SlideShare una empresa de Scribd logo
Franceska Corea
Cheska121171@gmail.com
LOS USUARIOS
Usuario.
Se consideran usuarios del Sistema de Bibliotecas,
todas aquellas personas que cumpliendo con las
normativas, requisitos y procedimientos señalados en
este reglamento, se inscriben para hacer uso de los
servicios de información que brinda el SIBUL.
INSCRIPCIÓN
La inscripción como usuario será indispensable
para tener derecho a los servicios que brinda el
SIBUL. Para su inscripción debe estar solvente con
el Sistema de Bibliotecas.
Requisitos de inscripción para
usuarios internos
1. Para estudiantes de pre y postgrado: presentar hoja de
matrícula vigente más cédula de identidad o carné
universitario actualizado.
2. Para los demás miembros de la comunidad
universitaria: presentar el carné actualizado de la
institución o Carné del INSS; en el caso de los docentes
horarios presentar constancia emitida por Secretaría
Académica de la Facultad para la cual labora, más cédula
de identidad.
3. En el caso de los estudiantes de intercambio por
movilidad académica:
presentar su documento de identidad y carta de
acreditación de la Vicerrectoría de Relaciones
Externas de la UNAN-LEÓN o de las autoridades
facultativas.
4. Proporcionar los datos consignados en el
formato de inscripción establecido por el SIBUL.
5. Acceder a toma de fotografía digital.
Requisitos de inscripción para
usuarios externos
1. Presentar cédula de identidad.
2. Los egresados deberán presentar además,
constancia emitida por la secretaria académica de
su facultad, que acredite la elaboración de su tesis.
3. Proporcionar los datos consignados en el formato
de inscripción establecido por el SIBUL.
4. Acceder a toma de fotografía digital
5. En el caso de los Jubilados de la UNAN, presentar
cédula de identidad, y el préstamo será únicamente
en Sala.
USUARIOS MOROSOS
Son considerados usuarios morosos:
1. Los que habiendo realizado un préstamo de material
documental en sus diferentes formatos en el SIBUL, no
lo devolvieren en la fecha indicada.
2. Los que tuvieren pendiente el pago de una multa por
mora.
3. Los que habiendo sido sancionados de acuerdo al
presente reglamento, no solventaren su situación.
LOS RECURSOS DE INFORMACION
ELECTRÓNICOS
El Sistema de Bibliotecas ofrece a los usuarios internos los
siguientes información electrónicos, los que forman parte del
acervo:
Bases de datos de información científica en líneas
multidisciplinarias.
Base de datos de tesis digitales (Tesiteca, repositorio de
tesis)
Base de datos bibliohemerográfica (SIABUC9)
Base de datos en línea especializadas en desastres
Naturales
Base de datos de legislación y jurisprudencia nacional
Base de datos de fotografías históricas digitalizadas
Revistas electrónicas
Videos temáticos
LOS RECURSOS DE INFORMACION
ELECTRÓNICOS
Para el acceso a los recursos mencionados en el artículo
20, los académicos deberán autenticarse con su número
INSS, los estudiantes con su clave PIN asignada en su
hoja de matrícula.
Los egresados para su trabajo de tesis podrán solicitar
una clave de acceso temporal que el SIBUL asignara
mediante el llenado de un formato de solicitud, para el
acceso a los recursos de información y/o bases de datos,
la cual caducará al finalizar su trabajo de tesis.
LOS RECURSOS DE INFORMACION
ELECTRÓNICOS
Para el uso de los equipos Informáticos del SIBUL, el
personal bibliotecario registrará en el formato de control,
indicando: nombres y apellidos, número de carné,
carrera, año que cursa, horario de reservación del equipo.
El usuario al momento del uso del equipo informático
deberá entregar el carné o cédula de identidad, quedando
retenido mientras hace uso del servicio.
LOS EQUIPOS INFORMATICOS Y
SALAS TIC
El Sistema de Bibliotecas en apoyo a la docencia, el estudio y
la investigación ofrece una infraestructura tecnológica (salas
TIC y estaciones de trabajo individual) que permiten el
acceso a diferentes programas y servicios de información.
Los usuarios internos pueden utilizar equipos informáticos
para los siguientes servicios:
1. Búsqueda de información en Internet con fines
académicos, bases de datos y otros recursos digitales o
electrónicos.
2. Uso de diferentes programas para la realización de trabajos
asignados por los académicos de su carrera.
SISTEMA DE BIBLIOTECAS
UNAN-LEON
SIBUL
LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN
QUE BRINDA EL SIBUL DEL
PRÉSTAMO A DOMICILIO
Para el préstamo a domicilio, será indispensable estar inscrito
como usuario en el sistema automatizado que lleva la biblioteca,
pertenecer a la categoría de usuario interno y no estar moroso en
ninguna de las bibliotecas del SIBUL.
Al momento del préstamo de un documento, el usuario deberá
anotar en la ficha de préstamo los siguientes datos:
1. Nombres y Apellidos
2. Número de carné u otra identificación aceptada para el
préstamo.
3. Fecha de realización del préstamo.
El bibliotecario anotara la fecha de devolución o renovación para el
caso de los préstamos a domicilio, además de su rúbrica al momento
del préstamo.
TIPOS DE PRÉSTAMOS A DOMICILIO
Se prestarán a domicilio los documentos de la
colección general en las siguientes modalidades:
1. Cuando existan más de cinco ejemplares, por un
lapso no mayor a diez días calendario en dependencia
de la demanda.
2. Cuando existan más de dos ejemplares y menos de
cinco se prestarán por un fin de semana o de un día
para otro, sujeto a la valoración y autorización del
jefe de biblioteca y/o el personal bibliotecario.
PRÉSTAMO DE CONSULTA EN SALA
Para el préstamo de consulta en sala, será
indispensable estar inscrito como usuario en el sistema
automatizado que lleva la biblioteca, presentar su
carne o cédula de identidad y no estar moroso en
ninguna de las bibliotecas del SIBUL.
Al momento del préstamo de un documento, el
usuario deberá anotar en la tarjeta de préstamo, los
siguientes datos:
1. Nombres y Apellidos.
2. Número de carné, INSS o cédula según el caso o
categoría de usuario.
PRÉSTAMO DE CONSULTA EN SALA
Fecha de realización del préstamo.
Los usuarios podrán solicitar como máximo tres
documentos diferentes por cada
préstamo de consulta en sala en todo el sistema,
con el fin de evitar acaparamiento o pérdida de los
documentos.4. Dejar su carné o cédula.
LA DISCIPLINA
Faltas leves:
1. Usar celulares o cualquier otro aparato
electrónico que emita sonido, dentro de las
bibliotecas.
2. Vestir inadecuadamente al asistir a las
bibliotecas (short, camisola, chinelas ,etc.)
3. Perturbar la tranquilidad de los usuarios en las
salas de bibliotecas.
4. Prestar el carné o realizar préstamos de
documentos para cederlo a terceras personas.
LA DISCIPLINA
5. Realizar apuestas, juegos de azar y otros en las salas
de bibliotecas.
6. Irrespetar al personal bibliotecario y demás usuarios
del Sistema de Bibliotecas.
7. Incumplir las normas básicas de higiene y limpieza.
SON FALTAS GRAVES
1. Realizar manipulaciones del hardware o
desconfiguración en los equipos informáticos del SIBUL.
2. Introducir dispositivos USB que contaminen de virus
informáticos los equipos informáticos del SIBUL.
3. Copiar para sí o para terceras personas los programas o
sistemas instalados en los equipos informáticos propiedad
de las bibliotecas.
4. Copiar para sí o para terceras personas el software o la
información generada propiedad de la UNAN-León que se
encuentra disponible en los equipos informáticos del
SIBUL.
SON FALTAS GRAVES
Enviar, publicar, o mostrar: pornografía, amenazas,
acoso sexual u obscenidades en forma escrita o gráfica.
Instalar o acceder a programas de juegos, bajar música,
videos, programas no autorizados, chat o envío de
mensajes a celulares.
Deteriorar, mojar, rayar, manchar, resaltar texto con
marcadores o mutilar cualquier documento obtenido
en préstamo.
Perder un documento propiedad de la biblioteca.
Reponer un documento perdido con otro que sea
propiedad de la biblioteca.
SON FALTAS GRAVES
Llevarse los materiales de consulta en sala, a domicilio,
sin autorización del personal de biblioteca.
Entrar a la biblioteca en estado de embriaguez, aliento
alcohólico o bajo los efectos de drogas o sustancias
psicotrópicas.
Ingerir bebidas alcohólicas u otras sustancias en los
locales de las bibliotecas.
Cometer actos contrarios a la moral en los locales de
las bibliotecas y faltar al respeto que entre sí se deben
los usuarios.
SON FALTAS MUY GRAVES
Hurtar, manchar o destruir los bienes del Sistema de
Bibliotecas, tales como:
mobiliario, paredes, ventana, puertas, equipos
informáticos, materiales de información en sus
diferentes formatos.
Portar arma de fuego, sustancias químicas, arma
blanca o corto punzante en las salas de bibliotecas.
Lesionar o atentar contra la integridad física o
psicológica del personal bibliotecario y demás usuarios
del SIBUL.
Reincidir en las faltas graves.
SISTEMA DE BIBLIOTECAS
UNAN-LEON
SIBUL
LAS SANCIONES
Amonestación verbal (en privado)
Amonestación escrita con copia al expediente de la
secretaria académica de su facultad.
Expulsión de la biblioteca por el personal
bibliotecario.
Retención del carné hasta que se presente el dueño del
mismo.
Suspensión de los servicios bibliotecarios de quince a
treinta días calendario.
LAS SANCIONES
Pago de multa por mora según la modalidad del
préstamo:
(Diez córdobas por día, por cada libro de la colección
de ( consulta) (Cinco córdobas por día, por cada
libro de la colección general
Suspensión de uno a seis meses calendario de los
servicios bibliotecarios.
Reposición del material perdido o dañado por un
ejemplar del mismo título, autor y edición actualizada,
mas pago de mora.
LAS SANCIONES
En su defecto por el que determine el jefe de
biblioteca. En caso de ser una obra de varios
volúmenes, la reposición del documento alcanza la
obra completa.
Expulsión de la biblioteca por el personal bibliotecario
y notificación por escrito a las autoridades
Facultativas.
Confiscación del documento propiedad de la
biblioteca.
LAS DISPOSICIONES ESPECIALES
Las autoridades universitarias deberán exigir de los
estudiantes y egresados la solvencia de no adeudo emitida
por el Sistema de Bibliotecas UNAN-León.
1. Matrícula
2. Traslado de carrera
3. Retiro de matrícula
4. Constancia de egresado
5. Inscripción de tesis para defensa
6. Certificados de calificaciones.
7. Gestión de Títulos de pre y postgrados

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento presentacion

biblioteca
bibliotecabiblioteca
biblioteca
guest9d9e30
 
Reglamento de la biblioteca CCE
Reglamento de la biblioteca CCEReglamento de la biblioteca CCE
Reglamento de la biblioteca CCEchinofilms
 
Induccion 2012
Induccion  2012Induccion  2012
Induccion 2012dalo_26
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
quira1967
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
quira1967
 
Sistema de Informacion Tradicional
Sistema de Informacion TradicionalSistema de Informacion Tradicional
Sistema de Informacion Tradicional
Yosmary Oviedo Peña
 
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan LopezServicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan LopezAndres Alvarez
 
La biblioteca del 2010
La biblioteca del 2010La biblioteca del 2010
La biblioteca del 2010joruel
 
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoReglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Tríptico biblioteca
Tríptico bibliotecaTríptico biblioteca
Tríptico biblioteca
Jonathan Jimenez
 
Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012
BibliotecadeEstadistica
 
Servicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca CentralServicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca Central
bibliotecaumg
 
Taller de inducción 2013
Taller de inducción 2013Taller de inducción 2013
Taller de inducción 2013
Maria Javiera Medina
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
Brenda Natalia
 
Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010
isabelpascual9
 
Servicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGServicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMG
bibliotecaumg
 
Normas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECANormas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECA
bibliotecaseteca
 
Biblioteca UPN Cajamarca
Biblioteca UPN CajamarcaBiblioteca UPN Cajamarca
Biblioteca UPN Cajamarca
UPN
 

Similar a Reglamento presentacion (20)

biblioteca
bibliotecabiblioteca
biblioteca
 
Reglamento de la biblioteca CCE
Reglamento de la biblioteca CCEReglamento de la biblioteca CCE
Reglamento de la biblioteca CCE
 
biblioteca aubc
biblioteca aubcbiblioteca aubc
biblioteca aubc
 
Induccion 2012
Induccion  2012Induccion  2012
Induccion 2012
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
 
Sistema de Informacion Tradicional
Sistema de Informacion TradicionalSistema de Informacion Tradicional
Sistema de Informacion Tradicional
 
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan LopezServicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
 
La biblioteca del 2010
La biblioteca del 2010La biblioteca del 2010
La biblioteca del 2010
 
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoReglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Tríptico biblioteca
Tríptico bibliotecaTríptico biblioteca
Tríptico biblioteca
 
Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Servicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca CentralServicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca Central
 
Taller de inducción 2013
Taller de inducción 2013Taller de inducción 2013
Taller de inducción 2013
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
 
Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010
 
Servicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGServicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMG
 
Normas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECANormas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECA
 
Biblioteca UPN Cajamarca
Biblioteca UPN CajamarcaBiblioteca UPN Cajamarca
Biblioteca UPN Cajamarca
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Reglamento presentacion

  • 2. LOS USUARIOS Usuario. Se consideran usuarios del Sistema de Bibliotecas, todas aquellas personas que cumpliendo con las normativas, requisitos y procedimientos señalados en este reglamento, se inscriben para hacer uso de los servicios de información que brinda el SIBUL.
  • 3. INSCRIPCIÓN La inscripción como usuario será indispensable para tener derecho a los servicios que brinda el SIBUL. Para su inscripción debe estar solvente con el Sistema de Bibliotecas.
  • 4. Requisitos de inscripción para usuarios internos 1. Para estudiantes de pre y postgrado: presentar hoja de matrícula vigente más cédula de identidad o carné universitario actualizado. 2. Para los demás miembros de la comunidad universitaria: presentar el carné actualizado de la institución o Carné del INSS; en el caso de los docentes horarios presentar constancia emitida por Secretaría Académica de la Facultad para la cual labora, más cédula de identidad.
  • 5. 3. En el caso de los estudiantes de intercambio por movilidad académica: presentar su documento de identidad y carta de acreditación de la Vicerrectoría de Relaciones Externas de la UNAN-LEÓN o de las autoridades facultativas. 4. Proporcionar los datos consignados en el formato de inscripción establecido por el SIBUL. 5. Acceder a toma de fotografía digital.
  • 6. Requisitos de inscripción para usuarios externos 1. Presentar cédula de identidad. 2. Los egresados deberán presentar además, constancia emitida por la secretaria académica de su facultad, que acredite la elaboración de su tesis. 3. Proporcionar los datos consignados en el formato de inscripción establecido por el SIBUL. 4. Acceder a toma de fotografía digital 5. En el caso de los Jubilados de la UNAN, presentar cédula de identidad, y el préstamo será únicamente en Sala.
  • 7. USUARIOS MOROSOS Son considerados usuarios morosos: 1. Los que habiendo realizado un préstamo de material documental en sus diferentes formatos en el SIBUL, no lo devolvieren en la fecha indicada. 2. Los que tuvieren pendiente el pago de una multa por mora. 3. Los que habiendo sido sancionados de acuerdo al presente reglamento, no solventaren su situación.
  • 8. LOS RECURSOS DE INFORMACION ELECTRÓNICOS El Sistema de Bibliotecas ofrece a los usuarios internos los siguientes información electrónicos, los que forman parte del acervo: Bases de datos de información científica en líneas multidisciplinarias. Base de datos de tesis digitales (Tesiteca, repositorio de tesis) Base de datos bibliohemerográfica (SIABUC9) Base de datos en línea especializadas en desastres Naturales Base de datos de legislación y jurisprudencia nacional Base de datos de fotografías históricas digitalizadas Revistas electrónicas Videos temáticos
  • 9. LOS RECURSOS DE INFORMACION ELECTRÓNICOS Para el acceso a los recursos mencionados en el artículo 20, los académicos deberán autenticarse con su número INSS, los estudiantes con su clave PIN asignada en su hoja de matrícula. Los egresados para su trabajo de tesis podrán solicitar una clave de acceso temporal que el SIBUL asignara mediante el llenado de un formato de solicitud, para el acceso a los recursos de información y/o bases de datos, la cual caducará al finalizar su trabajo de tesis.
  • 10. LOS RECURSOS DE INFORMACION ELECTRÓNICOS Para el uso de los equipos Informáticos del SIBUL, el personal bibliotecario registrará en el formato de control, indicando: nombres y apellidos, número de carné, carrera, año que cursa, horario de reservación del equipo. El usuario al momento del uso del equipo informático deberá entregar el carné o cédula de identidad, quedando retenido mientras hace uso del servicio.
  • 11. LOS EQUIPOS INFORMATICOS Y SALAS TIC El Sistema de Bibliotecas en apoyo a la docencia, el estudio y la investigación ofrece una infraestructura tecnológica (salas TIC y estaciones de trabajo individual) que permiten el acceso a diferentes programas y servicios de información. Los usuarios internos pueden utilizar equipos informáticos para los siguientes servicios: 1. Búsqueda de información en Internet con fines académicos, bases de datos y otros recursos digitales o electrónicos. 2. Uso de diferentes programas para la realización de trabajos asignados por los académicos de su carrera.
  • 13. LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN QUE BRINDA EL SIBUL DEL PRÉSTAMO A DOMICILIO Para el préstamo a domicilio, será indispensable estar inscrito como usuario en el sistema automatizado que lleva la biblioteca, pertenecer a la categoría de usuario interno y no estar moroso en ninguna de las bibliotecas del SIBUL. Al momento del préstamo de un documento, el usuario deberá anotar en la ficha de préstamo los siguientes datos: 1. Nombres y Apellidos 2. Número de carné u otra identificación aceptada para el préstamo. 3. Fecha de realización del préstamo. El bibliotecario anotara la fecha de devolución o renovación para el caso de los préstamos a domicilio, además de su rúbrica al momento del préstamo.
  • 14. TIPOS DE PRÉSTAMOS A DOMICILIO Se prestarán a domicilio los documentos de la colección general en las siguientes modalidades: 1. Cuando existan más de cinco ejemplares, por un lapso no mayor a diez días calendario en dependencia de la demanda. 2. Cuando existan más de dos ejemplares y menos de cinco se prestarán por un fin de semana o de un día para otro, sujeto a la valoración y autorización del jefe de biblioteca y/o el personal bibliotecario.
  • 15. PRÉSTAMO DE CONSULTA EN SALA Para el préstamo de consulta en sala, será indispensable estar inscrito como usuario en el sistema automatizado que lleva la biblioteca, presentar su carne o cédula de identidad y no estar moroso en ninguna de las bibliotecas del SIBUL. Al momento del préstamo de un documento, el usuario deberá anotar en la tarjeta de préstamo, los siguientes datos: 1. Nombres y Apellidos. 2. Número de carné, INSS o cédula según el caso o categoría de usuario.
  • 16. PRÉSTAMO DE CONSULTA EN SALA Fecha de realización del préstamo. Los usuarios podrán solicitar como máximo tres documentos diferentes por cada préstamo de consulta en sala en todo el sistema, con el fin de evitar acaparamiento o pérdida de los documentos.4. Dejar su carné o cédula.
  • 17. LA DISCIPLINA Faltas leves: 1. Usar celulares o cualquier otro aparato electrónico que emita sonido, dentro de las bibliotecas. 2. Vestir inadecuadamente al asistir a las bibliotecas (short, camisola, chinelas ,etc.) 3. Perturbar la tranquilidad de los usuarios en las salas de bibliotecas. 4. Prestar el carné o realizar préstamos de documentos para cederlo a terceras personas.
  • 18. LA DISCIPLINA 5. Realizar apuestas, juegos de azar y otros en las salas de bibliotecas. 6. Irrespetar al personal bibliotecario y demás usuarios del Sistema de Bibliotecas. 7. Incumplir las normas básicas de higiene y limpieza.
  • 19. SON FALTAS GRAVES 1. Realizar manipulaciones del hardware o desconfiguración en los equipos informáticos del SIBUL. 2. Introducir dispositivos USB que contaminen de virus informáticos los equipos informáticos del SIBUL. 3. Copiar para sí o para terceras personas los programas o sistemas instalados en los equipos informáticos propiedad de las bibliotecas. 4. Copiar para sí o para terceras personas el software o la información generada propiedad de la UNAN-León que se encuentra disponible en los equipos informáticos del SIBUL.
  • 20. SON FALTAS GRAVES Enviar, publicar, o mostrar: pornografía, amenazas, acoso sexual u obscenidades en forma escrita o gráfica. Instalar o acceder a programas de juegos, bajar música, videos, programas no autorizados, chat o envío de mensajes a celulares. Deteriorar, mojar, rayar, manchar, resaltar texto con marcadores o mutilar cualquier documento obtenido en préstamo. Perder un documento propiedad de la biblioteca. Reponer un documento perdido con otro que sea propiedad de la biblioteca.
  • 21. SON FALTAS GRAVES Llevarse los materiales de consulta en sala, a domicilio, sin autorización del personal de biblioteca. Entrar a la biblioteca en estado de embriaguez, aliento alcohólico o bajo los efectos de drogas o sustancias psicotrópicas. Ingerir bebidas alcohólicas u otras sustancias en los locales de las bibliotecas. Cometer actos contrarios a la moral en los locales de las bibliotecas y faltar al respeto que entre sí se deben los usuarios.
  • 22. SON FALTAS MUY GRAVES Hurtar, manchar o destruir los bienes del Sistema de Bibliotecas, tales como: mobiliario, paredes, ventana, puertas, equipos informáticos, materiales de información en sus diferentes formatos. Portar arma de fuego, sustancias químicas, arma blanca o corto punzante en las salas de bibliotecas. Lesionar o atentar contra la integridad física o psicológica del personal bibliotecario y demás usuarios del SIBUL. Reincidir en las faltas graves.
  • 24. LAS SANCIONES Amonestación verbal (en privado) Amonestación escrita con copia al expediente de la secretaria académica de su facultad. Expulsión de la biblioteca por el personal bibliotecario. Retención del carné hasta que se presente el dueño del mismo. Suspensión de los servicios bibliotecarios de quince a treinta días calendario.
  • 25. LAS SANCIONES Pago de multa por mora según la modalidad del préstamo: (Diez córdobas por día, por cada libro de la colección de ( consulta) (Cinco córdobas por día, por cada libro de la colección general Suspensión de uno a seis meses calendario de los servicios bibliotecarios. Reposición del material perdido o dañado por un ejemplar del mismo título, autor y edición actualizada, mas pago de mora.
  • 26. LAS SANCIONES En su defecto por el que determine el jefe de biblioteca. En caso de ser una obra de varios volúmenes, la reposición del documento alcanza la obra completa. Expulsión de la biblioteca por el personal bibliotecario y notificación por escrito a las autoridades Facultativas. Confiscación del documento propiedad de la biblioteca.
  • 27. LAS DISPOSICIONES ESPECIALES Las autoridades universitarias deberán exigir de los estudiantes y egresados la solvencia de no adeudo emitida por el Sistema de Bibliotecas UNAN-León. 1. Matrícula 2. Traslado de carrera 3. Retiro de matrícula 4. Constancia de egresado 5. Inscripción de tesis para defensa 6. Certificados de calificaciones. 7. Gestión de Títulos de pre y postgrados