SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DE TILDACIÓN
     GENERAL
PALABRA     ACENTO        REGLA          EJEMPLOS
                          GENERAL
  Agudas      ÚLTIMA        CUANDO        •Maní
                          TERMINA EN N,
              SÍLABA        S , VOCAL     •Caridad

  Graves      PENÚLTIMA    CUALQUIERA     •Mártir
                           MENOS N ,S ,
                SÍLABA       VOCAL        •Pizarra

 Esdrújulas    ANTEPE-                    •Esdrújula
               NÚLTIMA      SIEMPRE
                                          •Aritmética
               SÍLABA
Sobreesdrújul TRASANTE-                   •Cómpramelo
              PENÚLTIMA     SIEMPRE
     a                                    •Redáctaselo
                SÍLABA
PALABRA                SILABEO       F.V. C.P.
                  1   2 3 4 5    6
1. COETANEO

2. CANCIONERO

3. ENTREGASELO

4. CAMPEON

5. MARMOL

6. MATEMATICA

7. LINGUISTICA

8. CUESTIONARIO

9. SAHUMERIO

10. DESPUES
PALABRA                SILABEO                        F.V. C.P.
                  1   2 3 4 5                   6
1. COETANEO           CO    E      TÁ    NE     O     2 HN    E

2. CANCIONERO              CAN    CIO    NE    RO      DC     G

3. ENTREGASELO        EN   TRÉ    GA     SE    LO             S

4. CAMPEON                        CAM    PE    ÓN      HN     A

5. MARMOL                                MÁR   MOL            G

6. MATEMATICA         MA    TE    MÁ     TI    CA             E

7. LINGÜISTICA             LIN    GÜÍS   TI    CA      DH     E

8. CUESTIONARIO            CUES   TIO    NA    RIO    3 DC    G

9. SAHUMERIO                      SAHU   ME    RIO    DD-DC   G

10. DESPUES                              DES   PUÉS    DC     A
PALABRA               SILABEO       F.V. C.P.
                 1   2 3 4 5    6
11. CRITICA

12. ACOMPAÑELO

13. ASPID

14. HEROINA

15. EXAMENES

16. FOLDER

17. CASUISTICA

18. HUESPED

19. BIOLOGIA

20. INDIVIDUO
PALABRA               SILABEO                      F.V. C.P.
                 1   2 3 4 5                 6
11. CRITICA                    CRÍ     TI    CA            E

12. ACOMPAÑELO       A   COM   PÁ      ÑE    LO            E

13. ASPID                              ÁS    PID           G

14. HEROINA              HE    RO      Í     NA     HA     G

15. EXAMENES              E    XÁ     ME     NES           E

16. FOLDER                            FÓL    DER           G

17. CASUISTICA           CA    SUÍS    TI    CA     DH     E

18. HUESPED                           HUÉS   PED    DC     G

19. BIOLOGIA             BIO   LO      GÍ     A    DC-HA   G

20. INDIVIDUO            IN     DI     VI    DUO    DC     G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferenciaFicha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferencia
Lily Vela
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
USERNAME2222
 
Diapositivas de romualdo 2
Diapositivas de romualdo 2Diapositivas de romualdo 2
Diapositivas de romualdo 2
angelneron
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
Maria Zarzoza Gómez
 
El vuelo del condor
El vuelo del condorEl vuelo del condor
El vuelo del condor
Gira ......
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
Juan Vicente Díaz Peña
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros
020380
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
KAtiRojChu
 
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
C3  accidentes gramaticales del sustantivo.C3  accidentes gramaticales del sustantivo.
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
Sonia Edith Julián
 
Resumenes de los temas preuniversitarios
Resumenes de los temas preuniversitariosResumenes de los temas preuniversitarios
Resumenes de los temas preuniversitarios
Kepler Herrera
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
tiochin5
 
Comprensión lectora..
Comprensión lectora..Comprensión lectora..
Comprensión lectora..
John
 
Fichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbalFichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbal
S N High School
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Oracion eliminada
Oracion eliminadaOracion eliminada
Oracion eliminada
marielagastelu
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferenciaFicha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferencia
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
 
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
 
Diapositivas de romualdo 2
Diapositivas de romualdo 2Diapositivas de romualdo 2
Diapositivas de romualdo 2
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
 
El vuelo del condor
El vuelo del condorEl vuelo del condor
El vuelo del condor
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
C3  accidentes gramaticales del sustantivo.C3  accidentes gramaticales del sustantivo.
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
 
Resumenes de los temas preuniversitarios
Resumenes de los temas preuniversitariosResumenes de los temas preuniversitarios
Resumenes de los temas preuniversitarios
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Comprensión lectora..
Comprensión lectora..Comprensión lectora..
Comprensión lectora..
 
Fichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbalFichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbal
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Oracion eliminada
Oracion eliminadaOracion eliminada
Oracion eliminada
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Más de aeropagita

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
aeropagita
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
aeropagita
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
aeropagita
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
aeropagita
 
El debate
El debateEl debate
El debate
aeropagita
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
aeropagita
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
aeropagita
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
aeropagita
 
El tema
El temaEl tema
El tema
aeropagita
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
aeropagita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
aeropagita
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
aeropagita
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
aeropagita
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
aeropagita
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
aeropagita
 
Debate
DebateDebate
Debate
aeropagita
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
aeropagita
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
aeropagita
 

Más de aeropagita (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 

Reglas de tildacion general

  • 2. PALABRA ACENTO REGLA EJEMPLOS GENERAL Agudas ÚLTIMA CUANDO •Maní TERMINA EN N, SÍLABA S , VOCAL •Caridad Graves PENÚLTIMA CUALQUIERA •Mártir MENOS N ,S , SÍLABA VOCAL •Pizarra Esdrújulas ANTEPE- •Esdrújula NÚLTIMA SIEMPRE •Aritmética SÍLABA Sobreesdrújul TRASANTE- •Cómpramelo PENÚLTIMA SIEMPRE a •Redáctaselo SÍLABA
  • 3. PALABRA SILABEO F.V. C.P. 1 2 3 4 5 6 1. COETANEO 2. CANCIONERO 3. ENTREGASELO 4. CAMPEON 5. MARMOL 6. MATEMATICA 7. LINGUISTICA 8. CUESTIONARIO 9. SAHUMERIO 10. DESPUES
  • 4. PALABRA SILABEO F.V. C.P. 1 2 3 4 5 6 1. COETANEO CO E TÁ NE O 2 HN E 2. CANCIONERO CAN CIO NE RO DC G 3. ENTREGASELO EN TRÉ GA SE LO S 4. CAMPEON CAM PE ÓN HN A 5. MARMOL MÁR MOL G 6. MATEMATICA MA TE MÁ TI CA E 7. LINGÜISTICA LIN GÜÍS TI CA DH E 8. CUESTIONARIO CUES TIO NA RIO 3 DC G 9. SAHUMERIO SAHU ME RIO DD-DC G 10. DESPUES DES PUÉS DC A
  • 5. PALABRA SILABEO F.V. C.P. 1 2 3 4 5 6 11. CRITICA 12. ACOMPAÑELO 13. ASPID 14. HEROINA 15. EXAMENES 16. FOLDER 17. CASUISTICA 18. HUESPED 19. BIOLOGIA 20. INDIVIDUO
  • 6. PALABRA SILABEO F.V. C.P. 1 2 3 4 5 6 11. CRITICA CRÍ TI CA E 12. ACOMPAÑELO A COM PÁ ÑE LO E 13. ASPID ÁS PID G 14. HEROINA HE RO Í NA HA G 15. EXAMENES E XÁ ME NES E 16. FOLDER FÓL DER G 17. CASUISTICA CA SUÍS TI CA DH E 18. HUESPED HUÉS PED DC G 19. BIOLOGIA BIO LO GÍ A DC-HA G 20. INDIVIDUO IN DI VI DUO DC G