SlideShare una empresa de Scribd logo
Las hormonas intervienen en la mayoría de
procesos fisiológicos, por lo que sus acciones
son relevantes para muchos aspectos del
rendimiento en el ejercicio y en los deportes.
Las hormonas pueden clasificarse en dos tipos
básicos:
Tienen una estructura química similar al
colesterol y la mayoría derivan de la misma. Por
esta razón, son liposolubles y se difunden más
bien con rapidez a través de las membranas
celulares. Este grupo incluye las hormonas
segregadas por:
 la corteza adrenal (tales como el cortisol y la
aldosterona).
 los ovarios (el estrógeno y la progesterona).
 la placenta (el estrógeno y la progesterona).
 los testículos (la testosterona)
Esta imagen representa el mecanismo de acción una hormona
esteroide, conduciendo una activación genética directa
El ARN mensajero es el ácido ribonucleico que contiene la información
genética procedente del ADN, es decir, determina el orden en que se
unirán los aminoácidos.
Las hormonas no esteroides no son liposolubles
por lo que no pueden cruzar fácilmente las
membranas celulares. El grupo hormonal no
esteroide puede subdividirse en dos grupos:
proteínas u hormonas péptidas y hormonas
procedentes de los aminoácidos.
Las dos hormonas de la glándula tiroides (tiroxina y triyodotironina) y las dos
de la médula adrenal (adrenalina y noradrenalina) son hormonas aminoácidos.
Todas las demás hormonas no esteroides son proteínas u hormonas péptidas.
Esta imagen representa el mecanismo de acción de una hormona no esteroide
utilizando un segundo mensajero (AMPc) dentro de la célula
AMPc (Adenosín monofosfato cíclico) es un nucleótido que funciona como
segundo mensajero en varios procesos biológicos.
La secreción de la mayoría de hormonas es
regulada por un sistema de realimentación
negativa. Es el mecanismo principal por el que
nuestro sistema endocrino mantiene la
homeostasis.
Homeostasis: consiste en el adecuado equilibrio de un organismo con respecto a la relación
que tiene con su entorno natural.
Las glándulas endocrinas segregan hormonas
(mensajeros químicos) en el torrente sanguíneo,
para que éste las transporte a diversos órganos
y tejidos en todo el cuerpo. Estas pueden ser:
GLÁNDULA ENDOCRINA HORMONA ÓRGANO OBJETIVO PRINCIPALES FUNCIONES
PITUITARIA
Hormona del crecimiento Todas las células del cuerpo Facilita el desarrollo y
agrandamiento de todos los
tejidos del cuerpo hasta la
maduración.
Hormona Tiroestimulante Glándula Tiroides Controla la cantidad de
tiroxina producida y liberada
por la glándula tiroides
Adrenocorticotropina Corteza adrenal Controla la secreción de
hormonas desde la corteza
adrenal
Prolactina Pechos Estimula el desarrollo de los
pechos y la secreción de leche
Hormona folículo-estimulante Ovarios, testículos Inicia el crecimiento de los
folículos en los ovarios.
Facilita el desarrollo de
esperma en los testículos
Hormona luteinizante Ovarios, testículos Facilita la secreción de
estrógeno y de progesterona.
Provoca que los testículos
segreguen testosterona.
Hormona antidiuretica Riñones Eleva la tensión arterial
contrayendo los vasos
sanguineos
La glándula pituitaria esta ubicada en la base del encéfalo
TIROIDES
Tiroxina y triyodotironina Todas las células del cuerpo Incrementa el ritmo del
metabolismo celular
Calcitonina Huesos Controla la concentración de
iones calcio en la sangre
PARATIROIDES Hormona Paratiroides Huesos, intestinos y riñones Controla la concentración de
iones calcio en el fluido
extracelular sobre los huesos,
intestinos y riñones
SUPRARRENALES Adrenalina La mayoría de las células del
cuerpo
Moviliza el glucógeno
Glucocorticoides La mayoría de las células del
cuerpo
Controla el metabolismo de
los hidratos de carbono
PANCREAS Insulina Todas las células del cuerpo incrementa la utilización de
glucosa y la síntesis de grasa
Glucagón Todas las células del cuerpo Incrementa la glucosa en
sangre
Somastotina Tracto gastrointestinal Deprime la secreción de
insulina y de glucagón
GONADAS Testosterona
(testículos)
Órganos sexuales,
músculos
Facilita el desarrollo
de características
sexuales masculinas,
incluido el
crecimiento de los
testículos, el escroto y
el pene, el pelo facial
y el cambio de voz.
Facilita el crecimiento
muscular
Estrógeno
(ovarios)
Órganos sexuales,
tejido adiposo
Facilita el desarrollo
de órganos y
características
sexuales femeninos;
proporciona una
mayor acumulación
de grasa : ayuda a
regular el periodo
menstrual
RIÑONES
Renina Corteza adrenal Ayuda a controlar la
tensión arterial
Eritropoyetina Medula ósea Producción de
eritrocitos
Las respuestas endocrinas a una serie aguda de
ejercicios se resumen en la siguiente tabla, que
se centra en las hormonas que desempeñan
funciones importantes en el deporte y la
actividad fisica
HORMONA RESPUESTA DEL
EJERCICIO
RELACIONES ESPECIALES CONSECUENCIAS
PROBABALES
Catecolaminas Incrementos Un mayor incremento
con el ejercicio intenso
Aumenta la glucosa en la
sangre
GH Aumenta Aumenta mas en las
personas que no están
en forma; disminuye mas
rápido en las personas
que están en forma
Desconocida
cortisol Aumenta Un mayor incremento
con el ejercicio intenso;
incrementa menos
después del
entrenamiento
Mayor glucogeogenesis
en el higado (riñones)
Insulina Disminuye Disminuye menos
después del
entrenamiento
Reduce el estimulo para
utilizar glucosa en la
sangre
ADH Incremento previsto Ninguna Retencion de agua para
mantener el volumen de
plasma
Testosterona Aumenta Ninguna Desconocida
Calcitonina Desconocida Ninguna Necesaria para
establecer un desarrollo
apropiado de los huesos
Varias hormonas trabajan para asegurar la
disponibilidad de glucosa y de ácidos grasos
libres para el metabolismo energético muscular.
Los hidratos de carbono son el combustible
mas importante durante los ejercicios, tanto en
breves como en prolongados. Hay que
considerar las hormonas que lo regulan.
La cantidad de glucosa liberada por el hígado
depende de la intensidad y de la duración del
ejercicio. Cuando la intensidad aumenta,
también lo hace el ritmo de liberación de
catecolaminas.
Esta imagen muestra el de
acelerar brevemente de
forma explosiva. Al final
del sprint de ciclismo de
60s de nivel de glucosa
después duración, el nivel
de glucosa en sangre
supera el nivel de reposo,
lo cual indica que la
liberación de glucosa
supera su consumo.
Cambios en la glucosa de la sangre
durante 1 minuto de sprint ciclista
Cuando las reservas de hidratos de carbono son
bajas, el cuerpo se vuelve mas hacia la
oxidación de las grasas para obtener energía, y
este proceso es facilitado por el cortisol, la
adrenalina, noradrenalina y la hormona del
crecimiento
Las dos hormonas mas importantes que
intervienen en la regulación del equilibrio de
fluidos son la aldosterona y la hormona
antidiurética (ADH).
En la siguiente imagen se muestra el
mecanismo que interviene en el control renal de
la tensión arterial, llamado mecanismo renina-
angiotensina
La influencia de la
perdida de agua
durante el ejercicio
deriva en una
secuencia de
acontecimientos que
favorecen la
reabsorción de sodio
y agua de los túbulos
renales, con lo cual se
reduce la producción
de orina. En las horas
posteriores al
ejercicio, cuando se
consumen líquidos,
los niveles elevados
de aldosterona causan
un aumento del
volumen extracelular
y una expansión del
volumen plasmático.
 La ADH es liberada como respuesta a una
mayor osmoralidad del plasma. El hipotálamo
inicia la liberación de ADH desde la pituitaria
posterior
Osmoralidad: Medición de la concentración de solutos por litro
(mOsm/L)
La función que desempeña el sistema endocrino
en la regulación de los procesos fisiológicos,
como también la función de las hormonas en el
metabolismo de la glucosa, de las grasas y del
equilibrio de los fluidos, son procesos de vital
importancia antes, durante y después del
ejercicio físico.

Más contenido relacionado

Similar a REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO

Mini Informe de HORMONAS
Mini Informe de HORMONASMini Informe de HORMONAS
Mini Informe de HORMONASKarelys
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Nicolás Abumohor
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
OrlandoSierra13
 
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt
DaminHernndez16
 
Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran
 
Endocrino roland
Endocrino rolandEndocrino roland
Endocrino roland
Roland Merino Moreno
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
KevinGodoy28
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
anitax2612
 
Endocrino ana meza
Endocrino ana mezaEndocrino ana meza
Endocrino ana meza
Jorge Luis Morales Santivañez
 
regulación hormonal ii.pptx acerca de la
regulación hormonal ii.pptx acerca de laregulación hormonal ii.pptx acerca de la
regulación hormonal ii.pptx acerca de la
DaminHernndez16
 
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamorregulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
DaminHernndez16
 
08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrinoJesus Macias
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
Dougleimis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Danna Salazar
 

Similar a REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO (20)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Mini Informe de HORMONAS
Mini Informe de HORMONASMini Informe de HORMONAS
Mini Informe de HORMONAS
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal.ppt
 
Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
 
Endocrino roland
Endocrino rolandEndocrino roland
Endocrino roland
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
Endocrino ana meza
Endocrino ana mezaEndocrino ana meza
Endocrino ana meza
 
regulación hormonal ii.pptx acerca de la
regulación hormonal ii.pptx acerca de laregulación hormonal ii.pptx acerca de la
regulación hormonal ii.pptx acerca de la
 
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamorregulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
 
08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 

Más de Louiis Williams

Preparacion tactica
Preparacion tacticaPreparacion tactica
Preparacion tactica
Louiis Williams
 
Past progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivoPast progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivo
Louiis Williams
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIOPESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
Louiis Williams
 
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIOREGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
Louiis Williams
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Louiis Williams
 
Propiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevoPropiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevo
Louiis Williams
 
Entrenamiento en altura
Entrenamiento en alturaEntrenamiento en altura
Entrenamiento en altura
Louiis Williams
 
Alimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcioAlimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcio
Louiis Williams
 
Spinning 2
Spinning 2Spinning 2
Spinning 2
Louiis Williams
 
Spinning
SpinningSpinning
Spinning
Louiis Williams
 
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Louiis Williams
 
Plantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrezPlantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrez
Louiis Williams
 
Ajedrez adaptado
Ajedrez adaptadoAjedrez adaptado
Ajedrez adaptado
Louiis Williams
 
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundialSocialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
Louiis Williams
 
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDADEL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
Louiis Williams
 
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVASEL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
Louiis Williams
 
Elaboracion de tesis
Elaboracion de tesisElaboracion de tesis
Elaboracion de tesis
Louiis Williams
 
Historia de la cultura fisica
Historia de la cultura fisicaHistoria de la cultura fisica
Historia de la cultura fisica
Louiis Williams
 

Más de Louiis Williams (20)

Preparacion tactica
Preparacion tacticaPreparacion tactica
Preparacion tactica
 
Past progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivoPast progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivo
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIOPESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
 
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIOREGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Propiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevoPropiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevo
 
Entrenamiento en altura
Entrenamiento en alturaEntrenamiento en altura
Entrenamiento en altura
 
Alimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcioAlimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcio
 
Spinning 2
Spinning 2Spinning 2
Spinning 2
 
Spinning
SpinningSpinning
Spinning
 
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
 
Plantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrezPlantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrez
 
Ajedrez adaptado
Ajedrez adaptadoAjedrez adaptado
Ajedrez adaptado
 
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundialSocialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
 
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDADEL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
 
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVASEL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
 
Elaboracion de tesis
Elaboracion de tesisElaboracion de tesis
Elaboracion de tesis
 
Historia de la cultura fisica
Historia de la cultura fisicaHistoria de la cultura fisica
Historia de la cultura fisica
 

Último

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO

  • 1.
  • 2. Las hormonas intervienen en la mayoría de procesos fisiológicos, por lo que sus acciones son relevantes para muchos aspectos del rendimiento en el ejercicio y en los deportes. Las hormonas pueden clasificarse en dos tipos básicos:
  • 3. Tienen una estructura química similar al colesterol y la mayoría derivan de la misma. Por esta razón, son liposolubles y se difunden más bien con rapidez a través de las membranas celulares. Este grupo incluye las hormonas segregadas por:  la corteza adrenal (tales como el cortisol y la aldosterona).  los ovarios (el estrógeno y la progesterona).  la placenta (el estrógeno y la progesterona).  los testículos (la testosterona)
  • 4. Esta imagen representa el mecanismo de acción una hormona esteroide, conduciendo una activación genética directa El ARN mensajero es el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.
  • 5. Las hormonas no esteroides no son liposolubles por lo que no pueden cruzar fácilmente las membranas celulares. El grupo hormonal no esteroide puede subdividirse en dos grupos: proteínas u hormonas péptidas y hormonas procedentes de los aminoácidos. Las dos hormonas de la glándula tiroides (tiroxina y triyodotironina) y las dos de la médula adrenal (adrenalina y noradrenalina) son hormonas aminoácidos. Todas las demás hormonas no esteroides son proteínas u hormonas péptidas.
  • 6. Esta imagen representa el mecanismo de acción de una hormona no esteroide utilizando un segundo mensajero (AMPc) dentro de la célula AMPc (Adenosín monofosfato cíclico) es un nucleótido que funciona como segundo mensajero en varios procesos biológicos.
  • 7. La secreción de la mayoría de hormonas es regulada por un sistema de realimentación negativa. Es el mecanismo principal por el que nuestro sistema endocrino mantiene la homeostasis. Homeostasis: consiste en el adecuado equilibrio de un organismo con respecto a la relación que tiene con su entorno natural.
  • 8. Las glándulas endocrinas segregan hormonas (mensajeros químicos) en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo. Estas pueden ser:
  • 9. GLÁNDULA ENDOCRINA HORMONA ÓRGANO OBJETIVO PRINCIPALES FUNCIONES PITUITARIA Hormona del crecimiento Todas las células del cuerpo Facilita el desarrollo y agrandamiento de todos los tejidos del cuerpo hasta la maduración. Hormona Tiroestimulante Glándula Tiroides Controla la cantidad de tiroxina producida y liberada por la glándula tiroides Adrenocorticotropina Corteza adrenal Controla la secreción de hormonas desde la corteza adrenal Prolactina Pechos Estimula el desarrollo de los pechos y la secreción de leche Hormona folículo-estimulante Ovarios, testículos Inicia el crecimiento de los folículos en los ovarios. Facilita el desarrollo de esperma en los testículos Hormona luteinizante Ovarios, testículos Facilita la secreción de estrógeno y de progesterona. Provoca que los testículos segreguen testosterona. Hormona antidiuretica Riñones Eleva la tensión arterial contrayendo los vasos sanguineos
  • 10. La glándula pituitaria esta ubicada en la base del encéfalo
  • 11. TIROIDES Tiroxina y triyodotironina Todas las células del cuerpo Incrementa el ritmo del metabolismo celular Calcitonina Huesos Controla la concentración de iones calcio en la sangre PARATIROIDES Hormona Paratiroides Huesos, intestinos y riñones Controla la concentración de iones calcio en el fluido extracelular sobre los huesos, intestinos y riñones SUPRARRENALES Adrenalina La mayoría de las células del cuerpo Moviliza el glucógeno Glucocorticoides La mayoría de las células del cuerpo Controla el metabolismo de los hidratos de carbono PANCREAS Insulina Todas las células del cuerpo incrementa la utilización de glucosa y la síntesis de grasa Glucagón Todas las células del cuerpo Incrementa la glucosa en sangre Somastotina Tracto gastrointestinal Deprime la secreción de insulina y de glucagón
  • 12.
  • 13. GONADAS Testosterona (testículos) Órganos sexuales, músculos Facilita el desarrollo de características sexuales masculinas, incluido el crecimiento de los testículos, el escroto y el pene, el pelo facial y el cambio de voz. Facilita el crecimiento muscular Estrógeno (ovarios) Órganos sexuales, tejido adiposo Facilita el desarrollo de órganos y características sexuales femeninos; proporciona una mayor acumulación de grasa : ayuda a regular el periodo menstrual RIÑONES Renina Corteza adrenal Ayuda a controlar la tensión arterial Eritropoyetina Medula ósea Producción de eritrocitos
  • 14.
  • 15. Las respuestas endocrinas a una serie aguda de ejercicios se resumen en la siguiente tabla, que se centra en las hormonas que desempeñan funciones importantes en el deporte y la actividad fisica
  • 16. HORMONA RESPUESTA DEL EJERCICIO RELACIONES ESPECIALES CONSECUENCIAS PROBABALES Catecolaminas Incrementos Un mayor incremento con el ejercicio intenso Aumenta la glucosa en la sangre GH Aumenta Aumenta mas en las personas que no están en forma; disminuye mas rápido en las personas que están en forma Desconocida cortisol Aumenta Un mayor incremento con el ejercicio intenso; incrementa menos después del entrenamiento Mayor glucogeogenesis en el higado (riñones) Insulina Disminuye Disminuye menos después del entrenamiento Reduce el estimulo para utilizar glucosa en la sangre ADH Incremento previsto Ninguna Retencion de agua para mantener el volumen de plasma Testosterona Aumenta Ninguna Desconocida Calcitonina Desconocida Ninguna Necesaria para establecer un desarrollo apropiado de los huesos
  • 17. Varias hormonas trabajan para asegurar la disponibilidad de glucosa y de ácidos grasos libres para el metabolismo energético muscular. Los hidratos de carbono son el combustible mas importante durante los ejercicios, tanto en breves como en prolongados. Hay que considerar las hormonas que lo regulan.
  • 18.
  • 19. La cantidad de glucosa liberada por el hígado depende de la intensidad y de la duración del ejercicio. Cuando la intensidad aumenta, también lo hace el ritmo de liberación de catecolaminas. Esta imagen muestra el de acelerar brevemente de forma explosiva. Al final del sprint de ciclismo de 60s de nivel de glucosa después duración, el nivel de glucosa en sangre supera el nivel de reposo, lo cual indica que la liberación de glucosa supera su consumo. Cambios en la glucosa de la sangre durante 1 minuto de sprint ciclista
  • 20. Cuando las reservas de hidratos de carbono son bajas, el cuerpo se vuelve mas hacia la oxidación de las grasas para obtener energía, y este proceso es facilitado por el cortisol, la adrenalina, noradrenalina y la hormona del crecimiento
  • 21. Las dos hormonas mas importantes que intervienen en la regulación del equilibrio de fluidos son la aldosterona y la hormona antidiurética (ADH). En la siguiente imagen se muestra el mecanismo que interviene en el control renal de la tensión arterial, llamado mecanismo renina- angiotensina
  • 22. La influencia de la perdida de agua durante el ejercicio deriva en una secuencia de acontecimientos que favorecen la reabsorción de sodio y agua de los túbulos renales, con lo cual se reduce la producción de orina. En las horas posteriores al ejercicio, cuando se consumen líquidos, los niveles elevados de aldosterona causan un aumento del volumen extracelular y una expansión del volumen plasmático.
  • 23.  La ADH es liberada como respuesta a una mayor osmoralidad del plasma. El hipotálamo inicia la liberación de ADH desde la pituitaria posterior Osmoralidad: Medición de la concentración de solutos por litro (mOsm/L)
  • 24. La función que desempeña el sistema endocrino en la regulación de los procesos fisiológicos, como también la función de las hormonas en el metabolismo de la glucosa, de las grasas y del equilibrio de los fluidos, son procesos de vital importancia antes, durante y después del ejercicio físico.