SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama Económico
Latinoamericano
6 de agosto del 2021
Carlos Aquino Rodríguez
Director del Centro de Estudios Asiáticos, CEAS
UNMSM
E-mail: carloskobe2005@yahoo.com
caquinor@unmsm.edu.pe
Temario
• Situación de la región
• ¿Nueva ola izquierdista en la región?
• Relaciones con el exterior: China y EEUU
Situación de la región
• ¿Por que Latinoamérica después de 200 años de independencia no se ha
desarrollado?
• La región ha sido la mas golpeada en el mundo por la pandemia del COVID-
19 en términos económicos y en el costo humano.
• Latinoamérica es una de las regiones del mundo con la mayor desigualdad
del ingreso y políticamente mas inestable.
• ¿Por que siempre gira el péndulo en la política y economía de derecha a
izquierda y viceversa?
• La corrupción y el mal manejo de las finanzas publicas parece ser un mal
endémico en la región
• Muchos países dependen aun de las exportaciones de materias primas
• El sistema educativo es de nivel bajo en muchos países y el Estado no
dedica muchos recursos a este
Coronavirus (COVID-19) Global
Deaths
https://www.realclearpolitics.com/coronavir
us/?fbclid=IwAR0ZgG-
ghP_Xp9rXMPN07jiPIisIr_dggoLyDaUSYg1k
27aqqMS3YTt8n0w 6-8-2021, 1.00pm
Fondo Monetario Internacional; WEO julio 2021
World Bank: GEP june 2021
PBI per cápita, cambio promedio anual en %
The Economist, 2 de julio del 2020: “A Latin America economic tragedy”
• La crisis que genero la pandemia y que ha dejado a la región como la mas
golpeada en el mundo, esta demostrando porque Latinoamérica es una región
que tiene muchos problemas.
• Las razones de porque la región esta pagando un alto costo en lo humano y en lo
económico son varias, pero se podría resumir en lo siguiente: Ineptitud de
muchos gobiernos en enfrentar la situación, siendo los casos mas claros Brasil,
México y Perú; servicios de salud publica precarios; alta desigualdad en el
ingreso; y gran informalidad en la economía.
• Para un análisis de porque Latinoamérica es las mas afectada por la pandemia, y China junto a la región del
Asia Oriental es la menos afectada, ver Carlos Aquino: “Perú y Latinoamérica frente a la pandemia del
COVID-19: ¿Que se puede aprender de la experiencia china?”
• https://asiapacifico-carlosaquino.blogspot.com/2020/07/peru-y-latinoamerica-frente-la-pandemia.html
OECD: : Perspectivas Económicas de América Latina 2019
OECD
CEPAL: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2019, abril 2020
Diferencias en el Desarrollo Económico entre
Latinoamérica y el Este Asiático
13
Latin America and East Asia in the fifties and sixties
Exports fob
Millions of dollars
Imports cif
Millions of dollars
GDP per capita
in dollars
1950 1950 1960 1950 1960
Latin America
Argentina 496 1,100 1,079 930 1,249
Brazil 208 1,347 1,269 1,098 1,461
Chile 268 282 478 248 499
Colombia 201 396 480 364 518
El Salvador 148 68 102 50 122
Guatemala 166 68 115 71 137
Mexico 211 466 779 556 1,186
Peru 121 190 443 175 372
Venezuela 487 1,248 2,392 601 1,187
East Asia and the Pacific 1960 year 1960 year 1960 year
China 89 1,860 1,950
Hong Kong 677 (1965 year) 691 1,025
Korea Rep. 155 32 344
Singapore 433 1,136 1,333
Taiwan+ 157 (1961 year) 164 297
Thailand 97 408 445
Indonesia 51 (1967) 841 575
Malaysia 275 1,187 910
Philippines 253 624 715
Japan 477 4,054 4,491
BID: La hora del crecimiento -Informe macroeconómico de América latina y el caribe 2018-
https://blog-
dialogoafondo.imf.org/?p=13951&utm_medium
=email&utm_source=govdelivery
OECD: Latin America Economic Outlook 2018
OECD: : Perspectivas Económicas de América Latina 2019
OECD: Latin American Economic Outlook 2018
OECD:https://www.oecd.org/pisa/PISA-
results_ENGLISH.png
PISA 2015, resultados clave: OCDE
HUMAN CAPITAL AND SKILLS IN CHINA, AND LATIN AMERICA
Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM); Humanities, Social Sciences, Law and Education (HSLE)
http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/development/latin-american-economic-outlook-2016_9789264246218-en#page208
• In China Universities 48% of students study in the STEM (Science,
Technology, Engineering and Mathematics) áreas, 24% in HSLE
(Humanities, Social Sciences, Law and Education) areas
• In Argentina 13% in STEM and 61% in HSLE
• Brazil 12% and 64%
• Costa Rica, STEM 12%, HSLE 69%
• Colombia 21% and 63%
• Mexico 27% and 62%
• Uruguay 15% and 49%
• In OECD countries 22% and 56%
https://fas.org/sgp/crs/row/RL33534.pdf?fbclid=IwAR0aZlGAlXvpzB6Ap7CjTIaiuwgU2Ac70jUHactJxADnzCJCEYFbtIqGKT0
Algunas cosas que Latinoamérica podría aprender
del Asia Oriental
• Necesidad de desarrollar el sector agrario.
• Mantenimiento de estabilidad social y política, acompañado de un ambiente
macroeconómico estable.
• Desarrollo de un sector exportador (de sectores intensivos en mano de obra,
luego sectores intensivos en capital, etc.) y promoción de ciertas industrias.
• Elevar el nivel de educación. Inversión en educación e infraestructura.
• Un gobierno honesto y eficiente.
Integración económica: ¿Por que tuvo éxito en Europa y en
Latinoamérica no?
• En 1960, dos años después de la creación del Tratado de Roma que daría nacimiento a la
Unión Europa, se crea la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, ALALC, en
Latinoamérica. Pero esta región no ha avanzado mucho en su integración económica.
• En Europa dejaron atrás sus diferencias históricas
• El proceso se inicio en Europa entre países de nivel de desarrollo económico similar, y
también eran países con regímenes políticos y sistemas económicos similares. Y los
gobiernos se plantearon como política de Estado la integración económica
• Fue un proceso de integración gradual, con un tratamiento especial a la incorporación de
miembros menos desarrollados en Europa
• Se desarrollo una industria en la región que hace posible el gran comercio intrarregional,
que es comercio intraindustrial
• Europa tiene un sistema de transportes excelente
• La integración europea no fue solo un proceso económico sino político (aunque hasta
que grado se llevara esto ahora esta en duda).
World Bank: Global Economic Prospects, June 2021
https://www.adb.org/sites/default/files/publication/228896/adbi-
wp665.pdf
• Latinoamérica es una región diversa, a pesar de que compartimos
algunas cosas en común, como una historia, el lenguaje, y religión
• En el plano económico en las ultimas tres décadas se desarrollaron
modelos distintos de desarrollo
• Por un lado, están países como los de la Alianza del Pacifico, México,
Colombia, Perú, y Chile, con economías mas abiertas al mundo, y
gobiernos menos intervencionistas en la economía.
• Por otro lado los del MERCOSUR con gobiernos mas proteccionistas, y
con una participación mayor del Estado
• Pero lo anterior al parecer podría cambiar en los siguientes años.
¿Nueva ola izquierdista en la región?
• Pedro Castillo en Perú se suma a los gobernantes de izquierda en
Venezuela, Argentina, y Bolivia (solo para hablar de Sudamérica).
• Es probable que en las siguientes elecciones gane Lula da Silva en Brasil,
Gabriel Boric en Chile, y Gustavo Petroff en Colombia, instaurando
gobiernos de izquierda.
• El eterno péndulo entre gobernantes de derecha e izquierda se repite. A
comienzos de este siglo también hubo una ola izquierdista.
• ¿La razón de eso? Democracias precarias, instituciones débiles, gran
disparidad en el ingreso, inexistencia de una solida clase media en la región
• Pero mas que regímenes de izquierda y derecha, con excepciones, son
regímenes populistas de una orientación de izquierda o de derecha.
Fuente: Macroconsult: Alianza del Pacifico: Viraje a la izquierda
https://www.economist.com/graphic-detail/2021/02/02/global-democracy-has-a-very-bad-year?utm_campaign=editorial-social&utm_medium=social-
organic&utm_source=facebook&fbclid=IwAR2bSMgJaJu_Y0ruIHN_AM2su64PFbH7fEfBH_j2eJr6s-kPuAjE-sfh4dY
Relaciones con el exterior: con China y EEUU
• China es cada vez un actor mas importante en el mundo. Es la segunda
mayor economía, el mayor comerciante de bienes, y ya es el segundo
mayor inversor.
• Es el socio comercial mas importante de mas de la mitad de países del
mundo, el mayor inversor en regiones como África y crecientemente en
Asia y Latinoamérica, y el mayor prestamista a los países en desarrollo.
• En Latinoamérica su presencia ha crecido en forma extraordinaria en los
últimos años.
• Los siguientes gráficos son tomadas de la exposición de Maria Osterloh,
dada en el CEAS, el 26 de julio del 2021: “La influencia de China en
América Latina: Comercio, inversión y relaciones políticas”
Contribución al PBI mundial (%)
1980, 1990, 2000, 2010, 2020
Elaboración de la autora con datos del Banco Mundial, MOFA
Contribución al Comercio Mundial (%)
1980, 1990, 2000, 2010, 2020
Elaboración de la autora con datos del Banco Mundial
Participación en la IED del mundo
Flujos de Salida de Inversión (%)
Elaboración de la autora con datos de UNCTAD
Fuente: https://www.weforum.org/agenda/2021/06/china-trade-latin-america-caribbean/
Comercio entre ALC y China, 1990-2020
(miles de dólares)
Elaboración y cálculos de la autora con datos del World Integrated Solution (WITS) y ITC
China:
Alcance Global de sus
inversiones del 2005
al 2020
Fuente: https://www.aei.org/research-
products/report/chinas-coming-global-
investment-recovery-how-far-will-it-go/
China: Financiamiento a paises de ALC
Who lends to developing countries?
https://github.com/davidmihalyi/wb-ids-lenders
• Latinoamérica era considerado tradicionalmente “el patio trasero de los
EEUU”, pero China cada vez tiene mayor presencia aquí.
• EEUU es y seguiría siendo el socio comercial mas importante de los países
de Centroamérica y el Caribe.
• También en el plano político y militar los lazos de Latinoamérica con EEUU
son bastante fuertes
• Se dice que en los últimos años el interés de EEUU por Latinoamérica, o
por alguno de ellos, era por que los consideraba como fuente de
inmigración ilegal, o narcotráfico, o por su interés en Cuba
• Pero la confrontación de China y EEUU por la supremacía económica y
tecnológica podría quizás cambiar en algo lo anterior
Cable óptico transpacífico Shanghái-
Valparaíso
El gobierno de Chile y Huawei Marine
firmaron un acuerdo de
prefactibilidad para conectar China y
Chile con un cable de fibra óptica
transpacífico de aproximadamente
20.000 km de longitud.
Pero Chile eligió una ruta propuesta
por Japón para el primer cable de
fibra óptica que conectará
directamente Sudamérica y la región
de Asia-Pacífico.
Si se hubiese dado la
En enero de este año, la Corporación
Financiera Internacional para el
Desarrollo de Estados Unidos firmó
un acuerdo para ayudar a Ecuador a
reembolsar miles de millones de
dólares en préstamos a China a
cambio de excluir a las empresas
chinas de sus redes de
telecomunicaciones, especialmente
Huawei.
Después de estar sujeto a la presión diplomática tanto de Estados Unidos como de China
en los últimos años, numerosos gobiernos latinoamericanos tendrán que decidir
finalmente quién construirá sus redes celulares 5G.
Bibliografía
• Carlos Aquino: Introducción a la Economía Asiática:
https://economia.unmsm.edu.pe/publ/arch_libr-bolt/EconomiaAsiatica.pdf
• Carlos Aquino, Blog Asia Pacifico:
https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/6197025320106819967
• OECD: https://www.oecd.org/publications/perspectivas-economicas-de-america-
latina-20725183.htm
• IADB: https://publications.iadb.org/es/informe-macroeconomico-de-america-
latina-y-el-caribe-2018-la-hora-del-crecimiento
• Maria Osterloh: Conferencia dada en el CEAS, 26 de julio del 2021: “La influencia
de China en América Latina: Comercio, inversión y relaciones políticas”
https://www.facebook.com/CentroDeEstudiosAsiaticos/videos/36043551899833
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticasRelaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones china japon y el asia oriental
Relaciones china japon y el asia orientalRelaciones china japon y el asia oriental
Relaciones china japon y el asia oriental
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
DHTIC1
 
Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
Ensenada EDC
 
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actualRelaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobiernoLa alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones peru asia
Relaciones peru asiaRelaciones peru asia
Relaciones peru asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
China y la economía mundial
China y la economía mundialChina y la economía mundial
China y la economía mundial
Egúsquiza Camarena
 
Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)
Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)
Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Antecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de chinaAntecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de china
Huber Laura
 
Economia de china
Economia de chinaEconomia de china
Economia de china
tannyo
 
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
El rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peruEl rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...
Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...
Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a ee
La inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a eeLa inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a ee
La inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a ee
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Asociación económica integral regional
Asociación económica integral regionalAsociación económica integral regional
Asociación económica integral regional
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticasRelaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
 
Relaciones china japon y el asia oriental
Relaciones china japon y el asia orientalRelaciones china japon y el asia oriental
Relaciones china japon y el asia oriental
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
 
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actualRelaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
 
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobiernoLa alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
 
Relaciones peru asia
Relaciones peru asiaRelaciones peru asia
Relaciones peru asia
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
China y la economía mundial
China y la economía mundialChina y la economía mundial
China y la economía mundial
 
Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)
Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)
Visión Estratégica de Asia (China, Japón y Corea)
 
Antecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de chinaAntecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de china
 
Economia de china
Economia de chinaEconomia de china
Economia de china
 
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y có...
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
 
El rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peruEl rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peru
 
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
 
Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...
Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...
Asia y Latinoamerica: Crecimiento del PBI, gasto en investigación y desarroll...
 
La inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a ee
La inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a eeLa inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a ee
La inversión multimillonaria de china en américa latina desplaza a ee
 
Asociación económica integral regional
Asociación económica integral regionalAsociación económica integral regional
Asociación económica integral regional
 

Similar a Panorama economico latinoamericano

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
guest84c682
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILE
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILESITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILE
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILE
Colectivo Accion Directa
 
Panorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peruPanorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
ESPAE
 
Trabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericanoTrabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericano
diegogarces05
 
Análisis de sustentabilidad de China
Análisis de sustentabilidad de ChinaAnálisis de sustentabilidad de China
Análisis de sustentabilidad de China
onemanuel
 
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
José Antonio Ardavín
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
Claudio Ríos Gutiérrez
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
mjuradoo
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Informe sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen Global
Informe sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen GlobalInforme sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen Global
Informe sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen Global
Dominique Gross
 
La sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en ChileLa sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en Chile
Carlos Turdera
 
Electivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docx
Electivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docxElectivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docx
Electivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docx
Lilian Andrea Carreño Orellana
 
Cambios Mundiales
Cambios Mundiales  Cambios Mundiales
Cambios Mundiales
CesarJaneta
 
Economías emergentes
Economías emergentesEconomías emergentes
Economías emergentes
zamalunxho
 

Similar a Panorama economico latinoamericano (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILE
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILESITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILE
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ENERO-MARZO 2015 CHILE
 
Panorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peruPanorama economic mundial y la situacion del peru
Panorama economic mundial y la situacion del peru
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
 
Trabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericanoTrabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericano
 
Análisis de sustentabilidad de China
Análisis de sustentabilidad de ChinaAnálisis de sustentabilidad de China
Análisis de sustentabilidad de China
 
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
 
Informe sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen Global
Informe sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen GlobalInforme sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen Global
Informe sobre la Desigualdad Global 2018. Resumen Global
 
La sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en ChileLa sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en Chile
 
Electivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docx
Electivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docxElectivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docx
Electivo GUIA Nociones sobre Crecimiento y Desarrollo (1).docx
 
Cambios Mundiales
Cambios Mundiales  Cambios Mundiales
Cambios Mundiales
 
Economías emergentes
Economías emergentesEconomías emergentes
Economías emergentes
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Panorama economico latinoamericano

  • 1. Panorama Económico Latinoamericano 6 de agosto del 2021 Carlos Aquino Rodríguez Director del Centro de Estudios Asiáticos, CEAS UNMSM E-mail: carloskobe2005@yahoo.com caquinor@unmsm.edu.pe
  • 2. Temario • Situación de la región • ¿Nueva ola izquierdista en la región? • Relaciones con el exterior: China y EEUU
  • 3. Situación de la región • ¿Por que Latinoamérica después de 200 años de independencia no se ha desarrollado? • La región ha sido la mas golpeada en el mundo por la pandemia del COVID- 19 en términos económicos y en el costo humano. • Latinoamérica es una de las regiones del mundo con la mayor desigualdad del ingreso y políticamente mas inestable. • ¿Por que siempre gira el péndulo en la política y economía de derecha a izquierda y viceversa? • La corrupción y el mal manejo de las finanzas publicas parece ser un mal endémico en la región • Muchos países dependen aun de las exportaciones de materias primas • El sistema educativo es de nivel bajo en muchos países y el Estado no dedica muchos recursos a este
  • 6. World Bank: GEP june 2021
  • 7. PBI per cápita, cambio promedio anual en % The Economist, 2 de julio del 2020: “A Latin America economic tragedy”
  • 8. • La crisis que genero la pandemia y que ha dejado a la región como la mas golpeada en el mundo, esta demostrando porque Latinoamérica es una región que tiene muchos problemas. • Las razones de porque la región esta pagando un alto costo en lo humano y en lo económico son varias, pero se podría resumir en lo siguiente: Ineptitud de muchos gobiernos en enfrentar la situación, siendo los casos mas claros Brasil, México y Perú; servicios de salud publica precarios; alta desigualdad en el ingreso; y gran informalidad en la economía. • Para un análisis de porque Latinoamérica es las mas afectada por la pandemia, y China junto a la región del Asia Oriental es la menos afectada, ver Carlos Aquino: “Perú y Latinoamérica frente a la pandemia del COVID-19: ¿Que se puede aprender de la experiencia china?” • https://asiapacifico-carlosaquino.blogspot.com/2020/07/peru-y-latinoamerica-frente-la-pandemia.html
  • 9.
  • 10. OECD: : Perspectivas Económicas de América Latina 2019
  • 11. OECD
  • 12. CEPAL: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2019, abril 2020
  • 13. Diferencias en el Desarrollo Económico entre Latinoamérica y el Este Asiático 13 Latin America and East Asia in the fifties and sixties Exports fob Millions of dollars Imports cif Millions of dollars GDP per capita in dollars 1950 1950 1960 1950 1960 Latin America Argentina 496 1,100 1,079 930 1,249 Brazil 208 1,347 1,269 1,098 1,461 Chile 268 282 478 248 499 Colombia 201 396 480 364 518 El Salvador 148 68 102 50 122 Guatemala 166 68 115 71 137 Mexico 211 466 779 556 1,186 Peru 121 190 443 175 372 Venezuela 487 1,248 2,392 601 1,187 East Asia and the Pacific 1960 year 1960 year 1960 year China 89 1,860 1,950 Hong Kong 677 (1965 year) 691 1,025 Korea Rep. 155 32 344 Singapore 433 1,136 1,333 Taiwan+ 157 (1961 year) 164 297 Thailand 97 408 445 Indonesia 51 (1967) 841 575 Malaysia 275 1,187 910 Philippines 253 624 715 Japan 477 4,054 4,491
  • 14. BID: La hora del crecimiento -Informe macroeconómico de América latina y el caribe 2018-
  • 16.
  • 17.
  • 18. OECD: Latin America Economic Outlook 2018
  • 19. OECD: : Perspectivas Económicas de América Latina 2019
  • 20.
  • 21.
  • 22. OECD: Latin American Economic Outlook 2018
  • 23.
  • 25. PISA 2015, resultados clave: OCDE
  • 26. HUMAN CAPITAL AND SKILLS IN CHINA, AND LATIN AMERICA Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM); Humanities, Social Sciences, Law and Education (HSLE) http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/development/latin-american-economic-outlook-2016_9789264246218-en#page208
  • 27. • In China Universities 48% of students study in the STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) áreas, 24% in HSLE (Humanities, Social Sciences, Law and Education) areas • In Argentina 13% in STEM and 61% in HSLE • Brazil 12% and 64% • Costa Rica, STEM 12%, HSLE 69% • Colombia 21% and 63% • Mexico 27% and 62% • Uruguay 15% and 49% • In OECD countries 22% and 56%
  • 29.
  • 30. Algunas cosas que Latinoamérica podría aprender del Asia Oriental • Necesidad de desarrollar el sector agrario. • Mantenimiento de estabilidad social y política, acompañado de un ambiente macroeconómico estable. • Desarrollo de un sector exportador (de sectores intensivos en mano de obra, luego sectores intensivos en capital, etc.) y promoción de ciertas industrias. • Elevar el nivel de educación. Inversión en educación e infraestructura. • Un gobierno honesto y eficiente.
  • 31. Integración económica: ¿Por que tuvo éxito en Europa y en Latinoamérica no? • En 1960, dos años después de la creación del Tratado de Roma que daría nacimiento a la Unión Europa, se crea la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, ALALC, en Latinoamérica. Pero esta región no ha avanzado mucho en su integración económica. • En Europa dejaron atrás sus diferencias históricas • El proceso se inicio en Europa entre países de nivel de desarrollo económico similar, y también eran países con regímenes políticos y sistemas económicos similares. Y los gobiernos se plantearon como política de Estado la integración económica • Fue un proceso de integración gradual, con un tratamiento especial a la incorporación de miembros menos desarrollados en Europa • Se desarrollo una industria en la región que hace posible el gran comercio intrarregional, que es comercio intraindustrial • Europa tiene un sistema de transportes excelente • La integración europea no fue solo un proceso económico sino político (aunque hasta que grado se llevara esto ahora esta en duda).
  • 32. World Bank: Global Economic Prospects, June 2021
  • 34.
  • 35. • Latinoamérica es una región diversa, a pesar de que compartimos algunas cosas en común, como una historia, el lenguaje, y religión • En el plano económico en las ultimas tres décadas se desarrollaron modelos distintos de desarrollo • Por un lado, están países como los de la Alianza del Pacifico, México, Colombia, Perú, y Chile, con economías mas abiertas al mundo, y gobiernos menos intervencionistas en la economía. • Por otro lado los del MERCOSUR con gobiernos mas proteccionistas, y con una participación mayor del Estado • Pero lo anterior al parecer podría cambiar en los siguientes años.
  • 36. ¿Nueva ola izquierdista en la región? • Pedro Castillo en Perú se suma a los gobernantes de izquierda en Venezuela, Argentina, y Bolivia (solo para hablar de Sudamérica). • Es probable que en las siguientes elecciones gane Lula da Silva en Brasil, Gabriel Boric en Chile, y Gustavo Petroff en Colombia, instaurando gobiernos de izquierda. • El eterno péndulo entre gobernantes de derecha e izquierda se repite. A comienzos de este siglo también hubo una ola izquierdista. • ¿La razón de eso? Democracias precarias, instituciones débiles, gran disparidad en el ingreso, inexistencia de una solida clase media en la región • Pero mas que regímenes de izquierda y derecha, con excepciones, son regímenes populistas de una orientación de izquierda o de derecha.
  • 37. Fuente: Macroconsult: Alianza del Pacifico: Viraje a la izquierda
  • 39. Relaciones con el exterior: con China y EEUU • China es cada vez un actor mas importante en el mundo. Es la segunda mayor economía, el mayor comerciante de bienes, y ya es el segundo mayor inversor. • Es el socio comercial mas importante de mas de la mitad de países del mundo, el mayor inversor en regiones como África y crecientemente en Asia y Latinoamérica, y el mayor prestamista a los países en desarrollo. • En Latinoamérica su presencia ha crecido en forma extraordinaria en los últimos años. • Los siguientes gráficos son tomadas de la exposición de Maria Osterloh, dada en el CEAS, el 26 de julio del 2021: “La influencia de China en América Latina: Comercio, inversión y relaciones políticas”
  • 40. Contribución al PBI mundial (%) 1980, 1990, 2000, 2010, 2020 Elaboración de la autora con datos del Banco Mundial, MOFA
  • 41. Contribución al Comercio Mundial (%) 1980, 1990, 2000, 2010, 2020 Elaboración de la autora con datos del Banco Mundial
  • 42. Participación en la IED del mundo Flujos de Salida de Inversión (%) Elaboración de la autora con datos de UNCTAD
  • 44. Comercio entre ALC y China, 1990-2020 (miles de dólares) Elaboración y cálculos de la autora con datos del World Integrated Solution (WITS) y ITC
  • 45.
  • 46. China: Alcance Global de sus inversiones del 2005 al 2020 Fuente: https://www.aei.org/research- products/report/chinas-coming-global- investment-recovery-how-far-will-it-go/
  • 47. China: Financiamiento a paises de ALC
  • 48. Who lends to developing countries? https://github.com/davidmihalyi/wb-ids-lenders
  • 49. • Latinoamérica era considerado tradicionalmente “el patio trasero de los EEUU”, pero China cada vez tiene mayor presencia aquí. • EEUU es y seguiría siendo el socio comercial mas importante de los países de Centroamérica y el Caribe. • También en el plano político y militar los lazos de Latinoamérica con EEUU son bastante fuertes • Se dice que en los últimos años el interés de EEUU por Latinoamérica, o por alguno de ellos, era por que los consideraba como fuente de inmigración ilegal, o narcotráfico, o por su interés en Cuba • Pero la confrontación de China y EEUU por la supremacía económica y tecnológica podría quizás cambiar en algo lo anterior
  • 50. Cable óptico transpacífico Shanghái- Valparaíso El gobierno de Chile y Huawei Marine firmaron un acuerdo de prefactibilidad para conectar China y Chile con un cable de fibra óptica transpacífico de aproximadamente 20.000 km de longitud. Pero Chile eligió una ruta propuesta por Japón para el primer cable de fibra óptica que conectará directamente Sudamérica y la región de Asia-Pacífico. Si se hubiese dado la
  • 51. En enero de este año, la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos firmó un acuerdo para ayudar a Ecuador a reembolsar miles de millones de dólares en préstamos a China a cambio de excluir a las empresas chinas de sus redes de telecomunicaciones, especialmente Huawei. Después de estar sujeto a la presión diplomática tanto de Estados Unidos como de China en los últimos años, numerosos gobiernos latinoamericanos tendrán que decidir finalmente quién construirá sus redes celulares 5G.
  • 52. Bibliografía • Carlos Aquino: Introducción a la Economía Asiática: https://economia.unmsm.edu.pe/publ/arch_libr-bolt/EconomiaAsiatica.pdf • Carlos Aquino, Blog Asia Pacifico: https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/6197025320106819967 • OECD: https://www.oecd.org/publications/perspectivas-economicas-de-america- latina-20725183.htm • IADB: https://publications.iadb.org/es/informe-macroeconomico-de-america- latina-y-el-caribe-2018-la-hora-del-crecimiento • Maria Osterloh: Conferencia dada en el CEAS, 26 de julio del 2021: “La influencia de China en América Latina: Comercio, inversión y relaciones políticas” https://www.facebook.com/CentroDeEstudiosAsiaticos/videos/36043551899833 8