margarita quico
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 

Similar a Convivir en la Diversidad (20)

La orientacion intercultural maria angeles marin
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
 
Etica y Responsabilidad Profesional JPG Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional JPG  Ccesa007.pdfEtica y Responsabilidad Profesional JPG  Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional JPG Ccesa007.pdf
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
 
Etica y Responsabilidad Profesional EDU Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional EDU  Ccesa007.pdfEtica y Responsabilidad Profesional EDU  Ccesa007.pdf
Etica y Responsabilidad Profesional EDU Ccesa007.pdf
 
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppttallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
 
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.pptContextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptxinterculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
 
Texto guia didactica FCC
Texto  guia didactica FCCTexto  guia didactica FCC
Texto guia didactica FCC
 
Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Convivir en la Diversidad

  • 1. Hacia La Convivencia en la Diversidad
  • 2. ¿Qué se entiende por Cultura? Seleccionar una o más opciones que consideres refleja la respuesta a esta pregunta….. a) Que en una familia se transmitan de padres a hijos las formas de tejer un güipil. b) La quema del diablo en Guatemala el 7 de diciembre. c) Las comidas propias de una étnia, por ejemplo la Garífuna con su rice and beas.
  • 3. Si escogiste cualquiera opción o bien las 3, te encuentras en lo correcto. CULTURA es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
  • 4. Las Características de la Cultura son: • APRENDIDA, porque cada uno la adquiere de acuerdo al lugar donde se desarrolle. • SIMBÓLICA, porque cada una tiene sus propias maneras de representarla(idiomas, formas de vestir). • COMPARTIDA, porque se transmite de unos a otros que pertenecen a una mismo grupo social. • AUTÉNTICA porque tiene sus propias costumbres que la hacen diferente al resto de las demás. • DINÁMICA porque en ocasiones por los cambios de otros grupos se ve influenciada.
  • 5. ¿Cada Cultura tiene Identidad ? Selecciona un concepto que de acuerdo a tu criterio defina Identidad…. a) Conjunto de características exclusivas de una persona y no de grupos de personas. b) La identidad es lo que hace que yo sea idéntico a otra persona. c) Conjunto de características propias de una persona o de un grupo de personas.
  • 6. Si escogiste cualquiera la opción C, te encuentras en lo correcto. Entonces IDENTIDAD es un conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. También es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás.
  • 7. Recuerda que nuestro planeta es Multicultural porque en el habitan muchas culturas, cada una con su propia Identidad. Por lo tanto, La Identidad Cultural es todo aquello que hace que un grupo sea diferente a otro. Entonces, comparten la totalidad de sentimientos, valores, símbolos e historia que los hace ser diferentes de otro grupo. A nivel individual debería tenerse las mismas características.
  • 8. Pero si cada Cultura posee su propia Identidad , que es lo que se conoce como Identidad Cultural… ¿ Acaso se hace necesario que aprendemos a convivir entre tanta diversidad?  Escribe tu comentario personal respondiendo a esta pregunta y el por qué de tu respuesta. Deberás trabajarlo en un hoja de Word grabarlo y enviarlo al la dirección de correo electrónico que se te proporciono al principio de la Unidad.
  • 9. En un mundo donde existen muchas culturas(Multiculturalidad) con sus propias características particulares(Identidad Cultural) se hace necesario que aprendamos a coexistir dentro de un mismo lugar, que en este caso es nuestro planeta. Por lo tanto, INTERCULTURALIDAD es la interacción entre dos o más culturas de manera armoniosa y pacífica. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia adecuada de todos los individuos.
  • 10. Características • Se respetan entre sí y aprenden de cada una durante sus relaciones. • Los problemas que se generan se resuelven a través del diálogo y debate. • Reconocimiento mutuo • Aprendizaje mutuo • Convivencia • Cooperación • Comunicación efectiva • Confianza
  • 11. ¿Y entonces crees TÚ que todos tenemos derecho a convivir juntos de la mejor forma a pesar de nuestras diferencias culturales?