SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
“La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la
investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de
la Universidad.
Tiene como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y
colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir a la
consecución de los objetivos de la Universidad, ya que éstas siguen siendo la
estructura de apoyo esencial para que las universidades cumplan sus
objetivos de formación e investigación
(Fuente: CRAI – Bibliotecas Universitarias)
Proporcionar recursos y servicios de información
necesarios para facilitar y enriquecer la enseñanza,
aprendizaje e investigación, complementando las
actividades de formación integral de todos los
miembros de la comunidad universitaria
MISIÓN
OBJETIVOS:
 Promover la óptima realización de los servicios bibliotecarios en apoyo al
desarrollo de los planes y programas curriculares, proporcionando los recursos
de conocimiento existentes en ella, a estudiantes, docentes e investigadores.
 Estimular la practica de la lectura y la investigación en los educandos y
docentes.
 Capacitar a los usuarios en el adecuado uso de las colecciones y otros
servicios de la Biblioteca.
 Extender el servicio de lectura en sala a los demás miembros de la comunidad
universitaria y público en general.
 Contribuir a la constitución y desarrollo de la RED DE BIBLIOTECAS
UNIVERSITARIAS DEL CONSORCIO como integrante del Sistema Nacional de
Bibliotecas y de los sistemas universitarios.
SERVICIOS
Los servicios se prestarán en Biblioteca de acuerdo a su horario de trabajo y bajo la
modalidad de estantería abierta (de acuerdo a la capacidad de las salas). Para ingresar a
las salas de lectura (1,2,3 y hemeroteca), los usuarios deben guardar sus mochilas y maletines
en los lokers, para lo cual deben solicitar una llave en el área de informes de la Biblioteca.
Requisitos:
- Alumno de matrícula regular: su Carnet de Servicios
- Docentes: DNI vigente, Fotocheck o Carnet de Servicios
- Administrativos: DNI vigente o Fotocheck
- Egresados: Carné de egresado y su DNI vigente
- Externos: su DNI vigente y su Carnet de Biblioteca de su Institución
 Préstamo en sala: comprende en poner a disposición de sus usuarios el uso del material
bibliográfico que soliciten sin que este sea retirado del recinto de la Biblioteca, salvo sea
autorizado por el personal de biblioteca. Los usuarios egresados y externos sólo tendrán
derecho al servicio de préstamo en sala.
 Préstamo para fotocopia (devueltos el mismo día): el usuario debe indicar al personal de
la biblioteca que llevara el material bibliográfico para copias y así puedan desactivar el
sistema de seguridad.
 Préstamo a domicilio: solo tendrán derecho los alumnos de matrícula regular, los docentes
y administrativos de la Universidad Señor de Sipán previa presentación de los requisitos ya
mencionados. Se prestará a domicilio DOS libros durante CINCO DÍAS, de acuerdo con la
disponibilidad de la colección.
 Referencia : vincular al usuario con la información contenida en la colección ya procesada
de la Biblioteca y será proporcionada por el personal de biblioteca.
 Bibliografía: consiste en preparar listas de referencia bibliográficas relacionadas con
algún tema de investigación a solicitud antelada del usuario.
 Acceso a bases de datos: Las autoridades de la Universidad ponen al servicio de la
comunidad universitaria, recursos en línea, para lo cual han realizado suscripción a 4 bases
datos que son E-Libro, EBSCO, ProQuest y VLex. Estos recursos se encuentran disponibles en
el campus virtual.
SERVICIOS
Catálogo en línea: Se puede consultar que colecciones se encuentran en la biblioteca física.
Su acceso es desde el campus virtual – servicios- catálogo online.
DOCUMENTOS EXCLUSIVAMENTE PARA USO EN SALA:
- Obras de referencia: Enciclopedias, Diccionarios, Anuarios, Memorias, Atlas, Almanaques,
Libros en Tomos.
- CDs ROM y otros medios audiovisuales disponibles en mediateca, excepto cuando sean
requeridos por los docentes para fines didácticos; su reserva deberá hacerse en forma
anticipada, indicando los días de uso con compromiso de devolverlos el día fijado.
- Se facilita copias de CDS ROM siempre y cuando no lo prohíba la Ley de derecho de autor,
para ello el usuario traerá un formato en blanco para recepción de copia.
- Las Tesis, Proyectos, Planos y otros que sean de creación o inéditos (no publicados) en ningún
caso pueden ser sacados del repositorio para fotocopiarlos, en cumplimiento a la ley de
protección intelectual; salvo autorización escrita notarialmente por el propio autor.
SERVICIOS
SERVICIOS
Las computadoras personales de la biblioteca conectadas a Internet, deberán ser
destinadas a la obtención de la información necesaria para realizar trabajos de
investigación que cursan los alumnos, por tanto, no podrán ser usadas para fines
distintos a lo señalado.
El carnet de servicios nuevo, duplicado o renovación será expedido en la Biblioteca en
el área de Informes, el costo es de S/. 10.00 nuevos soles y tendrá VIGENCIA DE DOS
AÑOS. Podrán pagarlo en tesorería de la USS o de lo contrario solicitaran en el área
de Informes de Biblioteca que se le cargue a su pensión.
Pronto brindaremos otros servicios.
Es indispensable que dentro del los DIVERSOS AMBIENTES DE BIBLIOTECA se mantenga
un comportamiento adecuado, al respecto, queda prohibido:
 Hacer bulla al ingresar a los ambientes
 Correr en los pasadizos y en las escaleras
 Ocasionar desorden
 Fumar
 El ruido de celulares
 El consumo de comestibles y bebidas
 Ensuciar el recinto de la Biblioteca
 Deteriorar el material bibliográfico y Muebles en cada sala.
El material bibliográfico que sea consultado en sala, no podrá ser retirado del recinto de
la Biblioteca sin previa autorización mediante el registro de un préstamo. De no ser así, el
incumplimiento de esta disposición será sancionada de acuerdo a lo dispuesto según el
reglamento
NORMAS
SANCIONES
Las Sanciones serán aplicadas a todos los usuarios:
La lectura en sala es individual y silenciosa; el usuario debe guardar orden y
respeto a los lectores y al personal de biblioteca. Quienes no cumplan esta
disposición serán privados del servicio y se les retendrá el carnet de Biblioteca
(una semana, un mes o más) según la gravedad de la falta, finalmente se enviará
un informe a su Escuela Académica y a Vicerrectorado Académico.
El usuario que pierda o deteriore un ejemplar, devolverá uno nuevo de la última
edición o una obra de la misma materia con visto bueno del profesor de la
especialidad (en caso de haberse agotado la obra perdida). 10 días como
plazo.
Los usuarios que ocasionen desorden e indisciplina en la Biblioteca, serán
desalojados inmediatamente de la sala y sancionados.
Al que mutile una publicación se le suspenderá el servicio en la Biblioteca
durante un Semestre y será sancionado por el Vicerrectorado Académico
hasta devolverá un ejemplar nuevo de la publicación
En tanto no se proceda a la restitución del ejemplar, no se tendrá
derecho al uso de los servicios bibliotecarios.
Si el libro corresponde a un título en más de un tomo, el usuario
devolverá la colección completa.
SANCIONES
SEGUNDO PISO
- Sala 3
- Hemeroteca y Planoteca
- Mediateca
- Sala Grupal
- Servicios Higiénicos
PRIMER PISO
- Dirección de Biblioteca
- Sala de Procesos Técnicos
- Informes
- Sala 1
- Sala 2
- Sala de Docentes
- Servicios Higiénicos
SALA1
- Artes y Diseño Grafico
- C. de la Comunicación
- Enfermería
- Estomatología
- Psicología
- Trabajo Social
- Medicina Humana
- Formación general
- Tesis SALA2
- Arquitectura
- Ing. Agroindustrial y
Comercio Ext.
- Ing. Civil
- Ing. Industrial
- Ing. Mecánica Eléctrica
- Ing. Sistemas
- Ing. Económica
- Tesis
SALA 3
• Administración
• Administración
Pública
• Contabilidad
• Derecho
• Negocios
internacionales
• Turismo y
negocios
• Tesis
HEMEROTECA
• Revistas
Especializadas.
• Informes de Prácticas
pre-profesionales.
• Suplementos
• Boletines
• Compendios
• Pioners Tributarios.
• Módulos.
• Periódicos locales y
nacionales: La
Industria, El Correo, El
Comercio, Perú 21,
Gestión y La
República.
MEDIATECA
• Material
audiovisual
SALA GRUPAL
• Trabajos
grupales
 Conocer su Usuario y Clave del
Campus Virtual.
 Tener vigente el carnet de
servicios universitarios.
 El uso de carnet de servicios es
personal e intransferible.
 La recepción y devolución del
material de biblioteca es personal.
 Estar habilitado.
Los usuarios tienen dos formas de solicitar los libros:
1. Estantería abierta: el usuario ingresara directamente a las
salas y a los estantes en donde se encuentran los libros, una
vez que seleccione lo que necesita (3 libros por usuario), se
acercara al personal de biblioteca para su respectivo registro
en el sistema, entregara su carnet de servicios y pasara a los
ambientes de las salas.
2. Plataforma de búsqueda: el usuario utilizara las
computadoras que se encuentran a la entrada de cada sala,
para realizar su búsqueda.
PASOS PARA SOLICITAR LIBROS
PLATAFORMA
DE
BÚSQUEDA
Éstas opciones permiten al usuario
seleccionar el tipo de búsqueda
según la referencia que tengan del
material bibliográfico a solicitar.
1°. Escribir título de
la búsqueda. Es
recomendable
escribir la palabra
clave del título de la
búsqueda para una
mayor variedad de
resultados.
2°. Descripción de los íconos
en el resultado de la
búsqueda
3°. Cantidad total
de la búsqueda.
2°. La opción UBICACIÓN,
permite conocer que usuario
tiene el ejemplar requerido,
cuando realizó el préstamo,
la fecha que lo solicitó, que
tipo de préstamo hizo y a la
escuela a la que pertenece.
1°. Cuando en la lista de
resultados de búsqueda
aparezca con «X»
significa que ese
ejemplar está prestado
y no disponible en sala.
La opción OTROS DEL
AUTOR, permite
conocer obras del
autor presentes en
sala de Biblioteca USS.
1°. La opción DETALLE,
muestra la información
bibliográfica del libro o
revista.
2°. MOVIMIENTOS:
Presenta le número de
veces que el material
bibliográfico requerido ha
sido prestado. Al hacer
seleccionar esta opción
muestra una relación de
los usuarios que han
utilizado ese ejemplar.
1°. La opción
CONTENIDO, muestra la
tabla de contenidos del
material bibliográfico
(siguiente grafico).
2°. Tabla de
Contenidos
La opción SOLICITAR, permite
acceder al préstamo del
material bibliográfico. En el
recuadro se debe colocar
correctamente los datos
requeridos (usuario y clave)
y luego seleccionar la opción
SALA. (la opción CASA se
encuentra deshabilitada para
la búsqueda de los usuarios
en plataforma)
Es necesario que el usuario,
al momento de recibir el
material, especifique al
personal de atención en que
modalidad (sala o casa)
desea prestar el material
bibliográfico con la finalidad
de evitar posibles sanciones.
La opción NO ENCONTRADO, permite
al usuario tener la posibilidad indicar
el libro que no encontró en sala de
biblioteca (teniendo en cuenta que
las salas están distribuida s por
escuelas). Para ello, es necesario que
el usuario escriba correctamente los
datos solicitados en el recuadro.
Una vez colocados sus datos, se
procede a seleccionar la opción
REGISTRAR. De esta manera esta
información será procesada y el
material bibliográfico solicitado será
tomado en cuenta en el próximo
requerimiento según la demanda del
ejemplar.
Salas: 1,2,3
Hemeroteca y
Sala grupal
Dirección de Biblioteca
biblioteca@crece.uss.edu.pe
dbiblioteca@uss.du.pe
Teléfono: 074 – 481610
Anexo: 6021
Elaborada por: Bach. Viviana Villalobos Peña (auxiliar de biblioteca) y Dirección de Biblioteca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itmBases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itm
Juandvel
 
Servicios de la Biblioteca - 2012
Servicios de la Biblioteca - 2012Servicios de la Biblioteca - 2012
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza CadavidTrabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Andres Vasquez Quiceno
 
Induccion 2012
Induccion  2012Induccion  2012
Induccion 2012
dalo_26
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
Universidad de Málaga
 
Conoce tu biblioteca
Conoce tu bibliotecaConoce tu biblioteca
Servicios de la Biblioteca
Servicios de la BibliotecaServicios de la Biblioteca
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBDCarta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-HerrerosBiblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
dianis-00
 
Normas de uso de biblioteca
Normas de uso de bibliotecaNormas de uso de biblioteca
Normas de uso de biblioteca
carritoruiz
 
Normas de uso de la biblioteca
Normas de uso de la bibliotecaNormas de uso de la biblioteca
Normas de uso de la biblioteca
Biblioteca "Benjamín Carrión" - UTPL
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
educvictoria
 
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
gonzalo diaz
 
Boletin final (2)
Boletin final (2)Boletin final (2)
Boletin final (2)
Hugo Vallejo Giraldo
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
wandres2015
 
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
Programa De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ NPrograma De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ N
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
guest302f82
 
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i EsportConoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
BibPsicoESP UVEG
 

La actualidad más candente (18)

Bases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itmBases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itm
 
Servicios de la Biblioteca - 2012
Servicios de la Biblioteca - 2012Servicios de la Biblioteca - 2012
Servicios de la Biblioteca - 2012
 
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza CadavidTrabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
 
Induccion 2012
Induccion  2012Induccion  2012
Induccion 2012
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
 
Conoce tu biblioteca
Conoce tu bibliotecaConoce tu biblioteca
Conoce tu biblioteca
 
Servicios de la Biblioteca
Servicios de la BibliotecaServicios de la Biblioteca
Servicios de la Biblioteca
 
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBDCarta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
 
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-HerrerosBiblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
 
Normas de uso de biblioteca
Normas de uso de bibliotecaNormas de uso de biblioteca
Normas de uso de biblioteca
 
Normas de uso de la biblioteca
Normas de uso de la bibliotecaNormas de uso de la biblioteca
Normas de uso de la biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
 
Boletin final (2)
Boletin final (2)Boletin final (2)
Boletin final (2)
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
Programa De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ NPrograma De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ N
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
 
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
 
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i EsportConoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
 

Destacado

Presentación Wordpress Y Twitter
Presentación Wordpress Y TwitterPresentación Wordpress Y Twitter
Presentación Wordpress Y Twitter
Liz Pagan
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
Paula Andrea
 
A fesabid padicat
A fesabid padicatA fesabid padicat
A fesabid padicat
Didac Margaix
 
Hashtag fesabid11-26052011
Hashtag fesabid11-26052011Hashtag fesabid11-26052011
Hashtag fesabid11-26052011
Didac Margaix
 
Tweetdoc archivandolaweb
Tweetdoc archivandolawebTweetdoc archivandolaweb
Tweetdoc archivandolaweb
Didac Margaix
 
Buz Compartir
Buz CompartirBuz Compartir
Buz Compartir
Didac Margaix
 
2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando
2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando
2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando
Biblioteca Pública Huelva
 

Destacado (7)

Presentación Wordpress Y Twitter
Presentación Wordpress Y TwitterPresentación Wordpress Y Twitter
Presentación Wordpress Y Twitter
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
 
A fesabid padicat
A fesabid padicatA fesabid padicat
A fesabid padicat
 
Hashtag fesabid11-26052011
Hashtag fesabid11-26052011Hashtag fesabid11-26052011
Hashtag fesabid11-26052011
 
Tweetdoc archivandolaweb
Tweetdoc archivandolawebTweetdoc archivandolaweb
Tweetdoc archivandolaweb
 
Buz Compartir
Buz CompartirBuz Compartir
Buz Compartir
 
2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando
2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando
2010 05-21-clubes-lengua-portuguesa-palabras-de-contrabando
 

Similar a Guía de usuario de la biblioteca 2014

Trabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemerotecaTrabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemeroteca
Silvia Zarate
 
Servicios de la biblioteca
Servicios  de la bibliotecaServicios  de la biblioteca
Servicios de la biblioteca
danfer_38
 
Guía usuarios 2016
Guía usuarios 2016Guía usuarios 2016
Normas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECANormas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECA
bibliotecaseteca
 
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Gisella1973
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
MORALES260271
 
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoReglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLPGuía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Carolina Monti
 
Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
biblioteca5de1
 
Itfip reglamento biblioteca
Itfip reglamento bibliotecaItfip reglamento biblioteca
Itfip reglamento biblioteca
julio cesar villanueva
 
Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011Reglamento bco 2011
Normas de uso de la biblioteca benjamín carrión utpl
Normas de uso de la biblioteca benjamín carrión   utplNormas de uso de la biblioteca benjamín carrión   utpl
Normas de uso de la biblioteca benjamín carrión utpl
Wilman Tandazo
 
Normas para biblioteca
Normas para biblioteca Normas para biblioteca
Normas para biblioteca
Esther Campoverde
 
Biblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. AuxiliadoraBiblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. Auxiliadora
guest291503
 
Biblioteca M
Biblioteca MBiblioteca M
Biblioteca M
guest291503
 
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLPConociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
Biblioteca. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
Universidad de Málaga
 
Normas de funcionamiento de la Biblioteca Escolar
Normas de funcionamiento de la Biblioteca EscolarNormas de funcionamiento de la Biblioteca Escolar
Normas de funcionamiento de la Biblioteca Escolar
Marcial Poveda
 
Bibliotecadeliesmonterroso
BibliotecadeliesmonterrosoBibliotecadeliesmonterroso
Bibliotecadeliesmonterroso
Antonio Martin Zayas
 

Similar a Guía de usuario de la biblioteca 2014 (20)

Trabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemerotecaTrabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemeroteca
 
Servicios de la biblioteca
Servicios  de la bibliotecaServicios  de la biblioteca
Servicios de la biblioteca
 
Guía usuarios 2016
Guía usuarios 2016Guía usuarios 2016
Guía usuarios 2016
 
Normas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECANormas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECA
 
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoReglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLPGuía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
 
Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
 
Itfip reglamento biblioteca
Itfip reglamento bibliotecaItfip reglamento biblioteca
Itfip reglamento biblioteca
 
Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011
 
Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011Reglamento bco 2011
Reglamento bco 2011
 
Normas de uso de la biblioteca benjamín carrión utpl
Normas de uso de la biblioteca benjamín carrión   utplNormas de uso de la biblioteca benjamín carrión   utpl
Normas de uso de la biblioteca benjamín carrión utpl
 
Normas para biblioteca
Normas para biblioteca Normas para biblioteca
Normas para biblioteca
 
Biblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. AuxiliadoraBiblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. Auxiliadora
 
Biblioteca M
Biblioteca MBiblioteca M
Biblioteca M
 
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLPConociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
 
Normas de funcionamiento de la Biblioteca Escolar
Normas de funcionamiento de la Biblioteca EscolarNormas de funcionamiento de la Biblioteca Escolar
Normas de funcionamiento de la Biblioteca Escolar
 
Bibliotecadeliesmonterroso
BibliotecadeliesmonterrosoBibliotecadeliesmonterroso
Bibliotecadeliesmonterroso
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Guía de usuario de la biblioteca 2014

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN “La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad. Tiene como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad, ya que éstas siguen siendo la estructura de apoyo esencial para que las universidades cumplan sus objetivos de formación e investigación (Fuente: CRAI – Bibliotecas Universitarias)
  • 3. Proporcionar recursos y servicios de información necesarios para facilitar y enriquecer la enseñanza, aprendizaje e investigación, complementando las actividades de formación integral de todos los miembros de la comunidad universitaria MISIÓN
  • 4. OBJETIVOS:  Promover la óptima realización de los servicios bibliotecarios en apoyo al desarrollo de los planes y programas curriculares, proporcionando los recursos de conocimiento existentes en ella, a estudiantes, docentes e investigadores.  Estimular la practica de la lectura y la investigación en los educandos y docentes.  Capacitar a los usuarios en el adecuado uso de las colecciones y otros servicios de la Biblioteca.  Extender el servicio de lectura en sala a los demás miembros de la comunidad universitaria y público en general.  Contribuir a la constitución y desarrollo de la RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DEL CONSORCIO como integrante del Sistema Nacional de Bibliotecas y de los sistemas universitarios.
  • 5. SERVICIOS Los servicios se prestarán en Biblioteca de acuerdo a su horario de trabajo y bajo la modalidad de estantería abierta (de acuerdo a la capacidad de las salas). Para ingresar a las salas de lectura (1,2,3 y hemeroteca), los usuarios deben guardar sus mochilas y maletines en los lokers, para lo cual deben solicitar una llave en el área de informes de la Biblioteca. Requisitos: - Alumno de matrícula regular: su Carnet de Servicios - Docentes: DNI vigente, Fotocheck o Carnet de Servicios - Administrativos: DNI vigente o Fotocheck - Egresados: Carné de egresado y su DNI vigente - Externos: su DNI vigente y su Carnet de Biblioteca de su Institución  Préstamo en sala: comprende en poner a disposición de sus usuarios el uso del material bibliográfico que soliciten sin que este sea retirado del recinto de la Biblioteca, salvo sea autorizado por el personal de biblioteca. Los usuarios egresados y externos sólo tendrán derecho al servicio de préstamo en sala.
  • 6.  Préstamo para fotocopia (devueltos el mismo día): el usuario debe indicar al personal de la biblioteca que llevara el material bibliográfico para copias y así puedan desactivar el sistema de seguridad.  Préstamo a domicilio: solo tendrán derecho los alumnos de matrícula regular, los docentes y administrativos de la Universidad Señor de Sipán previa presentación de los requisitos ya mencionados. Se prestará a domicilio DOS libros durante CINCO DÍAS, de acuerdo con la disponibilidad de la colección.  Referencia : vincular al usuario con la información contenida en la colección ya procesada de la Biblioteca y será proporcionada por el personal de biblioteca.  Bibliografía: consiste en preparar listas de referencia bibliográficas relacionadas con algún tema de investigación a solicitud antelada del usuario.  Acceso a bases de datos: Las autoridades de la Universidad ponen al servicio de la comunidad universitaria, recursos en línea, para lo cual han realizado suscripción a 4 bases datos que son E-Libro, EBSCO, ProQuest y VLex. Estos recursos se encuentran disponibles en el campus virtual. SERVICIOS
  • 7. Catálogo en línea: Se puede consultar que colecciones se encuentran en la biblioteca física. Su acceso es desde el campus virtual – servicios- catálogo online. DOCUMENTOS EXCLUSIVAMENTE PARA USO EN SALA: - Obras de referencia: Enciclopedias, Diccionarios, Anuarios, Memorias, Atlas, Almanaques, Libros en Tomos. - CDs ROM y otros medios audiovisuales disponibles en mediateca, excepto cuando sean requeridos por los docentes para fines didácticos; su reserva deberá hacerse en forma anticipada, indicando los días de uso con compromiso de devolverlos el día fijado. - Se facilita copias de CDS ROM siempre y cuando no lo prohíba la Ley de derecho de autor, para ello el usuario traerá un formato en blanco para recepción de copia. - Las Tesis, Proyectos, Planos y otros que sean de creación o inéditos (no publicados) en ningún caso pueden ser sacados del repositorio para fotocopiarlos, en cumplimiento a la ley de protección intelectual; salvo autorización escrita notarialmente por el propio autor. SERVICIOS
  • 8. SERVICIOS Las computadoras personales de la biblioteca conectadas a Internet, deberán ser destinadas a la obtención de la información necesaria para realizar trabajos de investigación que cursan los alumnos, por tanto, no podrán ser usadas para fines distintos a lo señalado. El carnet de servicios nuevo, duplicado o renovación será expedido en la Biblioteca en el área de Informes, el costo es de S/. 10.00 nuevos soles y tendrá VIGENCIA DE DOS AÑOS. Podrán pagarlo en tesorería de la USS o de lo contrario solicitaran en el área de Informes de Biblioteca que se le cargue a su pensión. Pronto brindaremos otros servicios.
  • 9. Es indispensable que dentro del los DIVERSOS AMBIENTES DE BIBLIOTECA se mantenga un comportamiento adecuado, al respecto, queda prohibido:  Hacer bulla al ingresar a los ambientes  Correr en los pasadizos y en las escaleras  Ocasionar desorden  Fumar  El ruido de celulares  El consumo de comestibles y bebidas  Ensuciar el recinto de la Biblioteca  Deteriorar el material bibliográfico y Muebles en cada sala. El material bibliográfico que sea consultado en sala, no podrá ser retirado del recinto de la Biblioteca sin previa autorización mediante el registro de un préstamo. De no ser así, el incumplimiento de esta disposición será sancionada de acuerdo a lo dispuesto según el reglamento NORMAS
  • 10. SANCIONES Las Sanciones serán aplicadas a todos los usuarios: La lectura en sala es individual y silenciosa; el usuario debe guardar orden y respeto a los lectores y al personal de biblioteca. Quienes no cumplan esta disposición serán privados del servicio y se les retendrá el carnet de Biblioteca (una semana, un mes o más) según la gravedad de la falta, finalmente se enviará un informe a su Escuela Académica y a Vicerrectorado Académico. El usuario que pierda o deteriore un ejemplar, devolverá uno nuevo de la última edición o una obra de la misma materia con visto bueno del profesor de la especialidad (en caso de haberse agotado la obra perdida). 10 días como plazo.
  • 11. Los usuarios que ocasionen desorden e indisciplina en la Biblioteca, serán desalojados inmediatamente de la sala y sancionados. Al que mutile una publicación se le suspenderá el servicio en la Biblioteca durante un Semestre y será sancionado por el Vicerrectorado Académico hasta devolverá un ejemplar nuevo de la publicación En tanto no se proceda a la restitución del ejemplar, no se tendrá derecho al uso de los servicios bibliotecarios. Si el libro corresponde a un título en más de un tomo, el usuario devolverá la colección completa. SANCIONES
  • 12. SEGUNDO PISO - Sala 3 - Hemeroteca y Planoteca - Mediateca - Sala Grupal - Servicios Higiénicos PRIMER PISO - Dirección de Biblioteca - Sala de Procesos Técnicos - Informes - Sala 1 - Sala 2 - Sala de Docentes - Servicios Higiénicos
  • 13. SALA1 - Artes y Diseño Grafico - C. de la Comunicación - Enfermería - Estomatología - Psicología - Trabajo Social - Medicina Humana - Formación general - Tesis SALA2 - Arquitectura - Ing. Agroindustrial y Comercio Ext. - Ing. Civil - Ing. Industrial - Ing. Mecánica Eléctrica - Ing. Sistemas - Ing. Económica - Tesis
  • 14. SALA 3 • Administración • Administración Pública • Contabilidad • Derecho • Negocios internacionales • Turismo y negocios • Tesis HEMEROTECA • Revistas Especializadas. • Informes de Prácticas pre-profesionales. • Suplementos • Boletines • Compendios • Pioners Tributarios. • Módulos. • Periódicos locales y nacionales: La Industria, El Correo, El Comercio, Perú 21, Gestión y La República. MEDIATECA • Material audiovisual SALA GRUPAL • Trabajos grupales
  • 15.  Conocer su Usuario y Clave del Campus Virtual.  Tener vigente el carnet de servicios universitarios.  El uso de carnet de servicios es personal e intransferible.  La recepción y devolución del material de biblioteca es personal.  Estar habilitado.
  • 16. Los usuarios tienen dos formas de solicitar los libros: 1. Estantería abierta: el usuario ingresara directamente a las salas y a los estantes en donde se encuentran los libros, una vez que seleccione lo que necesita (3 libros por usuario), se acercara al personal de biblioteca para su respectivo registro en el sistema, entregara su carnet de servicios y pasara a los ambientes de las salas. 2. Plataforma de búsqueda: el usuario utilizara las computadoras que se encuentran a la entrada de cada sala, para realizar su búsqueda. PASOS PARA SOLICITAR LIBROS
  • 18. Éstas opciones permiten al usuario seleccionar el tipo de búsqueda según la referencia que tengan del material bibliográfico a solicitar.
  • 19. 1°. Escribir título de la búsqueda. Es recomendable escribir la palabra clave del título de la búsqueda para una mayor variedad de resultados. 2°. Descripción de los íconos en el resultado de la búsqueda 3°. Cantidad total de la búsqueda.
  • 20. 2°. La opción UBICACIÓN, permite conocer que usuario tiene el ejemplar requerido, cuando realizó el préstamo, la fecha que lo solicitó, que tipo de préstamo hizo y a la escuela a la que pertenece. 1°. Cuando en la lista de resultados de búsqueda aparezca con «X» significa que ese ejemplar está prestado y no disponible en sala.
  • 21. La opción OTROS DEL AUTOR, permite conocer obras del autor presentes en sala de Biblioteca USS.
  • 22. 1°. La opción DETALLE, muestra la información bibliográfica del libro o revista. 2°. MOVIMIENTOS: Presenta le número de veces que el material bibliográfico requerido ha sido prestado. Al hacer seleccionar esta opción muestra una relación de los usuarios que han utilizado ese ejemplar.
  • 23. 1°. La opción CONTENIDO, muestra la tabla de contenidos del material bibliográfico (siguiente grafico).
  • 25. La opción SOLICITAR, permite acceder al préstamo del material bibliográfico. En el recuadro se debe colocar correctamente los datos requeridos (usuario y clave) y luego seleccionar la opción SALA. (la opción CASA se encuentra deshabilitada para la búsqueda de los usuarios en plataforma) Es necesario que el usuario, al momento de recibir el material, especifique al personal de atención en que modalidad (sala o casa) desea prestar el material bibliográfico con la finalidad de evitar posibles sanciones.
  • 26. La opción NO ENCONTRADO, permite al usuario tener la posibilidad indicar el libro que no encontró en sala de biblioteca (teniendo en cuenta que las salas están distribuida s por escuelas). Para ello, es necesario que el usuario escriba correctamente los datos solicitados en el recuadro. Una vez colocados sus datos, se procede a seleccionar la opción REGISTRAR. De esta manera esta información será procesada y el material bibliográfico solicitado será tomado en cuenta en el próximo requerimiento según la demanda del ejemplar.
  • 27. Salas: 1,2,3 Hemeroteca y Sala grupal Dirección de Biblioteca
  • 28. biblioteca@crece.uss.edu.pe dbiblioteca@uss.du.pe Teléfono: 074 – 481610 Anexo: 6021 Elaborada por: Bach. Viviana Villalobos Peña (auxiliar de biblioteca) y Dirección de Biblioteca