SlideShare una empresa de Scribd logo
El reino
   Protista
Curso :6

Grupo: Las Rosas

Integrantes:
              Yenny Camacho
           María Fernanda Rocha
               Natalia Mesa
                Kathia Peña
                Paula Uribe




       8 de marzo del 2012
ÍNDICE

• 1…………………………reino protista
• 2………………………..características( hábitat y
organización celular)
• 3…………………………Estructura ( nutrición y
metabolismos del clima)
   El reino Protista, también llamado Protoctista, es
    el que contiene a todos aquellos
    microorganismos eucariontes que no pueden
    clasificarse dentro de alguno de los otros tres
    reinos.
   Eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales)
    o Plantae (plantas).
   En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los
    protistas forman varios grupos monofiléticos separados, o
    incluyen miembros que están estrechamente
    emparentados con alguno de los tres reinos citados.
 Seles designa con nombres que han
 perdido valor en la ciencia biológica, pero
 cuyo uso sería imposible desterrar, como
 «algas», «protozoos» o «mohos mucos»
 Hábitat:     Ninguno de sus representantes
 está adaptado plenamente a la existencia en
 el aire, de modo que los que no son
 directamente acuáticos, se desarrollan en
 ambientes terrestres húmedos o en el medio
 interno de otros organismos.
   Organización celular:
    Eucariotas (células con
    núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los
    más grandes, algas pardas del
    género Laminaria, pueden medir decenas
    de metros, pero predominan las formas
    microscópicas.
    Se suele afirmar que no existen tejidos en
    ningún protista, pero en las algas rojas y en
    las algas pardas la complejidad alcanza un
    nivel muy próximo al tisular, incluida la
    existencia de plasmodesmos.
 Muchos de los protistas pluricelulares
 cuentan con paredes celulares de variada
 composición, y los unicelulares autótrofos
 frecuentemente están cubiertos por
 una teca, como en caso destacado de
 las diatomeas, o dotados de escamas o
 refuerzos.
 Losunicelulares depredadores (fagótrofos)
 suelen presentar células desnudas (sin
 recubrimientos). Las formas unicelulares a
 menudo están dotadas de movilidad por
 reptación o, más frecuentemente, por
 apéndices de los tipos
 llamados cilios y flagelos.
 Nutrición: Autótrofos, por fotosíntesis, o
 heterótrofos. Muchas formas unicelulares
 presentan simultáneamente los dos modos de
 nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por
 ingestión (fagótrofos) o por absorción
 osmótica (osmótrofos).
 Metabolismo   del oxígeno: Todos los
  eucariontes, y por ende los protistas, son de
  origen aerobios (usan oxígeno para extraer la
  energía de las sustancias orgánicas), pero
  algunos son secundariamente anaerobios,
  tras haberse adaptado a ambientes pobres en
  esta sustancia.
 http://www.youtube.com/watch?v=pXV-
  WRrAljI
Bibliografía:
   wikipedia reino protista
   gif imágenes
    buscador google de imágenes
Reino protista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion y filo sarcomastigophora
Reproduccion y filo sarcomastigophoraReproduccion y filo sarcomastigophora
Reproduccion y filo sarcomastigophoraFausto Pantoja
 
Subphyllum Uniramia
Subphyllum UniramiaSubphyllum Uniramia
Subphyllum Uniramia
Feer Martell
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celularCandyGove
 
carpeta de div animal invertebrados completa.docx
carpeta de div animal  invertebrados completa.docxcarpeta de div animal  invertebrados completa.docx
carpeta de div animal invertebrados completa.docx
NataliaReifschneider1
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
IPN
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizaciongtlee95
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetalKathy Aguilar
 
la celula
la celulala celula
la celula
Willian Quispe
 
5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas
Damián Gómez Sarmiento
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoadreicash
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández
 
Exposición. parabasilida y cryptophytas
Exposición. parabasilida y cryptophytasExposición. parabasilida y cryptophytas
Exposición. parabasilida y cryptophytas
Peter Rodriguez
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
merengue98
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion y filo sarcomastigophora
Reproduccion y filo sarcomastigophoraReproduccion y filo sarcomastigophora
Reproduccion y filo sarcomastigophora
 
Subphyllum Uniramia
Subphyllum UniramiaSubphyllum Uniramia
Subphyllum Uniramia
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
 
Ciliados biologia
Ciliados biologiaCiliados biologia
Ciliados biologia
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
carpeta de div animal invertebrados completa.docx
carpeta de div animal  invertebrados completa.docxcarpeta de div animal  invertebrados completa.docx
carpeta de div animal invertebrados completa.docx
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetal
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
La teoría telómica
La teoría telómicaLa teoría telómica
La teoría telómica
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
 
5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoa
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Exposición. parabasilida y cryptophytas
Exposición. parabasilida y cryptophytasExposición. parabasilida y cryptophytas
Exposición. parabasilida y cryptophytas
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 

Destacado

Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.lejacapi8
 
Clasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protistaClasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protistaMileSwagBs
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Protozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidadesProtozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidades
jariaseduardo
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.lejacapi8
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolyticaKaren Angeles
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoospedrotf
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
a arg
 
1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintosDavid A. Godinez
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. carmenhidalgo15
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaprofe28web
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
dario ibarra
 

Destacado (20)

Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
 
Clasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protistaClasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protista
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Reino protista blog
Reino protista blogReino protista blog
Reino protista blog
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Reino protoctista
Reino  protoctistaReino  protoctista
Reino protoctista
 
Protozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidadesProtozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidades
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 

Similar a Reino protista

Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Maria Vega
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaLeonardo Siordia Gomez
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
Pedro Perales
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
america chaparro
 
Reinos
ReinosReinos
Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1
Alejita Ortega
 
Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia) Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia)
AndersonTerrones
 
Monografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicosMonografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicos
MiluskaAlvarez3
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animaliapipo56
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Alejita Ortega
 
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptxcaracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
freimanbarragan9572
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaoly
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
Paulina Torres Sepúlveda
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
Claudia Calvi
 
Biodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach b
Biodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach bBiodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach b
Biodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach byolandacristina123
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Martin Alberto Belaustegui
 

Similar a Reino protista (20)

Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1
 
Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia) Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia)
 
Monografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicosMonografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicos
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptxcaracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Guía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y OrganelosGuía Evolución Celular y Organelos
Guía Evolución Celular y Organelos
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
 
Biodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach b
Biodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach bBiodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach b
Biodiversidad cristina.m y yolanda.l 1ºbach b
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 

Más de siralexander

Observatorio ambiental
Observatorio ambientalObservatorio ambiental
Observatorio ambientalsiralexander
 
Navegando por colombia
Navegando por colombiaNavegando por colombia
Navegando por colombiasiralexander
 
Ladrillos ecologicos
Ladrillos ecologicosLadrillos ecologicos
Ladrillos ecologicossiralexander
 
Observatorio ambiental
Observatorio ambientalObservatorio ambiental
Observatorio ambientalsiralexander
 
Navegando por colombia
Navegando por colombiaNavegando por colombia
Navegando por colombiasiralexander
 
Experimentos 3ra parte
Experimentos 3ra parteExperimentos 3ra parte
Experimentos 3ra partesiralexander
 
Experimentos 1ra parte
Experimentos 1ra parteExperimentos 1ra parte
Experimentos 1ra partesiralexander
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
siralexander
 
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1siralexander
 
Tablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y k
Tablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y kTablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y k
Tablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y ksiralexander
 
Present calorimetria
Present calorimetriaPresent calorimetria
Present calorimetriasiralexander
 
Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011siralexander
 

Más de siralexander (20)

Observatorio ambiental
Observatorio ambientalObservatorio ambiental
Observatorio ambiental
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
 
Navegando por colombia
Navegando por colombiaNavegando por colombia
Navegando por colombia
 
Ladrillos ecologicos
Ladrillos ecologicosLadrillos ecologicos
Ladrillos ecologicos
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Observatorio ambiental
Observatorio ambientalObservatorio ambiental
Observatorio ambiental
 
Navegando por colombia
Navegando por colombiaNavegando por colombia
Navegando por colombia
 
Magic shop
Magic shopMagic shop
Magic shop
 
Experimentos 3ra parte
Experimentos 3ra parteExperimentos 3ra parte
Experimentos 3ra parte
 
Experimentos 1ra parte
Experimentos 1ra parteExperimentos 1ra parte
Experimentos 1ra parte
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Reino hongo
Reino hongoReino hongo
Reino hongo
 
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
 
Tablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y k
Tablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y kTablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y k
Tablas dilatacion lineal calor especifico calor latente y k
 
Present calorimetria
Present calorimetriaPresent calorimetria
Present calorimetria
 
Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 

Reino protista

  • 1. El reino Protista Curso :6 Grupo: Las Rosas Integrantes: Yenny Camacho María Fernanda Rocha Natalia Mesa Kathia Peña Paula Uribe 8 de marzo del 2012
  • 2. ÍNDICE • 1…………………………reino protista • 2………………………..características( hábitat y organización celular) • 3…………………………Estructura ( nutrición y metabolismos del clima)
  • 3. El reino Protista, también llamado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos.
  • 4. Eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).  En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas forman varios grupos monofiléticos separados, o incluyen miembros que están estrechamente emparentados con alguno de los tres reinos citados.
  • 5.  Seles designa con nombres que han perdido valor en la ciencia biológica, pero cuyo uso sería imposible desterrar, como «algas», «protozoos» o «mohos mucos»
  • 6.  Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos.
  • 7. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los más grandes, algas pardas del género Laminaria, pueden medir decenas de metros, pero predominan las formas microscópicas.
  • 8. Se suele afirmar que no existen tejidos en ningún protista, pero en las algas rojas y en las algas pardas la complejidad alcanza un nivel muy próximo al tisular, incluida la existencia de plasmodesmos.
  • 9.  Muchos de los protistas pluricelulares cuentan con paredes celulares de variada composición, y los unicelulares autótrofos frecuentemente están cubiertos por una teca, como en caso destacado de las diatomeas, o dotados de escamas o refuerzos.
  • 10.  Losunicelulares depredadores (fagótrofos) suelen presentar células desnudas (sin recubrimientos). Las formas unicelulares a menudo están dotadas de movilidad por reptación o, más frecuentemente, por apéndices de los tipos llamados cilios y flagelos.
  • 11.  Nutrición: Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos).
  • 12.  Metabolismo del oxígeno: Todos los eucariontes, y por ende los protistas, son de origen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas), pero algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en esta sustancia.  http://www.youtube.com/watch?v=pXV- WRrAljI
  • 13. Bibliografía: wikipedia reino protista gif imágenes buscador google de imágenes