SlideShare una empresa de Scribd logo
AJEDREZ
ADAPTADO
El ajedrez se ha convertido en el rey entre las personas
con discapacidad visual por su "enorme carácter
integrador" y porque favorece el desarrollo de los otros
sentidos, como progresar en su capacidad mental y en el
tacto.
España es una potencia mundial en ajedrez para personas
con discapacidad visual, donde ha cosechado numerosas
medallas de oro y plata en los campeonatos mundiales.
VENTAJAS
En el caso de los niños ciegos y deficientes visuales, hay al
menos tres factores que refuerzan las ventajas del juego: la
mejora intelectual, la capacidad de socialización y las
posibilidades de igualarse a los videntes.
— El entrenamiento en la toma de decisiones y el pensamiento
crítico, que tiende a eliminar las reacciones pasionales en
beneficio de la lógica, se presenta especialmente beneficioso en
personas, que por arrastrar alguna minusvalía, sientan algún
grado de inadaptación personal y social.
— El ajedrez, por el número de países asociados a su
Federación Internacional, es el tercer deporte más universal,
tras el atletismo y el fútbol. Ello supone, para cualquier jugador,
posibilidades casi ilimitadas de relacionarse con diferentes
grupos humanos. La persona ciega, que a menudo vive en un
mundo social cerrado, dispone, a través de las competiciones
integradas, de una gran ventana por donde asomarse a la
sociedad.
CARACTERISTICAS
 Las partidas entre ajedrecistas ciegos se juegan en
dos tableros; cada uno de los jugadores mueve las
piezas en su tablero de modo que, al tocarlas, no
moleste ni sea molestado por su contrario.
 El instrumental de juego es diferente al de los
jugadores videntes, pero estas modificaciones no
son más que pequeñas adaptaciones del material
tradicional; se busca con ello, una vez más, el
objetivo de la normalización. La persona que ve
puede jugar perfectamente con el tablero, piezas y
reloj del jugador ciego y ninguno de los dos se
encuentra con desventajas.
ADAPTACIONES EN EL MATERIAL DE
JUEGO
 Un tablero adaptado que tiene los cuadros negros
ligeramente más altos (de 1 a 2 milímetros) que los
blancos, para que cada casilla resulte perceptible al
tacto. Este tablero debe tener al menos 20 cm. de lado.
Los tableros más pequeños fueron prohibidos por la
FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) porque la
mano del jugador ciego podía cubrir toda la extensión
del tablero y hacer imposible su visión para el árbitro.
 Un orificio en el centro de cada uno de los 64 escaques.
En él se insertan las piezas.
 Las piezas negras llevan, en su parte superior, una
protuberancia que las distingue de las blancas.
 Los relojes disponen de un mecanismo de voz con
auriculares para acceder al tiempo de juego.
Para anotar las partidas las personas ciegas utilizan
hasta 4 sistemas diferentes:
a) Su material habitual de escritura (pauta, papel braille y
punzón);
b) Máquinas portátiles para escribir en braille;
c) Grabadoras, que suelen utilizarse conjuntamente con el
ábaco. En la grabadora se dicta la jugada que se hace y
con el ábaco se controla el número de jugadas realizadas
en cada momento.
REGLAMENTOS
La reglamentación de la FIDE
(Federación Internacional de Ajedrez)
rige para todos los ajedrecistas del
mundo, incluyendo las personas ciegas.
Existen, eso sí, unas normas
complementarias cuando uno de los
contendientes, o los dos, son ciegos.
Son las siguientes:
1) La partida entre dos jugadores ciegos o entre un ciego
y un vidente puede disputarse, a petición de cualquiera de
los jugadores, en dos tableros. Esto permite que cada
jugador pueda tocar o mirar su tablero sin interferencia de
las manos del contrario. Con los dos tableros, un jugador
no queda frente al otro, sino ligeramente escorado. En el
centro, accesible para ambos, queda el reloj.
2) Las jugadas deberán anunciarse al contrario, que debe
repetirlas y ejecutarlas en su tablero.
Para comunicarse se utiliza la anotación algebraica
diciendo los nombres de las piezas y los números de
las filas del tablero en idioma alemán, mientras los
nombres de las columnas serán los siguientes: Anna,
Bella, Cesar, David, Eva, Félix, Gustav, Hector. Así,
en un campeonato del mundo para ciegos, la jugada
Cf6 (“caballo efe seis”), sonaría como “springer felix
sechs” y sería comprendida por jugadores de todos
los continentes.
 En un tablero adaptado se considera “pieza tocada” (y
se aplica la regla del ajedrez que corresponde) cuando
ésta haya sido extraída del orificio de encaje.
Igualmente se considera la jugada realizada cuando
una pieza ha sido encajada en una casilla.
 4) Si durante el transcurso de la partida se observan
diferentes posiciones en los dos tableros, el error debe
corregirse consultando las planillas de ambos
jugadores. El jugador que haya anotado correctamente
pero haya ejecutado otra jugada deberá ajustar su
posición a lo anotado.
 Si por el contrario, las planillas difieren, deberá
retomarse la partida desde el punto en que las planillas
estén de acuerdo, reajustando los tiempos.
 5) El jugador ciego tiene derecho a utilizar un asistente,
que anote, anuncie y mueva las jugadas y el reloj.
 Sin embargo, esta norma está casi desterrada en la
práctica porque la persona ciega trata de jugar su
partida con la mayor normalidad. Por ello, la figura del
asistente tiende a desaparecer.
BIBLIOGRAFIA
 http://deporteydiscapacidad.galeon.com/deportes/aj
edrez/ajedrez.htm
 http://www.20minutos.es/deportes/noticia/ajedrez-
ciegos-david-zanoletty-2624069/0/
 https://www.youtube.com/watch?v=unj35AQ42Uo&f
eature=PlayList&p=A78125EEB439C11E&playnext
=1&playnext_from=PL&index=10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baloncesto callejero
Baloncesto callejeroBaloncesto callejero
Baloncesto callejeroDiego Cortes
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncestoLaCejadeNokia
 
Hockey 2º eso
Hockey 2º esoHockey 2º eso
Hockey 2º eso
IES El Médano
 
El béisbol (Ibra y Zakaria)
El béisbol (Ibra y Zakaria)El béisbol (Ibra y Zakaria)
El béisbol (Ibra y Zakaria)
tottical
 
Baloncesto Callejero Street Basket en educagratis
Baloncesto Callejero Street Basket en educagratisBaloncesto Callejero Street Basket en educagratis
Baloncesto Callejero Street Basket en educagratis
Educagratis
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
Heidy Opayome
 
Deportes ecuatorianos
Deportes ecuatorianosDeportes ecuatorianos
Deportes ecuatorianos
Sergio Rivelo
 
¿Conoces sobre el Críquet ?
¿Conoces sobre el Críquet ?¿Conoces sobre el Críquet ?
¿Conoces sobre el Críquet ?MarianMassiel
 
Deportes Cuatro
Deportes CuatroDeportes Cuatro
Deportes Cuatro
angelro97
 
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
tottical
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Diego Bonifaz
 
Floorball Raul Biro
Floorball Raul BiroFloorball Raul Biro
Floorball Raul Biro
PEPE NAVARRO
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
sofia guadiana
 
Taller volleyball!!
Taller volleyball!!Taller volleyball!!
Taller volleyball!!teresacuevas
 

La actualidad más candente (19)

Baloncesto callejero
Baloncesto callejeroBaloncesto callejero
Baloncesto callejero
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Hockey 2º eso
Hockey 2º esoHockey 2º eso
Hockey 2º eso
 
El béisbol (Ibra y Zakaria)
El béisbol (Ibra y Zakaria)El béisbol (Ibra y Zakaria)
El béisbol (Ibra y Zakaria)
 
Baloncesto Callejero Street Basket en educagratis
Baloncesto Callejero Street Basket en educagratisBaloncesto Callejero Street Basket en educagratis
Baloncesto Callejero Street Basket en educagratis
 
Criquet 2
Criquet 2Criquet 2
Criquet 2
 
El FutbolíN
El FutbolíNEl FutbolíN
El FutbolíN
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
 
Deportes ecuatorianos
Deportes ecuatorianosDeportes ecuatorianos
Deportes ecuatorianos
 
¿Conoces sobre el Críquet ?
¿Conoces sobre el Críquet ?¿Conoces sobre el Críquet ?
¿Conoces sobre el Críquet ?
 
Deportes Cuatro
Deportes CuatroDeportes Cuatro
Deportes Cuatro
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Cricket
CricketCricket
Cricket
 
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
 
Volleyball gonzalez y lugo
Volleyball gonzalez y lugoVolleyball gonzalez y lugo
Volleyball gonzalez y lugo
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Floorball Raul Biro
Floorball Raul BiroFloorball Raul Biro
Floorball Raul Biro
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Taller volleyball!!
Taller volleyball!!Taller volleyball!!
Taller volleyball!!
 

Similar a Ajedrez adaptado

Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
tito2wp
 
Erik power ajedrez
Erik power ajedrezErik power ajedrez
Erik power ajedrezdaniel
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Korfbal
Korfbal Korfbal
Korfbal
ticsecundaria
 
Ajedrez presentacion lista
Ajedrez presentacion listaAjedrez presentacion lista
Ajedrez presentacion listaharold_giuseppe
 
Libro
LibroLibro
Libro
fanibob
 
ajedrez.pptx
ajedrez.pptxajedrez.pptx
ajedrez.pptx
JonathanDiegoGamboaY
 
Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]
FALKO890317
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
robertoro6603
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposAndres Toro
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
ydiel123
 
Russek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrez
Russek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrezRussek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrez
Russek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrez
E_Ortega
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
walterzumba2
 

Similar a Ajedrez adaptado (20)

Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
 
Erik power ajedrez
Erik power ajedrezErik power ajedrez
Erik power ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
 
Korfbal
Korfbal Korfbal
Korfbal
 
Ajedrez presentacion lista
Ajedrez presentacion listaAjedrez presentacion lista
Ajedrez presentacion lista
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
ajedrez.pptx
ajedrez.pptxajedrez.pptx
ajedrez.pptx
 
Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]
 
Tuto jessica
Tuto jessicaTuto jessica
Tuto jessica
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por grupos
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Goalball
GoalballGoalball
Goalball
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
 
Russek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrez
Russek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrezRussek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrez
Russek+ +manual+para+el+entrenador+de+ajedrez
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
 

Más de Louiis Williams

Preparacion tactica
Preparacion tacticaPreparacion tactica
Preparacion tactica
Louiis Williams
 
Past progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivoPast progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivo
Louiis Williams
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIOPESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
Louiis Williams
 
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIOREGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
Louiis Williams
 
REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO
REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIOREGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO
REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO
Louiis Williams
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Louiis Williams
 
Propiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevoPropiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevo
Louiis Williams
 
Entrenamiento en altura
Entrenamiento en alturaEntrenamiento en altura
Entrenamiento en altura
Louiis Williams
 
Alimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcioAlimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcio
Louiis Williams
 
Spinning 2
Spinning 2Spinning 2
Spinning 2
Louiis Williams
 
Spinning
SpinningSpinning
Spinning
Louiis Williams
 
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Louiis Williams
 
Plantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrezPlantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrez
Louiis Williams
 
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundialSocialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
Louiis Williams
 
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDADEL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
Louiis Williams
 
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVASEL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
Louiis Williams
 
Elaboracion de tesis
Elaboracion de tesisElaboracion de tesis
Elaboracion de tesis
Louiis Williams
 
Historia de la cultura fisica
Historia de la cultura fisicaHistoria de la cultura fisica
Historia de la cultura fisica
Louiis Williams
 

Más de Louiis Williams (20)

Preparacion tactica
Preparacion tacticaPreparacion tactica
Preparacion tactica
 
Past progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivoPast progressive // Pasado progresivo
Past progressive // Pasado progresivo
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIOPESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
PESO CORPORAL OPTIMO PARA EL EJERCICIO
 
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIOREGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
 
REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO
REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIOREGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO
REGULACION HORMONAL DEL EJERCICIO
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Propiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevoPropiedades de la clara de huevo
Propiedades de la clara de huevo
 
Entrenamiento en altura
Entrenamiento en alturaEntrenamiento en altura
Entrenamiento en altura
 
Alimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcioAlimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcio
 
Spinning 2
Spinning 2Spinning 2
Spinning 2
 
Spinning
SpinningSpinning
Spinning
 
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)Plantilla de ajedrez (FORMATO)
Plantilla de ajedrez (FORMATO)
 
Plantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrezPlantilla de ajedrez
Plantilla de ajedrez
 
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundialSocialismo: Origen, historia e influencia mundial
Socialismo: Origen, historia e influencia mundial
 
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDADEL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
EL FUTBOL FEMENINO EN LA SOCIEDAD
 
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVASEL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
 
Elaboracion de tesis
Elaboracion de tesisElaboracion de tesis
Elaboracion de tesis
 
Historia de la cultura fisica
Historia de la cultura fisicaHistoria de la cultura fisica
Historia de la cultura fisica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ajedrez adaptado

  • 2. El ajedrez se ha convertido en el rey entre las personas con discapacidad visual por su "enorme carácter integrador" y porque favorece el desarrollo de los otros sentidos, como progresar en su capacidad mental y en el tacto. España es una potencia mundial en ajedrez para personas con discapacidad visual, donde ha cosechado numerosas medallas de oro y plata en los campeonatos mundiales.
  • 3. VENTAJAS En el caso de los niños ciegos y deficientes visuales, hay al menos tres factores que refuerzan las ventajas del juego: la mejora intelectual, la capacidad de socialización y las posibilidades de igualarse a los videntes. — El entrenamiento en la toma de decisiones y el pensamiento crítico, que tiende a eliminar las reacciones pasionales en beneficio de la lógica, se presenta especialmente beneficioso en personas, que por arrastrar alguna minusvalía, sientan algún grado de inadaptación personal y social. — El ajedrez, por el número de países asociados a su Federación Internacional, es el tercer deporte más universal, tras el atletismo y el fútbol. Ello supone, para cualquier jugador, posibilidades casi ilimitadas de relacionarse con diferentes grupos humanos. La persona ciega, que a menudo vive en un mundo social cerrado, dispone, a través de las competiciones integradas, de una gran ventana por donde asomarse a la sociedad.
  • 4. CARACTERISTICAS  Las partidas entre ajedrecistas ciegos se juegan en dos tableros; cada uno de los jugadores mueve las piezas en su tablero de modo que, al tocarlas, no moleste ni sea molestado por su contrario.  El instrumental de juego es diferente al de los jugadores videntes, pero estas modificaciones no son más que pequeñas adaptaciones del material tradicional; se busca con ello, una vez más, el objetivo de la normalización. La persona que ve puede jugar perfectamente con el tablero, piezas y reloj del jugador ciego y ninguno de los dos se encuentra con desventajas.
  • 5. ADAPTACIONES EN EL MATERIAL DE JUEGO  Un tablero adaptado que tiene los cuadros negros ligeramente más altos (de 1 a 2 milímetros) que los blancos, para que cada casilla resulte perceptible al tacto. Este tablero debe tener al menos 20 cm. de lado. Los tableros más pequeños fueron prohibidos por la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) porque la mano del jugador ciego podía cubrir toda la extensión del tablero y hacer imposible su visión para el árbitro.  Un orificio en el centro de cada uno de los 64 escaques. En él se insertan las piezas.  Las piezas negras llevan, en su parte superior, una protuberancia que las distingue de las blancas.  Los relojes disponen de un mecanismo de voz con auriculares para acceder al tiempo de juego.
  • 6.
  • 7. Para anotar las partidas las personas ciegas utilizan hasta 4 sistemas diferentes: a) Su material habitual de escritura (pauta, papel braille y punzón); b) Máquinas portátiles para escribir en braille; c) Grabadoras, que suelen utilizarse conjuntamente con el ábaco. En la grabadora se dicta la jugada que se hace y con el ábaco se controla el número de jugadas realizadas en cada momento.
  • 8. REGLAMENTOS La reglamentación de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) rige para todos los ajedrecistas del mundo, incluyendo las personas ciegas. Existen, eso sí, unas normas complementarias cuando uno de los contendientes, o los dos, son ciegos. Son las siguientes:
  • 9. 1) La partida entre dos jugadores ciegos o entre un ciego y un vidente puede disputarse, a petición de cualquiera de los jugadores, en dos tableros. Esto permite que cada jugador pueda tocar o mirar su tablero sin interferencia de las manos del contrario. Con los dos tableros, un jugador no queda frente al otro, sino ligeramente escorado. En el centro, accesible para ambos, queda el reloj. 2) Las jugadas deberán anunciarse al contrario, que debe repetirlas y ejecutarlas en su tablero.
  • 10. Para comunicarse se utiliza la anotación algebraica diciendo los nombres de las piezas y los números de las filas del tablero en idioma alemán, mientras los nombres de las columnas serán los siguientes: Anna, Bella, Cesar, David, Eva, Félix, Gustav, Hector. Así, en un campeonato del mundo para ciegos, la jugada Cf6 (“caballo efe seis”), sonaría como “springer felix sechs” y sería comprendida por jugadores de todos los continentes.
  • 11.  En un tablero adaptado se considera “pieza tocada” (y se aplica la regla del ajedrez que corresponde) cuando ésta haya sido extraída del orificio de encaje. Igualmente se considera la jugada realizada cuando una pieza ha sido encajada en una casilla.  4) Si durante el transcurso de la partida se observan diferentes posiciones en los dos tableros, el error debe corregirse consultando las planillas de ambos jugadores. El jugador que haya anotado correctamente pero haya ejecutado otra jugada deberá ajustar su posición a lo anotado.  Si por el contrario, las planillas difieren, deberá retomarse la partida desde el punto en que las planillas estén de acuerdo, reajustando los tiempos.  5) El jugador ciego tiene derecho a utilizar un asistente, que anote, anuncie y mueva las jugadas y el reloj.  Sin embargo, esta norma está casi desterrada en la práctica porque la persona ciega trata de jugar su partida con la mayor normalidad. Por ello, la figura del asistente tiende a desaparecer.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  http://deporteydiscapacidad.galeon.com/deportes/aj edrez/ajedrez.htm  http://www.20minutos.es/deportes/noticia/ajedrez- ciegos-david-zanoletty-2624069/0/  https://www.youtube.com/watch?v=unj35AQ42Uo&f eature=PlayList&p=A78125EEB439C11E&playnext =1&playnext_from=PL&index=10