SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04
“Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el
bicentenario para construir el país que anhelamos”
Escribimos la narración
de un día común en el
Perú que anhelamos
Reflexionamos
sobre historias de
una sociedad que
anhelamos
Identificamos información
explícita y relevante
seleccionando el tema, así
como las ideas
principales y secundarias
en los texto narrativo que
leemos.
Explicamos el tema, los
subtemas, el propósito
comunicativo y la intención
del autor en el texto
narrativo “Dos lagartijas”
Reflexionamos sobre
el contenido del texto
narrativo “Dos
lagartijas”
y asumimos una
postura sobre lo que
leemos.
1
2
3
TÍTULO
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
En África, en el país de Burkina Faso viven unas lagartijas que les llaman las
“Marcuya. Y las Marcuyas se meten por los recovecos de las casas redondas con
techos de paja y cuando llega la noche hacen un ruido bien extraño.
Entonces estas eran dos lagartijas que se estaban peleando una mañana en un
pueblito y hacían un ruido
-Oye que pasa, que tienes,
te rompo la jeta,
te tumbo los dientes.
-Suave compadre,
Que te vas de boca,
Te piso la cola,
te arreglo la cara
-A que te despacho de un solo campacho
-y te arreglo el penacho
-Mira macho, machorro mentecato
Uy, uy, uy, uy, dijo el perro.
No, no, no, no, tenemos que separar a esas dos lagartijas, tenemos que hacer algo
para que no haya violencia en este pueblo, todo el mudo tiene que levantarse, todos
unidos contra esta violencia estructural de este país.
DOS
LAGARTIJAS
PELEÁNDOSE
Y como nadie se levantaba el perro se dijo: bueno, como nadie se
levanta, voy a ir yo solo a separar a esas dos lagartijas.
Y bien, bun, bon, pun, recibió dos golpes, boto dos dientes y dijo: uy,
uy, uy, yo solo no puedo, alguien tiene que ayudarme, ¿pero quien? Ah,
ya se, si, el gallo, por supuesto el gallo es un animal fuerte, poderoso,
un gran macho que tiene a todas sus gallinas bajo control. El si me va
ayudar.
Oye gallo, hay dos lagartijas que se están peleando desde temprano
en el pueblito, hay que hacer algo.
El gallo le dijo: Y a mí que me importa, dos lagartijas que se pelean no
es mi problema, yo soy responsable de mis gallinas y el resto no me
importa.
Y durante ese tiempo, las dos lagartijas seguían peleándose.
-Oye que pasa, que tienes,
te rompo la jeta,
te tumbo los dientes.
-Suave compadre,
Que te vas de boca,
Te piso la cola,
te arreglo la cara
-A que te despacho de un solo campacho
-y te arreglo el penacho
-Mira macho, machorro mentecato
Uy, uy, uy, dijo el perro. No, no, no, no, tengo que encontrar a alguien
para separar a esas lagartijas. Ya se, el buey, por supuesto el buey es
un animal poderoso, fuerte, si, el buey me va ayudar.
Oye buey, hay dos lagartijas que se están peleando desde temprano en
el pueblito, hay que hacer algo.
El buey le dijo: Uf, uf, uf, Y a mi que me importa, dos lagartijas que se
pelean no es mi problema, y los problemas de los demás no son
problemas. Uf, uf, uf.
Y durante ese tiempo, las dos lagartijas seguían peleándose.
-Oye que pasa, que tienes,
te rompo la jeta,
te tumbo los dientes.
-Suave compadre,
Que te vas de boca,
Te piso la cola,
te arreglo la cara
-A que te despacho de un solo campacho
-y te arreglo el penacho
-Mira macho, machorro mentecato
Uy, uy, uy, dijo el perro., tengo que encontrar a alguien para separar a
esas lagartijas. Ya se, el burro, por supuesto el burro es un animal
viejo, sabio, inteligente, si, si, si, el burro me va ayudar.
Oye burro, hay dos lagartijas que se están peleando desde temprano en el
pueblito, hay que hacer algo.
El burro le dijo: Y a mí que me importa, dos lagartijas que se pelean no es mi
problema.
Mira, si no dices nada, si no escuchas nada, no pasa nada.
Y durante ese tiempo, las dos lagartijas se habían subido encima del techo de
paja de una casa y dentro de la casa había una abuela preparando la sopa, y la
paja cayo dentro de la casa, puso el fuego al fuego, fuego a la hoya, fuego a la
abuela y …la abuela se murió.
Cuando la gente del pueblo vio eso, todos se reunieron y fueron a buscar al burro
y lo cargaron con baldes de agua bien pesados para apagar el fuego.
Después estaba la abuela muerta, entonces había que hacer el entierro. Pero en
África cuando una persona de edad se muere, hacen una fiesta que dura tres
semanas con todo el pueblo, porque quiere decir que ha pasado bien su vida para
llegar a esa edad, así que para hacer la fiesta se necesitan músicos y bailarines,
toda la gente reunida, pero también se necesita comida, así que agarraron al
gallo y a las gallinas y …..
Agarraron al buey y ….
Hicieron una rica comida para todo el pueblo.
¿Y el perro? ¿Qué paso con el perro?
Ah, el perro fue a buscar al burro y le dijo: ya ves burro, dos
lagartijas que peleaban no era tu problema y ya ves, el gallo y
sus gallinas se murieron, el buey se murió y a ti te duele la
espalda de cargar tanta agua; tienes una ciática, necesitas
acupuntura.
El narrador africano que me contó este cuento, agregaba al final
que cuando hay un problema en una comunidad, toda la
comunidad tiene que reunirse para tratar de resolverlo. Aunque
sea un problema de lagartijas no más, porque los problemas de
las minorías, son los problemas de las mayorías.
Respondemos a las siguientes interrogantes
1. ¿Dónde ocurren los hechos del cuento?
2. ¿Qué personaje intervienen en la narración?
3. ¿ Por qué esta preocupado el perro y que solicita a los demás?
4. ¿Qué respuestas obtuvo el perro al solicitar intervención de los demás?
5. ¿Quién fallece en el cuento?
6. ¿ Al finalizar la historia como quedaron los siguientes personajes: el gallo, el buey y
el burro?
Preguntas de reflexión:
- ¿Cómo crees que se pudo evitar el incendio y la muerte de la abuela?
- ¿Qué opinas sobre el comportamiento del gallo, el buey y el burro?
- ¿ Comenta sobre la siguiente cita del texto: “…cuando hay un problema en una
comunidad, toda la comunidad tiene que reunirse para tratar de resolverlo…porque
los problemas de las minorías, son los problemas de las mayorías”
¿Dónde ocurren los hechos de
la narración?
¿Quiénes son los personajes
que intervienen en la historia?
¿Qué dificultades o
problemas presenta la
historia narrada?
¿Cómo se resuelve el
conflicto de la historia
narrada?
Identifica la estructura del cuento leído: “Dos
lagartijas que se pelean”
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
…………………………….
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
…………………………….
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
…………………………….

Más contenido relacionado

Similar a Reforzamiento- Actividad 9.pptx

Los gallos
Los gallosLos gallos
Fábulas
FábulasFábulas
Taller de recuparación 4° iii bim
Taller de recuparación 4° iii bimTaller de recuparación 4° iii bim
Taller de recuparación 4° iii bim
Maria0928
 
Prueba
PruebaPrueba
Cuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdfCuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdf
Edinson Denis Ricse Caballero
 
Estructura de la narración
Estructura de la narraciónEstructura de la narración
Estructura de la narración
Paola-14
 
Canciones populares infantiles
Canciones populares infantilesCanciones populares infantiles
Canciones populares infantiles
Jorge Latour Cascales
 
Canciones populares infantiles
Canciones populares infantilesCanciones populares infantiles
Canciones populares infantiles
Jorge Latour Cascales
 
Lecturas para autoestima
Lecturas para autoestimaLecturas para autoestima
Lecturas para autoestima
walter6625
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
katy1621
 
fabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdffabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdf
gregoribello
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
Madi Díaz
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)
1956basi
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)
1956basi
 
Refranes para niños
Refranes para niñosRefranes para niños
Refranes para niños
Inter Vasquez
 
Cuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º aCuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º a
cgargon
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Patricia
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Patricia
 
Fábulas de 5ºA
Fábulas de 5ºAFábulas de 5ºA
Fábulas de 5ºA
Bea Cerdán Supervía
 
GUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docx
GUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docxGUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docx
GUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docx
EnnailenLaiton
 

Similar a Reforzamiento- Actividad 9.pptx (20)

Los gallos
Los gallosLos gallos
Los gallos
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Taller de recuparación 4° iii bim
Taller de recuparación 4° iii bimTaller de recuparación 4° iii bim
Taller de recuparación 4° iii bim
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Cuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdfCuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdf
 
Estructura de la narración
Estructura de la narraciónEstructura de la narración
Estructura de la narración
 
Canciones populares infantiles
Canciones populares infantilesCanciones populares infantiles
Canciones populares infantiles
 
Canciones populares infantiles
Canciones populares infantilesCanciones populares infantiles
Canciones populares infantiles
 
Lecturas para autoestima
Lecturas para autoestimaLecturas para autoestima
Lecturas para autoestima
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
fabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdffabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdf
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)
 
Refranes para niños
Refranes para niñosRefranes para niños
Refranes para niños
 
Cuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º aCuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º a
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
 
Fábulas de 5ºA
Fábulas de 5ºAFábulas de 5ºA
Fábulas de 5ºA
 
GUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docx
GUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docxGUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docx
GUIA DE ESPAÑOL PRIMER SEMESTRE 2021.docx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Reforzamiento- Actividad 9.pptx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 “Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el bicentenario para construir el país que anhelamos” Escribimos la narración de un día común en el Perú que anhelamos
  • 2.
  • 3.
  • 4. Reflexionamos sobre historias de una sociedad que anhelamos Identificamos información explícita y relevante seleccionando el tema, así como las ideas principales y secundarias en los texto narrativo que leemos. Explicamos el tema, los subtemas, el propósito comunicativo y la intención del autor en el texto narrativo “Dos lagartijas” Reflexionamos sobre el contenido del texto narrativo “Dos lagartijas” y asumimos una postura sobre lo que leemos. 1 2 3 TÍTULO PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
  • 5. En África, en el país de Burkina Faso viven unas lagartijas que les llaman las “Marcuya. Y las Marcuyas se meten por los recovecos de las casas redondas con techos de paja y cuando llega la noche hacen un ruido bien extraño. Entonces estas eran dos lagartijas que se estaban peleando una mañana en un pueblito y hacían un ruido -Oye que pasa, que tienes, te rompo la jeta, te tumbo los dientes. -Suave compadre, Que te vas de boca, Te piso la cola, te arreglo la cara -A que te despacho de un solo campacho -y te arreglo el penacho -Mira macho, machorro mentecato Uy, uy, uy, uy, dijo el perro. No, no, no, no, tenemos que separar a esas dos lagartijas, tenemos que hacer algo para que no haya violencia en este pueblo, todo el mudo tiene que levantarse, todos unidos contra esta violencia estructural de este país. DOS LAGARTIJAS PELEÁNDOSE
  • 6. Y como nadie se levantaba el perro se dijo: bueno, como nadie se levanta, voy a ir yo solo a separar a esas dos lagartijas. Y bien, bun, bon, pun, recibió dos golpes, boto dos dientes y dijo: uy, uy, uy, yo solo no puedo, alguien tiene que ayudarme, ¿pero quien? Ah, ya se, si, el gallo, por supuesto el gallo es un animal fuerte, poderoso, un gran macho que tiene a todas sus gallinas bajo control. El si me va ayudar. Oye gallo, hay dos lagartijas que se están peleando desde temprano en el pueblito, hay que hacer algo. El gallo le dijo: Y a mí que me importa, dos lagartijas que se pelean no es mi problema, yo soy responsable de mis gallinas y el resto no me importa. Y durante ese tiempo, las dos lagartijas seguían peleándose. -Oye que pasa, que tienes, te rompo la jeta, te tumbo los dientes. -Suave compadre, Que te vas de boca, Te piso la cola, te arreglo la cara -A que te despacho de un solo campacho -y te arreglo el penacho -Mira macho, machorro mentecato
  • 7. Uy, uy, uy, dijo el perro. No, no, no, no, tengo que encontrar a alguien para separar a esas lagartijas. Ya se, el buey, por supuesto el buey es un animal poderoso, fuerte, si, el buey me va ayudar. Oye buey, hay dos lagartijas que se están peleando desde temprano en el pueblito, hay que hacer algo. El buey le dijo: Uf, uf, uf, Y a mi que me importa, dos lagartijas que se pelean no es mi problema, y los problemas de los demás no son problemas. Uf, uf, uf. Y durante ese tiempo, las dos lagartijas seguían peleándose. -Oye que pasa, que tienes, te rompo la jeta, te tumbo los dientes. -Suave compadre, Que te vas de boca, Te piso la cola, te arreglo la cara -A que te despacho de un solo campacho -y te arreglo el penacho -Mira macho, machorro mentecato Uy, uy, uy, dijo el perro., tengo que encontrar a alguien para separar a esas lagartijas. Ya se, el burro, por supuesto el burro es un animal viejo, sabio, inteligente, si, si, si, el burro me va ayudar.
  • 8. Oye burro, hay dos lagartijas que se están peleando desde temprano en el pueblito, hay que hacer algo. El burro le dijo: Y a mí que me importa, dos lagartijas que se pelean no es mi problema. Mira, si no dices nada, si no escuchas nada, no pasa nada. Y durante ese tiempo, las dos lagartijas se habían subido encima del techo de paja de una casa y dentro de la casa había una abuela preparando la sopa, y la paja cayo dentro de la casa, puso el fuego al fuego, fuego a la hoya, fuego a la abuela y …la abuela se murió. Cuando la gente del pueblo vio eso, todos se reunieron y fueron a buscar al burro y lo cargaron con baldes de agua bien pesados para apagar el fuego. Después estaba la abuela muerta, entonces había que hacer el entierro. Pero en África cuando una persona de edad se muere, hacen una fiesta que dura tres semanas con todo el pueblo, porque quiere decir que ha pasado bien su vida para llegar a esa edad, así que para hacer la fiesta se necesitan músicos y bailarines, toda la gente reunida, pero también se necesita comida, así que agarraron al gallo y a las gallinas y ….. Agarraron al buey y …. Hicieron una rica comida para todo el pueblo.
  • 9. ¿Y el perro? ¿Qué paso con el perro? Ah, el perro fue a buscar al burro y le dijo: ya ves burro, dos lagartijas que peleaban no era tu problema y ya ves, el gallo y sus gallinas se murieron, el buey se murió y a ti te duele la espalda de cargar tanta agua; tienes una ciática, necesitas acupuntura. El narrador africano que me contó este cuento, agregaba al final que cuando hay un problema en una comunidad, toda la comunidad tiene que reunirse para tratar de resolverlo. Aunque sea un problema de lagartijas no más, porque los problemas de las minorías, son los problemas de las mayorías.
  • 10. Respondemos a las siguientes interrogantes 1. ¿Dónde ocurren los hechos del cuento? 2. ¿Qué personaje intervienen en la narración? 3. ¿ Por qué esta preocupado el perro y que solicita a los demás? 4. ¿Qué respuestas obtuvo el perro al solicitar intervención de los demás? 5. ¿Quién fallece en el cuento? 6. ¿ Al finalizar la historia como quedaron los siguientes personajes: el gallo, el buey y el burro? Preguntas de reflexión: - ¿Cómo crees que se pudo evitar el incendio y la muerte de la abuela? - ¿Qué opinas sobre el comportamiento del gallo, el buey y el burro? - ¿ Comenta sobre la siguiente cita del texto: “…cuando hay un problema en una comunidad, toda la comunidad tiene que reunirse para tratar de resolverlo…porque los problemas de las minorías, son los problemas de las mayorías”
  • 11.
  • 12. ¿Dónde ocurren los hechos de la narración? ¿Quiénes son los personajes que intervienen en la historia? ¿Qué dificultades o problemas presenta la historia narrada? ¿Cómo se resuelve el conflicto de la historia narrada? Identifica la estructura del cuento leído: “Dos lagartijas que se pelean” …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… ……………………………. …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… ……………………………. …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………….