SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad




       Colorado Pérez Nadia Yelizbeth
Reino monera
 Son organismos
 •procariotas
 •Unicelulares
•Pluricelulares
  •Autotrofos
 •Heterotrofos
Están representados a través de las bacterias y
de las algas verdes azuladas. A estos
organismos se les encuentra como unicelulares
pero conformando colonias (en grupos
miceliales).
   Se caracterizan por el hecho de no poseer
membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni
flagelos avanzados.
   Generalmente, efectúan su alimentación por
medio de la absorción pero algunos especimenes
son capaces de realizar procesos fotosintéticos o
quimiosintéticos.
Principalmente, su tipo de reproducción
puede ser asexual, por fisión o por yemas.
  Otra forma de reproducción se da a través de
fenómenos protosexuales.
  Dentro del reino monera, se puede encontrar a
los individuos que son inmóviles y a los que
tienen la capacidad de desplazarse.
  Cuando el organismo puede desplazarse lo
hace a través del latido de flagelos simples
Grupos
•Rama Nyxomonera: esta rama del reino monera agrupa a los individuos sin flagelos, el
único tipo de movilidad es por desplazamiento

•Filo Cyanophyta: En este grupo del reino monera se ubica a las algas verde azules, las
cuales carecen de núcleos definidos, de cloroplastos u otras estructuras celulares
especializadas. Son capaces de producir la misma clase de clorofila que poseen las plantas
superiores, pero aún así son del tipo de célula más primitivo que existe

•Filo Myxobacteriae: se encuentran las bacterias unicelulares o filamentosas deslizantes

• Mastigomonera: se movilizan por flagelos simples

•Filo Schizophyta (Bacterias): Pertenecen a este grupo del reino monera los seres vivos de menor
tamaño que se conocen

•Filo Actinomycota: Bacterias ramificadas filamentosa, forman una estructura micelial

•Filo Spirochaetae: Espiroquetas son individuos pertenecientes al reino monera que se mueven por
torsión del filamento axial único.
Bachilleres Valle de Orizaba




          Reino monera

                      Colorado Pérez Nadia Yelizbeth

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosRocío
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Guzman Malament
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
Estefany Paz-kaulitz
 
Foraminifera
ForaminiferaForaminifera
ForaminiferaMonik Pc
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
Tía Witty
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
jaritzaandrade
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
guest99a812
 
Regeneración de Planarias
Regeneración de PlanariasRegeneración de Planarias
Regeneración de Planarias
María José Acaro Maza
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
henry soto
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
EmiDominguez
 
1 nivel celular
1 nivel celular1 nivel celular
1 nivel celular
Edtadeo
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
Miriam Valle
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 

La actualidad más candente (20)

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
 
Foraminifera
ForaminiferaForaminifera
Foraminifera
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Filum Moluscos
Filum MoluscosFilum Moluscos
Filum Moluscos
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Regeneración de Planarias
Regeneración de PlanariasRegeneración de Planarias
Regeneración de Planarias
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
 
1 nivel celular
1 nivel celular1 nivel celular
1 nivel celular
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 

Similar a Reino monera

Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.CrackFutbolero
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.crakfutbolero
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
stephania_nm
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
stephania_nm
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
stephania_nm
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Milagros Quinzano
 
Reinos
ReinosReinos
17. clasificación de los seres vivos.
17. clasificación  de los seres vivos.17. clasificación  de los seres vivos.
17. clasificación de los seres vivos.
José Martín Moreno
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 
Reino Protista.pdf
Reino Protista.pdfReino Protista.pdf
Reino Protista.pdf
JohanCruz48
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
JaqueLlanow
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaLeonardo Siordia Gomez
 
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la VidaCélula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Marcos A. Fatela
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
ClaudiaEContreras
 

Similar a Reino monera (20)

Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
17. clasificación de los seres vivos.
17. clasificación  de los seres vivos.17. clasificación  de los seres vivos.
17. clasificación de los seres vivos.
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Reino Protista.pdf
Reino Protista.pdfReino Protista.pdf
Reino Protista.pdf
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la VidaCélula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 

Reino monera

  • 1. Biodiversidad Colorado Pérez Nadia Yelizbeth
  • 2. Reino monera Son organismos •procariotas •Unicelulares •Pluricelulares •Autotrofos •Heterotrofos
  • 3. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar procesos fotosintéticos o quimiosintéticos.
  • 4. Principalmente, su tipo de reproducción puede ser asexual, por fisión o por yemas. Otra forma de reproducción se da a través de fenómenos protosexuales. Dentro del reino monera, se puede encontrar a los individuos que son inmóviles y a los que tienen la capacidad de desplazarse. Cuando el organismo puede desplazarse lo hace a través del latido de flagelos simples
  • 5. Grupos •Rama Nyxomonera: esta rama del reino monera agrupa a los individuos sin flagelos, el único tipo de movilidad es por desplazamiento •Filo Cyanophyta: En este grupo del reino monera se ubica a las algas verde azules, las cuales carecen de núcleos definidos, de cloroplastos u otras estructuras celulares especializadas. Son capaces de producir la misma clase de clorofila que poseen las plantas superiores, pero aún así son del tipo de célula más primitivo que existe •Filo Myxobacteriae: se encuentran las bacterias unicelulares o filamentosas deslizantes • Mastigomonera: se movilizan por flagelos simples •Filo Schizophyta (Bacterias): Pertenecen a este grupo del reino monera los seres vivos de menor tamaño que se conocen •Filo Actinomycota: Bacterias ramificadas filamentosa, forman una estructura micelial •Filo Spirochaetae: Espiroquetas son individuos pertenecientes al reino monera que se mueven por torsión del filamento axial único.
  • 6. Bachilleres Valle de Orizaba Reino monera Colorado Pérez Nadia Yelizbeth