SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA,
FACULTAD DE DERECHO MEXICALI.
Martes, 14 de noviembre de 2017
INTEGRANTES:
LÓPEZ MORENO PAOLA
KARINA
- 01149916
LÓPEZ RIZO ERIKA
LILIANA
- 01148347
IBARRA SANCHEZ
MIGUEL ANGEL
- 01152144
PROFESOR:
OMAR LORENZO MARTINEZ GONZÁLEZ
SPAM
 El SPAM, correo basura, mensajes basura
o correo no deseado se le puede llamar de
estas formas porque normalmente es de
remitente desconocido o lo normal es que
nos llegue a nuestra cuenta de correo sin
nosotros haberlo pedido, o por no
recordar que lo pedimos y estamos dados
de alta en las listas de correo de las
empresas que nos lo envían. Esto se debe
a las listas públicas, y nos referimos a
listados públicos por los que circulan en
Internet de manera "gratuita" y por el
simple hecho de habernos enviado alguien
un mensaje personal y habernos agregado
en sus receptores de correo, se nos
pueden mandar.
CONCEPTOS BÁSICOS
 SPAM.
Según definiciones de la NACPEC, es ‘’el
correo comercial no solicitado generalmente
enviado a las direcciones electrónicas de los
consumidores sin la autorización y
consentimiento del consumidor, comúnmente
es enviado por empresas de mercadeo o tele
mercadeo, compañías legítimas o por individuos
comisionados exclusivamente para dicho fin.’’
 SCAM.
Similar a Spam, es utilizado para referirse a
correos relaciones con publicidad engañosa y
cadenas.
 PISHING.
Contenida en sitios que asemejan a la de los bancos,
sistemas de pago o proveedores conocidos en los que
generalmente se señala una falla en el sistema o que
la información no ha sido debidamente actualizada y
por lo tanto solicitan al consumidor acceder a una
página web por medio de un link, y que al ser abierto,
los defraudadores solicitan información comúnmente
de carácter personal, datos personales, números de
tarjeta de crédito o debito del cliente, passwords o
NIP.
 SPAMMERS.
Son personas o empresas que envían mensajes Spam
y lo realizan con diferentes técnicas para conseguir
listas muy grandes de correos que son necesarias
para realizar su activad. Estos trabajan a través de
programas automáticos, los cuales recorren la red
buscando en sitios, foros, blogs, bases de datos, etc.
Cuando adquieren información de los correos
electrónicos se encargan de enviar los mensajes a
destinatarios, esto se utiliza la mayoría de las veces
con fines comerciales, pero también puede ser con la
intención de causar algún virus.
TIPOS DE SPAM
PRODUCTOS:
Son los e-mail que ofrecen
o aconsejan usar un
determinado producto
FINANCIEROS:
E-mails que contienen
ofertas relacionadas con
dinero
ADULTOS:
E-mails que contienen o se refieren a
productos o servicios dirigidos a personas
mayores de edad, suelen ser contenidos
ofensivos o inapropiados
SALUD:
E-mails que ofrecen o
aconsejan productos y/o
servicios relacionados con
la salud
ENGAÑOS:
Son los reconocidos como
fraudulentos, conocidos para
una actividad ilegal por parte
del emisor
INTERNET:
Específicamente ofrecen o
aconsejan servicios o
productos para internet
OCIO:
Ofrecen premios, descuentos
en actividad, etc.
FRAUDES:
E-mails que aparentan ser de
compañías bien conocidas.
Suelen usar trucos para
revelar información personal
de usuarios.
POLÍTICOS:
Mensajes que aconsejan una
campaña de un candidato
político, ofrecen productos
relacionados con la campaña o
figura del partido.
RELIGIÓN:
E-mails con información o
servicios religiosos o
evangelizaciones espirituales
OTROS: E-mails que no perteneces a ninguna de las anteriores
categorías
TIPOS DE SPAM
EN EL SPAM CONCURREN UNA SERIE DE
MATICES QUE LO AGRAVAN:
 Se produce un envío masivo de mensajes de correo electrónico
de carácter comercial, (este aspecto es común).
 Los receptores no han pedido recibir esa información, (este
aspecto es común).
 Los emisores infringen la normativa vigente sobre recogida y
tratamiento de datos de carácter personal, (apropiación indebida
y uso indiscriminado de bases de datos).
 Desbordamiento de la capacidad de almacenaje del buzón de
correo, a lo cual cabe añadir el coste económico que nos supone
el tener que comprobar si esos correos son de nuestro interés y
su posterior eliminación, teniendo en cuenta el coste económico
que conlleva toda conexión a Internet es un argumento de peso.
¿ES NECESARIA UNA REGULACIÓN LEGAL?
 El SPAM se está convirtiendo en un
grave problema, no sólo por el
perjuicio económico y la incomodidad
de eliminar todos los correos
comerciales, sino por la vulneración de
nuestro derecho a la privacidad, ya
que la dirección de correo electrónico
es un dato de carácter personal que
se da a conocer a aquellas personas
de las que se desea recibir noticias, y
encontrar un mensaje publicitario
puede considerarse como una
invasión; es como si el comercial
entrara en nuestra casa sin abrirle la
puerta.
SITUACIÓN EN MÉXICO
 México es considerado como uno de los países en los
que se presenta un mayor número de correos Spam
(basura), de acuerdo con los resultados del estudio
denominado Sweep Day 2005 en el que participaron
26 países, realizados el 21 y 22 de febrero de 2005
por la Red Internacional de Protección al Consumidor
y de Aplicación de la ley (ICPEN) colaborando con 77
organismos públicos y privados de todo el mundo,
destacando en México la UNAM, PROFECO,
CONDUSEF, AMIPCI, Microsoft México y T1msn.
Los principales correos basura de contenido
engañoso a México son las ofertas de trabajo fácil en
casa para ser millonario, productos milagrosos para
bajar de peso, la carta nigeriana y la venta de títulos
profesionales piratas.
 Los correos electrónicos que fluyen en México, el 75
por ciento son spam, y en países como México
representan un peligro mayor al considerar que las
compañías nacionales sólo destinan en promedio a la
seguridad informática entre 3 y 4 % de sus
presupuestos de tecnologías de la información.
REGULACIÓN EN MÉXICO
 El spam en México se encuentra regulado por
los artículos 17, 18,76 bis y 128 de la Ley
Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
 La PROFECO puede imponer multas que van
desde $150 hasta $2 520 000, lo cual
depende de cuatro factores:
 1. El perjuicio causado al consumidor.
 2. El carácter intencional de la infracción. 3.
La condición económica del infractor.
 4. La reincidencia en que se incurra con
este acto. Dichas multas son impuestas de
acuerdo con el criterio de las autoridades de
la PROFECO y pueden variar según las
circunstancias de cada caso
OTRAS REGULACIONES
 UNION EUROPEA
En cualquier momento, el usuario ha de tener la
capacidad para solicitar dejar de recibir la comunicación o
en su caso ser eliminado de las listas de distribución de
ella.' Los mensajes enviados deben contener los datos
correctos y completos de la empresa que lo envía, incluido
el asunto del mensaje. La directiva prohíbe que los
mensajes intenten disimular u ocultar la identidad del
remitente, así como proporcionar los datos incorrectos
para que el usuario pueda rechazar la comunicación en
casos ulteriores.
 ARGENTINA
 La ley 25 326 de protección de los datos personales
establece que las empresas que deseen enviar correo no
solicitado pueden obtener los datos de la persona siempre
y cuando lo hagan por publicación en algún listado público
o con el consentimiento de la persona que recibirá el
correo
ESTADOS UNIDOS
En la Unión Americana, entro en vigor la Ley CAN-SPAM
2003, la cual fue titulada Ley para el Control de la
Mercadotecnia y Publicidad Pornográfica No Solicitada .
 La sección 2 alude al costo en moneda y en tiempo
en que el receptor incurre por culpa del correo no
solicitado..
 En la sección 4 de esta ley se definen los
lineamientos que separan al correo basura del normal
 Sección 6 indica claramente que el envío de correo
con material con contenido sexual deberá identificarse en
el título del correo
OTRAS REGULACIONES
CANADA
Ley de Protección de Datos Personales y Documentos
Electrónicos fue modificada en enero de 2004 a fin de
considerar los correos electrónicos como información personal.
En esta modificación se indica que quienes envíen correos en
grandes cantidades deberán haber obtenido primeramente la
autorización clara del receptor.
ACCIONES CONTRA EL
SPAM
 Activar el modo de filtrado de correo no deseado en las
diferentes compañías que ofrecen servicios de correo electrónico
 Hacer caso omiso a las peticiones de enviar un correo a todas las
direcciones
 No abrir correos con título sospechoso
 Tener cuidado al contratar algún servicio en línea
 Evitar que su dirección de e-rnail sea incluida en listas de
distribución o directorio público
 Solicitar que su dirección de e-mail sea retirada de listas de
distribución que no resulten de su interés.
 Denunciar a los spammers.
 Navegar en sitios seguros.
 Instalar en la computadora antivirus y filtros anti-spam.
 Verificar constantemente estados de cuenta bancarios y de
tarjetas de crédito.
MÉTODOS PARA IDENTIFICAR EL
SPAM:
 Analizadores de contenido
 Filtro de palabras
 Sistemas de puntuación basados en reglas
 Filtros bayesianos
 Listas negras
 Listas de hoyos negros en tiempo real
 Revisión de registros MX
 Revisiones de DNS a la inversa
 Diversos nuevos sistemas de revisión a la inversa
 Lista negra de direcciones Frascos de miel
(honeypot)
 Sistemas de reto/respuesta
 Sistemas computacionales de reto
 Controles de frecuencia
COMENTARIOS FINALES
 . En nuestro país, la PROFECO ha desempeñado un
papel primordial y significativo en contra del spam y
se ha interesado por prevenir y proteger tanto a
individuos como a organizaciones completas de este
tipo de ataque. Se debe tener presente que el spam
avanza con la tecnología, por lo que requiere la
acción coordinada de todos los sectores tanto social
como gubernamental y empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho romano (trabajo 1)
Derecho romano (trabajo 1)Derecho romano (trabajo 1)
Derecho romano (trabajo 1)
vicko2706
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
Estherlanda
 
Tribunales Internacionales
Tribunales InternacionalesTribunales Internacionales
Tribunales Internacionales
paulflandoli
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadNelson Zelada Mendoza
 
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
Alexander Castro Santiago
 
Derecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuelaDerecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuela
Jimmy Delgado Alarcon
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
José Antonio Vargas Lijerón
 
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓNAUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
paola sinisterra
 
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del MunicipioDesaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
ivanlink
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercialEl proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
Mariano H. Bernardi
 
ley jurisdiccion voluntaria
 ley jurisdiccion voluntaria  ley jurisdiccion voluntaria
ley jurisdiccion voluntaria Ila Buna
 
Derecho Procesal
Derecho ProcesalDerecho Procesal
Derecho Procesal
Moisés Payares
 
Sistema juridico romano germanico
Sistema juridico romano germanicoSistema juridico romano germanico
Sistema juridico romano germanico
ConsueloJimenez10
 
Orden Juridico presentaciòn.pdf
Orden Juridico presentaciòn.pdfOrden Juridico presentaciòn.pdf
Orden Juridico presentaciòn.pdf
DanielaGarcia223586
 
Trabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privadoTrabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privado
Jhuly Nancy Becerra Cotrina
 
Aplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del DerechoAplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del Derecho
Silvia Profesora
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Derecho romano (trabajo 1)
Derecho romano (trabajo 1)Derecho romano (trabajo 1)
Derecho romano (trabajo 1)
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Tribunales Internacionales
Tribunales InternacionalesTribunales Internacionales
Tribunales Internacionales
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
 
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
 
Derecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuelaDerecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuela
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓNAUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN
 
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del MunicipioDesaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercialEl proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
 
ley jurisdiccion voluntaria
 ley jurisdiccion voluntaria  ley jurisdiccion voluntaria
ley jurisdiccion voluntaria
 
Derecho Procesal
Derecho ProcesalDerecho Procesal
Derecho Procesal
 
Sistema juridico romano germanico
Sistema juridico romano germanicoSistema juridico romano germanico
Sistema juridico romano germanico
 
Orden Juridico presentaciòn.pdf
Orden Juridico presentaciòn.pdfOrden Juridico presentaciòn.pdf
Orden Juridico presentaciòn.pdf
 
Trabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privadoTrabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privado
 
Aplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del DerechoAplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del Derecho
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Total de probatorio
Total de probatorioTotal de probatorio
Total de probatorio
 

Similar a Regulación del SPAM

Spam
SpamSpam
Spam
SpamSpam
Spim, spam, ransomware, phishing y scam
Spim, spam, ransomware, phishing y scamSpim, spam, ransomware, phishing y scam
Spim, spam, ransomware, phishing y scam
linsethsitun
 
Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)rodrigoosco
 
Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)rodrigoosco
 
Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)rodrigoosco
 
El cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosEl cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosMR.STARK
 
SPAM 1.pptx
SPAM 1.pptxSPAM 1.pptx
SPAM 1.pptx
MargaritaTatcher
 
Robos en la web o internet 1-1
Robos en la web o internet 1-1Robos en la web o internet 1-1
Robos en la web o internet 1-1
andrea diaz
 
Pc zombie spim ramsomware spam phishing y scam yl
Pc zombie spim ramsomware spam phishing y scam ylPc zombie spim ramsomware spam phishing y scam yl
Pc zombie spim ramsomware spam phishing y scam ylYoly_Lopez
 
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3mariela0289
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticosE Santana
 
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
Julio Gómez
 
Riesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacionRiesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacion
Said Pabon
 
SPAM Listo.pptx
SPAM Listo.pptxSPAM Listo.pptx
SPAM Listo.pptx
MargaritaTatcher
 
SPAM L.pptx
SPAM L.pptxSPAM L.pptx
SPAM L.pptx
MargaritaTatcher
 

Similar a Regulación del SPAM (20)

Spam
SpamSpam
Spam
 
Spam
SpamSpam
Spam
 
Spim, spam, ransomware, phishing y scam
Spim, spam, ransomware, phishing y scamSpim, spam, ransomware, phishing y scam
Spim, spam, ransomware, phishing y scam
 
Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)
 
Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)
 
Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)Spam derecho informatico_(2)
Spam derecho informatico_(2)
 
El cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosEl cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticos
 
Spam
SpamSpam
Spam
 
SPAM 1.pptx
SPAM 1.pptxSPAM 1.pptx
SPAM 1.pptx
 
Robos en la web o internet 1-1
Robos en la web o internet 1-1Robos en la web o internet 1-1
Robos en la web o internet 1-1
 
ciberdelitos
 ciberdelitos ciberdelitos
ciberdelitos
 
ciberdelitos
 ciberdelitos ciberdelitos
ciberdelitos
 
ciberdelitos
ciberdelitosciberdelitos
ciberdelitos
 
Pc zombie spim ramsomware spam phishing y scam yl
Pc zombie spim ramsomware spam phishing y scam ylPc zombie spim ramsomware spam phishing y scam yl
Pc zombie spim ramsomware spam phishing y scam yl
 
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam   presentacion 3
Pc zombie,spim,ramsomware,spam,phishing y scam presentacion 3
 
Riesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacionRiesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacion
 
SPAM Listo.pptx
SPAM Listo.pptxSPAM Listo.pptx
SPAM Listo.pptx
 
SPAM L.pptx
SPAM L.pptxSPAM L.pptx
SPAM L.pptx
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Regulación del SPAM

  • 1. TECNOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, FACULTAD DE DERECHO MEXICALI. Martes, 14 de noviembre de 2017 INTEGRANTES: LÓPEZ MORENO PAOLA KARINA - 01149916 LÓPEZ RIZO ERIKA LILIANA - 01148347 IBARRA SANCHEZ MIGUEL ANGEL - 01152144 PROFESOR: OMAR LORENZO MARTINEZ GONZÁLEZ
  • 2. SPAM  El SPAM, correo basura, mensajes basura o correo no deseado se le puede llamar de estas formas porque normalmente es de remitente desconocido o lo normal es que nos llegue a nuestra cuenta de correo sin nosotros haberlo pedido, o por no recordar que lo pedimos y estamos dados de alta en las listas de correo de las empresas que nos lo envían. Esto se debe a las listas públicas, y nos referimos a listados públicos por los que circulan en Internet de manera "gratuita" y por el simple hecho de habernos enviado alguien un mensaje personal y habernos agregado en sus receptores de correo, se nos pueden mandar.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS  SPAM. Según definiciones de la NACPEC, es ‘’el correo comercial no solicitado generalmente enviado a las direcciones electrónicas de los consumidores sin la autorización y consentimiento del consumidor, comúnmente es enviado por empresas de mercadeo o tele mercadeo, compañías legítimas o por individuos comisionados exclusivamente para dicho fin.’’  SCAM. Similar a Spam, es utilizado para referirse a correos relaciones con publicidad engañosa y cadenas.
  • 4.  PISHING. Contenida en sitios que asemejan a la de los bancos, sistemas de pago o proveedores conocidos en los que generalmente se señala una falla en el sistema o que la información no ha sido debidamente actualizada y por lo tanto solicitan al consumidor acceder a una página web por medio de un link, y que al ser abierto, los defraudadores solicitan información comúnmente de carácter personal, datos personales, números de tarjeta de crédito o debito del cliente, passwords o NIP.  SPAMMERS. Son personas o empresas que envían mensajes Spam y lo realizan con diferentes técnicas para conseguir listas muy grandes de correos que son necesarias para realizar su activad. Estos trabajan a través de programas automáticos, los cuales recorren la red buscando en sitios, foros, blogs, bases de datos, etc. Cuando adquieren información de los correos electrónicos se encargan de enviar los mensajes a destinatarios, esto se utiliza la mayoría de las veces con fines comerciales, pero también puede ser con la intención de causar algún virus.
  • 5. TIPOS DE SPAM PRODUCTOS: Son los e-mail que ofrecen o aconsejan usar un determinado producto FINANCIEROS: E-mails que contienen ofertas relacionadas con dinero ADULTOS: E-mails que contienen o se refieren a productos o servicios dirigidos a personas mayores de edad, suelen ser contenidos ofensivos o inapropiados SALUD: E-mails que ofrecen o aconsejan productos y/o servicios relacionados con la salud ENGAÑOS: Son los reconocidos como fraudulentos, conocidos para una actividad ilegal por parte del emisor INTERNET: Específicamente ofrecen o aconsejan servicios o productos para internet
  • 6. OCIO: Ofrecen premios, descuentos en actividad, etc. FRAUDES: E-mails que aparentan ser de compañías bien conocidas. Suelen usar trucos para revelar información personal de usuarios. POLÍTICOS: Mensajes que aconsejan una campaña de un candidato político, ofrecen productos relacionados con la campaña o figura del partido. RELIGIÓN: E-mails con información o servicios religiosos o evangelizaciones espirituales OTROS: E-mails que no perteneces a ninguna de las anteriores categorías TIPOS DE SPAM
  • 7. EN EL SPAM CONCURREN UNA SERIE DE MATICES QUE LO AGRAVAN:  Se produce un envío masivo de mensajes de correo electrónico de carácter comercial, (este aspecto es común).  Los receptores no han pedido recibir esa información, (este aspecto es común).  Los emisores infringen la normativa vigente sobre recogida y tratamiento de datos de carácter personal, (apropiación indebida y uso indiscriminado de bases de datos).  Desbordamiento de la capacidad de almacenaje del buzón de correo, a lo cual cabe añadir el coste económico que nos supone el tener que comprobar si esos correos son de nuestro interés y su posterior eliminación, teniendo en cuenta el coste económico que conlleva toda conexión a Internet es un argumento de peso.
  • 8. ¿ES NECESARIA UNA REGULACIÓN LEGAL?  El SPAM se está convirtiendo en un grave problema, no sólo por el perjuicio económico y la incomodidad de eliminar todos los correos comerciales, sino por la vulneración de nuestro derecho a la privacidad, ya que la dirección de correo electrónico es un dato de carácter personal que se da a conocer a aquellas personas de las que se desea recibir noticias, y encontrar un mensaje publicitario puede considerarse como una invasión; es como si el comercial entrara en nuestra casa sin abrirle la puerta.
  • 9. SITUACIÓN EN MÉXICO  México es considerado como uno de los países en los que se presenta un mayor número de correos Spam (basura), de acuerdo con los resultados del estudio denominado Sweep Day 2005 en el que participaron 26 países, realizados el 21 y 22 de febrero de 2005 por la Red Internacional de Protección al Consumidor y de Aplicación de la ley (ICPEN) colaborando con 77 organismos públicos y privados de todo el mundo, destacando en México la UNAM, PROFECO, CONDUSEF, AMIPCI, Microsoft México y T1msn. Los principales correos basura de contenido engañoso a México son las ofertas de trabajo fácil en casa para ser millonario, productos milagrosos para bajar de peso, la carta nigeriana y la venta de títulos profesionales piratas.  Los correos electrónicos que fluyen en México, el 75 por ciento son spam, y en países como México representan un peligro mayor al considerar que las compañías nacionales sólo destinan en promedio a la seguridad informática entre 3 y 4 % de sus presupuestos de tecnologías de la información.
  • 10. REGULACIÓN EN MÉXICO  El spam en México se encuentra regulado por los artículos 17, 18,76 bis y 128 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).  La PROFECO puede imponer multas que van desde $150 hasta $2 520 000, lo cual depende de cuatro factores:  1. El perjuicio causado al consumidor.  2. El carácter intencional de la infracción. 3. La condición económica del infractor.  4. La reincidencia en que se incurra con este acto. Dichas multas son impuestas de acuerdo con el criterio de las autoridades de la PROFECO y pueden variar según las circunstancias de cada caso
  • 11. OTRAS REGULACIONES  UNION EUROPEA En cualquier momento, el usuario ha de tener la capacidad para solicitar dejar de recibir la comunicación o en su caso ser eliminado de las listas de distribución de ella.' Los mensajes enviados deben contener los datos correctos y completos de la empresa que lo envía, incluido el asunto del mensaje. La directiva prohíbe que los mensajes intenten disimular u ocultar la identidad del remitente, así como proporcionar los datos incorrectos para que el usuario pueda rechazar la comunicación en casos ulteriores.  ARGENTINA  La ley 25 326 de protección de los datos personales establece que las empresas que deseen enviar correo no solicitado pueden obtener los datos de la persona siempre y cuando lo hagan por publicación en algún listado público o con el consentimiento de la persona que recibirá el correo
  • 12. ESTADOS UNIDOS En la Unión Americana, entro en vigor la Ley CAN-SPAM 2003, la cual fue titulada Ley para el Control de la Mercadotecnia y Publicidad Pornográfica No Solicitada .  La sección 2 alude al costo en moneda y en tiempo en que el receptor incurre por culpa del correo no solicitado..  En la sección 4 de esta ley se definen los lineamientos que separan al correo basura del normal  Sección 6 indica claramente que el envío de correo con material con contenido sexual deberá identificarse en el título del correo OTRAS REGULACIONES CANADA Ley de Protección de Datos Personales y Documentos Electrónicos fue modificada en enero de 2004 a fin de considerar los correos electrónicos como información personal. En esta modificación se indica que quienes envíen correos en grandes cantidades deberán haber obtenido primeramente la autorización clara del receptor.
  • 13. ACCIONES CONTRA EL SPAM  Activar el modo de filtrado de correo no deseado en las diferentes compañías que ofrecen servicios de correo electrónico  Hacer caso omiso a las peticiones de enviar un correo a todas las direcciones  No abrir correos con título sospechoso  Tener cuidado al contratar algún servicio en línea  Evitar que su dirección de e-rnail sea incluida en listas de distribución o directorio público  Solicitar que su dirección de e-mail sea retirada de listas de distribución que no resulten de su interés.  Denunciar a los spammers.  Navegar en sitios seguros.  Instalar en la computadora antivirus y filtros anti-spam.  Verificar constantemente estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito.
  • 14. MÉTODOS PARA IDENTIFICAR EL SPAM:  Analizadores de contenido  Filtro de palabras  Sistemas de puntuación basados en reglas  Filtros bayesianos  Listas negras  Listas de hoyos negros en tiempo real  Revisión de registros MX  Revisiones de DNS a la inversa  Diversos nuevos sistemas de revisión a la inversa  Lista negra de direcciones Frascos de miel (honeypot)  Sistemas de reto/respuesta  Sistemas computacionales de reto  Controles de frecuencia
  • 15. COMENTARIOS FINALES  . En nuestro país, la PROFECO ha desempeñado un papel primordial y significativo en contra del spam y se ha interesado por prevenir y proteger tanto a individuos como a organizaciones completas de este tipo de ataque. Se debe tener presente que el spam avanza con la tecnología, por lo que requiere la acción coordinada de todos los sectores tanto social como gubernamental y empresarial