SlideShare una empresa de Scribd logo
Relacionesentre China y el Perú en la coyuntura actual
Carlos Aquino, Director del CEAS, UNMSM
El 2021 es un año especial en la relación del Perú con la República Popular China pues
se cumplen (en noviembre) 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con
ese país. China es cada vez más importante para el Perú (y el mundo también), pues es
el mayor socio comercial del país, se está convirtiendo en el mayor inversor, y en la
presente coyuntura de la pandemia, es el país que nos provee y proveerá el mayor
número de vacunas para enfrentar la pandemia del COVID-19.
El Canciller Allan Wagner por eso ha dicho que “La relación con China hay que
cuidarla muchísimo”1. En este articulo repasaremos el estado de la relación del Perú con
ese país, para ver que la hace especial y porque habría que cuidarla muchísimo.
Se vera primero una introducción, donde se hará un breve repaso a la historia de las
relaciones con ese país, luego se vera la relación comercial actual, luego el estado de las
inversiones chinas en Perú, de la relación política y diplomática, después el tema de las
vacunas, y por último se dará unas conclusiones.
1. Introducción. -
Tenemos una larga historia de relaciones con China, con el Galeón de Manila, de los
grandes barcos que hacían la travesía Acapulco - Manila (entonces colonias españolas),
que existió desde la segunda mitad del siglo XVI hasta comienzos del siglo XIX. De
Manila otros barcos iban a Macao, y esto permito una relación con Asia, y China en
particular. Hubo intercambio de bienes, y de personas incluso, en ese periodo.
Después empezó una masiva inmigración china al Perú, desde 1849, la primera en
Sudamérica, cuando llegaron a trabajar en las haciendas costeras, y que creo la mayor
comunidad china en Latinoamérica en nuestro país2. Y en 1874 el Perú estableció
relaciones con el entonces Imperio Qing, el primero de China con un país en
Latinoamérica.
2. Relaciones comerciales. -
Antes de 1990 la relación comercial con China era menor. Con la apertura de la
economía peruana de 1990 en adelante y el creciente apetito chino por recursos
naturales se incrementa el comercio (y la inversión) entre Perú y China. Por
supuesto hubo también la visión de Estado peruano de proyección al Asia Pacifico
de 1990 en adelante, que posibilito por ejemplo que también el país se una al foro
APEC en 1998. El hecho de estar en este foro nos acercó más a China.
Recordemos que China es la segunda economía más grande del mundo. Creció a tasas
de casi 10% promedio anual por 33 años consecutivos desde 1979 al 2011. Después ha
1 Diario el Comercio,pagina 4, domingo 21 de febrero del 2021.
2 Para un análisisdetallado ver: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/relaciones-
de-peru-con-china-inmigracion-china-y-la-ifr
crecido en promedio a un 6.5% anual. China retoma el lugar que ha tenido en el mundo,
en que fue la mayor economía hasta incluso comienzos del siglo XIX3.
China es ahora el motor de la economía mundial, lo es desde la segunda mitad de la
década del 2000. El 2020 la economía mundial cayó -3.5%, pero China creció 2.3%.
Este año 2021 la economía mundial crecerá 5.5% y China 8.1% según cifras del Fondo
Monetario Internacional (ver Cuadro adjunto).
Fuente: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2021/01/26/2021-world-economic-outlook-
update?fbclid=IwAR0cUzIcn9fXIu95-lvki4TeNHcJyOgRC_PkZ2X_ItT9A-1I-SsIE0gGf_s
Por eso China es nuestro mayor socio comercial en la actualidad. El año 2020
represento el 28.7% de nuestro comercio exterior de bienes (aunque le vendemos casi
solo materias primas e importamos manufacturas). El segundo es EEUU, pero muy por
debajo de China, con solo el 17.1% del total. El 28.3% de lo exportado al mundo fue a
China, y el 28.5% de lo que se importó del mundo vino de China. Ver siguiente Cuadro.
3 Ver: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/el-resurgimiento-de-asia-241612909
Fuente: MINCETUR:ReporteMensualde Comercio Exterior, diciembre 2020
China también es importante pues el 42% de todos los minerales que el Perú exporta va
a ese país, y recordemos que la minería represento el 57.7% de todo lo que el Perú
vendió al mundo el 2020. Mas aun, el principal producto que el país exporta es el cobre,
que represento el 28.6% de todo lo exportado el 2020, y China es el principal
comprador, pues el 62% de todo el cobre peruano se fue a China.
Fuente: MINCETUR:Reporte Mensualde Comercio Exterior, diciembre 2020
La importancia de China crece como mercado para nuestros productos cada vez más, y
seguirá creciendo en el futuro. El 2010 le exportamos el 15% del total, a fines de la
década pasada llego casi al 30%. Ver Cuadro siguiente. Entre otras razones, pues el
Perú exporta mayormente materias primas, y China es aún el que más demanda estos
productos para su maquinaria industrial, para su proceso de urbanización, y, aunque no
tanto como hace algunos años pues ya lo ha construido en parte importante, para la
construcción de su infraestructura.
Exportacionesde bienesdel Perúal Asia por principalesdestinos,enmillonesde dólaresy en
% del total, años 2010 al 2019
Economías
(Ranking* en el 2019)
2010 2011 2015 2018 2019
China
(1)
5,436
(15%)
6,961
(15%)
7,333
(22.1%)
13,237
(27.6%)
13,503
(29.4%)
Corea del Sur
(5)
896
(2.5%)
1,695
(4%)
1,077
(3.2%)
2,467
(5.1%)
2,228
(4.8%)
Japón
(6)
1,792
(5%)
2,175
(5%)
1,118
(3.4%)
2,181
(4.5%)
1,974
(4.3%)
India
(7)
219
(0.6%)
248
(0.5%)
676
(2.0%)
2,481
(5.2%)
1,787
(3.9%)
Taiwán 293
(0.8%)
369
(0.8%)
270
(0.8%)
289
(0.6%)
201
(0.4%)
Total, Asia 9,163
(26%)
12,191
(27%)
11,043
(33.2%)
21,982
(45.8%)
21,755
(47.3%)
Total, mundo 35,806
(100%)
45,726
(100%)
33,245
(100.0)
48,014
(100.0%)
45,978
(100.0%)
*Ranking como principales mercados para el Perú.
Fuente: MINCETUR, Reporte Mensual de Comercio Exterior, y Reporte de Comercio Bilateral, varios años
3. Inversión china en el Perú. -
La inversión de China representa casi un 25% de la IED acumulada en el país (31 mil
millones de dólares ya invertidos, y varios miles de millones de dólares más por
invertir, -solo en minería hay una cartera de proyectos de 10,400 millones de dólares-)4.
A fines del 2019 había un stock acumulado de 115 mil millones de dólares de inversión
extranjera directa. Y solo del 2005 al 2020 se calcula que China había invertido 29.3
millones de dólares en el Perú. Además. solo en minería la inversión china en los
próximos años será importante. Ver siguientes cuadros y gráficos.
Stock de inversión extranjera directa, millones de dólares
Fuente: UNCTAD:World Investment Report 2020, pagina 244
Del 2005 al 2020 se calcula que China había invertido 29.3 millones de dólares en el Perú
4 Ver Conferencia del CEAS de enero de este año donde se tocó estos temas:
https://www.facebook.com/CentroDeEstudiosAsiaticos/videos/263108838490448
Fuente: https://www.aei.org/china-global-investment-tracker/
Inversión en minería de China en los próximos años será importante
Fuente: MINEM:2020 Cartera de Proyectos de Construcción de Mina, noviembre 2020
Tradicionalmente la inversión china ha sido en la extracción de recursos naturales,
pero en los últimos años ha aumentado la inversión en proyectos de infraestructura.
La importancia de la inversión china en minería se nota por ejemplo en que sus
compañías producen el 100% del hierro (Shougang), casi un 30% del cobre (Las
Bambas y Toromocho), un 34% del petróleo (CNPC y su subsidiaria SAPET), un
14% de la harina y aceite de pescado (la compañía CFG). (cifras del 2019).
También la importancia de la inversión china se está empezando a ver en otros
sectores como en la generación y distribución de energía eléctrica, y en la capacidad
portuaria. El hecho de que el Perú se unió a la iniciativa china de la Franja y la Ruta
en el 2019 se espera pueda promover más la inversión de ese país en el Perú.
La inversión china continuara en aumento, pues el Perú necesita inversión extranjera
y los chinos quieren invertir aquí. El Perú ofrece a la inversión extranjera un
ambiente favorable, y esto lo valoran en particular los chinos.
La inversión china en gran escala fue la primera en Latinoamérica. Tuvieron algunos
problemas, aun los hay en el sector minero y de hidrocarburos en particular
(principalmente problemas ambientales y con la comunidad local)
El Perú necesitará la tecnología de redes de telecomunicaciones de 5G y Huawei
será un candidato. Habría que atraer inversión china a la manufactura, pero eso
depende del Perú. Habría que agregar que la mayor parte de la inversión china es
realizada por empresas estatales.
4. Relación política y diplomática. -
Como se dijo en 1874 el Perú estableció relaciones con el entonces Imperio Qing, el
primero con un país en Latinoamérica. Después del establecimiento de la República
Popular China en 1949, el Perú fue el tercer país en Latinoamérica en establecer
relaciones diplomáticas con la nueva China, en 1971.
Desde ese momento la relación política ha avanzado mucho. Esto fue impulsado por la
creciente relación económica y comercial desde 1990 en adelante. Así en el 2009 se
firmó un Tratado de Libre Comercio con ese país, que entre en efecto el 2010 (y en
estos momentos se está negociando una modernización, una adecuación a los nuevos
tiempos).
En el 2013 Perú y China firman una Asociación estratégica integral5, y el 2019 el Perú
se une a la iniciativa china de la Franja y la Ruta6.
5. El Perú y las vacunas chinas. -
La pandemia del COVID-19 afecta a todo el mundo, y hasta que un país no vacune a la
mayoría de su población, esta no estará segura, y no se podrá iniciar las actividades
económicas al 100%.
Por diversas razones, que no viene el caso a analizar en este momento7, el Perú ha sido
uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia. Llegamos a ser el país
con el mayor número de fallecidos por millón de habitantes, ahora somos el 15avo país,
y el segundo en Latinoamérica después de México (ver cuadro siguiente), aunque si
incluimos el número real de fallecidos seguiríamos siendo el primero en el mundo.
Coronavirus (COVID-1)) Muertesen el mundo
5 https://www.thedialogue.org/blogs/2021/02/how-china-ranks-its-partners-in-lac/
6 https://iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/152
7 Para un análisis delas razones deesto ver: https://asiapacifico-
carlosaquino.blogspot.com/2020/07/peru-y-latinoamerica-frente-la-pandemia.html
Fuente: https://www.realclearpolitics.com/coronavirus/?fbclid=IwAR0ZgG-
ghP_Xp9rXMPN07jiPIisIr_dggoLyDaUSYg1k27aqqMS3YTt8n0w 21 de febrero 3pm.
No solo eso, hemos sido prácticamente el país más afectado en su economía en el
mundo en el 2020. La economía peruana cayó casi un 12% ese año8. Otra mayor razón
para conseguir urgentemente vacunas para el Perú.
Hasta el momento al Perú solo han llegado un millón de vacunas chinas, de la compañía
Sinopharm, y se tiene contrato para que llegue 37 millones más en el transcurso del año
(de un total de 38 millones que se acordó con ese país). Ver Cuadro siguiente.
Fuente: https://www.facebook.com/CancilleriaPeru/photos/a.771856589562239/3720650081349527/
Y el Ministro de Salud Oscar Ugarte declaro el sábado 20 de febrero que a principios de
marzo llegarían otros dos millones de vacunas chinas, de Sinopharm, y probablemente
un millón de vacunas de Pfizer9.
8 https://www.bbc.com/mundo/noticias-55418674
9 Diario el Comercio,pagina 13,domingo 21 de febrero del 2021.
Entonces también en el tema de las vacunas China es cada vez más importante, de
hecho, es el único país del cual hemos recibido vacunas, y que nos ha asegurado
vacunas como para la mitad de la población peruana, en momentos en que la mayoría de
los países en desarrollo en el mundo no tiene vacunas aseguradas.
6. Conclusiones. –
La relación con China es cada vez más importante en diversos aspectos. En el tema
del comercio es nuestro mayor socio (un 28% del total), en el de la inversión es
probable lo sea pronto (ya un cuarto del total de la inversión extranjera directa viene
de China), en el aspecto político y diplomático hay una relación muy cercana y del
más alto nivel, y en el de las vacunas es nuestra mayor fuente y la única asegurada
hasta ahora.
Hay una relación muy antigua con China, y la inmigración de ciudadanos de ese
país al Perú, la más antigua en Sudamérica, ha hecho que el Perú sea sede de la
mayor comunidad de ese país en Latinoamérica. Y China es la economía que más
crece, y será a fines de esta década la mayor economía del mundo10.
Por todo lo anterior se necesita manejar con cuidado nuestra relación con ese país, y
tratar de sacar mayor provecho de ello, cosa que aún falta por hacer, y esto último
requiere también conocer más este país.
21 de febrero del 2021
10 https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/el-resurgimiento-de-asia-241612909

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Panorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruana
Panorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruanaPanorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruana
Panorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruana
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Dinamica económica asia pacifico-america
Dinamica económica asia pacifico-americaDinamica económica asia pacifico-america
Dinamica económica asia pacifico-america
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Asociación económica integral regional
Asociación económica integral regionalAsociación económica integral regional
Asociación económica integral regional
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Claves de la semana del 2 al 8 de noviembre
Claves de la semana del 2 al 8 de noviembreClaves de la semana del 2 al 8 de noviembre
Claves de la semana del 2 al 8 de noviembre
Cesce
 
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
Perspectivas de la integración y el comercio con AsiaPerspectivas de la integración y el comercio con Asia
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
China and the world economy
China and the world economyChina and the world economy
China and the world economy
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
DHTIC1
 
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parteSeminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Las Relaciones entre el Perú y China
Las Relaciones entre el Perú y ChinaLas Relaciones entre el Perú y China
Las Relaciones entre el Perú y China
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...
Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...
Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Comercio del peru con asia
Comercio del peru con asiaComercio del peru con asia
Comercio del peru con asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
China y japón
China y japónChina y japón
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
NestorGutierrezHuama
 
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
FUSADES
 
Sea 1 2019
Sea 1 2019Sea 1 2019

La actualidad más candente (20)

EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
 
Panorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruana
Panorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruanaPanorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruana
Panorama economíco mundial y repercusiones en la economia peruana
 
Dinamica económica asia pacifico-america
Dinamica económica asia pacifico-americaDinamica económica asia pacifico-america
Dinamica económica asia pacifico-america
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
 
Asociación económica integral regional
Asociación económica integral regionalAsociación económica integral regional
Asociación económica integral regional
 
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
 
Claves de la semana del 2 al 8 de noviembre
Claves de la semana del 2 al 8 de noviembreClaves de la semana del 2 al 8 de noviembre
Claves de la semana del 2 al 8 de noviembre
 
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
Perspectivas de la integración y el comercio con AsiaPerspectivas de la integración y el comercio con Asia
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
 
China and the world economy
China and the world economyChina and the world economy
China and the world economy
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
 
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parteSeminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parte
 
Las Relaciones entre el Perú y China
Las Relaciones entre el Perú y ChinaLas Relaciones entre el Perú y China
Las Relaciones entre el Perú y China
 
Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...
Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...
Perú es el miembro latinoamericano que más aportado al Banco Asiático de Inve...
 
Comercio del peru con asia
Comercio del peru con asiaComercio del peru con asia
Comercio del peru con asia
 
China y japón
China y japónChina y japón
China y japón
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
 
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
 
Sea 1 2019
Sea 1 2019Sea 1 2019
Sea 1 2019
 

Similar a Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual

China en el Peru
China en el PeruChina en el Peru
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IVSeminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La economia mundial postpandemia y el rol de china
La economia mundial postpandemia y el rol de chinaLa economia mundial postpandemia y el rol de china
La economia mundial postpandemia y el rol de china
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemiaLa economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdfGRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
HAROLDCESARASTOVELAS
 
PROMPERU - guia de mercado China
PROMPERU - guia de mercado ChinaPROMPERU - guia de mercado China
PROMPERU - guia de mercado China
agroalimentaria.pe
 
GUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdf
GUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdfGUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdf
GUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdf
ssuserb58fb7
 
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Los 72 años de la republica popular china
Los 72 años de la republica popular chinaLos 72 años de la republica popular china
Los 72 años de la republica popular china
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
negocios internacionale s.docx
negocios internacionale s.docxnegocios internacionale s.docx
negocios internacionale s.docx
lidia990647
 
Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...
Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...
Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...
DanielaVigo
 
El resurgimiento de asia
El resurgimiento de asiaEl resurgimiento de asia
El resurgimiento de asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptxLas Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Perú prepara una revolución económico-social
Perú prepara una revolución económico-socialPerú prepara una revolución económico-social
Perú prepara una revolución económico-social
Carlos Turdera
 
Perú prepara una revolución económico-social con ayuda de China
Perú prepara una revolución económico-social con ayuda de ChinaPerú prepara una revolución económico-social con ayuda de China
Perú prepara una revolución económico-social con ayuda de China
Carlos Turdera
 
PROMPERU - OC China 2016
PROMPERU - OC China 2016PROMPERU - OC China 2016
PROMPERU - OC China 2016
agroalimentaria.pe
 
Ensayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICSEnsayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICS
Tonatiuh Villegas
 

Similar a Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual (20)

China en el Peru
China en el PeruChina en el Peru
China en el Peru
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
 
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IVSeminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
 
La economia mundial postpandemia y el rol de china
La economia mundial postpandemia y el rol de chinaLa economia mundial postpandemia y el rol de china
La economia mundial postpandemia y el rol de china
 
La economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemiaLa economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemia
 
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdfGRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
 
PROMPERU - guia de mercado China
PROMPERU - guia de mercado ChinaPROMPERU - guia de mercado China
PROMPERU - guia de mercado China
 
GUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdf
GUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdfGUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdf
GUIA DE ACCESOAL MERCADO DE COREA.pdf
 
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
 
Los 72 años de la republica popular china
Los 72 años de la republica popular chinaLos 72 años de la republica popular china
Los 72 años de la republica popular china
 
negocios internacionale s.docx
negocios internacionale s.docxnegocios internacionale s.docx
negocios internacionale s.docx
 
Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...
Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...
Plan de negocio para implementar un canal hd en la ciudad de arequipa marco c...
 
El resurgimiento de asia
El resurgimiento de asiaEl resurgimiento de asia
El resurgimiento de asia
 
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
 
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptxLas Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
 
Perú prepara una revolución económico-social
Perú prepara una revolución económico-socialPerú prepara una revolución económico-social
Perú prepara una revolución económico-social
 
Perú prepara una revolución económico-social con ayuda de China
Perú prepara una revolución económico-social con ayuda de ChinaPerú prepara una revolución económico-social con ayuda de China
Perú prepara una revolución económico-social con ayuda de China
 
PROMPERU - OC China 2016
PROMPERU - OC China 2016PROMPERU - OC China 2016
PROMPERU - OC China 2016
 
Ensayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICSEnsayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICS
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual

  • 1. Relacionesentre China y el Perú en la coyuntura actual Carlos Aquino, Director del CEAS, UNMSM El 2021 es un año especial en la relación del Perú con la República Popular China pues se cumplen (en noviembre) 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con ese país. China es cada vez más importante para el Perú (y el mundo también), pues es el mayor socio comercial del país, se está convirtiendo en el mayor inversor, y en la presente coyuntura de la pandemia, es el país que nos provee y proveerá el mayor número de vacunas para enfrentar la pandemia del COVID-19. El Canciller Allan Wagner por eso ha dicho que “La relación con China hay que cuidarla muchísimo”1. En este articulo repasaremos el estado de la relación del Perú con ese país, para ver que la hace especial y porque habría que cuidarla muchísimo. Se vera primero una introducción, donde se hará un breve repaso a la historia de las relaciones con ese país, luego se vera la relación comercial actual, luego el estado de las inversiones chinas en Perú, de la relación política y diplomática, después el tema de las vacunas, y por último se dará unas conclusiones. 1. Introducción. - Tenemos una larga historia de relaciones con China, con el Galeón de Manila, de los grandes barcos que hacían la travesía Acapulco - Manila (entonces colonias españolas), que existió desde la segunda mitad del siglo XVI hasta comienzos del siglo XIX. De Manila otros barcos iban a Macao, y esto permito una relación con Asia, y China en particular. Hubo intercambio de bienes, y de personas incluso, en ese periodo. Después empezó una masiva inmigración china al Perú, desde 1849, la primera en Sudamérica, cuando llegaron a trabajar en las haciendas costeras, y que creo la mayor comunidad china en Latinoamérica en nuestro país2. Y en 1874 el Perú estableció relaciones con el entonces Imperio Qing, el primero de China con un país en Latinoamérica. 2. Relaciones comerciales. - Antes de 1990 la relación comercial con China era menor. Con la apertura de la economía peruana de 1990 en adelante y el creciente apetito chino por recursos naturales se incrementa el comercio (y la inversión) entre Perú y China. Por supuesto hubo también la visión de Estado peruano de proyección al Asia Pacifico de 1990 en adelante, que posibilito por ejemplo que también el país se una al foro APEC en 1998. El hecho de estar en este foro nos acercó más a China. Recordemos que China es la segunda economía más grande del mundo. Creció a tasas de casi 10% promedio anual por 33 años consecutivos desde 1979 al 2011. Después ha 1 Diario el Comercio,pagina 4, domingo 21 de febrero del 2021. 2 Para un análisisdetallado ver: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/relaciones- de-peru-con-china-inmigracion-china-y-la-ifr
  • 2. crecido en promedio a un 6.5% anual. China retoma el lugar que ha tenido en el mundo, en que fue la mayor economía hasta incluso comienzos del siglo XIX3. China es ahora el motor de la economía mundial, lo es desde la segunda mitad de la década del 2000. El 2020 la economía mundial cayó -3.5%, pero China creció 2.3%. Este año 2021 la economía mundial crecerá 5.5% y China 8.1% según cifras del Fondo Monetario Internacional (ver Cuadro adjunto). Fuente: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2021/01/26/2021-world-economic-outlook- update?fbclid=IwAR0cUzIcn9fXIu95-lvki4TeNHcJyOgRC_PkZ2X_ItT9A-1I-SsIE0gGf_s Por eso China es nuestro mayor socio comercial en la actualidad. El año 2020 represento el 28.7% de nuestro comercio exterior de bienes (aunque le vendemos casi solo materias primas e importamos manufacturas). El segundo es EEUU, pero muy por debajo de China, con solo el 17.1% del total. El 28.3% de lo exportado al mundo fue a China, y el 28.5% de lo que se importó del mundo vino de China. Ver siguiente Cuadro. 3 Ver: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/el-resurgimiento-de-asia-241612909
  • 3. Fuente: MINCETUR:ReporteMensualde Comercio Exterior, diciembre 2020 China también es importante pues el 42% de todos los minerales que el Perú exporta va a ese país, y recordemos que la minería represento el 57.7% de todo lo que el Perú vendió al mundo el 2020. Mas aun, el principal producto que el país exporta es el cobre, que represento el 28.6% de todo lo exportado el 2020, y China es el principal comprador, pues el 62% de todo el cobre peruano se fue a China.
  • 4. Fuente: MINCETUR:Reporte Mensualde Comercio Exterior, diciembre 2020 La importancia de China crece como mercado para nuestros productos cada vez más, y seguirá creciendo en el futuro. El 2010 le exportamos el 15% del total, a fines de la década pasada llego casi al 30%. Ver Cuadro siguiente. Entre otras razones, pues el Perú exporta mayormente materias primas, y China es aún el que más demanda estos productos para su maquinaria industrial, para su proceso de urbanización, y, aunque no tanto como hace algunos años pues ya lo ha construido en parte importante, para la construcción de su infraestructura. Exportacionesde bienesdel Perúal Asia por principalesdestinos,enmillonesde dólaresy en % del total, años 2010 al 2019 Economías (Ranking* en el 2019) 2010 2011 2015 2018 2019 China (1) 5,436 (15%) 6,961 (15%) 7,333 (22.1%) 13,237 (27.6%) 13,503 (29.4%) Corea del Sur (5) 896 (2.5%) 1,695 (4%) 1,077 (3.2%) 2,467 (5.1%) 2,228 (4.8%) Japón (6) 1,792 (5%) 2,175 (5%) 1,118 (3.4%) 2,181 (4.5%) 1,974 (4.3%) India (7) 219 (0.6%) 248 (0.5%) 676 (2.0%) 2,481 (5.2%) 1,787 (3.9%) Taiwán 293 (0.8%) 369 (0.8%) 270 (0.8%) 289 (0.6%) 201 (0.4%) Total, Asia 9,163 (26%) 12,191 (27%) 11,043 (33.2%) 21,982 (45.8%) 21,755 (47.3%) Total, mundo 35,806 (100%) 45,726 (100%) 33,245 (100.0) 48,014 (100.0%) 45,978 (100.0%) *Ranking como principales mercados para el Perú. Fuente: MINCETUR, Reporte Mensual de Comercio Exterior, y Reporte de Comercio Bilateral, varios años 3. Inversión china en el Perú. -
  • 5. La inversión de China representa casi un 25% de la IED acumulada en el país (31 mil millones de dólares ya invertidos, y varios miles de millones de dólares más por invertir, -solo en minería hay una cartera de proyectos de 10,400 millones de dólares-)4. A fines del 2019 había un stock acumulado de 115 mil millones de dólares de inversión extranjera directa. Y solo del 2005 al 2020 se calcula que China había invertido 29.3 millones de dólares en el Perú. Además. solo en minería la inversión china en los próximos años será importante. Ver siguientes cuadros y gráficos. Stock de inversión extranjera directa, millones de dólares Fuente: UNCTAD:World Investment Report 2020, pagina 244 Del 2005 al 2020 se calcula que China había invertido 29.3 millones de dólares en el Perú 4 Ver Conferencia del CEAS de enero de este año donde se tocó estos temas: https://www.facebook.com/CentroDeEstudiosAsiaticos/videos/263108838490448
  • 6. Fuente: https://www.aei.org/china-global-investment-tracker/ Inversión en minería de China en los próximos años será importante Fuente: MINEM:2020 Cartera de Proyectos de Construcción de Mina, noviembre 2020 Tradicionalmente la inversión china ha sido en la extracción de recursos naturales, pero en los últimos años ha aumentado la inversión en proyectos de infraestructura. La importancia de la inversión china en minería se nota por ejemplo en que sus compañías producen el 100% del hierro (Shougang), casi un 30% del cobre (Las Bambas y Toromocho), un 34% del petróleo (CNPC y su subsidiaria SAPET), un 14% de la harina y aceite de pescado (la compañía CFG). (cifras del 2019). También la importancia de la inversión china se está empezando a ver en otros sectores como en la generación y distribución de energía eléctrica, y en la capacidad portuaria. El hecho de que el Perú se unió a la iniciativa china de la Franja y la Ruta en el 2019 se espera pueda promover más la inversión de ese país en el Perú.
  • 7. La inversión china continuara en aumento, pues el Perú necesita inversión extranjera y los chinos quieren invertir aquí. El Perú ofrece a la inversión extranjera un ambiente favorable, y esto lo valoran en particular los chinos. La inversión china en gran escala fue la primera en Latinoamérica. Tuvieron algunos problemas, aun los hay en el sector minero y de hidrocarburos en particular (principalmente problemas ambientales y con la comunidad local) El Perú necesitará la tecnología de redes de telecomunicaciones de 5G y Huawei será un candidato. Habría que atraer inversión china a la manufactura, pero eso depende del Perú. Habría que agregar que la mayor parte de la inversión china es realizada por empresas estatales. 4. Relación política y diplomática. - Como se dijo en 1874 el Perú estableció relaciones con el entonces Imperio Qing, el primero con un país en Latinoamérica. Después del establecimiento de la República Popular China en 1949, el Perú fue el tercer país en Latinoamérica en establecer relaciones diplomáticas con la nueva China, en 1971. Desde ese momento la relación política ha avanzado mucho. Esto fue impulsado por la creciente relación económica y comercial desde 1990 en adelante. Así en el 2009 se firmó un Tratado de Libre Comercio con ese país, que entre en efecto el 2010 (y en estos momentos se está negociando una modernización, una adecuación a los nuevos tiempos). En el 2013 Perú y China firman una Asociación estratégica integral5, y el 2019 el Perú se une a la iniciativa china de la Franja y la Ruta6. 5. El Perú y las vacunas chinas. - La pandemia del COVID-19 afecta a todo el mundo, y hasta que un país no vacune a la mayoría de su población, esta no estará segura, y no se podrá iniciar las actividades económicas al 100%. Por diversas razones, que no viene el caso a analizar en este momento7, el Perú ha sido uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia. Llegamos a ser el país con el mayor número de fallecidos por millón de habitantes, ahora somos el 15avo país, y el segundo en Latinoamérica después de México (ver cuadro siguiente), aunque si incluimos el número real de fallecidos seguiríamos siendo el primero en el mundo. Coronavirus (COVID-1)) Muertesen el mundo 5 https://www.thedialogue.org/blogs/2021/02/how-china-ranks-its-partners-in-lac/ 6 https://iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/152 7 Para un análisis delas razones deesto ver: https://asiapacifico- carlosaquino.blogspot.com/2020/07/peru-y-latinoamerica-frente-la-pandemia.html
  • 8. Fuente: https://www.realclearpolitics.com/coronavirus/?fbclid=IwAR0ZgG- ghP_Xp9rXMPN07jiPIisIr_dggoLyDaUSYg1k27aqqMS3YTt8n0w 21 de febrero 3pm. No solo eso, hemos sido prácticamente el país más afectado en su economía en el mundo en el 2020. La economía peruana cayó casi un 12% ese año8. Otra mayor razón para conseguir urgentemente vacunas para el Perú. Hasta el momento al Perú solo han llegado un millón de vacunas chinas, de la compañía Sinopharm, y se tiene contrato para que llegue 37 millones más en el transcurso del año (de un total de 38 millones que se acordó con ese país). Ver Cuadro siguiente. Fuente: https://www.facebook.com/CancilleriaPeru/photos/a.771856589562239/3720650081349527/ Y el Ministro de Salud Oscar Ugarte declaro el sábado 20 de febrero que a principios de marzo llegarían otros dos millones de vacunas chinas, de Sinopharm, y probablemente un millón de vacunas de Pfizer9. 8 https://www.bbc.com/mundo/noticias-55418674 9 Diario el Comercio,pagina 13,domingo 21 de febrero del 2021.
  • 9. Entonces también en el tema de las vacunas China es cada vez más importante, de hecho, es el único país del cual hemos recibido vacunas, y que nos ha asegurado vacunas como para la mitad de la población peruana, en momentos en que la mayoría de los países en desarrollo en el mundo no tiene vacunas aseguradas. 6. Conclusiones. – La relación con China es cada vez más importante en diversos aspectos. En el tema del comercio es nuestro mayor socio (un 28% del total), en el de la inversión es probable lo sea pronto (ya un cuarto del total de la inversión extranjera directa viene de China), en el aspecto político y diplomático hay una relación muy cercana y del más alto nivel, y en el de las vacunas es nuestra mayor fuente y la única asegurada hasta ahora. Hay una relación muy antigua con China, y la inmigración de ciudadanos de ese país al Perú, la más antigua en Sudamérica, ha hecho que el Perú sea sede de la mayor comunidad de ese país en Latinoamérica. Y China es la economía que más crece, y será a fines de esta década la mayor economía del mundo10. Por todo lo anterior se necesita manejar con cuidado nuestra relación con ese país, y tratar de sacar mayor provecho de ello, cosa que aún falta por hacer, y esto último requiere también conocer más este país. 21 de febrero del 2021 10 https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/el-resurgimiento-de-asia-241612909