SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA

AUTOR/A: ALEJANDRA BOADA.

FECHA: 04/11/2010
INDICE




1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO ------------------------------------------------------------------------------ 3



2- FASES DEL REGISTRO-------------------------------------------------------------------------------------------- 6



3. CONVERSIÓN DE LA MARCA COMUNITARIA EN MARCA NACIONAL --------------------------------- 8




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                                                   2
www.tusconsultoreslegales.com
1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO


   - 1.- Asegurarse que la marca no está registrada en el ámbito territorial de la
   Unión Europea: España Alemania Austria Italia Francia Portugal Reino
   Unido Irlanda Dinamarca Grecia Paises Bajos Bélgica Suecia Finlandia
   Luxemburgo Estonia Hungría Letonia Lituania Malta, Polonia Republica
   Eslovaca Eslovenia Bulgaria y Rumanía.

   -   2.- Asegurarse que no exista ninguna marca similar a la pretendida

   -   3.- Revisar la Clasificación Internacional de Marcas (clickar y doc adjunto
       Anexo 1)

   -   4.- Realizar la Solicitud conforme a lo que se expone a continuación:


Antes de solicitar una marca española frente a la Oficina de Armonización del
Mercado Interior (OAMI) es muy recomendable asegurarse de que no existe
ninguna marca con denominación idéntica o similar y destinada a proteger y
distinguir productos o servicios similares o idénticos.

Para ello se puede solicitar un Informe de Búsqueda (por identidades) o bien
previo pago de tasa un informe más detallado que comprenda denominaciones
idénticas o similares que pudieren afectar a su pretendida marca y en
consecuencia, denegársela.

Nosotros contamos con nuestro agente especializado para hacer ese estudio de
viabilidad de forma exhaustiva teniendo en cuenta las marcas comunitarias o
internacionales que pudieran oponerse a su solicitud.

En el caso que no se encuentre dicha identidad o similitud se puede iniciar el
proceso de solicitud como MARCA:


REQUISITOS:

   - Una instancia por la que se solicite el registro de marca.

   - La identificación del solicitante.

   - La reproducción de la marca.

   - La lista de los productos o servicios para los que se solicita el registro.

   -Abonar Tasa de solicitud por cada clase solicitada. (En la Marca Comunitaria
   se incluye por una solicitud 3 clases) link tasas OAMI


PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                       3
www.tusconsultoreslegales.com
http://oami.europa.eu/ows/rw/pages/CTM/feesPayment/listFees.es.do


La tramitación de la solicitud dura entre 15 a 18 meses.

La VALIDEZ de la marca es de DIEZ años renovables por decenios de forma
indefinida.

Por qué es aconsejable el encargo del registro de marca a un Representante?

-Por los conocimientos técnicos jurídicos en la realización del trámite que nos da
experiencia como especialistas en Derecho de Propiedad Industrial
- Para disponer de un gestor de la marca durante el trámite del registro.
- Para estar informados de posible marcas parecidas que se soliciten con
posterioridad
- Para que la marca esté vigilada durante su vigencia
- Para tramitar el Certificado Titulo y enviarlo al domicilio indicado una vez esté
concedida.


QUIÉN puede solicitar el registro de marca?

   -   Podrán obtener el registro de marcas o nombres comerciales las personas
       naturales o empresas establecidas en los Estados Miembros.
   -   Empresas establecidas en cualquier país del mundo que tengan una
       presencia efectiva a través de relaciones comerciales en un Estado
       Miembro.

   -   A través de un Representante español autorizado.


DÓNDE se puede presentar la solicitud?

   -   La solicitud de registro de marca se presentará directamente ante la Oficina
       de Armonización del Mercado Interior (OAMI) con sede en Alicante.

   -   A través de la Oficina Española de Marcas y Patentes (OEPM) con sede en
       Madrid o cualquier otra oficina de marcas de cualquier estado miembro de
       la Unión Europea.

   -   A través del Representante en todo caso siempre y cuando tuviera su
       domicilio legal o una sucursal seria y efectiva.


Fecha Clave: FECHA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD Y PRIORIDAD: en el
momento en que se presenta ante el órgano competente todos los documentos.
Fecha en la que posteriormente con la concesión definitiva de la marca, empezará
a contar el derecho sobre la marca.
PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                   4
www.tusconsultoreslegales.com
La prioridad puede venir dada por un registro anterior en el que se base esa
solicitud de marca comunitaria para los mismos productos y servicios.

Lo que hay que tener muy en cuenta es que la Marca Comunitaria tiene un carácter
unitario que implica que en principio su validez lo será en toda la Unión Europea,
ya que la solicitud y el registro de la marca se extiende a los 27 países de la Unión
Europea de manera indivisible.

No obstante, las marcas nacionales anteriores pueden constituir derechos
anteriores como luego veremos frente a la marca comunitaria y al revés.




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                     5
www.tusconsultoreslegales.com
2- FASES DEL REGISTRO

EXAMEN PRELIMINAR: (Primera Fase)

Es un examen formal que realiza la OAMI y que examina los requisitos básicos
antes de darle fecha de solicitud, de una parte se comprueba la identificación
correcta del solicitante, la reproducción de la marca, la lista de productos y
servicios que se han designado para su protección, el pago debido de la tasa de
solicitud y los motivos de denegación absolutos y por último la elaboración del
informe de búsqueda comunitaria el envío de la solicitud a los servicios centrales
de la propiedad industrial de los estados miembros

En segundo lugar la OAMI examinará otros motivos de denegación como la
apreciación de si la marca es suficientemente distintiva en si misma.

Qué motivos pueden dar lugar a la denegación de la marca por parte de la Oficina:

   •   carece de carácter distintivo;
   •   sirve, exclusivamente, para designar la especie, la calidad, la cantidad, el
       destino, el valor, la procedencia geográfica o la época de producción del
       producto o de la prestación del servicio, u otras características del producto
       o del servicio;
   •   se ha convertido en habitual en el lenguaje común o en las costumbres
       leales y constantes del comercio;
   •   es contrario al orden público o a las buenas costumbres;
   •   puede inducir al público a error, por ejemplo, sobre la naturaleza, la calidad
       o la procedencia geográfica del producto o servicio.


PUBLICACIÓN Y POSIBLE OPOSICIÓN POR PARTE DE TERCEROS: (Segunda Fase)

La segunda fase del procedimiento consiste en la publicación de la solicitud en la
parte del Boletín de Marcas Comunitarias, y se abre un plazo de 3 meses a partir
del día de la publicación de la solicitud para que cualquier tercero pueda invocar
su derecho anterior en un Procedimiento de Oposición.

Qué se entiende por Marca Anterior?


   •   Marca Comunitaria o solicitud de marca comunitaria anterior
   •   Marca Nacional o solicitud de marca nacional anterior presentada o
       registrada en un Estado miembro de la Unión Europea;
   •   Marca Internacional con efectos en un Estado miembro de la Unión
       Europea;
   •   Marca no registrada u otro signo utilizado en el tráfico económico de
       alcance no únicamente local válido en un Estado miembro;
   •   Marca notoriamente conocida en un Estado miembro


PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                      6
www.tusconsultoreslegales.com
Para poder ser registrado como marca un signo debe estar “disponible” así se
excluyen aquellos signos que por su identidad o semejanza fonética, visual o
conceptual con otro signo previamente solicitado o registrado para productos o
servicios idénticos o similares produzca confusión en el mercado.

Ahora bien, salvo en los casos de marca notoria o renombrada, un mismo signo
distintivo puede coexistir y por tanto estar registrado como marca por titulares
distintos para categorías diversas de productos o servicios.

CONCESIÓN / DENEGACIÓN

Si la marca no incurre en ninguna prohibición de las anteriormente citadas y no
sufre oposición, la solicitud es registrada, en tal caso se publica la concesión y se
expide el Certificado Titulo de la concesión de la marca a nivel comunitario.

En el caso que haya habido una Oposición en su contra, la solicitud queda
suspendida provisionalmente hasta que la Oficina resuelva.

Total: para todos los productos y servicios solicitados
Parcial: para aquellas clases que consideren que no afectan con los derechos
anteriores reivindicados.

El recurso deberá interponerse por escrito ante la OAMI en un plazo de dos meses
a partir del día de la notificación de la resolución. En este mismo plazo deberá
abonarse la tasa de recurso (800 EUR), pues de lo contrario el recurso no se
considerará presentado. Estos plazos no son prorrogables.

En el caso que la marca sea denegada, se abre un plazo de DOS MESES desde la
notificación de la Resolución por parte de la Oficina para que el solicitante recurra
en vía administrativa.




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                     7
www.tusconsultoreslegales.com
3. CONVERSIÓN DE LA MARCA COMUNITARIA EN MARCA NACIONAL


Si una Solicitud, o Registro de Marca Comunitaria es rechazada, el solicitante
todavía tiene la posibilidad de convertir la marca en Solicitud Nacional
manteniendo la fecha de solicitud de su marca comunitaria y solicitándola en los
países en los que tenga interés.

DURACIÓN DE LA TRAMITACIÓN

De diez a quince meses si la marca no sufre ningún suspenso ni Oposiciones que
hagan suspender el procedimiento.


OBLIGACIÓN DEL TITULAR PARA MANTENER LA MARCA

-Renovar la marca cada diez años y pagar la tasa de renovación que corresponda.
-Obligación de usar la marca dentro de los cinco primeros años de la fecha de
publicación de su concesión, sino se podría pedir su caducidad por falta de uso y
ésta podría dejar de producir sus efectos como marca.

DERECHO QUE OTORGA LA MARCA:

El titular de la marca tendrá el derecho exclusivo a impedir que terceros
comercialicen productos o servicios idénticos o similares con la misma marca o
con una marca tan similar que pueda crear confusión.

Aspecto Positivo: Derecho exclusivo a utilizar en el tráfico económico la marca
para los productos y servicios por las cuales ha sido otorgada.

Aspecto Negativo: Derecho a impedir a cualquier tercero que sin su autorización
utilice dicha marca con otra marca confundible en qué se traduce esa utilización?
En la tenencia, ofrecimiento o negociación de la marca confundible para los
productos y servicios que están protegidos. Así el titular de la marca puede ir
contra aquél que introduce o fabrica el producto o servicio en el mercado como
contra aquél que ofrece, negocia o comercializa dicho producto sin la autorización
del titular de la marca.




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA                                  8
www.tusconsultoreslegales.com

Más contenido relacionado

Destacado

Internacionalización de Marcas
Internacionalización de MarcasInternacionalización de Marcas
Internacionalización de Marcas
INFO - Regional development agency of Murcia
 
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Latindex
 
Calidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América Latina
Calidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América LatinaCalidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América Latina
Calidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América Latina
Andres Martinez
 
Derecho marcario
Derecho marcarioDerecho marcario
Derecho marcario
Andres Martinez
 
Marca Comunitaria
Marca ComunitariaMarca Comunitaria
Marca Comunitaria
Volartpons
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
QuinteroMarilyn
 
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Nightmare26
 
Propiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digital
Propiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digitalPropiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digital
Propiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digital
JhonnyP
 
Repositorios Institucionales y Derecho de Autor
Repositorios Institucionales y Derecho de AutorRepositorios Institucionales y Derecho de Autor
Repositorios Institucionales y Derecho de Autor
Carolina Botero
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Universidad Central de Bayamón
 

Destacado (12)

Internacionalización de Marcas
Internacionalización de MarcasInternacionalización de Marcas
Internacionalización de Marcas
 
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
 
Calidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América Latina
Calidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América LatinaCalidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América Latina
Calidad del agua vs contaminación de las aguas: Las tensiones en América Latina
 
Derecho marcario
Derecho marcarioDerecho marcario
Derecho marcario
 
Apariencias distintivas
Apariencias distintivasApariencias distintivas
Apariencias distintivas
 
Marca Comunitaria
Marca ComunitariaMarca Comunitaria
Marca Comunitaria
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
 
Propiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digital
Propiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digitalPropiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digital
Propiedad Intelectual - Derecho De Autor - Derechos de autor - Entorno digital
 
Repositorios Institucionales y Derecho de Autor
Repositorios Institucionales y Derecho de AutorRepositorios Institucionales y Derecho de Autor
Repositorios Institucionales y Derecho de Autor
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
 
Irma
IrmaIrma
Irma
 

Similar a Registro de Marca Comunitaria

Registrode Marca Nacional
Registrode Marca NacionalRegistrode Marca Nacional
Registrode Marca Nacional
Cristina Villavicencio
 
Los signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresaLos signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresaCazadoraDeNubes
 
Qué son las marcas
Qué son las marcasQué son las marcas
Qué son las marcas
edgar chugchilan
 
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalPropiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalMarvin Espinal
 
Registro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en HondurasRegistro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en Honduras
Marvin Espinal
 
Marcas patentes dominios
Marcas  patentes dominiosMarcas  patentes dominios
Marcas patentes dominios
Marcelo Natalio Saied
 
Derechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrialDerechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrial
SaraiHernndez12
 
Registro de Marca
Registro de MarcaRegistro de Marca
Registro de Marca
IDEPTucumn
 
Propiedad industrial
Propiedad industrial Propiedad industrial
Propiedad industrial
Jr274567
 
Régimen de la propiedad intelectual
Régimen de la propiedad intelectualRégimen de la propiedad intelectual
Régimen de la propiedad intelectual
ProColombia
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Jr274567
 
Trámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marcaTrámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marca
fatymm
 
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Edith Van den Eede
 
Como registrarunamarca
Como registrarunamarcaComo registrarunamarca
Como registrarunamarcaGreentito
 
Proceso para registrar una marca en México
Proceso para registrar una marca en MéxicoProceso para registrar una marca en México
Proceso para registrar una marca en Méxicoscarlet-spider
 
Template tcl
Template tclTemplate tcl
Template tclhucegea
 
Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...
Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...
Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Proceso para registrar una marca
Proceso para registrar una marcaProceso para registrar una marca
Proceso para registrar una marcarul05
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
Esmeralda Gerónimo López.
 

Similar a Registro de Marca Comunitaria (20)

Registrode Marca Nacional
Registrode Marca NacionalRegistrode Marca Nacional
Registrode Marca Nacional
 
Los signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresaLos signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresa
 
Qué son las marcas
Qué son las marcasQué son las marcas
Qué son las marcas
 
Su Empresa, su MARCA
Su Empresa, su MARCASu Empresa, su MARCA
Su Empresa, su MARCA
 
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalPropiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
 
Registro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en HondurasRegistro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en Honduras
 
Marcas patentes dominios
Marcas  patentes dominiosMarcas  patentes dominios
Marcas patentes dominios
 
Derechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrialDerechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrial
 
Registro de Marca
Registro de MarcaRegistro de Marca
Registro de Marca
 
Propiedad industrial
Propiedad industrial Propiedad industrial
Propiedad industrial
 
Régimen de la propiedad intelectual
Régimen de la propiedad intelectualRégimen de la propiedad intelectual
Régimen de la propiedad intelectual
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
 
Trámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marcaTrámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marca
 
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
 
Como registrarunamarca
Como registrarunamarcaComo registrarunamarca
Como registrarunamarca
 
Proceso para registrar una marca en México
Proceso para registrar una marca en MéxicoProceso para registrar una marca en México
Proceso para registrar una marca en México
 
Template tcl
Template tclTemplate tcl
Template tcl
 
Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...
Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...
Presentación del taller: "Todo lo que tiene que saber un dircom sobre marcas,...
 
Proceso para registrar una marca
Proceso para registrar una marcaProceso para registrar una marca
Proceso para registrar una marca
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
 

Más de Cristina Villavicencio

Libro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologiaLibro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologia
Cristina Villavicencio
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Cristina Villavicencio
 
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSListado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Cristina Villavicencio
 
Sociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talentoSociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talento
Cristina Villavicencio
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Cristina Villavicencio
 
Resumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train UsResumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train Us
Cristina Villavicencio
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Cristina Villavicencio
 
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCOCurso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Cristina Villavicencio
 
Curso LOPD Direccin de Sistemas
Curso LOPD Direccin de SistemasCurso LOPD Direccin de Sistemas
Curso LOPD Direccin de Sistemas
Cristina Villavicencio
 
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre ComercialesMarcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Cristina Villavicencio
 
Marcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: ConflictosMarcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: Conflictos
Cristina Villavicencio
 
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaCristina Villavicencio
 
Redes Sociales: Situación Actual
Redes Sociales:  Situación ActualRedes Sociales:  Situación Actual
Redes Sociales: Situación Actual
Cristina Villavicencio
 
Phishing y Empresa
Phishing y EmpresaPhishing y Empresa
Phishing y Empresa
Cristina Villavicencio
 
Menores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. PrevenciónMenores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. Prevención
Cristina Villavicencio
 
Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
Cristina Villavicencio
 
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocioCreación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Cristina Villavicencio
 
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la informaciónResponsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Cristina Villavicencio
 
¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?
Cristina Villavicencio
 
Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios
Cristina Villavicencio
 

Más de Cristina Villavicencio (20)

Libro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologiaLibro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologia
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
 
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSListado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
 
Sociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talentoSociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talento
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
 
Resumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train UsResumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train Us
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
 
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCOCurso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
 
Curso LOPD Direccin de Sistemas
Curso LOPD Direccin de SistemasCurso LOPD Direccin de Sistemas
Curso LOPD Direccin de Sistemas
 
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre ComercialesMarcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
 
Marcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: ConflictosMarcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: Conflictos
 
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
 
Redes Sociales: Situación Actual
Redes Sociales:  Situación ActualRedes Sociales:  Situación Actual
Redes Sociales: Situación Actual
 
Phishing y Empresa
Phishing y EmpresaPhishing y Empresa
Phishing y Empresa
 
Menores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. PrevenciónMenores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. Prevención
 
Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
 
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocioCreación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
 
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la informaciónResponsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
 
¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?
 
Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Registro de Marca Comunitaria

  • 1. NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA AUTOR/A: ALEJANDRA BOADA. FECHA: 04/11/2010
  • 2. INDICE 1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO ------------------------------------------------------------------------------ 3 2- FASES DEL REGISTRO-------------------------------------------------------------------------------------------- 6 3. CONVERSIÓN DE LA MARCA COMUNITARIA EN MARCA NACIONAL --------------------------------- 8 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 2 www.tusconsultoreslegales.com
  • 3. 1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO - 1.- Asegurarse que la marca no está registrada en el ámbito territorial de la Unión Europea: España Alemania Austria Italia Francia Portugal Reino Unido Irlanda Dinamarca Grecia Paises Bajos Bélgica Suecia Finlandia Luxemburgo Estonia Hungría Letonia Lituania Malta, Polonia Republica Eslovaca Eslovenia Bulgaria y Rumanía. - 2.- Asegurarse que no exista ninguna marca similar a la pretendida - 3.- Revisar la Clasificación Internacional de Marcas (clickar y doc adjunto Anexo 1) - 4.- Realizar la Solicitud conforme a lo que se expone a continuación: Antes de solicitar una marca española frente a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) es muy recomendable asegurarse de que no existe ninguna marca con denominación idéntica o similar y destinada a proteger y distinguir productos o servicios similares o idénticos. Para ello se puede solicitar un Informe de Búsqueda (por identidades) o bien previo pago de tasa un informe más detallado que comprenda denominaciones idénticas o similares que pudieren afectar a su pretendida marca y en consecuencia, denegársela. Nosotros contamos con nuestro agente especializado para hacer ese estudio de viabilidad de forma exhaustiva teniendo en cuenta las marcas comunitarias o internacionales que pudieran oponerse a su solicitud. En el caso que no se encuentre dicha identidad o similitud se puede iniciar el proceso de solicitud como MARCA: REQUISITOS: - Una instancia por la que se solicite el registro de marca. - La identificación del solicitante. - La reproducción de la marca. - La lista de los productos o servicios para los que se solicita el registro. -Abonar Tasa de solicitud por cada clase solicitada. (En la Marca Comunitaria se incluye por una solicitud 3 clases) link tasas OAMI PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 3 www.tusconsultoreslegales.com
  • 4. http://oami.europa.eu/ows/rw/pages/CTM/feesPayment/listFees.es.do La tramitación de la solicitud dura entre 15 a 18 meses. La VALIDEZ de la marca es de DIEZ años renovables por decenios de forma indefinida. Por qué es aconsejable el encargo del registro de marca a un Representante? -Por los conocimientos técnicos jurídicos en la realización del trámite que nos da experiencia como especialistas en Derecho de Propiedad Industrial - Para disponer de un gestor de la marca durante el trámite del registro. - Para estar informados de posible marcas parecidas que se soliciten con posterioridad - Para que la marca esté vigilada durante su vigencia - Para tramitar el Certificado Titulo y enviarlo al domicilio indicado una vez esté concedida. QUIÉN puede solicitar el registro de marca? - Podrán obtener el registro de marcas o nombres comerciales las personas naturales o empresas establecidas en los Estados Miembros. - Empresas establecidas en cualquier país del mundo que tengan una presencia efectiva a través de relaciones comerciales en un Estado Miembro. - A través de un Representante español autorizado. DÓNDE se puede presentar la solicitud? - La solicitud de registro de marca se presentará directamente ante la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) con sede en Alicante. - A través de la Oficina Española de Marcas y Patentes (OEPM) con sede en Madrid o cualquier otra oficina de marcas de cualquier estado miembro de la Unión Europea. - A través del Representante en todo caso siempre y cuando tuviera su domicilio legal o una sucursal seria y efectiva. Fecha Clave: FECHA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD Y PRIORIDAD: en el momento en que se presenta ante el órgano competente todos los documentos. Fecha en la que posteriormente con la concesión definitiva de la marca, empezará a contar el derecho sobre la marca. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 4 www.tusconsultoreslegales.com
  • 5. La prioridad puede venir dada por un registro anterior en el que se base esa solicitud de marca comunitaria para los mismos productos y servicios. Lo que hay que tener muy en cuenta es que la Marca Comunitaria tiene un carácter unitario que implica que en principio su validez lo será en toda la Unión Europea, ya que la solicitud y el registro de la marca se extiende a los 27 países de la Unión Europea de manera indivisible. No obstante, las marcas nacionales anteriores pueden constituir derechos anteriores como luego veremos frente a la marca comunitaria y al revés. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 5 www.tusconsultoreslegales.com
  • 6. 2- FASES DEL REGISTRO EXAMEN PRELIMINAR: (Primera Fase) Es un examen formal que realiza la OAMI y que examina los requisitos básicos antes de darle fecha de solicitud, de una parte se comprueba la identificación correcta del solicitante, la reproducción de la marca, la lista de productos y servicios que se han designado para su protección, el pago debido de la tasa de solicitud y los motivos de denegación absolutos y por último la elaboración del informe de búsqueda comunitaria el envío de la solicitud a los servicios centrales de la propiedad industrial de los estados miembros En segundo lugar la OAMI examinará otros motivos de denegación como la apreciación de si la marca es suficientemente distintiva en si misma. Qué motivos pueden dar lugar a la denegación de la marca por parte de la Oficina: • carece de carácter distintivo; • sirve, exclusivamente, para designar la especie, la calidad, la cantidad, el destino, el valor, la procedencia geográfica o la época de producción del producto o de la prestación del servicio, u otras características del producto o del servicio; • se ha convertido en habitual en el lenguaje común o en las costumbres leales y constantes del comercio; • es contrario al orden público o a las buenas costumbres; • puede inducir al público a error, por ejemplo, sobre la naturaleza, la calidad o la procedencia geográfica del producto o servicio. PUBLICACIÓN Y POSIBLE OPOSICIÓN POR PARTE DE TERCEROS: (Segunda Fase) La segunda fase del procedimiento consiste en la publicación de la solicitud en la parte del Boletín de Marcas Comunitarias, y se abre un plazo de 3 meses a partir del día de la publicación de la solicitud para que cualquier tercero pueda invocar su derecho anterior en un Procedimiento de Oposición. Qué se entiende por Marca Anterior? • Marca Comunitaria o solicitud de marca comunitaria anterior • Marca Nacional o solicitud de marca nacional anterior presentada o registrada en un Estado miembro de la Unión Europea; • Marca Internacional con efectos en un Estado miembro de la Unión Europea; • Marca no registrada u otro signo utilizado en el tráfico económico de alcance no únicamente local válido en un Estado miembro; • Marca notoriamente conocida en un Estado miembro PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 6 www.tusconsultoreslegales.com
  • 7. Para poder ser registrado como marca un signo debe estar “disponible” así se excluyen aquellos signos que por su identidad o semejanza fonética, visual o conceptual con otro signo previamente solicitado o registrado para productos o servicios idénticos o similares produzca confusión en el mercado. Ahora bien, salvo en los casos de marca notoria o renombrada, un mismo signo distintivo puede coexistir y por tanto estar registrado como marca por titulares distintos para categorías diversas de productos o servicios. CONCESIÓN / DENEGACIÓN Si la marca no incurre en ninguna prohibición de las anteriormente citadas y no sufre oposición, la solicitud es registrada, en tal caso se publica la concesión y se expide el Certificado Titulo de la concesión de la marca a nivel comunitario. En el caso que haya habido una Oposición en su contra, la solicitud queda suspendida provisionalmente hasta que la Oficina resuelva. Total: para todos los productos y servicios solicitados Parcial: para aquellas clases que consideren que no afectan con los derechos anteriores reivindicados. El recurso deberá interponerse por escrito ante la OAMI en un plazo de dos meses a partir del día de la notificación de la resolución. En este mismo plazo deberá abonarse la tasa de recurso (800 EUR), pues de lo contrario el recurso no se considerará presentado. Estos plazos no son prorrogables. En el caso que la marca sea denegada, se abre un plazo de DOS MESES desde la notificación de la Resolución por parte de la Oficina para que el solicitante recurra en vía administrativa. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 7 www.tusconsultoreslegales.com
  • 8. 3. CONVERSIÓN DE LA MARCA COMUNITARIA EN MARCA NACIONAL Si una Solicitud, o Registro de Marca Comunitaria es rechazada, el solicitante todavía tiene la posibilidad de convertir la marca en Solicitud Nacional manteniendo la fecha de solicitud de su marca comunitaria y solicitándola en los países en los que tenga interés. DURACIÓN DE LA TRAMITACIÓN De diez a quince meses si la marca no sufre ningún suspenso ni Oposiciones que hagan suspender el procedimiento. OBLIGACIÓN DEL TITULAR PARA MANTENER LA MARCA -Renovar la marca cada diez años y pagar la tasa de renovación que corresponda. -Obligación de usar la marca dentro de los cinco primeros años de la fecha de publicación de su concesión, sino se podría pedir su caducidad por falta de uso y ésta podría dejar de producir sus efectos como marca. DERECHO QUE OTORGA LA MARCA: El titular de la marca tendrá el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos o servicios idénticos o similares con la misma marca o con una marca tan similar que pueda crear confusión. Aspecto Positivo: Derecho exclusivo a utilizar en el tráfico económico la marca para los productos y servicios por las cuales ha sido otorgada. Aspecto Negativo: Derecho a impedir a cualquier tercero que sin su autorización utilice dicha marca con otra marca confundible en qué se traduce esa utilización? En la tenencia, ofrecimiento o negociación de la marca confundible para los productos y servicios que están protegidos. Así el titular de la marca puede ir contra aquél que introduce o fabrica el producto o servicio en el mercado como contra aquél que ofrece, negocia o comercializa dicho producto sin la autorización del titular de la marca. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA COMUNITARIA 8 www.tusconsultoreslegales.com