SlideShare una empresa de Scribd logo
RENACIMIENTO ESPAÑOL
Escultura y pintura
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete
El sacrificio de Isaac
Retablo San Benito la Real
Canon
alargado
Figuras agitadas
Actitudes
inestables
Gestos
exagerados
Trabajo con
incorrecciones
Ruptura
frontalismo
Policromía
Irreal (mucho
oro)
Paños flotantes,
sinuosos,flameantes
Boca abierta,
Ojos oblicuos
Entrecejo fruncido
Reflejo de tensión
Dramática interior
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete
Retablo de Mejorada de Olmedo
Organización
Estructura
renacentista
Columnas
abalaustradas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete
Retablo San Benito la Real (reconstrucción)
Calvario
Virgen
San Benito
Remates:
Venera central Y frontones
Escenas de
vida de Cristo
Y San Benito
Intercolumnios
Santos y profetas
En hornacinas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete
San Sebastián
Retablo San Benito la Real
Líneas se retuercen
En torno a un eje
Cuerpos enjutos
Y nervudos
Formas
angulosas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete (lado Epístola y remate) y Felipe Bigarny
Coro catedral de Toledo
36 tableros de nogal
34 tablas de alabastro
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete y Felipe Bigarny
Coro catedral de Toledo
Personajes
Antiguo Testamento
Y Apóstoles
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete
Transfiguración
Coro catedral de Toledo
Formas más
suavizadas
Actitudes menos
desgarradas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alonso Berruguete
Adoración de los Magos
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Virgen de los cuchillos Eccehomo
Juan de Juní
Cuerpos
robustos
Paños resbaladizos
Y blandosTocado alto
Profusión de pliegues
Reflejo de estado
anímico
Mangas
rajadas
Rostros
anchos
Faz refleja
emociones
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Juan de Juní
El santo Entierro
Composición simétrica.
personajes equilibrados por el del lado opuesto
José de Arimatea
Enseña espina.
Introduce a espectador
Nicodemo suplicante
hacia el cielo
María Magdalena.
Giro en espiral
De ropajesVirgen María
Rostros decrépitos
Deformados por dolor
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Juan de Juní
Retablo de Santa Maria la Antigua
Proporciones monumentales
Influencia Miguel Ángel
Movimiento en
torbellino de
ropajes
Figuras giradas
y retorcidas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
Características generales
El bautismo de Cristo
Varias
alturas
Contraste
Lleno-vacío
Luz
arbitraria
Figuras
muy estilizadas
Línea
serpentinata
Actitudes
teatrales
Contraste
Colores vivos
Colores apagados
Pincelada
suelta
Escorzos
Apelmazamiento
de personajes
Verdes, amarillos
y azules irreales
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
El Expolio de Cristo
Escorzo muy
pronunciado
Cabeza sayones Por encima
de Jesús.
Calidades
matéricas
Color intenso
y mayor iluminación
de Cristo
Reflejos túnica
En armadura
Escenario
Desaparecido
Poco cielo y suelo
Figuras
apelmazadas
Composición
vertical
Armadura del
s. XVI
Diagonal de
las tres Marías
Dos temas:
Prendimiento y escarnio
Serenidad
rostro
Anula perspectiva,
Precipitando personajes
Hacia espectador
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
Martirio de San Mauricio
Tema Principal
marginado
Plano terrenal y celestial
Separado por diagonal
Características
generales
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
El entierro del Conde de Orgaz
Friso de Cabezas.
Retratos
Calidades
matéricas
Gris
metálico
Contraste
Gama cálida en mundo terrenal
Gama fría en el celestial
Zona terrenal cerrada
horizontalmente
Zona celestial.
Tendencia a la verticalidad
Movimiento helicoidal
Del ángel con el alma
Luz especial
En Jesús
Figuras celestiales
formas más difuminadas
Figuras terrenales
formas más detalles
y realistas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
Iconografía
El entierro del Conde de Orgaz
Retratos de personajes
De Toledo
Calidades
matéricas
Hijo del pintor.
Presenta escena
David, Moisés y Noé
(Arpa, tablas y arca)
San Esteban, San Agustín
y el conde de Orgaz
Deisis:
Virgen, Jesús y San Juan
Felipe II
San pablo
Santo Tomás
(patrón de la iglesia)
San Pedro
Autorretrato
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
Adoración del nombre de Jesús
(El sueño de Felipe II)
Líneas curvas
delimitan espacios
Papa Pío X
Felipe II
Dux de Venecia
(Liga Santa.Vencedora en Lepanto)
Purgatorio
e Infierno
Don Juan de Austria.
Ropa romana.
Mira al cielo
(murió año anterior al cuadro)
Sagrado nombre
De Jesús
Figuras
ingrávidas
Dorado
reminiscencia
bizantina
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
San Andrés
y San Francisco
San Juan Evangelista
y San Juan Bautista
El Greco
Pincelada cada
vez más sueltaPotencia espiritualidad
de facciones
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
Retrato Cardenal Niño de Guevara
Superposición
de dos triángulos
Estudio
psicológico
Mano relajada
Mano firme.
Aferrada al respaldo
Riqueza cromática
Contraste marrón puerta
Damasco dorado pared
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
El Caballero de la mano en el pecho
Frontalidad
Hieratismo
Contrastes de color
Expresividad
de manos
Dos focos de luz
Manos y rostros
Retrato de
medio cuerpo
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
El Greco.
El Laoconte
Juego de verticales
Y horizontales
Palidez
grisácea
Colores cálidos
ocres en la ciudad
Colores fríos
Metálicos del cielo
Caballo en
Tonalidad cálida
Restauración 1956
Cabeza y pierna de
tercer personaje
Escorzo
profundo
Canon más
estilizado
Línea
serpentinata
Contraste contorsión
y relajación
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Paisaje de Toledo Paisaje y plano de Toledo
El Greco
Atmósfera
irreal Azul
metálico
Reflejos
plateados
Hijo del pintor
Verdes
brillantes
Arquitectura
gris plata
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAErika Rivera
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Alejandro Boadas
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Alejandro Boadas
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
Jorge B
 
Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)
Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)
Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)sergiomanteiga
 
Culturaclsica 120318162309-phpapp02
Culturaclsica 120318162309-phpapp02Culturaclsica 120318162309-phpapp02
Culturaclsica 120318162309-phpapp02sergiomanteiga
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
Oscarina Flores Lo Presti
 
7 Descendimiento De Van Der Weyden
7  Descendimiento De Van Der Weyden7  Descendimiento De Van Der Weyden
7 Descendimiento De Van Der Weydenramosyalonso
 
La Scala Regia Del Vaticano
La Scala Regia Del VaticanoLa Scala Regia Del Vaticano
La Scala Regia Del Vaticano
Frank Vilchez Elera
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
WeniferOliveros01
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
home
 
Escultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNicoEscultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNicoguest552ff3
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
Jose Manuel Araujo Mata
 
Escultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, BerniniEscultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, Berninineni
 
El Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De OrgazEl Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De Orgazpacomaestro
 
Vanessa Rodriguez
Vanessa Rodriguez Vanessa Rodriguez
Vanessa Rodriguez
vanessarodriguezd
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 
Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)
Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)
Culturaclsica 120318162309-phpapp02-120320140700-phpapp02 (1)
 
Culturaclsica 120318162309-phpapp02
Culturaclsica 120318162309-phpapp02Culturaclsica 120318162309-phpapp02
Culturaclsica 120318162309-phpapp02
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
 
7 Descendimiento De Van Der Weyden
7  Descendimiento De Van Der Weyden7  Descendimiento De Van Der Weyden
7 Descendimiento De Van Der Weyden
 
La Scala Regia Del Vaticano
La Scala Regia Del VaticanoLa Scala Regia Del Vaticano
La Scala Regia Del Vaticano
 
Barroco 1
Barroco 1Barroco 1
Barroco 1
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Escultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNicoEscultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNico
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
 
Escultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, BerniniEscultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, Bernini
 
El Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De OrgazEl Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De Orgaz
 
Vanessa Rodriguez
Vanessa Rodriguez Vanessa Rodriguez
Vanessa Rodriguez
 

Destacado

Charla o ramo día da árbore2011
Charla o ramo día da árbore2011Charla o ramo día da árbore2011
Charla o ramo día da árbore2011rebkblanco
 
00000083%5 c00000083
00000083%5 c0000008300000083%5 c00000083
00000083%5 c00000083Javi Mateos
 
Serenata da amizade
Serenata da amizadeSerenata da amizade
Serenata da amizademaga46
 
Solución 2º retos matemáticos blog
Solución 2º retos matemáticos blogSolución 2º retos matemáticos blog
Solución 2º retos matemáticos blog
rebkblanco
 
Presentación 4º retos matemáticos
Presentación 4º retos matemáticosPresentación 4º retos matemáticos
Presentación 4º retos matemáticos
rebkblanco
 

Destacado (7)

Trabajo de piaget
Trabajo de piagetTrabajo de piaget
Trabajo de piaget
 
Charla o ramo día da árbore2011
Charla o ramo día da árbore2011Charla o ramo día da árbore2011
Charla o ramo día da árbore2011
 
00000083%5 c00000083
00000083%5 c0000008300000083%5 c00000083
00000083%5 c00000083
 
Serenata da amizade
Serenata da amizadeSerenata da amizade
Serenata da amizade
 
Solución 2º retos matemáticos blog
Solución 2º retos matemáticos blogSolución 2º retos matemáticos blog
Solución 2º retos matemáticos blog
 
Maieu
MaieuMaieu
Maieu
 
Presentación 4º retos matemáticos
Presentación 4º retos matemáticosPresentación 4º retos matemáticos
Presentación 4º retos matemáticos
 

Similar a Renacimiento 11

Renacimientoespanaesculturapintura
RenacimientoespanaesculturapinturaRenacimientoespanaesculturapintura
Renacimientoespanaesculturapinturaisacayu
 
Renacimientoespanaesculturapintura
RenacimientoespanaesculturapinturaRenacimientoespanaesculturapintura
Renacimientoespanaesculturapinturaatajo
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanolaatajo
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
Claudia Silva
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
Miriam Martinez Rundie
 
Barrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaBarrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaatajo
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
Miguel Ángel García de la Santa
 
goticopintura.ppt
goticopintura.pptgoticopintura.ppt
goticopintura.ppt
AnaVicenti1
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
Glòria
 
Resumenbarrocopinturaespanola
ResumenbarrocopinturaespanolaResumenbarrocopinturaespanola
Resumenbarrocopinturaespanolaatajo
 
PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
PINTURA BARROCA ESPAÑOLAPINTURA BARROCA ESPAÑOLA
PINTURA BARROCA ESPAÑOLAjuan argelina
 
Barrocoescultura
BarrocoesculturaBarrocoescultura
Barrocoesculturaatajo
 
Barrocoescultura
BarrocoesculturaBarrocoescultura
Barrocoesculturaatajo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismoatajo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismoatajo
 

Similar a Renacimiento 11 (20)

Renacimientoespanaesculturapintura
RenacimientoespanaesculturapinturaRenacimientoespanaesculturapintura
Renacimientoespanaesculturapintura
 
Renacimientoespanaesculturapintura
RenacimientoespanaesculturapinturaRenacimientoespanaesculturapintura
Renacimientoespanaesculturapintura
 
Barroco 11
Barroco 11Barroco 11
Barroco 11
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
 
Barrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaBarrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holanda
 
Barrocopinturaespanola
BarrocopinturaespanolaBarrocopinturaespanola
Barrocopinturaespanola
 
goticopintura.ppt
goticopintura.pptgoticopintura.ppt
goticopintura.ppt
 
Barroco 9
Barroco 9Barroco 9
Barroco 9
 
Neoclasicismo 2
Neoclasicismo 2Neoclasicismo 2
Neoclasicismo 2
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
 
Resumenbarrocopinturaespanola
ResumenbarrocopinturaespanolaResumenbarrocopinturaespanola
Resumenbarrocopinturaespanola
 
PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
PINTURA BARROCA ESPAÑOLAPINTURA BARROCA ESPAÑOLA
PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Barroco 7
Barroco 7Barroco 7
Barroco 7
 
Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)
 
Barrocoescultura
BarrocoesculturaBarrocoescultura
Barrocoescultura
 
Barrocoescultura
BarrocoesculturaBarrocoescultura
Barrocoescultura
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Más de historiamaristascoruna (20)

Rutama2
Rutama2Rutama2
Rutama2
 
Informacion4
Informacion4Informacion4
Informacion4
 
Informacion campus verano 2013
Informacion campus verano 2013Informacion campus verano 2013
Informacion campus verano 2013
 
Racionalismo 2
Racionalismo 2Racionalismo 2
Racionalismo 2
 
Racionalismo 1
Racionalismo 1Racionalismo 1
Racionalismo 1
 
Prerromanico 2
Prerromanico 2Prerromanico 2
Prerromanico 2
 
Prerromanico 1
Prerromanico 1Prerromanico 1
Prerromanico 1
 
Escultura s xx
Escultura s xxEscultura s xx
Escultura s xx
 
Subrrealismo sxx
Subrrealismo sxxSubrrealismo sxx
Subrrealismo sxx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Postmoderna sxx
Postmoderna sxxPostmoderna sxx
Postmoderna sxx
 
Postimpresionismo 2
Postimpresionismo 2Postimpresionismo 2
Postimpresionismo 2
 
Postimpresionismo 1
Postimpresionismo 1Postimpresionismo 1
Postimpresionismo 1
 
Organicista
OrganicistaOrganicista
Organicista
 
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicagoNueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
 
Neoclasicismo 1
Neoclasicismo 1Neoclasicismo 1
Neoclasicismo 1
 
Modernismo 2
Modernismo 2Modernismo 2
Modernismo 2
 
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
 
Islamico
IslamicoIslamico
Islamico
 

Renacimiento 11

  • 1. RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 2. Alonso Berruguete El sacrificio de Isaac Retablo San Benito la Real Canon alargado Figuras agitadas Actitudes inestables Gestos exagerados Trabajo con incorrecciones Ruptura frontalismo Policromía Irreal (mucho oro) Paños flotantes, sinuosos,flameantes Boca abierta, Ojos oblicuos Entrecejo fruncido Reflejo de tensión Dramática interior Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 3. Alonso Berruguete Retablo de Mejorada de Olmedo Organización Estructura renacentista Columnas abalaustradas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 4. Alonso Berruguete Retablo San Benito la Real (reconstrucción) Calvario Virgen San Benito Remates: Venera central Y frontones Escenas de vida de Cristo Y San Benito Intercolumnios Santos y profetas En hornacinas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 5. Alonso Berruguete San Sebastián Retablo San Benito la Real Líneas se retuercen En torno a un eje Cuerpos enjutos Y nervudos Formas angulosas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 6. Alonso Berruguete (lado Epístola y remate) y Felipe Bigarny Coro catedral de Toledo 36 tableros de nogal 34 tablas de alabastro Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 7. Alonso Berruguete y Felipe Bigarny Coro catedral de Toledo Personajes Antiguo Testamento Y Apóstoles Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 8. Alonso Berruguete Transfiguración Coro catedral de Toledo Formas más suavizadas Actitudes menos desgarradas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 9. Alonso Berruguete Adoración de los Magos Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 10. Virgen de los cuchillos Eccehomo Juan de Juní Cuerpos robustos Paños resbaladizos Y blandosTocado alto Profusión de pliegues Reflejo de estado anímico Mangas rajadas Rostros anchos Faz refleja emociones Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 11. Juan de Juní El santo Entierro Composición simétrica. personajes equilibrados por el del lado opuesto José de Arimatea Enseña espina. Introduce a espectador Nicodemo suplicante hacia el cielo María Magdalena. Giro en espiral De ropajesVirgen María Rostros decrépitos Deformados por dolor Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 12. Juan de Juní Retablo de Santa Maria la Antigua Proporciones monumentales Influencia Miguel Ángel Movimiento en torbellino de ropajes Figuras giradas y retorcidas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 13. El Greco. Características generales El bautismo de Cristo Varias alturas Contraste Lleno-vacío Luz arbitraria Figuras muy estilizadas Línea serpentinata Actitudes teatrales Contraste Colores vivos Colores apagados Pincelada suelta Escorzos Apelmazamiento de personajes Verdes, amarillos y azules irreales Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 14. El Greco. El Expolio de Cristo Escorzo muy pronunciado Cabeza sayones Por encima de Jesús. Calidades matéricas Color intenso y mayor iluminación de Cristo Reflejos túnica En armadura Escenario Desaparecido Poco cielo y suelo Figuras apelmazadas Composición vertical Armadura del s. XVI Diagonal de las tres Marías Dos temas: Prendimiento y escarnio Serenidad rostro Anula perspectiva, Precipitando personajes Hacia espectador Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 15. El Greco. Martirio de San Mauricio Tema Principal marginado Plano terrenal y celestial Separado por diagonal Características generales Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 16. El Greco. El entierro del Conde de Orgaz Friso de Cabezas. Retratos Calidades matéricas Gris metálico Contraste Gama cálida en mundo terrenal Gama fría en el celestial Zona terrenal cerrada horizontalmente Zona celestial. Tendencia a la verticalidad Movimiento helicoidal Del ángel con el alma Luz especial En Jesús Figuras celestiales formas más difuminadas Figuras terrenales formas más detalles y realistas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 17. El Greco. Iconografía El entierro del Conde de Orgaz Retratos de personajes De Toledo Calidades matéricas Hijo del pintor. Presenta escena David, Moisés y Noé (Arpa, tablas y arca) San Esteban, San Agustín y el conde de Orgaz Deisis: Virgen, Jesús y San Juan Felipe II San pablo Santo Tomás (patrón de la iglesia) San Pedro Autorretrato Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 18. El Greco. Adoración del nombre de Jesús (El sueño de Felipe II) Líneas curvas delimitan espacios Papa Pío X Felipe II Dux de Venecia (Liga Santa.Vencedora en Lepanto) Purgatorio e Infierno Don Juan de Austria. Ropa romana. Mira al cielo (murió año anterior al cuadro) Sagrado nombre De Jesús Figuras ingrávidas Dorado reminiscencia bizantina Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 19. San Andrés y San Francisco San Juan Evangelista y San Juan Bautista El Greco Pincelada cada vez más sueltaPotencia espiritualidad de facciones Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 20. El Greco. Retrato Cardenal Niño de Guevara Superposición de dos triángulos Estudio psicológico Mano relajada Mano firme. Aferrada al respaldo Riqueza cromática Contraste marrón puerta Damasco dorado pared Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 21. El Greco. El Caballero de la mano en el pecho Frontalidad Hieratismo Contrastes de color Expresividad de manos Dos focos de luz Manos y rostros Retrato de medio cuerpo Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 22. El Greco. El Laoconte Juego de verticales Y horizontales Palidez grisácea Colores cálidos ocres en la ciudad Colores fríos Metálicos del cielo Caballo en Tonalidad cálida Restauración 1956 Cabeza y pierna de tercer personaje Escorzo profundo Canon más estilizado Línea serpentinata Contraste contorsión y relajación Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 23. Paisaje de Toledo Paisaje y plano de Toledo El Greco Atmósfera irreal Azul metálico Reflejos plateados Hijo del pintor Verdes brillantes Arquitectura gris plata Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco