SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar de los primeros auxilios, se refiere a una preparación que a todos
nos corresponde y que debemos interesarnos en aprender, debido a que se
pueden presentar casos eventuales en nuestro día a día, en el ambiente
donde nos desenvolvemos, puede ser en nuestros hogares, sitios de
trabajo, etc.
Por tal motivo, es vital prepararnos para esto y saber aplicar ciertas
técnicas según sea el caso, ser prudentes en los primeros auxilios que
vamos a prestar y así evitar complicar mas el cuadro de la persona
lesionada.
Las enfermedades ocupacionales y los accidentes de trabajo, son
situaciones patológicas agravados que se ocasionan principalmente en el
medio en el que el trabajador o trabajadora se encuentra obligado a
trabajar.

En Venezuela, estos dos estados mencionados anteriormente, son
regulados por la LOPCYMAT en el Artículo 70, incluso en el Artículo 73 de
dicha Ley nos habla de los procedimientos que deben seguir tanto el
empleador como el empleado. Sólo los médicos del INPSASEL pueden
determinar si hay una relación o no ocupacional.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexion tema ix

Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Rooyss Haydet Claros Alvarez
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
NicolZea26
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Irispink17
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
Irispink17
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
facundotoledo10
 
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridadJulio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
xapaboy
 
3. Salud Laboral.pptx
3. Salud Laboral.pptx3. Salud Laboral.pptx
3. Salud Laboral.pptx
KarolAlbarado
 
Consideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsaselConsideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsasel
yuseth barrios
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Capacitacion s.s.a cap. 1-2
Capacitacion s.s.a cap. 1-2Capacitacion s.s.a cap. 1-2
Capacitacion s.s.a cap. 1-2
JUAN JOSÉ TREJO
 
Salud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema iSalud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema i
cefic
 
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
NaranjoGeovanny
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jonathanjs
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
FanaticLara
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
adrianamurc
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Dumar Armando Riaño Alvarez
 
wellness
 wellness wellness

Similar a Reflexion tema ix (20)

Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
 
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridadJulio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
 
3. Salud Laboral.pptx
3. Salud Laboral.pptx3. Salud Laboral.pptx
3. Salud Laboral.pptx
 
Consideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsaselConsideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsasel
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Capacitacion s.s.a cap. 1-2
Capacitacion s.s.a cap. 1-2Capacitacion s.s.a cap. 1-2
Capacitacion s.s.a cap. 1-2
 
Salud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema iSalud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema i
 
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
wellness
 wellness wellness
wellness
 

Más de Gabriel Veramende

Plan (2)
Plan (2)Plan (2)
Plan (2)
Plan (2)Plan (2)
Plan
PlanPlan
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Gabriel Veramende
 
Dossier.
Dossier.Dossier.
Presentac.. (2)
Presentac.. (2)Presentac.. (2)
Presentac.. (2)
Gabriel Veramende
 
Reflexion d seguir instrucciones
Reflexion d seguir instruccionesReflexion d seguir instrucciones
Reflexion d seguir instrucciones
Gabriel Veramende
 
Reflexion tema viii
Reflexion tema viiiReflexion tema viii
Reflexion tema viii
Gabriel Veramende
 
Reflexion tema v
Reflexion tema vReflexion tema v
Reflexion tema v
Gabriel Veramende
 
Reflexion tema iv
Reflexion tema ivReflexion tema iv
Reflexion tema iv
Gabriel Veramende
 
Reflexion tema iii
Reflexion tema iiiReflexion tema iii
Reflexion tema iii
Gabriel Veramende
 
Reflexion tema ii
Reflexion tema iiReflexion tema ii
Reflexion tema ii
Gabriel Veramende
 
Reflexion tema i
Reflexion tema iReflexion tema i
Reflexion tema i
Gabriel Veramende
 
Relex glosario
Relex glosarioRelex glosario
Relex glosario
Gabriel Veramende
 
Experiencias personales
Experiencias personalesExperiencias personales
Experiencias personales
Gabriel Veramende
 
Presentac.. (1)
Presentac.. (1)Presentac.. (1)
Presentac.. (1)
Gabriel Veramende
 

Más de Gabriel Veramende (20)

Plan (2)
Plan (2)Plan (2)
Plan (2)
 
Plan (2)
Plan (2)Plan (2)
Plan (2)
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Intro (1)
Intro (1)Intro (1)
Intro (1)
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Dossier.
Dossier.Dossier.
Dossier.
 
Presentac.. (2)
Presentac.. (2)Presentac.. (2)
Presentac.. (2)
 
Reflexion d seguir instrucciones
Reflexion d seguir instruccionesReflexion d seguir instrucciones
Reflexion d seguir instrucciones
 
Intro (1)
Intro (1)Intro (1)
Intro (1)
 
Reflexion tema viii
Reflexion tema viiiReflexion tema viii
Reflexion tema viii
 
Reflexion tema v
Reflexion tema vReflexion tema v
Reflexion tema v
 
Reflexion tema iv
Reflexion tema ivReflexion tema iv
Reflexion tema iv
 
Reflexion tema iii
Reflexion tema iiiReflexion tema iii
Reflexion tema iii
 
Reflexion tema ii
Reflexion tema iiReflexion tema ii
Reflexion tema ii
 
Reflexion tema i
Reflexion tema iReflexion tema i
Reflexion tema i
 
Relex glosario
Relex glosarioRelex glosario
Relex glosario
 
Experiencias personales
Experiencias personalesExperiencias personales
Experiencias personales
 
Obj
ObjObj
Obj
 
Presentac.. (1)
Presentac.. (1)Presentac.. (1)
Presentac.. (1)
 

Reflexion tema ix

  • 1. Hablar de los primeros auxilios, se refiere a una preparación que a todos nos corresponde y que debemos interesarnos en aprender, debido a que se pueden presentar casos eventuales en nuestro día a día, en el ambiente donde nos desenvolvemos, puede ser en nuestros hogares, sitios de trabajo, etc. Por tal motivo, es vital prepararnos para esto y saber aplicar ciertas técnicas según sea el caso, ser prudentes en los primeros auxilios que vamos a prestar y así evitar complicar mas el cuadro de la persona lesionada. Las enfermedades ocupacionales y los accidentes de trabajo, son situaciones patológicas agravados que se ocasionan principalmente en el medio en el que el trabajador o trabajadora se encuentra obligado a trabajar. En Venezuela, estos dos estados mencionados anteriormente, son regulados por la LOPCYMAT en el Artículo 70, incluso en el Artículo 73 de dicha Ley nos habla de los procedimientos que deben seguir tanto el empleador como el empleado. Sólo los médicos del INPSASEL pueden determinar si hay una relación o no ocupacional.