SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE ISLÁMICO: LOCALIZACIÓN
Los dominios geográficos de este arte se extienden por
Oriente Próximo, por una gran parte de Asia, por
África y por la Península Ibérica. Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
ARTE ISLÁMICO: CONTEXTO HISTÓRICO
• Islam religión monoteísta que nació en el
siglo VII en la península de Arabia. Recordad
preceptos del Islam.
• De la mano de Mahoma su profeta.
• A su muerte sus sucesores se expandieron
por toda Arabia y el norte de África,
provincias del Imperio Bizantino y Persia.
* Siglo VIII ocupa la península Ibérica, Alándalus
nueva provincia del Imperio islámico.
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
ARTE ISLÁMICO: EVOLUCIÓN ARTÍSTICA
El arte islámico abarca desde el siglo VII
hasta la actualidad. No obstante en el
ámbito de la península Ibérica comprende
la época de dominio musulmán entre el
año 755, año en el que el Emirato de
Córdoba se independiza y el 1492.
Dividido en tres etapas artísticas:
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Época omeya y califal S.VIII- X.
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Mezquita de Córdoba, soluciones técnico-artísticas bellas y
complejas como las arquerías , bóvedas de nervios de dicha
mezquita
Época almohade S. XII.
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá BlascoTorre de la Giralda de Sevilla y la Torre del Oro
Época nazarí S.XIII- XV.
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
La Alambra de Granada
ARTE ISLÁMICO:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es un arte ecléctico, asimila influencias de
otros pueblos que conquista
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Bizantinos: en la utilización de bóvedas y
cúpulas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Persas: arco apuntado y el lobulado
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Visigodos: arco de herradura
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Romanos: uso de columnas, arco de medio
punto y dovelas bicolores
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Arte ligado a la religión
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
No hay mas vencedor que Alá Basmala (profesar la fe)Soy el morab de Dios. Mi tintero
nunca cesó de hablar de sus
gloriosas victorias. Su Trono
nunca dejó de iluminar mi
papel, mi sepultura
Prioridad de la arquitectura sobre otras artes
plásticas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Alcazabas ZocosPalacios
La escultura, la pintura y el mosaico casi
inexistentes y están aplicadas al territorio
ornamental
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Capitel califal ornamentado
en Medina Azahara
Ciervo procedente del
palacio de Medina Azahara
Detalle de la pintura de la bóveda de la
sala de los reyes en la Alhambra
(Granada). Está pintada sobre cuero
Recubrían con decoraciones abstractas todas
las superficies
Cuatro tipos de ornamentación:
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Laceria: geométrica
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Ataurique: vegetal
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Arabesca: enlaza las dos
anteriores
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Caligráfica: textos religiosos en
escritura arábiga o cúfica
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
arábiga
cúfica
También son característicos los mocárabes:
prismas verticales que cuelgan del techo
como estalactitas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Mocárabes de la Alhambra
Azulejos y las baldosas de
cerámica
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Cumplen una triple función: proteger la parte inferior de los muros
(normalmente de estuco) proporcionar frescor en verano y por
último, cumplen una importante función ornamental
ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA
CARACTERÍSTICAS
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
• Edificios de dimensiones regulares
• Materiales de construcción : ladrillo y madera
• Cubiertas: cúpulas, cúpula gallonada y bóvedas:
nervada y mocárabes de yeso
• Pilares y columnas delgadas
• Arcos: herradura, medio punto, apuntado, lobulados
y polilobulados
• Exterior: decoración austera
• Interior: decoración rica y variada
• Luz: brillos, juegos de luz y sombra, luz a través de
celosías
Tipos: religiosa y civil Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA RELIGIOSA
Mezquita
Origen en las basílicas romana y
paleocrisitiana, también en la bizantina de
planta central
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Forma rectangular:
Haram, Sala de oración , sala cubierta y con
columnas
• Quibla, muro orientado a la Meca
• Mihrab, lugar sagrado
• Maqsura, espacio enrejado que separa al
soberano del resto de asistentes
• Mimbar, púlpito
• Shan, patio porticado y descubierto con la fuente
de las abluciones y el minar
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Destacan por su valor artístico: la de Damasco en Siria,
Kairuán en Túnez, Roca o de Omar en Jerusalén, Córdoba
en España
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Kairuán en Túnez
Damasco en Siria
De la Roca, Jerusalén
Córdoba
ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA
CIVIL
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
• DE CARÁCTER DEFENSIVO: Alcazabas y castillos
• PALACIOS: Medina al- Zahra en Córdoba, Alhambra de
Granada, donde se conjugan arte y naturaleza: jardines y
agua.
• BAÑOS PÚBLICOS: en la península Ibérica en los centros
urbanos cerca de mercados y mezquitas, tienen su origen
en las termas romanas, con vestíbulo y tres salas
destinadas a los baños. Función:
Higiénica
Ritual
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
ARTE ISLÁMICO: ARTE HISPANO-
MUSULMÁN
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
CONTEXTO HISTÓRICO
S. VIII muere el rey visigodo Vitiza, el reino queda dividido
en dos mitades
- Partidarios de Akhila
Partidarios de Rodrigo
El primero pidió ayuda a los musulmanes que
desembarcaron en Gibraltar en el 711, bajo las órdenes
del general Tarik, quien venció a Rodrigo en la batalla del
Guadalete.
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
S.VIII- IX Emirato independiente de Córdoba
S. X Califato de Córdoba
S. XI Reino de primeras taifas
S XII Almorávides, segundas taifas, almohades
S. XIII terceras taifas
S. XIV – XV Reino de Granada
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA
HISPANO – MUSULMANA
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Mezquita de Córdoba
Planta y ampliaciones
1. Abd al – Rahman I , 1ª mezquita
2. Abd al – Rahman III construye el alminar o
minarete y amplia el patio
3. Almanzor, 2ª mezquita, con su ampliación
descentra el mihrab
4. AL-hakam II, 3ª mezquita, ampliación
más rica y lujosa
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Palacio de Medina Azahara, siglo X
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Aljafería de Zaragoza, primeras taifas,
siglo XI
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Giralda ( Almohades) siglo XII
Torre del Oro ( Almohades) , siglo XII
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Palacio de la Alhambra de Granada,
siglo XIII- XIV
Palacio musulmán, armonía entre arquitectura,
agua y vegetación
Arquitectura hecha para el deleite de los sentidos
Palacio fortaleza, amurallado y con torreones
Materiales : ladrillo, cerámica, yeso, estuco,
mármol, madera
Exterior austero que contrasta con la riqueza
decorativa del interior
Planta que se articula en torno a los patios,
cuarto de Comares y cuarto de los Leones Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Legado del arte hispano- musulmán:
Arte mozárabe S. X y XI
Arte mudéjar S.XI al XVI
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 06 arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatia
Tema 06  arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatiaTema 06  arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatia
Tema 06 arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatia
jesus ortiz
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
Teresa Pérez
 
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcPresentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
LarisaGabriela Gabriela
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
Teresa Pérez
 
Arte islámico.características
Arte islámico.característicasArte islámico.características
Arte islámico.características
artehispalis
 
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCPresentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
LarisaGabriela Gabriela
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
francisco gonzalez
 
Contexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámicoContexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámico
Muchoarte
 
profesor_arte musulmán
profesor_arte musulmánprofesor_arte musulmán
profesor_arte musulmán
Editorial Ecir
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulman
mercedes
 
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmánTema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
martiruli
 
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
José I. Iglesia Puig
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
toniafh
 
Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)
José I. Iglesia Puig
 
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADEArte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Rosa Fernández
 
Arte De Al Andalus
Arte De Al AndalusArte De Al Andalus
Arte De Al Andalus
Gonzalo Durán
 
Arte islámico1
Arte islámico1Arte islámico1
Arte islámico1
janechan23
 
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitecturaArte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Alfredo García
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
ies senda galiana
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
torque
 

La actualidad más candente (20)

Tema 06 arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatia
Tema 06  arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatiaTema 06  arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatia
Tema 06 arte islamico. características generales. curso 2012 2013 hipatia
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
 
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcPresentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
 
Arte islámico.características
Arte islámico.característicasArte islámico.características
Arte islámico.características
 
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCPresentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
 
Contexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámicoContexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámico
 
profesor_arte musulmán
profesor_arte musulmánprofesor_arte musulmán
profesor_arte musulmán
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulman
 
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmánTema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
Tema 8 arte islámico y arte hispanomusulmán
 
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
 
Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)
 
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADEArte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
 
Arte De Al Andalus
Arte De Al AndalusArte De Al Andalus
Arte De Al Andalus
 
Arte islámico1
Arte islámico1Arte islámico1
Arte islámico1
 
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitecturaArte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
 

Similar a Islamico

Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
Isabel Eslava
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
instituto julio_caro_baroja
 
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESOArquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
José Ignacio Martín Bengoa
 
Prerromanico 2
Prerromanico 2Prerromanico 2
Prerromanico 2
historiamaristascoruna
 
Arte
ArteArte
Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)
Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)
Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)
José I. Iglesia Puig
 
Artehispanomusulman
ArtehispanomusulmanArtehispanomusulman
Artehispanomusulman
Alicia Mencías
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
iesrusadirmelilla
 
Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.
Francisco Bermejo
 
Tema08: El arte Hispanomusulmán
Tema08: El arte HispanomusulmánTema08: El arte Hispanomusulmán
Tema08: El arte Hispanomusulmán
mbellmunt0
 
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
rebatar
 
Arte islamico español
Arte islamico españolArte islamico español
Arte islamico español
pilarmhernandez
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
Mencar Car
 
Arte hispano - musulman
Arte hispano - musulmanArte hispano - musulman
Arte hispano - musulman
Luis José Sánchez Marco
 
06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán
agatagc
 
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y LeónTema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
@evasociales
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
encarnagonzalo
 
Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Marien Espinosa Garay
 
7. arte árabe
7. arte árabe7. arte árabe
7. arte árabe
rurenagarcia
 

Similar a Islamico (20)

Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
 
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESOArquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
 
Prerromanico 2
Prerromanico 2Prerromanico 2
Prerromanico 2
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)
Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)
Arte hispanomusulman 02 (fases y edifcios más importantes)
 
Artehispanomusulman
ArtehispanomusulmanArtehispanomusulman
Artehispanomusulman
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.Tema 7º arte hispano musulmán.
Tema 7º arte hispano musulmán.
 
Tema08: El arte Hispanomusulmán
Tema08: El arte HispanomusulmánTema08: El arte Hispanomusulmán
Tema08: El arte Hispanomusulmán
 
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
 
Arte islamico español
Arte islamico españolArte islamico español
Arte islamico español
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Arte hispano - musulman
Arte hispano - musulmanArte hispano - musulman
Arte hispano - musulman
 
06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán
 
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y LeónTema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 
Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
 
7. arte árabe
7. arte árabe7. arte árabe
7. arte árabe
 

Más de historiamaristascoruna

Rutama2
Rutama2Rutama2
Racionalismo 2
Racionalismo 2Racionalismo 2
Racionalismo 2
historiamaristascoruna
 
Racionalismo 1
Racionalismo 1Racionalismo 1
Racionalismo 1
historiamaristascoruna
 
Prerromanico 1
Prerromanico 1Prerromanico 1
Prerromanico 1
historiamaristascoruna
 
Escultura s xx
Escultura s xxEscultura s xx
Escultura s xx
historiamaristascoruna
 
Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)
historiamaristascoruna
 
Subrrealismo sxx
Subrrealismo sxxSubrrealismo sxx
Subrrealismo sxx
historiamaristascoruna
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Realismo
RealismoRealismo
Postmoderna sxx
Postmoderna sxxPostmoderna sxx
Postmoderna sxx
historiamaristascoruna
 
Postimpresionismo 2
Postimpresionismo 2Postimpresionismo 2
Postimpresionismo 2
historiamaristascoruna
 
Postimpresionismo 1
Postimpresionismo 1Postimpresionismo 1
Postimpresionismo 1
historiamaristascoruna
 
Organicista
OrganicistaOrganicista
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicagoNueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
historiamaristascoruna
 
Neoclasicismo 2
Neoclasicismo 2Neoclasicismo 2
Neoclasicismo 2
historiamaristascoruna
 
Neoclasicismo 1
Neoclasicismo 1Neoclasicismo 1
Neoclasicismo 1
historiamaristascoruna
 
Modernismo 2
Modernismo 2Modernismo 2
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1

Más de historiamaristascoruna (20)

Rutama2
Rutama2Rutama2
Rutama2
 
Informacion4
Informacion4Informacion4
Informacion4
 
Informacion campus verano 2013
Informacion campus verano 2013Informacion campus verano 2013
Informacion campus verano 2013
 
Racionalismo 2
Racionalismo 2Racionalismo 2
Racionalismo 2
 
Racionalismo 1
Racionalismo 1Racionalismo 1
Racionalismo 1
 
Prerromanico 1
Prerromanico 1Prerromanico 1
Prerromanico 1
 
Escultura s xx
Escultura s xxEscultura s xx
Escultura s xx
 
Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)
 
Subrrealismo sxx
Subrrealismo sxxSubrrealismo sxx
Subrrealismo sxx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Postmoderna sxx
Postmoderna sxxPostmoderna sxx
Postmoderna sxx
 
Postimpresionismo 2
Postimpresionismo 2Postimpresionismo 2
Postimpresionismo 2
 
Postimpresionismo 1
Postimpresionismo 1Postimpresionismo 1
Postimpresionismo 1
 
Organicista
OrganicistaOrganicista
Organicista
 
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicagoNueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
 
Neoclasicismo 2
Neoclasicismo 2Neoclasicismo 2
Neoclasicismo 2
 
Neoclasicismo 1
Neoclasicismo 1Neoclasicismo 1
Neoclasicismo 1
 
Modernismo 2
Modernismo 2Modernismo 2
Modernismo 2
 
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
 

Islamico

  • 1. ARTE ISLÁMICO: LOCALIZACIÓN Los dominios geográficos de este arte se extienden por Oriente Próximo, por una gran parte de Asia, por África y por la Península Ibérica. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 2. ARTE ISLÁMICO: CONTEXTO HISTÓRICO • Islam religión monoteísta que nació en el siglo VII en la península de Arabia. Recordad preceptos del Islam. • De la mano de Mahoma su profeta. • A su muerte sus sucesores se expandieron por toda Arabia y el norte de África, provincias del Imperio Bizantino y Persia. * Siglo VIII ocupa la península Ibérica, Alándalus nueva provincia del Imperio islámico. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 3. ARTE ISLÁMICO: EVOLUCIÓN ARTÍSTICA El arte islámico abarca desde el siglo VII hasta la actualidad. No obstante en el ámbito de la península Ibérica comprende la época de dominio musulmán entre el año 755, año en el que el Emirato de Córdoba se independiza y el 1492. Dividido en tres etapas artísticas: Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 4. Época omeya y califal S.VIII- X. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Mezquita de Córdoba, soluciones técnico-artísticas bellas y complejas como las arquerías , bóvedas de nervios de dicha mezquita
  • 5. Época almohade S. XII. Historia del Arte Rosa Mª Vilá BlascoTorre de la Giralda de Sevilla y la Torre del Oro
  • 6. Época nazarí S.XIII- XV. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco La Alambra de Granada
  • 7. ARTE ISLÁMICO: CARACTERÍSTICAS GENERALES Es un arte ecléctico, asimila influencias de otros pueblos que conquista Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 8. Bizantinos: en la utilización de bóvedas y cúpulas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 9. Persas: arco apuntado y el lobulado Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 10. Visigodos: arco de herradura Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 11. Romanos: uso de columnas, arco de medio punto y dovelas bicolores Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 12. Arte ligado a la religión Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco No hay mas vencedor que Alá Basmala (profesar la fe)Soy el morab de Dios. Mi tintero nunca cesó de hablar de sus gloriosas victorias. Su Trono nunca dejó de iluminar mi papel, mi sepultura
  • 13. Prioridad de la arquitectura sobre otras artes plásticas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Alcazabas ZocosPalacios
  • 14. La escultura, la pintura y el mosaico casi inexistentes y están aplicadas al territorio ornamental Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Capitel califal ornamentado en Medina Azahara Ciervo procedente del palacio de Medina Azahara Detalle de la pintura de la bóveda de la sala de los reyes en la Alhambra (Granada). Está pintada sobre cuero
  • 15. Recubrían con decoraciones abstractas todas las superficies Cuatro tipos de ornamentación: Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 16. Laceria: geométrica Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 17. Ataurique: vegetal Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 18. Arabesca: enlaza las dos anteriores Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 19. Caligráfica: textos religiosos en escritura arábiga o cúfica Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco arábiga cúfica
  • 20. También son característicos los mocárabes: prismas verticales que cuelgan del techo como estalactitas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Mocárabes de la Alhambra
  • 21. Azulejos y las baldosas de cerámica Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Cumplen una triple función: proteger la parte inferior de los muros (normalmente de estuco) proporcionar frescor en verano y por último, cumplen una importante función ornamental
  • 23. • Edificios de dimensiones regulares • Materiales de construcción : ladrillo y madera • Cubiertas: cúpulas, cúpula gallonada y bóvedas: nervada y mocárabes de yeso • Pilares y columnas delgadas • Arcos: herradura, medio punto, apuntado, lobulados y polilobulados • Exterior: decoración austera • Interior: decoración rica y variada • Luz: brillos, juegos de luz y sombra, luz a través de celosías Tipos: religiosa y civil Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 24. ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA RELIGIOSA Mezquita Origen en las basílicas romana y paleocrisitiana, también en la bizantina de planta central Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 25. Forma rectangular: Haram, Sala de oración , sala cubierta y con columnas • Quibla, muro orientado a la Meca • Mihrab, lugar sagrado • Maqsura, espacio enrejado que separa al soberano del resto de asistentes • Mimbar, púlpito • Shan, patio porticado y descubierto con la fuente de las abluciones y el minar Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 26. Destacan por su valor artístico: la de Damasco en Siria, Kairuán en Túnez, Roca o de Omar en Jerusalén, Córdoba en España Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Kairuán en Túnez Damasco en Siria De la Roca, Jerusalén Córdoba
  • 27. ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA CIVIL Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 28. • DE CARÁCTER DEFENSIVO: Alcazabas y castillos • PALACIOS: Medina al- Zahra en Córdoba, Alhambra de Granada, donde se conjugan arte y naturaleza: jardines y agua. • BAÑOS PÚBLICOS: en la península Ibérica en los centros urbanos cerca de mercados y mezquitas, tienen su origen en las termas romanas, con vestíbulo y tres salas destinadas a los baños. Función: Higiénica Ritual Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 29. ARTE ISLÁMICO: ARTE HISPANO- MUSULMÁN Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 30. CONTEXTO HISTÓRICO S. VIII muere el rey visigodo Vitiza, el reino queda dividido en dos mitades - Partidarios de Akhila Partidarios de Rodrigo El primero pidió ayuda a los musulmanes que desembarcaron en Gibraltar en el 711, bajo las órdenes del general Tarik, quien venció a Rodrigo en la batalla del Guadalete. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 31. S.VIII- IX Emirato independiente de Córdoba S. X Califato de Córdoba S. XI Reino de primeras taifas S XII Almorávides, segundas taifas, almohades S. XIII terceras taifas S. XIV – XV Reino de Granada Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 32. ARTE ISLÁMICO: ARQUITECTURA HISPANO – MUSULMANA Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 33. Mezquita de Córdoba Planta y ampliaciones 1. Abd al – Rahman I , 1ª mezquita 2. Abd al – Rahman III construye el alminar o minarete y amplia el patio 3. Almanzor, 2ª mezquita, con su ampliación descentra el mihrab 4. AL-hakam II, 3ª mezquita, ampliación más rica y lujosa Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 34. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 35. Palacio de Medina Azahara, siglo X Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 36. Aljafería de Zaragoza, primeras taifas, siglo XI Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 37. Giralda ( Almohades) siglo XII Torre del Oro ( Almohades) , siglo XII Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 38. Palacio de la Alhambra de Granada, siglo XIII- XIV Palacio musulmán, armonía entre arquitectura, agua y vegetación Arquitectura hecha para el deleite de los sentidos Palacio fortaleza, amurallado y con torreones Materiales : ladrillo, cerámica, yeso, estuco, mármol, madera Exterior austero que contrasta con la riqueza decorativa del interior Planta que se articula en torno a los patios, cuarto de Comares y cuarto de los Leones Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 39. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 40. Legado del arte hispano- musulmán: Arte mozárabe S. X y XI Arte mudéjar S.XI al XVI Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco