SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES JUNTO A
LA FUENTE TAZA
¿Tendremos Instituto
en 2030?
Desde hace bastante tiempo, venimos comentando, cada uno a nuestra manera, la
situación de nuestro pueblo en relación con la pérdida de población y las consecuencias
que esto puede acarrear para nuestro futuro. Es evidente que la población desciende por
factores diversos, el envejecimiento, la marcha de los jóvenes, que condicionan los
nacimientos, pero sobre todo, por la falta de trabajo; sin él, será imposible fijar la
población, salvo que nos conformemos “ con aquellos que vienen buscando fácil
acomodo al calor de las ayudas”. Quiero comentarles un hecho que, aparentemente,
no guarda relación con el asunto que nos ocupa. Verán, en Septiembre de 1960, hace
más de cincuenta y cinco años, siete niños entre doce y trece años, inician la aventura
de “estudiar”, acontecimiento poco corriente, en nuestro pueblo, por el número y las
circunstancias en que se produce: Antonio Carrión, Nolasco Monge, Salvador Rodríguez,
Manuel Moreno, Santos Antiñolo, Escolástico Ruiz (q.ep.d) y Francisco Quiñones. Todos,
junto a nuestros familiares, en lo que hoy es la Plaza de Andalucía-entonces Plaza de José
Antonio-frente a la relojería de Pedro Aguilera: maletas, -algunas de madera-colchones,
bultos con mantas, sábanas, almohadas… Recuerdo a mi madre marcando la ropa y el
“ajuar” con mis iniciales, F.Q “ por si se perdían…”. Este fue el comienzo de un ritual que
durante siete años se repetiría, cada comienzo y final de curso, sin olvidar las venidas e
idas de vacaciones de Navidad y Semana Santa. Y, todo esto, fue posible gracias a un
Maestro extraordinario, D. Antonio Díaz Carmona, cuya preocupación por nosotros
fue más allá de la Escuela y nos proporcionó la ocasión de presentarnos a unos exámenes,
que tuvieron lugar en Jaén, para la obtención de una beca. Y fuimos, aprobamos y nos
concedieron una ayuda de 8.000 Pts, (para todo el curso) 48,08 € de hoy; ¡suficiente
para unos aperitivos y un par de almuerzos!. Sin embargo, por “ ridícula” que parezca la
cuantía algunos de nosotros, sin ella, no hubiéramos accedido a los estudios de
bachillerato pues las economías familiares no lo permitían.
A partir de este momento, Cazorla, su Instituto Laboral y su Residencia se convierten en
un referente para los poceños, que durante más de veinte años, cursarán sus estudios de
Bachillerato y Formación Profesional hasta que, en el curso 81/82 se inician en nuestro
pueblo, los estudios de F.P. en las condiciones que se reflejan en las Reflexiones de
primeros de Octubre de 2014
Imaginen que estamos en 2030 y que la población sigue cayendo a este ritmo,
¿ tendremos Instituto?. Es muy probable que nuestros jóvenes estén preparando la
maleta para hacer bachillerato en otro lugar, como los “siete” del Otoño de 1960. La
diferencia entre ambas fechas es que aquellos, se fueron porque aquí no había
Instituto y los de 2030 se irán porque no hay alumnos para mantenerlo; la creación del
Instituto fue un éxito colectivo de gran trascendencia, su desaparición será un fracaso,
también colectivo, de incalculables proporciones.
Todavía estamos a tiempo de mejorar la herencia que dejaremos a las futuras
generaciones; pongámonos a trabajar, sin pérdida de tiempo, y aprovechemos nuestros
potenciales para crear puestos de trabajo que no sólo frenen la caída de la población
sino que la aumenten.
El día 28 de Enero se celebrará un Pleno Ordinario. Esperemos que los asuntos de
importancia comiencen a tener algún protagonismo en el Orden del Día.
Pozo Alcón, a mediados de Enero de 2016
Francisco Quiñones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Julia Elena Ponte
 
Jugar, la mejor manera de nutrir el alma
Jugar, la mejor manera de nutrir el almaJugar, la mejor manera de nutrir el alma
Jugar, la mejor manera de nutrir el alma
Luciana Kairuz
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
karlita200
 
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTREPROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (4)
 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (4) educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (4)
educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (4)
djmayelmejor
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...
ADICEPSH
 
Ludotecas
LudotecasLudotecas
CLAROMIN 6
CLAROMIN 6CLAROMIN 6
CLAROMIN 6
Jimena Drake
 
Solicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno Vasco
Solicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno VascoSolicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno Vasco
Solicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno Vasco
colesalburua13
 
Publicidad infantil y sexista
Publicidad infantil y sexistaPublicidad infantil y sexista
Publicidad infantil y sexista
Cristina Suárez-Bustamante
 
Al cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la Plata
Al cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la PlataAl cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la Plata
Al cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la Plata
acoesweb
 
Educar
EducarEducar
Educar A Los Hijos Con Un Poco
Educar A Los Hijos Con Un PocoEducar A Los Hijos Con Un Poco
Educar A Los Hijos Con Un Poco
Juan Carlos
 
A las familias ep eso del colegio 26-1-15
A  las familias ep eso del colegio 26-1-15A  las familias ep eso del colegio 26-1-15
A las familias ep eso del colegio 26-1-15
sanjosehhcc
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
 
Jugar, la mejor manera de nutrir el alma
Jugar, la mejor manera de nutrir el almaJugar, la mejor manera de nutrir el alma
Jugar, la mejor manera de nutrir el alma
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
 
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTREPROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
 
educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (4)
 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (4) educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (4)
educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (4)
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL SERVICIO EDUCATIV...
 
Ludotecas
LudotecasLudotecas
Ludotecas
 
CLAROMIN 6
CLAROMIN 6CLAROMIN 6
CLAROMIN 6
 
Solicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno Vasco
Solicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno VascoSolicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno Vasco
Solicitud reunión Delegada de Educación de Álava Gobierno Vasco
 
Publicidad infantil y sexista
Publicidad infantil y sexistaPublicidad infantil y sexista
Publicidad infantil y sexista
 
Al cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la Plata
Al cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la PlataAl cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la Plata
Al cole con Zapatos Nuevos. ACOES. Montaña de la Plata
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Educar A Los Hijos Con Un Poco
Educar A Los Hijos Con Un PocoEducar A Los Hijos Con Un Poco
Educar A Los Hijos Con Un Poco
 
A las familias ep eso del colegio 26-1-15
A  las familias ep eso del colegio 26-1-15A  las familias ep eso del colegio 26-1-15
A las familias ep eso del colegio 26-1-15
 

Destacado

Reflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayo
Reflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayoReflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayo
Reflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayo
gamiruela
 
Postcolonial study research
Postcolonial study researchPostcolonial study research
Postcolonial study research
Abir Aboutaha
 
Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016
Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016 Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016
Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016
gamiruela
 
Bongiwe Nkomo c.v
Bongiwe Nkomo c.vBongiwe Nkomo c.v
Bongiwe Nkomo c.v
Bongiwe Anita Nkomo
 
Harry pe
Harry peHarry pe
Harry petakahe2
 
PRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMA
PRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMAPRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMA
PRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMA
Charles Katey Adabah
 

Destacado (6)

Reflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayo
Reflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayoReflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayo
Reflexiones junto a la fuente taza, 3 de mayo
 
Postcolonial study research
Postcolonial study researchPostcolonial study research
Postcolonial study research
 
Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016
Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016 Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016
Reflexiones junto a la fuente taza, 15 abril 2016
 
Bongiwe Nkomo c.v
Bongiwe Nkomo c.vBongiwe Nkomo c.v
Bongiwe Nkomo c.v
 
Harry pe
Harry peHarry pe
Harry pe
 
PRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMA
PRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMAPRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMA
PRESENTATION ON XALA: THE THREE WIVES AND RAMA
 

Similar a Reflexiones junto a la fuente taza, 15 enero de 2016

Reflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc ok
Reflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc okReflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc ok
Reflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc ok
gamiruela
 
ÉXODO
ÉXODOÉXODO
Chacabuco Cultural nro. 35
Chacabuco Cultural nro. 35Chacabuco Cultural nro. 35
Chacabuco Cultural nro. 35
chacabucocultural
 
Gaceta verano 13
Gaceta verano 13Gaceta verano 13
Gaceta verano 13
Fundación Magdalena
 
N 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansaN 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansa
rubindecelis32
 
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
canariasconhonduras
 
ICEDIARIO 2021 - 2022.pdf
ICEDIARIO 2021 - 2022.pdfICEDIARIO 2021 - 2022.pdf
ICEDIARIO 2021 - 2022.pdf
auxiliar_icede
 
Acoes al día - Boletín nº2
Acoes al día - Boletín nº2Acoes al día - Boletín nº2
Acoes al día - Boletín nº2
acoesweb
 
De involuciones con las que inicia el 2020 nueva gaceta
De involuciones con las que inicia el 2020   nueva gacetaDe involuciones con las que inicia el 2020   nueva gaceta
De involuciones con las que inicia el 2020 nueva gaceta
CarlosEduardoSierraC
 
Capturando historias
Capturando historiasCapturando historias
Capturando historias
Malvinas Escuela
 
San anton 2014
San anton 2014San anton 2014
La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013
produccionesmcs
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
23 de diciembre
23 de diciembre23 de diciembre
Haciendo historia ...
Haciendo historia ...Haciendo historia ...
Haciendo historia ...
elprofedaniel
 
Utep
UtepUtep
El Colegio Por Haiti
El Colegio Por HaitiEl Colegio Por Haiti
El Colegio Por Haiti
isiroman
 
N 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansaN 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansa
rubindecelis32
 
Reflexiones junto a la fuente taza 15 marzo 2014
Reflexiones junto a la fuente taza 15  marzo 2014Reflexiones junto a la fuente taza 15  marzo 2014
Reflexiones junto a la fuente taza 15 marzo 2014
gamiruela
 
Interv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdf
Interv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdfInterv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdf
Interv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdf
Irekia - EJGV
 

Similar a Reflexiones junto a la fuente taza, 15 enero de 2016 (20)

Reflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc ok
Reflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc okReflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc ok
Reflexiones junto a la fuente taza, septiembre 2014.doc ok
 
ÉXODO
ÉXODOÉXODO
ÉXODO
 
Chacabuco Cultural nro. 35
Chacabuco Cultural nro. 35Chacabuco Cultural nro. 35
Chacabuco Cultural nro. 35
 
Gaceta verano 13
Gaceta verano 13Gaceta verano 13
Gaceta verano 13
 
N 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansaN 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansa
 
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
Actividades ACOES Honduras > Junio 2015
 
ICEDIARIO 2021 - 2022.pdf
ICEDIARIO 2021 - 2022.pdfICEDIARIO 2021 - 2022.pdf
ICEDIARIO 2021 - 2022.pdf
 
Acoes al día - Boletín nº2
Acoes al día - Boletín nº2Acoes al día - Boletín nº2
Acoes al día - Boletín nº2
 
De involuciones con las que inicia el 2020 nueva gaceta
De involuciones con las que inicia el 2020   nueva gacetaDe involuciones con las que inicia el 2020   nueva gaceta
De involuciones con las que inicia el 2020 nueva gaceta
 
Capturando historias
Capturando historiasCapturando historias
Capturando historias
 
San anton 2014
San anton 2014San anton 2014
San anton 2014
 
La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
Boletin Nº2
 
23 de diciembre
23 de diciembre23 de diciembre
23 de diciembre
 
Haciendo historia ...
Haciendo historia ...Haciendo historia ...
Haciendo historia ...
 
Utep
UtepUtep
Utep
 
El Colegio Por Haiti
El Colegio Por HaitiEl Colegio Por Haiti
El Colegio Por Haiti
 
N 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansaN 19981031 el olvidado valle del nansa
N 19981031 el olvidado valle del nansa
 
Reflexiones junto a la fuente taza 15 marzo 2014
Reflexiones junto a la fuente taza 15  marzo 2014Reflexiones junto a la fuente taza 15  marzo 2014
Reflexiones junto a la fuente taza 15 marzo 2014
 
Interv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdf
Interv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdfInterv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdf
Interv Lehendakari Campaña Mundial Educacion.pdf
 

Más de gamiruela

Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
gamiruela
 
Una mirada atras,75
Una mirada atras,75Una mirada atras,75
Una mirada atras,75
gamiruela
 
Comunidad regantes
Comunidad regantesComunidad regantes
Comunidad regantes
gamiruela
 
Junta Colectividad Regantes
Junta Colectividad RegantesJunta Colectividad Regantes
Junta Colectividad Regantes
gamiruela
 
Una mirada atras 74
Una mirada atras 74 Una mirada atras 74
Una mirada atras 74
gamiruela
 
Una mirada atras.73
Una mirada atras.73Una mirada atras.73
Una mirada atras.73
gamiruela
 
Una mirada atras 72
Una mirada atras 72Una mirada atras 72
Una mirada atras 72
gamiruela
 
Resultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantesResultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantes
gamiruela
 
Una mirada atras,70
Una mirada atras,70 Una mirada atras,70
Una mirada atras,70
gamiruela
 
Comunicado cr
Comunicado cr Comunicado cr
Comunicado cr
gamiruela
 
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69 Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69
gamiruela
 
Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdfReflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
gamiruela
 
Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67
gamiruela
 
Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
gamiruela
 
Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
gamiruela
 
Programa2018cepal
Programa2018cepalPrograma2018cepal
Programa2018cepal
gamiruela
 

Más de gamiruela (20)

Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Una mirada atras,75
Una mirada atras,75Una mirada atras,75
Una mirada atras,75
 
Comunidad regantes
Comunidad regantesComunidad regantes
Comunidad regantes
 
Junta Colectividad Regantes
Junta Colectividad RegantesJunta Colectividad Regantes
Junta Colectividad Regantes
 
Una mirada atras 74
Una mirada atras 74 Una mirada atras 74
Una mirada atras 74
 
Una mirada atras.73
Una mirada atras.73Una mirada atras.73
Una mirada atras.73
 
Una mirada atras 72
Una mirada atras 72Una mirada atras 72
Una mirada atras 72
 
Resultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantesResultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantes
 
Una mirada atras,70
Una mirada atras,70 Una mirada atras,70
Una mirada atras,70
 
Comunicado cr
Comunicado cr Comunicado cr
Comunicado cr
 
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69 Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69
 
Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68
 
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdfReflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
 
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
 
Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67
 
Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66
 
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
 
Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65
 
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
 
Programa2018cepal
Programa2018cepalPrograma2018cepal
Programa2018cepal
 

Reflexiones junto a la fuente taza, 15 enero de 2016

  • 1. REFLEXIONES JUNTO A LA FUENTE TAZA ¿Tendremos Instituto en 2030? Desde hace bastante tiempo, venimos comentando, cada uno a nuestra manera, la situación de nuestro pueblo en relación con la pérdida de población y las consecuencias que esto puede acarrear para nuestro futuro. Es evidente que la población desciende por factores diversos, el envejecimiento, la marcha de los jóvenes, que condicionan los nacimientos, pero sobre todo, por la falta de trabajo; sin él, será imposible fijar la población, salvo que nos conformemos “ con aquellos que vienen buscando fácil acomodo al calor de las ayudas”. Quiero comentarles un hecho que, aparentemente, no guarda relación con el asunto que nos ocupa. Verán, en Septiembre de 1960, hace más de cincuenta y cinco años, siete niños entre doce y trece años, inician la aventura de “estudiar”, acontecimiento poco corriente, en nuestro pueblo, por el número y las circunstancias en que se produce: Antonio Carrión, Nolasco Monge, Salvador Rodríguez, Manuel Moreno, Santos Antiñolo, Escolástico Ruiz (q.ep.d) y Francisco Quiñones. Todos, junto a nuestros familiares, en lo que hoy es la Plaza de Andalucía-entonces Plaza de José Antonio-frente a la relojería de Pedro Aguilera: maletas, -algunas de madera-colchones, bultos con mantas, sábanas, almohadas… Recuerdo a mi madre marcando la ropa y el “ajuar” con mis iniciales, F.Q “ por si se perdían…”. Este fue el comienzo de un ritual que durante siete años se repetiría, cada comienzo y final de curso, sin olvidar las venidas e idas de vacaciones de Navidad y Semana Santa. Y, todo esto, fue posible gracias a un Maestro extraordinario, D. Antonio Díaz Carmona, cuya preocupación por nosotros fue más allá de la Escuela y nos proporcionó la ocasión de presentarnos a unos exámenes, que tuvieron lugar en Jaén, para la obtención de una beca. Y fuimos, aprobamos y nos concedieron una ayuda de 8.000 Pts, (para todo el curso) 48,08 € de hoy; ¡suficiente para unos aperitivos y un par de almuerzos!. Sin embargo, por “ ridícula” que parezca la cuantía algunos de nosotros, sin ella, no hubiéramos accedido a los estudios de bachillerato pues las economías familiares no lo permitían.
  • 2. A partir de este momento, Cazorla, su Instituto Laboral y su Residencia se convierten en un referente para los poceños, que durante más de veinte años, cursarán sus estudios de Bachillerato y Formación Profesional hasta que, en el curso 81/82 se inician en nuestro pueblo, los estudios de F.P. en las condiciones que se reflejan en las Reflexiones de primeros de Octubre de 2014 Imaginen que estamos en 2030 y que la población sigue cayendo a este ritmo, ¿ tendremos Instituto?. Es muy probable que nuestros jóvenes estén preparando la maleta para hacer bachillerato en otro lugar, como los “siete” del Otoño de 1960. La diferencia entre ambas fechas es que aquellos, se fueron porque aquí no había Instituto y los de 2030 se irán porque no hay alumnos para mantenerlo; la creación del Instituto fue un éxito colectivo de gran trascendencia, su desaparición será un fracaso, también colectivo, de incalculables proporciones. Todavía estamos a tiempo de mejorar la herencia que dejaremos a las futuras generaciones; pongámonos a trabajar, sin pérdida de tiempo, y aprovechemos nuestros potenciales para crear puestos de trabajo que no sólo frenen la caída de la población sino que la aumenten. El día 28 de Enero se celebrará un Pleno Ordinario. Esperemos que los asuntos de importancia comiencen a tener algún protagonismo en el Orden del Día. Pozo Alcón, a mediados de Enero de 2016 Francisco Quiñones