SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO NÚMERO 70 DE 1990
(30 NOV 1990)
“Por el cual se reglamenta el uso del equipo
Topográfico”
EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
En uso de sus facultades legales, y
C O N S I D E R A N D O:
Que es necesario velar por el uso adecuado del
equipo topográfico.
Que se requiere mantener en buen estado y
disponible el equipo de Topografía para las
actividades docentes, de investigación y de
extensión a la comunidad.
Que es necesario controlar la entrega y
devolución oportuna del equipo Topográfico.
Que es preciso revisar periódicamente el estado
del instrumental de Topografía.
Que es necesario establecer sanciones por el
uso indebido del equipo Topográfico.
ACUERDA:
CAPITULO I: DESTINACION DEL EQUIPO DE
TOPOGRAFÍA
ARTÍCULO 1: El equipo topográfico está
destinado a la docencia, A LA investigación y a
la extensión a la comunidad.
PARÁGRAFO 1: El uso del equipo Topográfico
en actividades docentes y de investigación es
prioritario sobre los servicios de extensión
universitaria.
PARÁGRAFO 2: Cuando se utilice el equipo de
topografía en trabajos de investigación o de
extensión a la comunidad, deberá comprobarse
en el primer caso que se va a utilizar en el
desarrollo de un tema aprobado por las
autoridades universitarias competentes y en el
segundo caso debe demostrarse por los
interesados en su uso, que se va a emplear en
una actividad de proyección social.
PARÁGRAFO 3: El jefe de departamento de
topografía podrá igualmente autorizar el
préstamo del equipo para trabajos de grado,
previa solicitud de los interesados con la
siguiente información:
 Nombre del trabajo de grado.
 Fecha de la aprobación del proyecto y
jurado(s) que lo aprobó.
 Lugar a Desarrollar el trabajo.
 Nombre del director del trabajo de
grado.
 Cronograma de uso del equipo.
 Tiempo en que se va a utilizar cada vez
que sale en préstamo.
 Nombre de los responsables
PARÁGRAFO 4: Los equipos topográficos para
los trabajos de extensión, investigación y
trabajo de grado, se prestarán por periodos no
mayores a tres (3) días calendario durante los
fines de semana o festivos. El equipo se podrá
facilitar por un periodo mayor a juicio del Jefe de
Departamento, previas las seguridades de
manejo que le presenten y en ningún caso en
vacaciones del personal docente.
PARÁGRAFO 5: Cuando los equipos de
topografía para prácticas docentes no puedan
utilizarse dentro de los horarios programados
por condiciones atmosféricas adversas, u otra
causa justificada, se podrán retirar en horas
diferentes siempre y cuando haya disponibilidad.
CAPITULO II: USUARIOS DEL EQUIPO
ARTÍCULO 2: Podrán utilizar el equipo
topográfico los estudiantes que estando
debidamente matriculados, cursen asignaturas
que por la naturaleza de su contenido lo
requiera y los profesores que en razón de su
actividad académica, investigativa o de
extensión a la comunidad lo demanden.
CAPITULO III ENTREGA DEL EQUIPO
ARTÍCULO 3: La entrega del equipo para
prácticas dirigidas se ejecutara de la siguiente
manera:
1. El profesor hará la solicitud escrita al
auxiliar del gabinete, mínimo 3 horas
hábiles antes de la realización de la
práctica programada. Si por circunstancias
imprevisibles no hubiere disponibilidad del
equipo el Auxiliar del Gabinete le
comunicara oportunamente al solicitante.
2. Con anterioridad a la hora programada el
auxiliar del Gabinete de topografía alistara
el equipo solicitado. Quince minutos
después de la hora establecida se podrá
disponer del equipo no retirado para otros
estudiantes.
3. Los estudiantes retirarán y revisarán el
equipo previa entrega del formulario de
solicitud debidamente diligenciado y de
cada uno de los carné que los acredita
como estudiantes regulares.
ARTÍCULO 4: El equipo prestado queda bajo la
responsabilidad de todos y cada uno de los
estudiantes pertenecientes a cada grupo de
trabajo mientras permanezcan con el quipo,
dejaran su carné al auxiliar del gabinete y para
efectos legales serán los responsables por
perdida, daño o uso indebido del mismo.
ARTÍCULO 5: Para prácticas sin supervisión del
docente de un día o menos, el estudiante o
grupo de estudiantes solicitantes del equipo,
presentaran la solicitud autorizada por el
profesor de la materia, si por razón de las
actividades de aprendizaje, se necesitaren los
equipos topográficos más de un día la solicitud
deberá aprobarla el Jefe del Departamento de
topografía.
ARTICULO 6: La entrega del para prácticas
dirigidas se hará en el horario de prácticas por
cada unidad docente.
CAPITULO IV DEVOLUCION DEL EQUIPO
ARTICULO 7: la devolución del equipo debe
efectuarse inmediatamente haya terminado su
empleo. Debe hacerse personalmente, elemento
a elemento en forma ordenada para que el
auxiliar del gabinete lo reciba y constate el
estado de su devolución.
PARAGRAFO 1: La devolución del equipo en
prácticas no dirigidas de un día o menos, se
hará en el término establecido por el profesor de
la materia. Cuando la práctica tenga duración
mayor a un día, se devolverá en la fecha
autorizada por el Jefe de Departamento de
Topografía.
ARTÍCULO 8: Los daños, mal uso o pérdida del
equipo, lo establecerá el auxiliar del gabinete
quien informara por escrito al Jefe del
Departamento de Topografía, para el trámite de
las sanciones correspondientes.
ARTÍCULO 9: La devolución del equipo utilizado
en prácticas dirigidas o no podrá ser exigido
antes del tiempo estipulado por las siguientes
causas:
 Pérdida de calidad del estudiante normal, del
usuario o muerte del mismo.
 Necesidad urgente e imprevista del equipo
par parte de la Universidad.
 Terminación del tiempo de uso del equipo o
destinación del mismo a actividades
diferentes consignadas en el formulario de
solicitud de préstamo.
 Operación o manejo indebido del equipo.
 Alteración del orden público o de las labores
académicas de la universidad.
ARTÍCULO 10: El usuario se compromete con
la Universidad del Tolima a reemplazar los
equipos prestados en caso de pérdida,
destrucción o daño de los mismos, en un tiempo
no mayor a 15 días calendario, contados a partir
de la realización de la práctica. El equipo
reemplazado debe ser de la misma calidad,
marca y especificaciones técnicas del que se
reemplace
PARAGRAFO 2: El auxiliar del Gabinete solo
recibirá el equipo a satisfacción siempre este se
encuentre en el momento de devolución en
idénticas circunstancias de funcionamiento a
como estaba al entregarse en préstamo.
CAPITULO V: DEL MANEJO DEL EQUIPO
ARTÍCULO 11: Para el uso eficiente de los
equipos se recomienda leer sus catálogos,
contar con la asesoría de los profesores y
además tener en cuenta las siguientes normas:
 Utilizar los instrumentos solamente en
actividades para las cuales fueron
diseñados.
 Los jalones no deben arrastrarse ni
golpear su punta contra superficies duras y
evitar usarlos como garrocha o palanca.
 Tener con las plomadas las mismas
preocupaciones que con los jalones y una
vez usados enrollar el hilo en su cuerpo.
 Las cintas deben protegerse de la
humedad y no arrojarlas al aire, no
torcerlas o arrastrarlas por el piso. Al
efectuar mediciones la caja de la cinta no
debe quedar en el suelo ni suspendida en
el aire, no debe aplicársele demasiada
tensión, transpórtalas fuera de sus cajas y
para entregarlas deben limpiarse y
secarse.
 Los instrumentos mecánico-ópticos y
electrónicos como tránsitos, niveles y
planchetas, deben conservarse limpios y
protegerlos del agua, la humedad y el
polvo. La limpieza de los equipos debe
hacerse con paños limpios y las manchas
de grasa o de huellas dactilares se
quitaran con paños suaves humedecidos
con éter.
 Cuando sea necesario suspender el
trabajo de campo, los equipos no deben
dejarse expuestos a las condiciones
ambientales, es preciso retirarlos del
trípode y guardarlos en sus respectivos
estuches. No forzar los movimientos de los
aparatos, ni ajustar demasiado los tornillos
de precisión.
 No aforar ni transportar los aparatos
topográficos como carga ordinaria. Cuando
se transporten por vía terrestre, fluvial o
aérea los instrumentos mecánico- ópticos
deben protegerse de la vibración.
 Al retirar el instrumento del estuche se
debe observar cómo va acomodado para
que pueda guardarse sin dificultad una vez
haya terminado el trabajo.
 Llevar los equipos siempre consigo para
evitar robos o daños imprevistos.
 Cuando se estén operando los equipos en
terrenos planos con poca vegetación,
estos podrán desplazarse sobre el trípode
en forma vertical. En terrenos de
morfología abrupta y de abundante
vegetación se transportaran en sus
respectivos estuches.
 Las demás instrucciones que sobre el
manejo del equipo impartan los docentes.
CAPITULO VI: DEL MANEJO DEL EQUIPO
ARICULO 13: El incumplimiento en la
devolución, en el manejo y uso inadecuado del
equipo topográfico en prácticas dirigidas y no
dirigidas, dará lugar a las siguientes sanciones.
1. Amonestación Pública o privada.
2. Multas de carácter económico.
3. Cancelación de la matricula, por el
semestre académico que se esté
cursando.
ARTÍCULO 14: Se harán acreedores a
amonestaciones privada y sanción económica,
el estudiante o grupo de estudiantes que por
primera vez demoren hasta por un día y sin
justificación la devolución del equipo prestado.
PARAGRAFO 1: El estudiante o grupo de
estudiantes reincidentes de la causal anotada
serán sancionados dependiendo de la gravedad
de la falta de acuerdo al estatuto estudiantil.
ARTICULO 15: Las sanciones de tipo
económico se describen así:
 El incumplimiento en la devolución
oportuna después de cualquier tipo de
práctica, del equipo básico como transito,
brújulas taquimétricas, distanciometros,
niveles de precisión, miras y equipos
ópticos o electro– ópticos, se sancionara
con una suma equivalente al 20% del
salario mínimo mensual vigente por cada
instrumento por día de mora.
 Cuando se trate de equipo complementario
de altimetría y de planimetría la sanción
será del 5% del salario mínimo mensual
por cada día de mora.
PARAGRAFO 1: El estudiante o grupo de
estudiantes que retengan sin justificación el
equipo topográfico, en cualquier tipo de práctica,
por más de dos días el Jefe de Departamento
de Topografía solicitara al consejo de la
respectiva facultad la cancelación del semestre
académico que estén cursando, reservándose la
universidad el derecho de entablar demanda
penal en contra de los infractores ante las
autoridades competentes.
ARTICULO 16: Al estudiante o grupo de
estudiantes que se les compruebe el uso
indebido del equipo como préstamo o alquiler a
personas particulares, mal manejo del mismo
y empleo del equipo en trabajos no académicos,
sin previa autorización, se les cancelará la
matrícula del semestre académico que estén
cursando.
PARAGRAFO 1: Los profesores que violen lo
dispuesto en este acuerdo serán sancionados
conforme a las disposiciones legales vigentes
por las autoridades académicas de la
universidad.
Comuníquese y cúmplase.
Dado en Ibagué, 30 de Noviembre de 1990.
El Presidente
ANDRES ROCHA BERMUDEZ
El Secretario General
HECTOR VILLARAGA SARMIENTO

Más contenido relacionado

Similar a REGLAMENTO GABINETE DE TOPOGRAFIA.pdf

Manual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricionManual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricion
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Manual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricionManual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricion
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Manual flujo
Manual flujoManual flujo
Manual flujo
gilRamirez14
 
Impresiond Lp 01 Reglamento Lab. Sgc
Impresiond Lp 01 Reglamento Lab.  SgcImpresiond Lp 01 Reglamento Lab.  Sgc
Impresiond Lp 01 Reglamento Lab. Sgc
ITSF
 
Reglamento centro universitario de radio y televisión
Reglamento centro universitario de radio y televisiónReglamento centro universitario de radio y televisión
Reglamento centro universitario de radio y televisión
Instituto de Estudios Superiores de oaxaca
 
Reglamento sala-informatica
Reglamento sala-informaticaReglamento sala-informatica
Reglamento sala-informatica
nuevosinfronteras
 
Reglamento crt
Reglamento crtReglamento crt
Reglamento crt
aulastic
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticasalomongaspar
 
Reglamento CCE
Reglamento CCEReglamento CCE
Reglamento CCE
magisblog
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaguestca7968
 
Unidad informática
Unidad informáticaUnidad informática
Unidad informática
Jhoel Dgez Garcia
 
rosa paulina gutierrez grupo 15
rosa paulina gutierrez grupo 15rosa paulina gutierrez grupo 15
rosa paulina gutierrez grupo 15
rosapechi
 
Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1
Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1
Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1
Rodolfo Alvarez Manzo
 
0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivas0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivasMiguel Torres
 
0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivas0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivasMiguel Torres
 
Normas c portatiles
Normas c portatilesNormas c portatiles
Normas c portatilesDecadi Ruiz
 

Similar a REGLAMENTO GABINETE DE TOPOGRAFIA.pdf (20)

Manual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricionManual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricion
 
Manual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricionManual química orgánica nutricion
Manual química orgánica nutricion
 
Manual flujo
Manual flujoManual flujo
Manual flujo
 
Impresiond Lp 01 Reglamento Lab. Sgc
Impresiond Lp 01 Reglamento Lab.  SgcImpresiond Lp 01 Reglamento Lab.  Sgc
Impresiond Lp 01 Reglamento Lab. Sgc
 
Giras estudio
Giras estudioGiras estudio
Giras estudio
 
Reglamento centro universitario de radio y televisión
Reglamento centro universitario de radio y televisiónReglamento centro universitario de radio y televisión
Reglamento centro universitario de radio y televisión
 
Reglamento sala-informatica
Reglamento sala-informaticaReglamento sala-informatica
Reglamento sala-informatica
 
Reglamento crt
Reglamento crtReglamento crt
Reglamento crt
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
 
Reglamento CCE
Reglamento CCEReglamento CCE
Reglamento CCE
 
Rri cpr murcia 2014
Rri cpr murcia 2014Rri cpr murcia 2014
Rri cpr murcia 2014
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
 
Unidad informática
Unidad informáticaUnidad informática
Unidad informática
 
rosa paulina gutierrez grupo 15
rosa paulina gutierrez grupo 15rosa paulina gutierrez grupo 15
rosa paulina gutierrez grupo 15
 
Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1
Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1
Manual química orgánica 1 rodolfo álvarez manzo 2016 1
 
0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivas0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivas
 
0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivas0 reglamento instalacios_deportivas
0 reglamento instalacios_deportivas
 
Normativa actualizada 2011
Normativa actualizada 2011Normativa actualizada 2011
Normativa actualizada 2011
 
Ru 455-2013
Ru 455-2013Ru 455-2013
Ru 455-2013
 
Normas c portatiles
Normas c portatilesNormas c portatiles
Normas c portatiles
 

Más de ELKINERICSSONDELCAST

Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdfEjercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
nlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdf
nlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdfnlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdf
nlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdfEliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdfAPORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Astrónomos famosos.doc
Astrónomos famosos.docAstrónomos famosos.doc
Astrónomos famosos.doc
ELKINERICSSONDELCAST
 
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptxknow-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
ELKINERICSSONDELCAST
 
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptxknow-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
ELKINERICSSONDELCAST
 
tatacoa.pptx
tatacoa.pptxtatacoa.pptx
tatacoa.pptx
ELKINERICSSONDELCAST
 
Normas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdf
Normas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdfNormas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdf
Normas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Edwin Hubble (1).pdf
Edwin Hubble (1).pdfEdwin Hubble (1).pdf
Edwin Hubble (1).pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Los Muiscas.pptx
Los Muiscas.pptxLos Muiscas.pptx
Los Muiscas.pptx
ELKINERICSSONDELCAST
 
Manual Microsoft Imagine.pdf
Manual Microsoft Imagine.pdfManual Microsoft Imagine.pdf
Manual Microsoft Imagine.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
arte-precolombino-orfebreria..ppt
arte-precolombino-orfebreria..pptarte-precolombino-orfebreria..ppt
arte-precolombino-orfebreria..ppt
ELKINERICSSONDELCAST
 
Astronomi an
Astronomi anAstronomi an
Astronomi an
ELKINERICSSONDELCAST
 

Más de ELKINERICSSONDELCAST (20)

Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdfEjercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
 
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
 
Calendario.pdf
Calendario.pdfCalendario.pdf
Calendario.pdf
 
COSMOLOGIA PIJAO.pdf
COSMOLOGIA PIJAO.pdfCOSMOLOGIA PIJAO.pdf
COSMOLOGIA PIJAO.pdf
 
nlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdf
nlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdfnlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdf
nlopezvas,+ARTE+FINAL+16-El+gran+guacamayo+(Digital)+93-133 (1).pdf
 
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdfEliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
 
pijao-Layout2.pdf
pijao-Layout2.pdfpijao-Layout2.pdf
pijao-Layout2.pdf
 
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdfAPORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
 
Astrónomos famosos.doc
Astrónomos famosos.docAstrónomos famosos.doc
Astrónomos famosos.doc
 
Celestial.pptx
Celestial.pptxCelestial.pptx
Celestial.pptx
 
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptxknow-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
 
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptxknow-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
know-the-universe-astronomy-lesson (4).pptx
 
tatacoa.pptx
tatacoa.pptxtatacoa.pptx
tatacoa.pptx
 
Normas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdf
Normas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdfNormas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdf
Normas_Ejercicios_dibujo_2021_1.pdf
 
Celestial.pptx
Celestial.pptxCelestial.pptx
Celestial.pptx
 
Edwin Hubble (1).pdf
Edwin Hubble (1).pdfEdwin Hubble (1).pdf
Edwin Hubble (1).pdf
 
Los Muiscas.pptx
Los Muiscas.pptxLos Muiscas.pptx
Los Muiscas.pptx
 
Manual Microsoft Imagine.pdf
Manual Microsoft Imagine.pdfManual Microsoft Imagine.pdf
Manual Microsoft Imagine.pdf
 
arte-precolombino-orfebreria..ppt
arte-precolombino-orfebreria..pptarte-precolombino-orfebreria..ppt
arte-precolombino-orfebreria..ppt
 
Astronomi an
Astronomi anAstronomi an
Astronomi an
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

REGLAMENTO GABINETE DE TOPOGRAFIA.pdf

  • 1. ACUERDO NÚMERO 70 DE 1990 (30 NOV 1990) “Por el cual se reglamenta el uso del equipo Topográfico” EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA En uso de sus facultades legales, y C O N S I D E R A N D O: Que es necesario velar por el uso adecuado del equipo topográfico. Que se requiere mantener en buen estado y disponible el equipo de Topografía para las actividades docentes, de investigación y de extensión a la comunidad. Que es necesario controlar la entrega y devolución oportuna del equipo Topográfico. Que es preciso revisar periódicamente el estado del instrumental de Topografía. Que es necesario establecer sanciones por el uso indebido del equipo Topográfico. ACUERDA: CAPITULO I: DESTINACION DEL EQUIPO DE TOPOGRAFÍA ARTÍCULO 1: El equipo topográfico está destinado a la docencia, A LA investigación y a la extensión a la comunidad. PARÁGRAFO 1: El uso del equipo Topográfico en actividades docentes y de investigación es prioritario sobre los servicios de extensión universitaria. PARÁGRAFO 2: Cuando se utilice el equipo de topografía en trabajos de investigación o de extensión a la comunidad, deberá comprobarse en el primer caso que se va a utilizar en el desarrollo de un tema aprobado por las autoridades universitarias competentes y en el segundo caso debe demostrarse por los interesados en su uso, que se va a emplear en una actividad de proyección social. PARÁGRAFO 3: El jefe de departamento de topografía podrá igualmente autorizar el préstamo del equipo para trabajos de grado, previa solicitud de los interesados con la siguiente información:  Nombre del trabajo de grado.  Fecha de la aprobación del proyecto y jurado(s) que lo aprobó.  Lugar a Desarrollar el trabajo.  Nombre del director del trabajo de grado.  Cronograma de uso del equipo.  Tiempo en que se va a utilizar cada vez que sale en préstamo.  Nombre de los responsables PARÁGRAFO 4: Los equipos topográficos para los trabajos de extensión, investigación y trabajo de grado, se prestarán por periodos no mayores a tres (3) días calendario durante los fines de semana o festivos. El equipo se podrá facilitar por un periodo mayor a juicio del Jefe de Departamento, previas las seguridades de manejo que le presenten y en ningún caso en vacaciones del personal docente. PARÁGRAFO 5: Cuando los equipos de topografía para prácticas docentes no puedan utilizarse dentro de los horarios programados por condiciones atmosféricas adversas, u otra causa justificada, se podrán retirar en horas diferentes siempre y cuando haya disponibilidad. CAPITULO II: USUARIOS DEL EQUIPO ARTÍCULO 2: Podrán utilizar el equipo topográfico los estudiantes que estando debidamente matriculados, cursen asignaturas que por la naturaleza de su contenido lo requiera y los profesores que en razón de su actividad académica, investigativa o de extensión a la comunidad lo demanden. CAPITULO III ENTREGA DEL EQUIPO ARTÍCULO 3: La entrega del equipo para prácticas dirigidas se ejecutara de la siguiente manera: 1. El profesor hará la solicitud escrita al auxiliar del gabinete, mínimo 3 horas hábiles antes de la realización de la práctica programada. Si por circunstancias imprevisibles no hubiere disponibilidad del equipo el Auxiliar del Gabinete le comunicara oportunamente al solicitante. 2. Con anterioridad a la hora programada el auxiliar del Gabinete de topografía alistara el equipo solicitado. Quince minutos después de la hora establecida se podrá disponer del equipo no retirado para otros estudiantes. 3. Los estudiantes retirarán y revisarán el equipo previa entrega del formulario de solicitud debidamente diligenciado y de cada uno de los carné que los acredita como estudiantes regulares. ARTÍCULO 4: El equipo prestado queda bajo la responsabilidad de todos y cada uno de los estudiantes pertenecientes a cada grupo de trabajo mientras permanezcan con el quipo, dejaran su carné al auxiliar del gabinete y para efectos legales serán los responsables por perdida, daño o uso indebido del mismo. ARTÍCULO 5: Para prácticas sin supervisión del docente de un día o menos, el estudiante o grupo de estudiantes solicitantes del equipo, presentaran la solicitud autorizada por el profesor de la materia, si por razón de las actividades de aprendizaje, se necesitaren los equipos topográficos más de un día la solicitud deberá aprobarla el Jefe del Departamento de topografía. ARTICULO 6: La entrega del para prácticas dirigidas se hará en el horario de prácticas por cada unidad docente. CAPITULO IV DEVOLUCION DEL EQUIPO ARTICULO 7: la devolución del equipo debe efectuarse inmediatamente haya terminado su empleo. Debe hacerse personalmente, elemento a elemento en forma ordenada para que el auxiliar del gabinete lo reciba y constate el estado de su devolución. PARAGRAFO 1: La devolución del equipo en prácticas no dirigidas de un día o menos, se hará en el término establecido por el profesor de la materia. Cuando la práctica tenga duración
  • 2. mayor a un día, se devolverá en la fecha autorizada por el Jefe de Departamento de Topografía. ARTÍCULO 8: Los daños, mal uso o pérdida del equipo, lo establecerá el auxiliar del gabinete quien informara por escrito al Jefe del Departamento de Topografía, para el trámite de las sanciones correspondientes. ARTÍCULO 9: La devolución del equipo utilizado en prácticas dirigidas o no podrá ser exigido antes del tiempo estipulado por las siguientes causas:  Pérdida de calidad del estudiante normal, del usuario o muerte del mismo.  Necesidad urgente e imprevista del equipo par parte de la Universidad.  Terminación del tiempo de uso del equipo o destinación del mismo a actividades diferentes consignadas en el formulario de solicitud de préstamo.  Operación o manejo indebido del equipo.  Alteración del orden público o de las labores académicas de la universidad. ARTÍCULO 10: El usuario se compromete con la Universidad del Tolima a reemplazar los equipos prestados en caso de pérdida, destrucción o daño de los mismos, en un tiempo no mayor a 15 días calendario, contados a partir de la realización de la práctica. El equipo reemplazado debe ser de la misma calidad, marca y especificaciones técnicas del que se reemplace PARAGRAFO 2: El auxiliar del Gabinete solo recibirá el equipo a satisfacción siempre este se encuentre en el momento de devolución en idénticas circunstancias de funcionamiento a como estaba al entregarse en préstamo. CAPITULO V: DEL MANEJO DEL EQUIPO ARTÍCULO 11: Para el uso eficiente de los equipos se recomienda leer sus catálogos, contar con la asesoría de los profesores y además tener en cuenta las siguientes normas:  Utilizar los instrumentos solamente en actividades para las cuales fueron diseñados.  Los jalones no deben arrastrarse ni golpear su punta contra superficies duras y evitar usarlos como garrocha o palanca.  Tener con las plomadas las mismas preocupaciones que con los jalones y una vez usados enrollar el hilo en su cuerpo.  Las cintas deben protegerse de la humedad y no arrojarlas al aire, no torcerlas o arrastrarlas por el piso. Al efectuar mediciones la caja de la cinta no debe quedar en el suelo ni suspendida en el aire, no debe aplicársele demasiada tensión, transpórtalas fuera de sus cajas y para entregarlas deben limpiarse y secarse.  Los instrumentos mecánico-ópticos y electrónicos como tránsitos, niveles y planchetas, deben conservarse limpios y protegerlos del agua, la humedad y el polvo. La limpieza de los equipos debe hacerse con paños limpios y las manchas de grasa o de huellas dactilares se quitaran con paños suaves humedecidos con éter.  Cuando sea necesario suspender el trabajo de campo, los equipos no deben dejarse expuestos a las condiciones ambientales, es preciso retirarlos del trípode y guardarlos en sus respectivos estuches. No forzar los movimientos de los aparatos, ni ajustar demasiado los tornillos de precisión.  No aforar ni transportar los aparatos topográficos como carga ordinaria. Cuando se transporten por vía terrestre, fluvial o aérea los instrumentos mecánico- ópticos deben protegerse de la vibración.  Al retirar el instrumento del estuche se debe observar cómo va acomodado para que pueda guardarse sin dificultad una vez haya terminado el trabajo.  Llevar los equipos siempre consigo para evitar robos o daños imprevistos.  Cuando se estén operando los equipos en terrenos planos con poca vegetación, estos podrán desplazarse sobre el trípode en forma vertical. En terrenos de morfología abrupta y de abundante vegetación se transportaran en sus respectivos estuches.  Las demás instrucciones que sobre el manejo del equipo impartan los docentes. CAPITULO VI: DEL MANEJO DEL EQUIPO ARICULO 13: El incumplimiento en la devolución, en el manejo y uso inadecuado del equipo topográfico en prácticas dirigidas y no dirigidas, dará lugar a las siguientes sanciones. 1. Amonestación Pública o privada. 2. Multas de carácter económico. 3. Cancelación de la matricula, por el semestre académico que se esté cursando. ARTÍCULO 14: Se harán acreedores a amonestaciones privada y sanción económica, el estudiante o grupo de estudiantes que por primera vez demoren hasta por un día y sin justificación la devolución del equipo prestado. PARAGRAFO 1: El estudiante o grupo de estudiantes reincidentes de la causal anotada serán sancionados dependiendo de la gravedad de la falta de acuerdo al estatuto estudiantil. ARTICULO 15: Las sanciones de tipo económico se describen así:  El incumplimiento en la devolución oportuna después de cualquier tipo de práctica, del equipo básico como transito, brújulas taquimétricas, distanciometros, niveles de precisión, miras y equipos ópticos o electro– ópticos, se sancionara con una suma equivalente al 20% del salario mínimo mensual vigente por cada instrumento por día de mora.  Cuando se trate de equipo complementario de altimetría y de planimetría la sanción será del 5% del salario mínimo mensual por cada día de mora. PARAGRAFO 1: El estudiante o grupo de estudiantes que retengan sin justificación el equipo topográfico, en cualquier tipo de práctica, por más de dos días el Jefe de Departamento de Topografía solicitara al consejo de la respectiva facultad la cancelación del semestre académico que estén cursando, reservándose la universidad el derecho de entablar demanda penal en contra de los infractores ante las autoridades competentes. ARTICULO 16: Al estudiante o grupo de estudiantes que se les compruebe el uso indebido del equipo como préstamo o alquiler a personas particulares, mal manejo del mismo y empleo del equipo en trabajos no académicos, sin previa autorización, se les cancelará la matrícula del semestre académico que estén cursando. PARAGRAFO 1: Los profesores que violen lo dispuesto en este acuerdo serán sancionados conforme a las disposiciones legales vigentes por las autoridades académicas de la universidad. Comuníquese y cúmplase. Dado en Ibagué, 30 de Noviembre de 1990. El Presidente ANDRES ROCHA BERMUDEZ El Secretario General HECTOR VILLARAGA SARMIENTO