SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE UN ARTEFACTO
Profesor:
Guillermo Mondragón castro.
INTEGRANTES:
Laura Michelle álzate
Luisa Fernanda carrillo
María José Giraldo
Manuel Gómez
Grado 9-6
Tecnologia
Institución educativa liceo departamental.
Valle del cauca, Santiago de Cali.
2017
PROPUESTA DE TRABAJO
Tu equipo tiene en la mesa de trabajo un artefacto diseñado y construido por el hombre:
¡LOS INVITO A COMPRENDERLO..........
1. Nombre del objeto que les ha correspondido
_________________________________________________________________
RELOJ DE ARENA
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las
partes o elementos que lo conforman
________________________________________________________________________
FUNCION:
d) función que cumple
________________________________________________________________________
El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir de manera visual un
determinado transcurso de tiempo desde el momento que la arena inicia a fluir del
receptáculo o bulbo superior al inferior hasta que termina de hacerlo, sin que haya que tener
un reloj electrónico o de pulso a la mano y solo requiere la energía potencial de la gravedad
en su funcionamiento.
Dado que el periodo de tiempo que mide es fijo con ligera variación, no sustituye al reloj de
pulso para conocer la hora actual ni al cronómetro para medir el tiempo preciso transcurrido de
un suceso a otro.
ESTRUCTURA:
PARTES DEL RELOJ DE ARENA:
b) materiales de que esta hecho
________________________________________________________________________
El reloj de arena consta de dos recipientes iguales de forma aproximadamente cónica
unidos por un cuello cilíndrico por donde fluye la arena desde el recipiente superior al
inferior. El reloj se coloca sobre una balanza electrónica de alta sensibilidad, que mide la
diferencia entre el peso del reloj cuando está en marcha y cuando está parado.
A medida que la arena fluye del recipiente superior al inferior, su centro de masas se mueve
hacia abajo, su aceleración ac es hacia abajo, por lo que la resultante de las fuerzas sobre
el sistema será hacia abajo y por tanto, la balanza medirá una fuerza N que será menor que
el peso mg.
FORMA:
c) forma o formas que tiene
________________________________________________________________________
La forma que posee el reloj de arena es:
LEMNISCOIDE
e) principios de la ciencia que tiene aplicados
________________________________________________________________________
A diferencia de la mayoría de los otros métodos de medir el tiempo, el reloj de arena representa
concretamente el tiempo presente como algo que existe entre el pasado y futuro, y esto ha
hecho que sea un símbolo perdurable del tiempo mismo.
El reloj de arena, a veces con la adición de alas metafóricas, se representa a menudo como
símbolo de que la existencia humana es efímera, de que "han transcurrido ya las arenas de la
vida".10 Fue utilizado por tanto, en las banderas piratas, para infundir miedo en los corazones de
sus víctimas. En Inglaterra, se colocaban a veces relojes de arena dentro de los ataúdes,11 y
han aparecido grabados en las lápidas durante siglos. El reloj de arena también fue utilizado en
la alquimia como símbolo de las horas.
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito
similar al invento objeto de análisis:
_________________________________________________________________________________
_________________________________
-Reloj de mano
-Reloj digital
-Reloj de fuego
4. elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o
antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
Reloj de mano
ANCESTRO
1. Los primeros relojes de pulsera se fabricaron a fines del siglo XIX. Hasta la aparición de
los relojes de cuarzo, los europeos –en particular los suizos– y americanos llevaban la
delantera en la construcción de relojes pero, desde entonces, los japonesesfueron los
primeros en este mercado.
DESVENTAJAS
2. Funciona electrónicamente, por lo que es mucho más probable que se estropeen con
mayor facilidad que un reloj analógico.
5. Tomen el invento seleccionado evalúenlo según estos
criterios
Invento: Reloj de arena
6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que
vienen trabajando
a. ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
Mejoraría la parte en que la arena baja al terminar el tiempo, avise como un cronometro
b. ¿Por qué?
Porque así sería más fácil el uso de este artefacto, avisando cuando ya se acabe el tiempo
c. ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
Reloj Tecnológico
RELOJ DE ARENA 9-6
RELOJ DE ARENA 9-6
RELOJ DE ARENA 9-6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la guerra fria
Etapas de la guerra friaEtapas de la guerra fria
Etapas de la guerra fria
Antonio Jimenez
 
Organización Política Costa Rica
Organización Política Costa RicaOrganización Política Costa Rica
Organización Política Costa Rica
Gustavo Bolaños
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
Eggie Colon
 
El Muro De Berlin
El Muro De BerlinEl Muro De Berlin
El Muro De Berlin
themaster850
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
elgranlato09
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Pablo Molina Molina
 
Clase proceso de descolonizacion
Clase proceso de descolonizacionClase proceso de descolonizacion
Clase proceso de descolonizacion
bechy
 
La Guerra Fría: Un mundo bipolar
La Guerra Fría: Un mundo bipolarLa Guerra Fría: Un mundo bipolar
La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Rosario Gonz
 
La lista de schindler
La lista de schindlerLa lista de schindler
La lista de schindler
Cinthia Ruiz
 
Independencia de Panamá
Independencia de PanamáIndependencia de Panamá
Independencia de Panamá
juancadnl
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Crisis de los Misiles en Cuba
Crisis de los Misiles en CubaCrisis de los Misiles en Cuba
Crisis de los Misiles en Cuba
Laly Sofia
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
blancaruizblazquez
 
Las tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianasLas tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianas
angelgarciauceda
 
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
profeshispanica
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
NaattyRubio
 
Las dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaLas dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latina
Deisy F
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
paulagarcia93
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la guerra fria
Etapas de la guerra friaEtapas de la guerra fria
Etapas de la guerra fria
 
Organización Política Costa Rica
Organización Política Costa RicaOrganización Política Costa Rica
Organización Política Costa Rica
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
 
El Muro De Berlin
El Muro De BerlinEl Muro De Berlin
El Muro De Berlin
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Clase proceso de descolonizacion
Clase proceso de descolonizacionClase proceso de descolonizacion
Clase proceso de descolonizacion
 
La Guerra Fría: Un mundo bipolar
La Guerra Fría: Un mundo bipolarLa Guerra Fría: Un mundo bipolar
La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
La lista de schindler
La lista de schindlerLa lista de schindler
La lista de schindler
 
Independencia de Panamá
Independencia de PanamáIndependencia de Panamá
Independencia de Panamá
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Crisis de los Misiles en Cuba
Crisis de los Misiles en CubaCrisis de los Misiles en Cuba
Crisis de los Misiles en Cuba
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Las tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianasLas tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianas
 
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
Las dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaLas dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latina
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 

Similar a RELOJ DE ARENA 9-6

Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológicoAnálisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
Evelyn Quintero
 
Analisis de un artefacto teecnologico
Analisis de un artefacto teecnologicoAnalisis de un artefacto teecnologico
Analisis de un artefacto teecnologico
Maria Jose Ocampo
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológicoAnálisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
Santiago Ruiz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
bonitalosiramzepol
 
objeto 111
objeto 111objeto 111
objeto 111
israelm30
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
catalina gomez
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
mariajose gomez
 
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 20133er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
elsyvale
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
Shadow966662
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
SebastianOcampo34
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
patricia urbano
 
Priemr trimertre 4 año
Priemr trimertre 4 añoPriemr trimertre 4 año
Priemr trimertre 4 año
Alexander Criollo
 
Practica de dinámica
Practica de dinámicaPractica de dinámica
Practica de dinámica
Anibal Cadena
 
Diagnóstico final....docx
Diagnóstico final....docxDiagnóstico final....docx
Diagnóstico final....docx
eliet9441
 
Activity 1 1 introduction to differential calculus
Activity 1 1 introduction to differential calculusActivity 1 1 introduction to differential calculus
Activity 1 1 introduction to differential calculus
Edgar Mata
 
Laboratorio sobre el ojo
Laboratorio sobre el ojoLaboratorio sobre el ojo
Laboratorio sobre el ojo
proyectosdecorazon
 
Activity 1 1 intro differential calculus
Activity 1 1 intro differential calculusActivity 1 1 intro differential calculus
Activity 1 1 intro differential calculus
Edgar Mata
 
Cuadernillo actividades
Cuadernillo actividadesCuadernillo actividades
Cuadernillo actividades
dedededo
 
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modifEx. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Pedro Contreras
 
CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.
CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.
CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.
Toño Guitarras
 

Similar a RELOJ DE ARENA 9-6 (20)

Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológicoAnálisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
 
Analisis de un artefacto teecnologico
Analisis de un artefacto teecnologicoAnalisis de un artefacto teecnologico
Analisis de un artefacto teecnologico
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológicoAnálisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
objeto 111
objeto 111objeto 111
objeto 111
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 20133er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
 
Priemr trimertre 4 año
Priemr trimertre 4 añoPriemr trimertre 4 año
Priemr trimertre 4 año
 
Practica de dinámica
Practica de dinámicaPractica de dinámica
Practica de dinámica
 
Diagnóstico final....docx
Diagnóstico final....docxDiagnóstico final....docx
Diagnóstico final....docx
 
Activity 1 1 introduction to differential calculus
Activity 1 1 introduction to differential calculusActivity 1 1 introduction to differential calculus
Activity 1 1 introduction to differential calculus
 
Laboratorio sobre el ojo
Laboratorio sobre el ojoLaboratorio sobre el ojo
Laboratorio sobre el ojo
 
Activity 1 1 intro differential calculus
Activity 1 1 intro differential calculusActivity 1 1 intro differential calculus
Activity 1 1 intro differential calculus
 
Cuadernillo actividades
Cuadernillo actividadesCuadernillo actividades
Cuadernillo actividades
 
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modifEx. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
 
CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.
CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.
CN 1º ESO-2ª eval. T3. la atmósfera.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

RELOJ DE ARENA 9-6

  • 1. ANALISIS DE UN ARTEFACTO Profesor: Guillermo Mondragón castro. INTEGRANTES: Laura Michelle álzate Luisa Fernanda carrillo María José Giraldo Manuel Gómez Grado 9-6 Tecnologia Institución educativa liceo departamental. Valle del cauca, Santiago de Cali. 2017
  • 2. PROPUESTA DE TRABAJO Tu equipo tiene en la mesa de trabajo un artefacto diseñado y construido por el hombre: ¡LOS INVITO A COMPRENDERLO.......... 1. Nombre del objeto que les ha correspondido _________________________________________________________________ RELOJ DE ARENA 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman ________________________________________________________________________ FUNCION: d) función que cumple ________________________________________________________________________ El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir de manera visual un determinado transcurso de tiempo desde el momento que la arena inicia a fluir del receptáculo o bulbo superior al inferior hasta que termina de hacerlo, sin que haya que tener un reloj electrónico o de pulso a la mano y solo requiere la energía potencial de la gravedad en su funcionamiento. Dado que el periodo de tiempo que mide es fijo con ligera variación, no sustituye al reloj de pulso para conocer la hora actual ni al cronómetro para medir el tiempo preciso transcurrido de un suceso a otro. ESTRUCTURA:
  • 3. PARTES DEL RELOJ DE ARENA: b) materiales de que esta hecho ________________________________________________________________________ El reloj de arena consta de dos recipientes iguales de forma aproximadamente cónica unidos por un cuello cilíndrico por donde fluye la arena desde el recipiente superior al inferior. El reloj se coloca sobre una balanza electrónica de alta sensibilidad, que mide la diferencia entre el peso del reloj cuando está en marcha y cuando está parado. A medida que la arena fluye del recipiente superior al inferior, su centro de masas se mueve hacia abajo, su aceleración ac es hacia abajo, por lo que la resultante de las fuerzas sobre el sistema será hacia abajo y por tanto, la balanza medirá una fuerza N que será menor que el peso mg. FORMA: c) forma o formas que tiene ________________________________________________________________________ La forma que posee el reloj de arena es: LEMNISCOIDE
  • 4. e) principios de la ciencia que tiene aplicados ________________________________________________________________________ A diferencia de la mayoría de los otros métodos de medir el tiempo, el reloj de arena representa concretamente el tiempo presente como algo que existe entre el pasado y futuro, y esto ha hecho que sea un símbolo perdurable del tiempo mismo. El reloj de arena, a veces con la adición de alas metafóricas, se representa a menudo como símbolo de que la existencia humana es efímera, de que "han transcurrido ya las arenas de la vida".10 Fue utilizado por tanto, en las banderas piratas, para infundir miedo en los corazones de sus víctimas. En Inglaterra, se colocaban a veces relojes de arena dentro de los ataúdes,11 y han aparecido grabados en las lápidas durante siglos. El reloj de arena también fue utilizado en la alquimia como símbolo de las horas. 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: _________________________________________________________________________________ _________________________________ -Reloj de mano -Reloj digital -Reloj de fuego
  • 5. 4. elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas Reloj de mano ANCESTRO 1. Los primeros relojes de pulsera se fabricaron a fines del siglo XIX. Hasta la aparición de los relojes de cuarzo, los europeos –en particular los suizos– y americanos llevaban la delantera en la construcción de relojes pero, desde entonces, los japonesesfueron los primeros en este mercado. DESVENTAJAS 2. Funciona electrónicamente, por lo que es mucho más probable que se estropeen con mayor facilidad que un reloj analógico. 5. Tomen el invento seleccionado evalúenlo según estos criterios Invento: Reloj de arena 6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando a. ¿Qué le cambiarían o mejorarían? Mejoraría la parte en que la arena baja al terminar el tiempo, avise como un cronometro b. ¿Por qué? Porque así sería más fácil el uso de este artefacto, avisando cuando ya se acabe el tiempo
  • 6. c. ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? Reloj Tecnológico