SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IDENTIDAD DE MI COMUNIDAD
QUÉ ES LA IDENTIDAD COMUNITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD COMUNITARIA Su nombre,  su historia Sus tradiciones y costumbres Su territorio y sus recursos naturales Sus formas de vida y trabajo Su relación con otras comunidades Su gente
EL NOMBRE Y LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD ,[object Object],[object Object]
LAS FORMAS DE VIDA Y TRABAJO ,[object Object],[object Object]
EL TERRITORIO Y SUS RECURSOS NATURALES ,[object Object],[object Object]
LA CULTURA EN LA IDENTIDAD COMUNITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA CULTURA EN LA IDENTIDAD COMUNITARIA ,[object Object],[object Object]
LA RELACIÓN CON OTRAS COMUNIDADES ,[object Object],[object Object]
SU GENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
UN/A AGENTE DE CAMBIO PROMUEVE LA IDENTIDAD COMUNITARIA ,[object Object],[object Object]
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Tolerancia y respeto Ayuda mutua Trabajo colectivo Honestidad Unión familiar Equidad de género
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Tolerancia y respeto La  tolerancia  es la capacidad de aceptar a las demás personas y relacionarnos con ellas, comprendiendo el valor y la importancia de las distintas formas de entender la vida. El  respeto  es la aceptación de la diferencia de ideas, creencias o formas de ser, incluso cuando son diferentes a las nuestras. Implica reconocer los derechos de las personas y de las comunidades.
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Ayuda mutua La  ayuda mutua  se basa en la solidaridad y en un principio que dice: «haz el bien sin ver a quién». Es tener la disposición de apoyar a otros cuando lo necesita sin esperar algo a cambio. Todas las personas en algún momento de nuestra vida necesitamos el apoyo de otros, y a la vez toda la gente puede apoyar a otros cuando se necesita.
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Trabajo colectivo El  trabajo colectivo  consiste en la capacidad para resolver un problema que afecta a la mayoría o hacer una labor que beneficia a la colectividad. Algunos ejemplos: arreglar el lecho de un río o bordo para evitar una inundación, sembrar árboles en áreas comunes, hacer mantenimiento a la escuela de la comunidad, o trabajar con el máximo esfuerzo en una cooperativa de producción.
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA La Honestidad La  honestidad , o  rectitud , consiste en comportarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. Si actuamos con honestidad, puede haber armonía y convivencia social positiva. Si hay deshonestidad se rompe el equilibrio y algún sector de la comunidad se verá afectado directa o indirectamente.
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA La Unión familiar La  unión familiar  es el ambiente positivo, de protección y amor que se vive en una familia. También se refiere a que cada integrante de la familia asuma el rol que le corresponde.  En situaciones difíciles como la ausencia de papá o mamá por diversas razones, el apoyo mutuo en el hogar es indispensable, incluso de quienes estén lejos. La convivencia sana y la motivación también son muy importantes.
VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA La equidad de género Equidad  significa que las diferencias entre hombres y mujeres no deben crear desigualdad pues tenemos el mismo valor como personas y por nuestra dignidad.  Hay equidad de género cuando hombres y mujeres  nos  relacionamos  con  respeto, tenemos acceso por igual a oportunidades de trabajo, compartimos las tareas del hogar, expresamos nuestras ideas con libertad, aprovechamos oportunidades de desarrollo personal como el estudio y la recreación. Un primer paso para la equidad es reconocer las condiciones en que viven las mujeres, sus aportes y su palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
Ronald Yafac Casas
 
Guia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadanaGuia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadana
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
CALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNALCALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNAL
Design Huanca
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y culturaKAtiRojChu
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ
CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚCONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
Juan Andres Ramos Lopez
 
Ficha autoaprendizaje sesion 1
Ficha autoaprendizaje sesion 1Ficha autoaprendizaje sesion 1
Ficha autoaprendizaje sesion 1
peru-tinkuy
 
educación civica 1er año de secundaria
educación civica 1er año de secundariaeducación civica 1er año de secundaria
educación civica 1er año de secundaria
UNSCH
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaCarolina Lozano
 
Espacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbanoEspacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbanoLuz2345
 
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
 Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016. Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
Marly Rodriguez
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Juan Tintaya Chalco
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
09 dpcc clase 3ero
09 dpcc clase 3ero09 dpcc clase 3ero
09 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
IE 1198 LA RIBERA
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
 
Guia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadanaGuia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadana
 
CALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNALCALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNAL
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y cultura
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ
CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚCONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ
CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Pfrh 1
Pfrh 1Pfrh 1
Pfrh 1
 
Ficha autoaprendizaje sesion 1
Ficha autoaprendizaje sesion 1Ficha autoaprendizaje sesion 1
Ficha autoaprendizaje sesion 1
 
educación civica 1er año de secundaria
educación civica 1er año de secundariaeducación civica 1er año de secundaria
educación civica 1er año de secundaria
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familia
 
Espacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbanoEspacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbano
 
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
 Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016. Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
09 dpcc clase 3ero
09 dpcc clase 3ero09 dpcc clase 3ero
09 dpcc clase 3ero
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
 

Destacado

2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad 2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad
promocioncomunitaria
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarYanira Rivera
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadcobaepgrupob
 
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDADLA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
socorro25
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yoJeanneth84
 
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIAPOEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
Lourdes Giraldo Vargas
 

Destacado (10)

Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Oportunidades de mercado usaid red
Oportunidades de mercado usaid redOportunidades de mercado usaid red
Oportunidades de mercado usaid red
 
2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad 2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidad
 
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDADLA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yo
 
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIAPOEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
 

Similar a MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad

Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
cleidi muelas
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
Cesar Martinez
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
karinaInes1
 
Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.
Javier Aj
 
El Universo De La Cultura Y La Reciprocidad
El Universo De La Cultura Y La ReciprocidadEl Universo De La Cultura Y La Reciprocidad
El Universo De La Cultura Y La Reciprocidad
CARLOS ANGELES
 
Identidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptxIdentidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptx
JKouGonz
 
Cómo demuestro mi Sentido de Pertenencia
Cómo demuestro mi Sentido de PertenenciaCómo demuestro mi Sentido de Pertenencia
Cómo demuestro mi Sentido de Pertenencia
dairatuctocastro
 
Identidad y cultura
Identidad y culturaIdentidad y cultura
Identidad y cultura
Carlos Fong
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalCati
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)
¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)
¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)
Jessica Morán La Literata
 
derecho
derechoderecho
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesAfricajc
 
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentesConcepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Jessica Morán La Literata
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Mouna Touma
 

Similar a MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad (20)

Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
 
Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.
 
Cultura Aspectos
Cultura AspectosCultura Aspectos
Cultura Aspectos
 
El Universo De La Cultura Y La Reciprocidad
El Universo De La Cultura Y La ReciprocidadEl Universo De La Cultura Y La Reciprocidad
El Universo De La Cultura Y La Reciprocidad
 
Identidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptxIdentidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptx
 
Cómo demuestro mi Sentido de Pertenencia
Cómo demuestro mi Sentido de PertenenciaCómo demuestro mi Sentido de Pertenencia
Cómo demuestro mi Sentido de Pertenencia
 
Identidad y cultura
Identidad y culturaIdentidad y cultura
Identidad y cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)
¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)
¨Concepto, Función y Tipos de Comunidades Existentes¨ (Presentación)
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Historia!
Historia!Historia!
Historia!
 
Historia!
Historia!Historia!
Historia!
 
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentesConcepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 

Más de promocomunitaria

MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sokMIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sokpromocomunitaria
 
MIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácilMIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácilpromocomunitaria
 
MIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultadosMIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultadospromocomunitaria
 
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectivaMIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectivapromocomunitaria
 
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okMiii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okpromocomunitaria
 
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorialModulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
promocomunitaria
 
Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.
Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.
Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.
promocomunitaria
 
Modulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimosModulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimospromocomunitaria
 
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLOModulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
promocomunitaria
 
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambioModulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
promocomunitaria
 
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambioModulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
promocomunitaria
 
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promociónModulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
promocomunitaria
 

Más de promocomunitaria (13)

Agroecología
AgroecologíaAgroecología
Agroecología
 
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sokMIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
 
MIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácilMIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácil
 
MIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultadosMIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultados
 
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectivaMIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
 
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okMiii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
 
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorialModulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
 
Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.
Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.
Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.
 
Modulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimosModulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimos
 
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLOModulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
 
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambioModulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
 
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambioModulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
 
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promociónModulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad

  • 1. LA IDENTIDAD DE MI COMUNIDAD
  • 2.
  • 3. ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD COMUNITARIA Su nombre, su historia Sus tradiciones y costumbres Su territorio y sus recursos naturales Sus formas de vida y trabajo Su relación con otras comunidades Su gente
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Tolerancia y respeto Ayuda mutua Trabajo colectivo Honestidad Unión familiar Equidad de género
  • 13. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Tolerancia y respeto La tolerancia es la capacidad de aceptar a las demás personas y relacionarnos con ellas, comprendiendo el valor y la importancia de las distintas formas de entender la vida. El respeto es la aceptación de la diferencia de ideas, creencias o formas de ser, incluso cuando son diferentes a las nuestras. Implica reconocer los derechos de las personas y de las comunidades.
  • 14. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Ayuda mutua La ayuda mutua se basa en la solidaridad y en un principio que dice: «haz el bien sin ver a quién». Es tener la disposición de apoyar a otros cuando lo necesita sin esperar algo a cambio. Todas las personas en algún momento de nuestra vida necesitamos el apoyo de otros, y a la vez toda la gente puede apoyar a otros cuando se necesita.
  • 15. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA Trabajo colectivo El trabajo colectivo consiste en la capacidad para resolver un problema que afecta a la mayoría o hacer una labor que beneficia a la colectividad. Algunos ejemplos: arreglar el lecho de un río o bordo para evitar una inundación, sembrar árboles en áreas comunes, hacer mantenimiento a la escuela de la comunidad, o trabajar con el máximo esfuerzo en una cooperativa de producción.
  • 16. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA La Honestidad La honestidad , o rectitud , consiste en comportarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. Si actuamos con honestidad, puede haber armonía y convivencia social positiva. Si hay deshonestidad se rompe el equilibrio y algún sector de la comunidad se verá afectado directa o indirectamente.
  • 17. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA La Unión familiar La unión familiar es el ambiente positivo, de protección y amor que se vive en una familia. También se refiere a que cada integrante de la familia asuma el rol que le corresponde. En situaciones difíciles como la ausencia de papá o mamá por diversas razones, el apoyo mutuo en el hogar es indispensable, incluso de quienes estén lejos. La convivencia sana y la motivación también son muy importantes.
  • 18. VALORES COLECTIVOS QUE PROMUEVEN LA IDENTIDAD COMUNITARIA La equidad de género Equidad significa que las diferencias entre hombres y mujeres no deben crear desigualdad pues tenemos el mismo valor como personas y por nuestra dignidad. Hay equidad de género cuando hombres y mujeres nos relacionamos con respeto, tenemos acceso por igual a oportunidades de trabajo, compartimos las tareas del hogar, expresamos nuestras ideas con libertad, aprovechamos oportunidades de desarrollo personal como el estudio y la recreación. Un primer paso para la equidad es reconocer las condiciones en que viven las mujeres, sus aportes y su palabra.